Haz click aquí para copiar la URL

BancosCortometraje

Comedia. Thriller Un joven empleado en un supermercado planea, con todo detalle, el atraco a un banco. (FILMAFFINITY)
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
4 de octubre de 2015
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacho antes de la crisis y por ello le hace más valioso.
Original en el planteamiento.
Ya denota el talento de Alberto Rodríguez, autor de la gran "Isla mínima".
Y que decir de Alex O´Dogherty como único actor, sabiendo llevar el peso de la historia hasta en la voz en off. También otro triunfador más tarde.
Esto demuestra el gran valor de los cortometrajes. Que pena que se potencie tan poco y sea difícil verlos.
floro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de febrero de 2015
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director de ‘La isla mínima’ inició su carrera con este corto.

Seguramente Alberto Rodríguez, con su película ‘La isla mínima’, se haga con más de un premio en la cercana gala de los Goya. Por eso, no está de más recuperar uno de sus proyectos iniciales: el cortometraje ‘Bancos’, que ya cumple quince años.

En realidad, el cortometraje fue codirigido por Santi Amodeo —quien, he hecho, es el autor del guion—. Juntos realizarían inmediatamente un filme que supondría el debut de ambos en el mundo del largometraje de cine: ‘El Factor Pilgrim’.

‘Bancos’ es una pequeña obra de once minutos de duración. A pesar de estar rodada en blanco y negro y de la evidencia de contar con un presupuesto más bien escaso, los directores contaron con un actor que, posteriormente, se haría realmente célebre, como es el caso de Alex O'Dogherty.

El cortometraje nos presenta a un singular personaje protagonista. Alberto Rodríguez y Santi Amodeo recurren a la voz en off, que domina todo el relato. El personaje, Arturo, nos cuenta desde el primer minuto sus planes: el asalto y robo de un banco. O'Dogherty interpreta a un antihéroe —una especie de Robin Hood contemporáneo— que convence al espectador por un carisma que deja patente a lo largo de sus discursos en contra de las entidades bancarias.

Podemos dividir el cortometraje en dos partes. En la primera, el personaje nos describe su entorno y nos cuenta los planes de atraco, incluyendo una secuencia en la que realiza un ensayo en un descampado. En la segunda es donde propiamente se produce el atraco.

En realidad, el cortometraje es un ejercicio de estilo, con el que los cineastas pretenden mostrar su técnica cinematográfica. Para ello emplean todo tipo de recursos, como la ya comentada voz en off pero también la utilización de música (temas Pop modernos) con la que trata de dotar un dinamismo a la obra o incluso alguna que otra frivolité como planos a cámara lenta.

http://www.cinevampyr.com/microcine/cortos/1208-bancos-de-alberto-rodriguez-y-santi-amodeo.html
Kyrios
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de febrero de 2017
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simpática tontería que se regodea en la flojedad consabida (otra de atracos y humor o ideas de bombero criminales en la línea machaconamente arrasada de tanto usarla y copiarla al mogollón de las inglesas americanas, Ritchie o Tarantino, tanto monta, más concretamente) del asalto imaginado, deseado y quizás hasta logrado de una entidad bancaria, dícese de la cueva de Alí Babá, el mal.
Estilosa, redicha y sumada a otras mil copias parecidas como en juego de espejos o ristra de longanizas.
Quizás en su momento pudo tener cierta gracia esnob de afán cosmopolita, reflejo de aquel novedoso cine patrio (de una generación que quería huir de la comedia casposa y la ciudad no es para mí; aires nuevos y ganas de cambiar algo utilizando modelos foráneos de forma bastante timorata y pacata y plana).
Hoy es muy poca cosa.
Ferdydurke
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow