Haz click aquí para copiar la URL

Los Reyes Magos: La verdad

Comedia Melchor, Gaspar y Baltasar abren por primera vez las puertas de su palacio para el rodaje de un documental sobre su día a día mientras preparan la cabalgata de Reyes. Así, arranca una aventura disparatada en la que estos tres personajes míticos se ponen en manos de su nueva mánager, Lola, para modernizar su leyenda con colaboradores tan variopintos como Lorenzo Caprile, Almudena Cid, Jordi Hurtado, Esty Quesada o Rozalén.
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
18 de diciembre de 2022
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Experimento patrio de Víctor García León y su equipo, llevando a la ficción una especie de falso documental al estilo REC (2007) de Jaume Balagueró, pero esta vez sustituyendo el terror de la popularizada cinta por los días previos a la noche más mágica del año, la llegada de Sus Majestades, los tres reyes magos de Oriente.

Aunque es una fórmula ya utilizada, no deja de ser una idea original, que puede sorprender a más de uno antes de abrir el envoltorio, ya que ni se trata de una película para ponerse a ver con los críos en el sofá por Navidad, ni es tampoco, de principio a fin, una colecta de disparos de humor agrio que despedacen la leyenda. Ahí es donde puede tener el verdadero problema el director García León (Venga Juan, Vete de mí, Más pena que gloria) y es que quiere llegar a todos los públicos y esa mezcla del "sí pero no" es la razón principal que aleja a este título de la excelencia. Cuando está a punto de hacer saltar de la silla al espectador más conservador y tradicional, el guion va destensando la situación y se vuelve tierno y mágico. "Los Reyes Magos: La verdad" te da y te quita, no posicionándose hacia ningún lado durante el grueso duro del metraje, hasta su moraleja final, que puede tranquilizar al que, veinte minutos antes, estaba echando bilis por la boca.

La película pinta a unos reyes desfasados, que han envejecido mal en la sociedad laica y cada vez más atea en la que vivimos, con la competencia de Papá Noel en nuestras vidas, más potente que hace treinta años, cuando apenas se celebraba, con la ventaja añadida de doce días de diferencia con la que cuenta el de Laponia.

El film quiere imponer un reflejo claro de nuevos tiempos, de un cambio, visto por muchos como una sociedad encaminada hacia el abismo, con pérdidas de costumbres, identidad y tradiciones y al que otros lo llamarán progreso, e incluso resiliencia, el eterno debate del 50/50 que vive eternamente nuestro país.

La cinta para Amazon Prime destaca por intentar llevar a la palestra un interesante punto de actualidad en cuanto al desarrollo infantil, y es que deja entrever tristes realidades, niños poseídos por el avance tecnológico criados entre pañales, tables y móviles, a los que les hace más ilusión el nuevo vídeo de su "youtuber" favorito que la llegada de los inmortales reyes. Todo esto, en una época de sociedad de consumo desmesurado, unos pequeños protegidos hasta la saciedad, cada vez más metidos en casa, más caprichosos, enseñados en la cultura del "usar y tirar", lo rápido, aquí y ahora, con la pérdida de la inocencia a edades cada vez más tempranas. Un interesante debate llevado a escena, aquí en este título.

En cuanto al reparto principal, rostros no muy conocidos como la hija de Pepe Viyuela, Camila en su primera gran oportunidad, haciendo de entrañable secretaria de los Reyes, Mauro Muñiz de Urquiza (Melchor) _interpretó a Juan Sebastián Elcano en infravalorada gran serie de Movistar + "Conquistadores Adventum _, el mejor de sus majestades, haciendo aquí del veterano Melchor, hombre mayor, inadaptado a esos nuevos tiempos y el que mejor asume que lo está de los tres. Javier Carramiñana como el entusiasta Gaspar, intentando hacer todo lo posible por salir del siempre rol secundario que tiene dentro del triunvirato. El actor argentino Pedro Gutiérrez Burgos, haciendo de Baltasar, completa el trío, queriendo asumir el papel que los medios le empiezan a dar como el más carismático, que no es por otro motivo que ser "el diferente", obviamente por su color de piel y por el afán de dar fuerza al término cada vez más presente en nuestro día a día: la inclusión; Ana Bolena o la última Sirenita son claras muestras de ello.

Sí que aparecen cameos de personajes populares españoles a lo largo del "Docu Fake" haciendo de ellos mismos como la olímpica Almudena Cid (personal trainer de los reyes), el diseñador Lorenzo Caprile (sus trajes recuerdan a la polémica cabalgata madrileña de Carmena), la cantante Rozalén y hasta la inculta desagradable influencer "No soy una pringada" que podría hacer infartar al último de los fieles a la "tradición real" con su aparición.

En definitiva, comedia gamberra de parodia nacional que se queda a medias entre el bien y el mal, que pudo dar mucho más de sí, pero que puede convencer al consumidor poco exigente de nuevas plataformas (si avanza de la "fase-odio"), a pasar algo más de una hora (77´) entretenido delante de su Smart TV.
quique_velarde
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de diciembre de 2022
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
En su intento de humanizar a los reyes magos, el director Víctor García León, logra en muchos momentos ridiculizarlos, una película trivial, que pasa desapercibida, puede en algunos casos funcionar como sátira pero dista mucho de ser una comedia, un trabajo muy pobre, solo se puede rescatar a los actores que hacen lo imposible por poner lo mejor de sí para que todo funcione.-
Cinefilo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de enero de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Se deja ver, aunque sea por diferente. Suficientemente divertida y una elección aceptable dentro de una época plagada de basuras telefílmicas hechas con plantilla. Fuera de esa época, la Navidad, completamente sin sentido ni posibilidad de recomendación.

Actores lo suficientemente inspirados, pero un target no demasiado claro. Disfrutable.
NeoJ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de diciembre de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Los Reyes Magos: La verdad' es una película interesante. Es un falso documental entretenido, divertido e interesante. Es una curiosa comedia en la que los Reyes Magos abren las puertas de su palacio, y se intentan renovar ya que están muy desanimados porque son menos populares que antes. Su mánager Lola, intenta modernizarlos para que obtengan la fama que tanto añoraban...

Es una interesante sátira que trata temas como las redes sociales, la diversidad, lo políticamente correcto y cosas así. Algo que extraña mucho a los protagonistas de la historia que no están acostumbrados a este tipo de cosas.

En conclusión, la película / falso documental no es nada del otro mundo, pero es bastante entretenida y en ocasiones graciosa. Simplemente está bien, no aportará nada al cine, pero tampoco la considero una mala película. Se la recomiendo a cualquier fan de Víctor García León o de las comedias (realmente no sé con que palabra describir la película).
Miguel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de diciembre de 2022
6 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puff, que tostón.
En una tarde de domingo, siendo temporada navideña, me he atrevido a visualizar este falso documental sobre Los Reyes Magos.

CRASO ERROR.

He aguantado los primeros 20 minutos, es totalmente infumable. Me pregunto como narices consiguen los directores el capital para rodar tales bazofias y que Amazon la meta en su catálogo.
La productora ha alquilado unas cuantas localizaciones, ha contratado a 5 actores/actrices bastante desconocidos, ha vestido a tres de ellos con unos disfraces del todo a 100 y les han dado unos diálogos absurdos y sin sentido.

En serio, es mejor que veáis a Karra Elejalde haciendo de Melchor (Reyes contra Santa), una comedia para todos lo públicos con un presupuesto poco mayor, pero infinitamente mejor que esta bazofia...
Mr_Truman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow