Haz click aquí para copiar la URL

X-Men: Evolution (Serie de TV)

X-Men: Evolution (Serie de TV)
2000 Estados Unidos
Marty Isenberg (Creador), Robert N. Skir (Creador) ...
Animación
5,6
1.252
Serie de TV. Animación. Acción. Ciencia ficción. Drama. Fantástico. Romance Serie de TV (2000-2003). 4 temporadas. 52 episodios. X-Men: Evolution es una serie animada basada en los X-Men, estrenada en noviembre del 2000. Su lanzamiento es contemporáneo a la película X-Men, y reformula en gran medida la concepción tradicional del grupo, ya que muchos de sus personajes son rediseñados como adolescentes que van al colegio. (extraído de Wikipedia). (FILMAFFINITY)
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
21 de marzo de 2015
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo no sé si X-Men: Evolution era mucho, poco o nada fiel a los comics originales de Marvel sobre los mutantes de Charles Xavier. Lo que sí sé es que se trataba de una serie la mar de entretenida y emocionante, que dejaba con ganas de más y que captaba las complejas personalidades no solo de los miembros más famosos de la saga, héroes o villanos (el propio Xavier, Magneto, Mística, Jean Grey, Cíclope, Lobezno, etc), sino que también hacía justicia por una vez a Pícara (nada que ver este gran personaje con el débil y nada interesante retrato que se hizo en las películas de acción real mediante la pobre Anna Paquin) y presentaba a muchos personajes menos conocidos por el gran público (enorme el personaje de Gambito, el de Spyke o la cuadrilla de inadaptados de las cloacas).

Una gran serie de aventuras para pequeños y no tan pequeños.

Lo mejor: Lo entretenida y emocionante que era
Lo peor: Para mí nada
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de enero de 2015
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
X-Men Evolution nos presenta una historia alterna, con mezclas de precuela, sobre los X-Men. Aquí nos encontramos con una versión más adolescente de nuestros héroes, quienes asisten a la escuela en forma cotidiana y paralelamente son entrenados por el Profesor X, Wolverine y Tormenta (Bestia se incorpora después, no está en un inicio como leí en otro comentario), quienes les enseñan a controlar y perfeccionar sus habilidades. Los protagonistas juveniles principales son Cíclope y Jean Grey, entre los mayores, y entre los menores Rogue, Nightcrawler -Nocturno- y Shadowcat -Sombra- (por un tiempo está Espinas, sobrino de Tormenta, pero luego desaparece por la poca popularidad del personaje). Más tarde se incorpora una nueva generación, entre los cuales encontraremos a Jubilee.
La serie no me parece mala, y de hecho para atraer al público infantil es mucho más efectiva que otras, pero no es tan buena como la de los 90. Sin embargo es muy superior a Wolverine y los X-Men, y ni hablar de la versión animé.
Puntate: 7.
Jorge Raimondo Sosa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de marzo de 2010
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de una serie que comienza con una propuesta muy infantil, con guiones pensados exclusivamente en los niños y con algunas licencias "nuevas" sin precedentes. Pero lo cierto es que si avanzamos del uno al episodio 30, nos encontramos con algunos capítulos (que no todos) mucho más interesantes y con historias mucho más entretenidas. Los últimos episodios que he podido ver (del 40 al 50) han conseguido que me interese por una serie que en sus primeros episodios me decepcionó muchísimo.
Algunos personajes del comic han sufrido una nueva caracterización un tanto desastrosa (véase por ejemplo a Coloso o a Red Omega)
Recomiendo otra serie: "Wolverine y los X-Men" que está infinitamente mejor hecha y con mejores guiones. Nada que ver.
lodetakeda
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de agosto de 2011
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conjunto al estreno de la película X-Men de Singer, Marvel lanza esta serie de animación dedicada al público infantil. Se trata de un "remake" de los mutantes comenzando sus aventuras desde cero, una especie de "Ultimate". Tomándose numerosas libertades en sus argumentos.
En ella, encontramos una verdadera Escuela Xavier para Jóvenes Talentos funcionando como tal, parecido a la visión de Singer en su película. En los cómics, aunque siempre se ha utilizado el nombre de "Escuela", nunca ha funcionado como tal, hasta la llegada de Morrison y sus "New X-Men", donde jóvenes mutantes aprenden a usar sus poderes con responsabilidad mientras asisten a clases en el ficticio instituto Bayville.
La historia comienza con todos los X-Men muy jóvenes (a excepción de los "profesores": Charles Xavier, Tormenta, Lobezno y Bestia) y con la existencia de los mutantes aún en secreto (aunque conocido en las secciones gubernamentales secretas del gobierno como S.H.I.E.L.D.) que aprenden el significado de "ser mutante", su responsabilidad y su posible impacto en la sociedad, en contraposición con Magneto, que tiene su propia visión del fenómeno mutante y su papel en el mundo. A medida que avanza la serie en sus cuatro temporadas, los X-Men van creciendo o "evolucionando" haciéndose más maduros e incluso tomando papeles de mando, como el caso de Cíclope y Jean Grey. Llama la atención la "salida del armario" de los mutantes al mundo, su impacto en la sociedad y las reacciones que eso conlleva, al final de la segunda temporada, y la trama de Apocalipsis y su lugarteniente, el mutante telépata Mesmero, rival de Xavier, que revelan a cuentagotas durante todas las temporadas y que será el punto álgido de la cuarta temporada y el fin de la serie.
La serie acaba con las visiones futuras del telépata Xavier, que tuvo que utilizar sus poderes psíquicos al máximo para derrotar a Apocalipsis (sin demasiado éxito) y que muestran cuáles serán los arcos argumentales de la serie en temporadas venideras. Lamentablemente, la serie fue cancelada, dejándola inconclusa.
adelgadoccm
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de agosto de 2009
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras la fiebre de los seres mejorados genéticamente por la misma evolución sale esta serie en que nuestros personajes de los X-Men, Pícara, Lobezno, Tormenta, Mística, Rondador Nocturno, Gata Sombra, Bestia, Magneto, La Bruja Escarlata, Mercurio, Mole, Sapo, Avalancha, Magma, Boom Boom, Coloso, Cíclope, Ángel, Jean Grey y muchos más aprenden en la escuela cual chavales que son, a la vez que se adiestran utilizando sus habilidades. Es algo más floja que la anterior serie, pero una opción más para que los incondicionales de los mutantes se enganchen a la tele.
olimpo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow