Haz click aquí para copiar la URL

Damas de la noche (Serie de TV)

Serie de TV. Drama. Thriller El submundo del sexo y las drogas atrapa a la esposa de un hombre prometedor de la alcaldía de Ámsterdam, atormentada por su oscuro pasado.
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
15 de abril de 2020
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se habla mucho de Ares, pero para mi Ares solo enganchan los 2 primeros capitulos por la intriga que tiene, pero después todo es un absurdo y con protagonistas que se quedan en el limbo.

Mujeres en la noche esta 3 peldaños mas por encima de Ares, esta a otro nivel, buenas interpretaciones, buena trama constante y con una serie de acontecimientos bien hilvanados.

Muy recomendable.
Redshock
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de marzo de 2020
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Amsterdam nocturno

Tras el rotundo éxito de la serie holandesa Ares, Netflix apuesta en su plataforma por una nueva serie de ese país titulada Mujeres de la noche (Keizersvrouwen), que explota como aquella los ambientes nocturnos y truculentos de Amsterdam. Por desgracia, el resultado es muy decepcionante.
La serie Mujeres de la noche (Keizersvrouwen) podría haber resultado un producto interesante. El punto de partida lo es. La exploración del mundo nocturno de Amsterdam, vinculado a la prostitución de lujo, al tráfico de drogas y a sus entramados financieros con las esferas políticas, daba suficiente juego para una trama morbosa y emocionante. Nada más lejos de la realidad.

La serie es telenovelesca y carece de toda tensión dramática. Tan solo en sus primeros capítulos logra captar algo nuestra atención a través del personaje de Xandra, interpretado de forma brillante por Karina Smulders. Su doble vida y una construcción compleja de su personalidad, nos hacen creer que la serie puede encontrar su camino. Pero es todo lo contrario, a medida que avanza, las tramas de Mujeres de la noche (Keizersvrouwen) interesan cada vez manos y se llenan de estereotipos endebles.

Mujeres de la noche (Keizersvrouwen) es una serie holandesa ambientada en el mundo de la prostitución de lujo y sus conexiones financieras con las esferas políticas de Amsterdam. Está creada por Ian Ginn y Maarten Almekinders, y dirigida por Ben Sombogaart y Dries Vos.

Su exploración de ese mundo nocturno es superficial, carece del morbo necesario y sus personajes resultan terriblemente estereotipados. Sin capacidad para generar intriga y con un tono telenovelesco, la serie se pierde por un camino hacia ninguna parte.

Ni retrata con valentía el mundo de la prostitución, ni se mete en el barro de los temas más espinosos, supongo que para evitar incomodar a nadie. Mujeres de la noche (Keizersvrouwen) es una serie inofensiva y simplona, que tampoco destaca en su puesta en escena. Lo único destacable es el trabajo de Karina Smulders.

Escrito por Daniel Farriol
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de julio de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando se tratan temas como la prostitución, casi siempre refiere a la explotación sexual de chicas vulnerables, quienes traídas de lugares golpeados por la desigualdad y falta de oportunidades se ven sujetas al engaño de otros que encuentran en el negocio de la trata de personas redituables ganancias. Sin embargo poco se explora del lado consensuado entre proxenetas y las que se encuentran en el negocio por convicción y su perdurabilidad dentro de las redes que establecen su todo lo que concierne a su labor, que van desde tiempos, costos, imagen y hasta de actitud.

«Damas de la noche» el thriller holandés va un poco sobre motivaciones de las llamadas scorts de alto nivel para pertenecer a Bliss, una organización clandestina que no sólo se dedica al manejo de mujeres, sino que la mafia la ha alcanzado para el blanqueo de fondos y así colocarse en la mira de las autoridades. Un argumento hilado a través de Xandra, una exitosa mujer de negocios a la que recurren para el manejo de esta agencia, quien con su estilo caracterizado por la persuasión, el diálogo y el respeto rompe los cánones habituales del proxeneta.

Con un toque de drama la historia recorre el pasado, presente y futuro de Xandra, encarnado por Karina Smulders, quien con su garbo nos introduce a sus distintos ámbitos y su proceder ante el triunfo, pero también las desventajas que le traen sus consanguíneas que la colocan al extremo en un clímax imprevisible.

Con diez primeros episodios el serial da una muestra mejor proyectado que cumple de inicio con el entretenimiento esperado.
Coleccionista Visual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de abril de 2020
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si algo bueno me reportado esta serie, es comprobar que no sólo en España se hace bazofia. Un guión sin sentido y carente de todo, intriga, amor, o algo que pueda despertar interés en algún espectador.Ni las interpretaciones son correctas, aunque supongo que con semejante guión, es difícil aportar un ápice de credibilidad.
Quizás es probable que me haya abstraído tanto en otras cosas, intentando buscar sentido a tanta estupidez, que haya pasado por alto alguna cosa, pero es que es tan aburrida y tan incoherente que es imposible seguir este absurdo con atención.
No terminé los últimos capítulos, mi capacidad de aguante llegó al límite.
rubicónbar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow