Haz click aquí para copiar la URL

The Brute Man

Drama. Terror. Thriller Un misterioso individuo conocido como The Creeper crea el pánico en la ciudad asesinando a varias personas sin relación aparente. (FILMAFFINITY)
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
2 de noviembre de 2013
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El principal atractivo de esta película es ver a Rondo Hatton, el hombre que no necesitaba maquillaje, un “monstruo real”. La realidad es que Rondo Hatton sufría una enfermedad llamada acromegalia que causa un crecimiento desmesurado de las extremidades y la cara. El hecho de tener ese aspecto tan impactante fue lo que provocó que Hatton entrara en el mundo del cine (antes era periodista) y se especializara en papeles de asesinos y villanos varios.

En "The Brute man" (su único papel protagonista) Hatton retoma un personaje que ya había interpretado antes, el del asesino Creeper, a quien vimos como antagonista de Sherlock Holmes en "La Perla de la muerte" (1945).

Lamentablemente, "The Brute man" fue su última película. Un ataque al corazón se lo llevó dos meses antes de ser estrenada. Para el recuerdo quedará, entre otras, está película que, en cierto modo, puede ser considerada pseudobiográfica ya que la historia de Creeper y de Rondo Hatton tienen ciertos puntos en común.

La película no es nada del otro mundo. Un siniestro personaje llamado Creeper está provocando el pánico en la ciudad al ir cometiendo numerosos asesinatos sin que parezca haber un motivo aparente, pero la verdad es que a Creeper le mueve uno de los motivos más poderosos: la venganza.

Rondo Hatton despunta por encima de un reparto en el que encontramos a Tom Neal, el protagonista de la magnífica "Detour", o a Jan Wiley, a quien ya vimos en "She-wolf of London".

El tema pseudobiográfico. Rondo Hatton, al igual que el asesino Creeper, no siempre tuvo el mismo aspecto con el que se hizo famoso sino que de joven era un atleta bastante atractivo (igual que Creeper). Ignoro si el guionista de la película conocía este dato, pero no parece casual que personaje y actor tuviesen tantos puntos en común.

A pesar de no ser muy conocido por el público en general, Rondo Hatton no ha sido olvidado e incluso hay unos premios con su nombre, los Rondo awards
Pinguirina
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de agosto de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primera película con el bueno de Rondo de protagonista, ( y última.), murió meses antes del estreno. Aquejado de acromegalia, igual que André el gigante o Richard Kiel (tiburón en la cinta de James Bond, Moonraker) , se vio confinado a papeles secundarios de secuaz, o directamente de monstruo, como vemos aquí.
La trama es muy simple, típica historia de venganza, el asesino va cobrándose víctimas relacionadas con el hecho que desencadeno su transformación , breve interludio romántico con una chica ciega.... y final precipitado.
Para ver solo como curiosidad, lo bueno es que apenas dura una hora.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
MisterLoco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de abril de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es elegante, tierna y bonita, pero la trama no puede ser más tonta tontísima y lo que te preguntas o interesa en verdad es el tipo ese, cómo pueden pasar esas cosas mierdas asquerosas en el mundo, a la gente, pobre, que surjan esas enfermedades absurdas horribles lamentables de la nada, que un día te despiertas y te das cuenta de que, sin comerlo ni beberlo, que pecado cometí al haber nacido, quién me ha calumniado, por qué me has abandonado, te has convertido, o ya se ha confirmado, con luz y taquígrafos, en una gigantesca repulsiva cucaracha, en un puto jodido monstruo o, al caso, que padeces sufres acromegalia que es como se llama la putada esa que a este pobre ser le pasó o pasa, sí, al actor, a Hatton, y al personaje, el brutote o aniquilador de mundos y hombres, desgracia, tragedia, infamia, y, casi que lo malo o peor si cabe, es que te acostumbras, cómo no, a todo, y, al final, también, te pongas como te pongas, te mueres, como todos, como siempre, cuestión de inercias y rutinas, todas, de cumplir con el expediente, de pasar la mopa, con lo que toca o se ha hecho desde el principio de los tiempos, con lo que está mandado o comprobado falsado, lo que dicen los expertos, y es costumbre, tradición, estirpe, ciencia, común sentido, creencia, mito, razón, cultura, lo que hacemos o hacen todos, acabáramos, quiénes somos nosotros.
Y las mujeres guapas y los hombres están bien vestidos y tú ibas de azul con tu camisita y su canesú y los alemanes de gris y fueron muriendo todos los soldados de la guardia del rey y mi corazón seguía temblando.
Pocholada retrasada reumática maja bombástica neumática.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ferdydurke
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de abril de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Peliculita muy corta y que quedó durante muchos años olvidada en la noche de los tiempos, cuyo casi único valor es la curiosidad de ver al peculiar Rondo Hatton en un papel protagonista (en su papel póstumo, de hecho, pues murió antes del estreno). Freakplotation pura y dura. La trama, la truculenta venganza de un tipo atormentado, es bastante simplona y previsible, así como el desarrollo. La estética está bastante lograda, por otra parte. Lo dicho, decente como curiosidad. Lo gracioso es que, para ser "un monstruo sin maquillaje", Hatton a mí siempre me ha dado la sensación de tener un aspecto de buen tipo impresionante.
Troglo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow