Haz click aquí para copiar la URL

Party 7

Comedia. Acción Siete personajes introducidos al inicio del film, son mezclados en una habitación de un hotel: un yakuza de poca monta con un maletín robado, su ex-novia, el novio obsesionado por la misma, otro yakuza enviado a recoger el maletín y otro mas enviado para matar a todos... además del Capitán Banana y su nuevo aprendiz, Mister Yellow. (FILMAFFINITY)
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
26 de enero de 2009
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Capitán Banana regenta un hotel un tanto especial. El Hotel guarda un secreto, tiene una habitación en la que poder espiar sin tapujos a sus clientes. El Capitán Banana encuentra a un sucesor de lujo, un mirón profesional, el hijo de su antiguo compañero de espionaje, el Capitán Amarillo.

Mientras se cuentan batallitas, confluyen en la habitación que espían un puñado de personajes. Un maleante que ha robado a la mafia, su espectacular ex novia, el novio de ésta, y un par de matones que buscan al primero, van desfilando por la habitación.

A Katsuhito Ishii se le va un poco la pinza en esta fiesta cinematográfica. Esta Freak Party es demasiado extravagante, y a pesar de tener puntazos desternillantes, su humor es en exceso extraño. Me gustó más su ópera prima, "Shark Skin Man and Peach Hip Girl" que "Party 7", aunque este film, que utiliza la animación en su introducción, tiene momentos extraordinarios. El final de la película es para troncharse una y otra vez.
Sersolo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de enero de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
La segunda película de Katsuhito Ishii, director de la anteriormente comentada Shark Skin Man and Peach Hip Girl, no fue tan buena como su predecesora, pero sí una de las más divertidas de su carrera, y también la más disparatada, sin contar Funky Forest, que para mi no cuenta ya que está en mi lista negra de peores películas que he visto, pero bueno, ya hablaré de ella en su momento. A esto hay que añadir que también sale Asano Tadanobu, esta vez en un papel más secundario, pero muy bueno como siempre.


Mientras se desrrolla la trama iremos conociendo mejor a los personajes, su historia, sus motivaciones y como llegaron al punto en el que se encuentran. Una comedia 100% japonesa con mucho aroma a Tarantino, muy original y divertida y con personajes tan emblemáticos como el Capitán Bannana y su magnífica frase “Watashi wa Captain Banana!” (Soy el Capitán bannana). Esto nos asegura un guión sólido e interesante, unas situaciones desternillantes y en ocasiones bizarras y un final redondo para otra de las películas de Ishii. Y es así que la gracia de la película se encuentra en sus personajes y en la interacción entre cada uno de ellos, con personalidades muy dispares y sobre todo en situaciones tan chocantes y divertidas que nos lo harán pasar en grande.


Una comedia disparatada y divertida que tal vez no guste a todos por su humor tan oriental pero que no deja de ser un soplo de aire fresco para el cine en occidente y que sin duda hará disfrutar a cualquiera que tenga una mente abierta.


Lo mejor:

Ciertas escenas cómicas son muy buenas y originales y algunos gags son totalmente hilarantes.

Los personajes y el carisma que desprenden, en especial el Capitán Banana y su joven “discípulo” (Asano).

Los créditos iniciales animados son muy vistosos y uno de los mejores intros que había visto en mucho tiempo.

Los últimos minutos de la película son simplemente espectaculares por su comicidad.

Lo peor:

Algunas de los gags no serán cogidos por todos, especialmente los que menos experiencia hayan tenido con la cultura del sol naciente.

Alguna escena suelta se pasa del término “ida de olla” japonesa, aunque no son muchas y generalmente pasan desapercibidas.
Mifune
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de febrero de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Llevo largo tiempo con esta cinta en mi lista de ‘pendientes’, no por nada es del director de la genial “The Taste of Tea” (2004) y la absurdísima “Funky Forest” (2005). Pero ha sido una gran decepción. Si bien mantiene muchos de los mismos elementos estúpidos tan característicos de su director, la trama resulta aburrida. Toda ella tiene lugar en apenas dos habitaciones de un hotel algo destartalado en el que se encuentran siete personajes de lo más variopinto, de ahí el nombre, de los que no conocemos sus motivaciones para estar en tal lugar.

La trama se revelará lentamente, pero en mi opinión, no llegó a convencerme. Los personajes tampoco es que tengan demasiado carisma, siendo más interesantes los secundarios que los protagonistas principales. Destaca entre ellos la dueña de la agencia de viajes y el mozo “tontico” del hotel. Este último lo interpreta nada más y nada menos que Yoshiyuki Morishita, nuestro actor nipón feísimo preferido. De hecho, para los que vemos producciones niponas con cierta frecuencia resulta fácil reconocerlo entre los secundarios. Parece que en su país en un actor recurrente haciendo papeles de pueblerino poco espabilado, ¡y a juzgar por su filmografía este tipo parece haber estado en prácticamente todo tipo de producciones grandes, incluyendo Kill Bill de Tarantino. Lo más destacable de la cinta tal vez sea sus créditos con un estilo anime muy gamberro, los cuales son por cierto extremadamente largos.

La película en sí parece una obra de teatro con la que el director haya querido lucirse estilísticamente, pero no llega a la altura de obras posteriores. La película acusa una falta de luz importante, es oscura en el sentido lumínico del término.

Es posible que si hubiera visto esta cinta en la década de los 2000 me hubiera encantado. Ahora me pilla algo crecido.
JaulaDeArdilla
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow