Haz click aquí para copiar la URL

The Brave

Drama Raphael es un indio norteamericano que intenta encontrar trabajo cuanto antes para poder sacar a su familia de la miseria más absoluta en la que viven. En un lóbrego almacén, un misterioso personaje le ofrece un sueldo más que suficiente para mejorar radicalmente la vida de los suyos; pero, a cambio, ha de dejar que filmen su asesinato. Raphel acepta y lo que le queda de vida lo dedica, gracias al dinero cobrado, a demostrar el amor que ... [+]
1 2 3 4 >>
Críticas 17
Críticas ordenadas por utilidad
1 de julio de 2006
17 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conmovedor drama a cerca de lo que un hombre estaría dispuesto a hacer por los seres a los que más ama. Osada decisión por parte de Johnny Depp, siendo este su debut como director. Ha tomado un tema que debería ser tratado con tino en el momento de llevarlo a la pantalla, especialmente cuando se utiliza un escenario tan caótico y deprimente durante toda la duración del filme. La película no esta mal, a pesar de ciertos errores mayúsculos que no fueron tomados en cuenta por el director. Sin embargo se merece al menos ****** por escoger algo tan anti-Hollywood, contrario a muchos de sus compañeros de profesión que han optado por un camino más seguro para emprender su nueva carrera como cineastas.
Julia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de octubre de 2005
20 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es de agradecer proyectos valientes como éste, donde uno de los "guaperas" de Hollywood, pone la cámara en el corazón de una aldea marginal empujada a subsistir en la periferia más sucia y apestable de la América más capitalista.
Una cinta con gran carga social, en la que además, de una forma muy explícita, también arremete contra la Iglesia Católica.
Estupenda fotografía y música, acompañan al protagonista del film, en busca de un futuro para su familia.
molloy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de junio de 2007
15 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Depp realiza una película pretenciosa y que acaba en tedio. Quizá influenciado por Brando o quizá por sí mismo pero se nota mucho la novatada y que ha tenido al "padrino" equivocado. Es aburrida y no hay momentos destacables. Es lineal y predecible y nunca nos acabamos de creerla del todo. Incluso la idea de dejarse matar por dinero se aguanta con pinzas.

En realidad la película no es mala del todo... para ser la primera, claro. De todas formas es significativo que a día de hoy (y van 10 años en el momento de esta crítica) no haya intentado hacer otra película.
Andrés Castro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de diciembre de 2009
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terrible película sobre gente que vive en un mundo terrible.
Buen argumento y excelente guión, ambientación cuidada, transiciones idóneas, vestuario adecuado, decoración genuina.

Magnífica interpretación.
No puedo retirar los ojos de la pantalla.
Y la inquietante música de de Iggy Pop presente en cada plano.

Terrible película sobre un mundo terrible.
ÉGIDA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de diciembre de 2016
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Brave supuso el debut en la dirección de Johnny Deep y desde entonces no ha vuelto a ponerse detrás de las cámaras (quien sabe, en su situación actual, que le cuesta volver a ganarse a las audiencias a lo mejor le serviría para dar un golpe de timón a su carrera). En su día la vi en cines (supongo que fui de las pocas personas que lo hizo) y el único motivo por el cual lo hice fue ver en pantalla grande al gran grandísimo Marlon Brando (valga la redundancia, por lo de grande). Y hasta hace poco tiempo la película me había resultado inencontrable pero recientemente en una cadena de pago la han vuelto a emitir (en hd, todo un lujo, se veía muy bien) y en parte este nuevo visionado confirma lo que pensaba de la película.
No es mala. Tampoco podríamos decir buena. La idea de partida es buena y la escena inicial, con el monólogo de Brando es correcto (no es su mejor interpretación, se le ve un poco en modo piloto automático, pero está correcto y conociendo la trayectoria de Brando lo raro sería que no hubiera metido mano en sus diálogos). Incluso en piloto automático consigue dar veracidad a sus palabras y todo el mérito es de él (es una escena en la cual la dirección de Deep no puede hacer mucho).
Y luego, el resto de la película se basa en ideas correctas que permitirían buen cine (me viene a la cabeza Una Historia Extraordinaria como mejor ejemplo de una película de estas características) pero no lo dan, aunque como consuelo no nos regalan mal cine. Deep construye una historia muy suya (al menos en lo que hace a nivel estético y narrativo). Cuenta con una música de Iggy Pop, quien no es el mejor compositor de música de cine del mundo y buena parte de la banda sonora consiste en crear ambientes o atmósferas (algo también demasiado de moda hoy), pero no hace un mal trabajo. Tiene escenas muy dignas (casi diría que todas las que protagoniza el reverendo de la película) y la relación con su hijo y su mujer acaban resultando interesantes.
Pero en su conjunto no deja de ser un ejercicio fallido al que le falta cohesión. El cameo de Iggy Pop en la película es significativo: se le ve sin saber bien bien lo que está haciendo, a lo mejor siendo el mismo pero fuera de lugar. Y Deep en algunos aspectos parece fuera de lugar. De hecho su personaje es el peor dibujado de todos, Y Deep no sabe sacarle partido. Y ni le sabe sacar partido ni sabe crear un película con un narrativa contundente y a la vez atractiva. Las buenas ideas se pierden en tanto que parecen escenas muchas de ellas aisladas y con poca cohesión, en parte esto desemboca en personajes mal definidos (o a lo mejor es consecuencia de los personajes poco definidos) y lastra la película.
Una lástima. Algunos planos realmente bonitos y una historia con potencial acaban convirtiéndose en una cinta de limitados resultados. Por cierto, buena parte de los planos rodados con una gran distancia focal tienen un efecto óptico que acaba siendo cansino (como indicando que hace mucho calor). No sé si fue buscado o casual por el calor que hacía, pero desde luego podrían habérselo ahorrado tan y tan continuo (al menos para que no estropeara tantos y tantos planos).
el hombre del coco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow