Haz click aquí para copiar la URL

La pattuglia sperduta

Drama 1849. La patrulla del capitán Salviati sale en una misión de reconocimiento a fin de establecer contacto con las tropas que defienden la ciudad de Pavía contra las tropas austriacas. Una serie de pequeñas escaramuzas van menguando las posibilidades de supervivencia del grupo. (FILMAFFINITY)
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
28 de junio de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Una breve mención para un film atípico. Un homenaje a los hombres que lucharon por la unidad de Italia. Un film casi abstracto donde una patrulla perdida entre la niebla busca reunirse con el cuerpo de su ejército. Un film sin actores profesionales rodado con una notable calidad en un blanco y negro magnífico y una realización cuidada estéticamente : movimientos de cámara, alternancia de planos y primeros planos de gran expresividad. Recuerda a Einsestein y a films como la patrulla perdida de Ford y "Men in War" de A. Mann. De como la inteligencia y el amor al cine pueden suplir grandes medios para contar una historia que se debate entre film y documento.
rocamadur01
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de setiembre de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Primer largometraje de ficción producido por Franco Cristaldi y debut de Piero Nelli en la dirección. Éste, con una filmografía más volcada al documental y a la televisión, había sido ayudante de dirección de Giuseppe De Santis en Riso amaro (1949). Sus elecciones son radicales y ancladas en la práctica neorrealista: rodaje en exteriores e interiores naturales, trabajo con actores no profesionales y respeto escrupuloso por los acentos vernáculos. Se pone así en evidencia la deuda con 1860 (Alessandro Blasetti, 1934). Comparte con ella métodos y marco histórico: el Risorgimento. Difiere en el punto de vista: buscar la continuidad entre nacionalismo y fascismo en el caso de Blasetti; la creación de un imaginario nacional-popular de inspiración gramsciana a partir de la experiencia partisana en el caso de Nelli. Salvo por un par de tiradas del capitán Salviati (el filósofo y profesor Oscar Navarro) la cinta destaca por su fisicidad, por el modo en que los personajes se integran en un paisaje desolado espéndidamente fotografiado por el también debutante Alfieri Canavero.
carnicerito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow