Haz click aquí para copiar la URL

La emperatriz (Serie de TV)

Serie de TV. Drama. Romance Serie de TV (2022). 6 episodios. En la Austria del siglo XIX, la ingobernable y apasionada Sisi y el joven emperador se entregan al amor en medio de intrigas y luchas de poder dentro de la corte vienesa.
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
1 de octubre de 2022
21 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Al fin una serie histórica no británica! Espectativas de como se ha tratado una figura como la de la emperatriz austríaca sin la pátina pastelosa de las películas de Romy Schneider. Y decepción mayúscula: ha pasado la productora americana como una ola sobre la producción alemana y nos presenta otra figura distorsionada que poco tiene que ver con la fascinante y controvertida personalidad de Isabel de Baviera.

Rodada en espectaculares interiores y exteriores, adolece de una dirección artística medianamente coherente con la época que retrata, no es suficiente con envolver a las figuras femeninas en metros y metros de tela, hay que estudiar bien los vestidos de aquel tiempo para saber lo mal que han resuelto cortes y adornos. Eso sin contar con las joyas de bazar chino que acompañan a los absurdos peinados que no corresponden a ningun tipo de tiempo y lugar.

En cuanto a los actores, empezaremos por Devrim Lignau, la protagonista, que si bien es guapa y defiende bien el papel siendo muy joven, no da el tipo de una niña de 15 años. Phillip Froisant quiere parecer austero y es un palo de escoba, Melika Foroutan no está mal en un papel de mala de cuento y otros intérpretes están bastante sobreactuados.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
corxana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de octubre de 2022
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Una visión diferente de Sissi

La Emperatriz nos presenta una interesante visión de la vida en palacio de Sissi. Isabel fue conocida por su peculiar personalidad para una mujer de su época; carismática y rebelde, de corazón libre y empática. La serie nos habla de una mujer fuerte, aunque inmadura, que choca con la realidad de la vida rodeada de personas que solo quieren usarla o poseerla. De hecho, la serie nos muestra la perspectiva de mujeres con objetivos muy distintos que están dispuestas a sacrificarlo todo por aquello que quieren. Sin ser una serie de época espectacular, tiene matices que la convierten en un buen visionado. Destaca, sobre todo, la segunda mitad. Tiene un crescendo importante con alguna que otra escena que consigue brillar por si sola.

Aunque la serie nos cuente la ya famosa historia de Isabel de Baviera, esta producción muestra un trasfondo bastante contemporáneo. La Emperatriz es, en realidad, la historia de dos jóvenes de espíritu libre que deben hacer frente a una serie de responsabilidades para las que todavía no están preparados. Tanto Isabel, como Francisco, tienen poca noción de lo que significan sus decisiones, y aprenden de primera mano sus consecuencias. La Emperatriz no es una producción que te deje sin palabras, pero consigue mantenerte enganchado a la historia y las distintas tramas de sus personajes que entrelazan con éxito.

*Personajes carismáticos

Aunque La Emperatriz nos habla de Sissi, las tramas de los demás personajes son, en realidad, las más interesantes. La serie tiene un listado de personajes principales de características bastante interesantes, personalidades muy bien marcadas y con un bagaje que nos permite empatizar. Hay algunas tramas que podrían haber sido más exploradas o haber sacado más chicha, como por ejemplo la de Maximiliano, pero aun así cumplen con su función sin intrigarnos demasiado.

Casi todos, exceptuando a Isabel y Francisco, son personajes con tintes de antagonista. De ideales muy claros y personalidad fuerte, todos tienen un objetivo a seguir que obstaculiza o utiliza a la protagonista de algún modo. Es interesante esa dualidad, ya que nos permiten empatizar con ellos, pero nos frustran sus malas decisiones. Hay tres personajes en particular que desbordan carisma y despiertan mayor curiosidad.

Esos personajes son Maximiliano, el hermano del emperador al que la necesidad de poder y las heridas del pasado hacen que entre en una espiral de traición peligrosa, Sofía, la madre de Francisco que tanto miedo tiene a perder la estabilidad de su vida, y Leontine, la farsante duquesa que desea acabar con la realeza de Austria. Estos personajes son los que aportan conflicto y tensión a la que podría haber sido una vida tranquila para la emperatriz y emperador de Austria. A la vez, son personajes que consiguen hacer ver a la protagonista la realidad de su vida y el mundo en el que ahora se encuentra.

*Elementos de producción no tan brillantes

Aunque la serie sea bastante entretenida y puede que un dulce para los amantes de las series de época, hay unos elementos que no dejan que La Emperatriz brille tanto como podría. Vamos a ver algunos de ellos:

Narrativamente la serie nos muestra la vida de Isabel y Francisco, desde que se conocen hasta pasados unos meses de su boda. Las distintas tramas y los distintos conflictos que surgen durante ese tiempo están bien hilados, aunque en algunos momentos son predecibles. En general, la serie denota un poco de falta de personalidad, dando la sensación de que le falta algo. Hay una chispa que no acaba de quemar, ya sea en la trama principal como entre la química de los protagonistas. Esa falta puede que se deba a la simpleza en la fotografía de algunas tomas. Visualmente, la producción ha querido darle un ambiente frío e impersonal que contraste con la colorida y rebelde Isabel, pero se simplifica demasiado en algunas escenas.

Por otro lado, esa simplicidad de fondo ha permitido que resalte el vestuario. Vestidos y peinados extravagantes que en ocasiones parecen haber sido modernizados, pero que captan la atención con un solo vistazo. Tanto el vestuario de Sisi como el de su hermana Elena, destacan por belleza y originalidad. Aunque por esa misma razón choca un poco con la época. Por último, aunque el guion sea interesante, los diálogos dejan un tanto que desear. Frases clichés y conversaciones que se repiten, se convierten en diálogos planos, pecando de simples. Por suerte, se adhieren a la trama y a las características de cada personaje sin dejar que la sencillez aburra.

*Conclusión

“La decisión de una joven que solo quería ser libre” es la historia que nos narra La Emperatriz. Aunque con un inicio un tanto simplista y de poca emoción, la serie consigue remontar gracias a sus intrigantes personajes y la tensión in crescendo de la historia. No es un drama de época que destaque por su originalidad o fotografía, pero aun así se convierte en un visionado entretenido sobre un personaje histórico tan conocido como Sissi.

Escrito por Gemma Rubio Massó
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de octubre de 2022
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acostumbrados a la versión de Romy Schneider, tan edulcorada como encantadora, vemos a un Maximiliano totalmente opuesto a quien nos vendieron en las series anteriores. No sé si la serie "La Emperatriz" de Netflix tiene un trasfondo histórico real o abierto a la imaginación del autor y director.
Lo que sorprende en otro aspecto es el vestuario, peinados y accesorios y los bailes. Los peinados no se ajustan a las pinturas y antecedentes históricos de la época por su voluminosidad (no en el caso de Elizabeth que respeta el largo de su cabello). Aparece una Helena (luego del desencanto) con un corte al estilo de Anna Wintour inexistente en esa época.
Pero es una serie llevadera y entretenida, con muy buenas actuaciones.
Carolina Grimaldi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de octubre de 2022
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante todo, “Die Kaiserin” ofrece una versión más humana y realista que la mítica trilogía de Sissi con Romy Schneider, que bien es de agradecer.

Si bien es difícil superar a Romy Schneider en cualquier papel, por los tiempos que corren, y lo que se hace para TV, Devrim Lingnau ofrece una satisfactoria interpretación de la mítica reina.

Lo más acertado de la serie es relatar la vida de los otros miembros de la corte y ver la realidad social del país.
Al contrario de la trilogía de Sissi, donde todo era edulcorado como en cuento de hadas, sin pinceladas de historia ninguna.

No hay que olvidar que el imperio austro-húngaro fue el ultimo gran imperio Europeo así que se agradece que Netflix haya incluido una visión más completa del imperio y la família.
Igual que muchas series/películas contemporáneas que tratan el tema de las realezas europeas, “Die Kaiserin” muestra como el pueblo estaba desconforme con la forma de poder establecida.

Como en toda serie histórica para las masas, no importa la minuciosidad de la época (vestuario, peinados, subtramas inventadas…). Así que no es un criterio para devaluar una serie que no esta concebida para ser acuradamente histórica.

En definitiva, “Die Kaiserin” cumple su función. La de acercar la figura de Sissi a las nuevas generaciones de todo el mundo. Y la de ofrecer una historia de la realeza que tiene todo lo que el imaginario colectivo espera: sexo, intrigas, fiestas extravagantes, enemigos, traidores, impostores, etc…

Se dice que la 2 temporada vendrá el octubre de 2023. ¡Esperemos!
Pierrot Le Fou
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow