Haz click aquí para copiar la URL

Memorias del 11-SSerieDocumental

7,8
419
Serie de TV. Documental En colaboración oficial con el 9/11 Memorial & Museum, esta serie de documentales lleva a los espectadores a través de momentos desgarradores de la histórica mañana del 11 de septiembre de 2001.
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
13 de setiembre de 2021
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con motivo del 20 aniversario de los horribles atentados terroristas que conmocionaron al mundo, se han estrenado numerosos documentales, realizados con diferentes puntos de vista.

National Geographic optó por una miniserie de 6 episodios que recopilara los testimonios de los supervivientes. La narración está acompañada por imágenes perfectamente montadas, que nos trasladan a aquellos momentos de terror e incertidumbre. Hay grabaciones muy conocidas y otras inéditas, pero todas sobrecogedoras.

Merece la pena escuchar a todos estos protagonistas de la tragedia, porque nos hacen partícipes de sus sentimientos, de las decisiones que tuvieron que tomar, de sus errores, de su desesperación y su miedo, de cómo semejantes vivencias les afectaron y sobre todo del enorme agradecimiento a todos aquellos que les prestaron ayuda, en ocasiones perdiendo su propia vida.

El documental no habla del terrorismo islamista, de política internacional, de las guerras posteriores, o de como cambió el mundo en muchos aspectos. Eso queda para otros documentales. Este únicamente está dedicado a las víctimas, a las que rinde un emocionante homenaje veinte años después.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Feng Lanzhí
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de setiembre de 2021
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Y tú donde estabas aquel día?
Yo estaba en mi casa, haciendo los quehaceres del hogar mientras esperaba a mamá que llegue de hacer las compras. En aquel tiempo yo hacía mucho zapping en la tele, era el auge de MTV, por lo tanto me paseaba por los canales para ver lo que mis ojos adolescentes deseaban, en eso estaba esa mañana en Argentina cuando al pasar por la CNN en español, este, mostraba en primer plano un edificio humeante. Las primeras informaciones decían que; presumiblemente una "avioneta" había impactado de manera accidental, el hasta entonces uno de los edificios mas altos del mundo. Era apenas la génesis del infierno que se desataría luego...

Quiero ser honesto con todos aquellos que lean este análisis; en todos y cada uno de los 6 capítulos me fue imposible contener las lágrimas. Cada relato, cada testimonio, cada imagen, te va desgarrando poco a poco.
Aquellos héroes anónimos que dieron su vida para salvar la de otros, tienen en este documental un homenaje 20 años después...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Mario Flandez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de setiembre de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ron Clifford, un hombre de negocios, atiende a Jennieann Maffeo tras estrellarse el primer avión en la torre norte del World Trade Center. La mujer está ardiendo y tiene los ojos quemados por completo. No puede ver nada.

Ron le ayuda en todo momento. La mujer piensa que va a morir: "No quiero morir, Sagrado Corazón de Jesús, sálvame". Ambos empiezan a rezar un padre nuestro. Después huyen de la zona y llega una ambulancia.

Cuando meten a Jennieann en la ambulancia, Ron se inclina y le dice:

"Vas a salir de esta. Tienes que salir de esta."
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
jita
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de setiembre de 2021
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy se cumplen 20 años de esa fatídica mañana de septiembre en la que 4 aviones fueron secuestrados y utilizados como armas arrojadizas contra la población civil y algunos de los grandes símbolos de América. National Geographic, que lleva toda la semana con programación especial acerca de estos sucesos y que hoy dedica 24h a narrar todo lo sucedido mediante distintos documentales, ha coproducido, además, este año, un documental que va más allá de todo lo que habíamos visto hasta el momento. Este terrible suceso se nos había contado de muchas formas, con amplios documentales repletos de datos e información e incluso con películas como la excelente ‘United 93’ o ‘World Trade Center’. Pero ahora llega un documental dividido en 6 partes que es una obra cinematográfica de primer nivel, con una vasta cantidad de material de archivo, parte de este inédito y con decenas de testimonios que con motivo del 20 aniversario vuelven a dar su visión de lo acontecido. En cada capítulo, de aproximadamente una hora, se narran las situaciones vividas en el World Trade Center, en el Pentágono y en el United 93, por parte de los trabajadores y ciudadanos, que se encontraban en las zonas afectadas, los familiares de las víctimas y los servicios de emergencia; médicos, policías y sobre todo bomberos. Este no es un documental sobre políticos, guerras o terroristas, aquí no se habla de los responsables, sus orígenes y/o motivaciones, ‘11S: testigos de la tragedia’ es una íntima mirada a las almas de aquellos que vieron, vivieron y sintieron el dolor, el caos y la tragedia como resultado de unas acciones atroces. Es un homenaje a los que murieron y dieron su vida por los demás, un dramático y emotivo recorrido a través de las voces de aquellos que recuerdan a sus seres queridos y aquellos que aun perciben el temor que un día sintieron, bajando apresurados las escaleras de una de las torres, apagando un fuego inagotable, rezando por no ser aplastados por los escombros o simplemente realizando una última llamada a aquel amor que no volverían a ver. Todos estos desgarradores testimonios, que numerosas veces dan paso a la luz (hubo momentos, aunque dramáticos, profundamente bellos, ya fueran reencuentros o gestas heroicas), están acompañados de imágenes de gran calidad visual que enriquecen profundamente la narración y muestran hasta el más mínimo detalle de lo que si vivió aquel día. El trabajo de años de restauración y selección de video ha hecho posible que hoy veamos como nunca y en persona, luchando por sus vidas, a prácticamente todos los testigos que habían puesto voz a la tragedia. El montaje es otra maravilla, llevando la narración a momentos de catarsis emocional propios de la más grande de las películas. Es un documental necesario y casi que obligatorio para todos los que se acercan por primera vez a conocer estos hechos, para aquellos que quieran saber y ver más sobre lo que aconteció o simplemente los que quieran ver un documento cinematográfico excelente que es tan devastador como emotivo.
UpdateCinema
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow