You must be a loged user to know your affinity with Deggial
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8,1
6.660
8
16 de febrero de 2008
16 de febrero de 2008
13 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Filme realizado con precisión milimétrica y un acabado artesanal, cuya trepidante acción, inmersa en una desasosegante atmósfera, no deja un momento de respiro al espectador. Notables los efectos especiales, considerando la época en que fue rodada la película, especialmente en la escena del martirio. La banda sonora es envolvente y ajustada en todo momento al desarrollo de la trama.
La fotografía de esta película es insuperable.
Consejo: no hay que ver esta película esperando que pasen muchas cosas (lo que pasa es poco y francamente predecible), sino disfrutando de cada una de sus imágenes, de todos sus fotogramas, que están cuidados al límite. Hay que verla como si asistiéramos a una galería de arte, pues esta obra es ante todo un producto artístico pensado para el disfrute estético y no para el consumo febril al que esta sociedad nos tiene acostumbrados.
Para terminar: no estoy de acuerdo con el que ha comentado que una película no debe aburrir. Eso puede valer para el cine comercial. Aquí se trata de otra cosa. ¿Qué me dices de una película que acaso algo aburra en el momento de su visionado, pero que luego te deja marcado para toda la vida, bien por sus imágenes bien por algún concepto transcendental que nos transmita? ¿No será acaso más meritoria que una que nos entretenga en el momento de verla, pero que una vez finalizada pase al más completo olvido?
Las grandes películas son las que se disfrutan cuando se han terminado de ver.
La fotografía de esta película es insuperable.
Consejo: no hay que ver esta película esperando que pasen muchas cosas (lo que pasa es poco y francamente predecible), sino disfrutando de cada una de sus imágenes, de todos sus fotogramas, que están cuidados al límite. Hay que verla como si asistiéramos a una galería de arte, pues esta obra es ante todo un producto artístico pensado para el disfrute estético y no para el consumo febril al que esta sociedad nos tiene acostumbrados.
Para terminar: no estoy de acuerdo con el que ha comentado que una película no debe aburrir. Eso puede valer para el cine comercial. Aquí se trata de otra cosa. ¿Qué me dices de una película que acaso algo aburra en el momento de su visionado, pero que luego te deja marcado para toda la vida, bien por sus imágenes bien por algún concepto transcendental que nos transmita? ¿No será acaso más meritoria que una que nos entretenga en el momento de verla, pero que una vez finalizada pase al más completo olvido?
Las grandes películas son las que se disfrutan cuando se han terminado de ver.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Se me han quedado grabadas dos escenas de una belleza mística y profundamente evocadoras: por un lado, toda la escena de la tortura. Justo al comienzo de la misma no os perdáis un movimiento de cámara espeluznante, la cámara en el centro de la estancia y gira alrededor de la misma mostrándonos todo lo que sucede de un sólo tirón. También hay que destacar el primer plano de la bruja con su acusador, situado este muy por encima de ella, subrayando la opresión que se transmite. Al final de la película, es hermosísima la imagen de la pareja en el campo en que a ellos se les ve como si fueran sombras.

6,0
5.069
5
26 de marzo de 2009
26 de marzo de 2009
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Planteamiento sólido; resolución inverosímil. A pesar de todo, es entretenida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Buena película, de no ser por la inverosímil situación final: a fin de evitar que 30 autobuses estallen en diversos puntos de Estados Unidos, Samir congrega a todos y cada uno de los terroristas en el mismo autobús. Pese a ser células terroristas separadas no es creíble que ninguno percibiera la presencia del resto, máxime cuando se ponen todos a rezar el Corán minutos antes de hacer estallar las bombas, con el bus ya en marcha. En una película con otro planteamiento podría ser una escena aceptable, podría ser incluso un maravilloso gag humorístico. Pero esa resolución de la trama, para una película con el planteamiento serio y realista de la que nos concierne, lo echa todo abajo.

7,4
20.181
7
18 de enero de 2008
18 de enero de 2008
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inseguridad, vergüenza, complejo de inferioridad, timidez, sociopatía, confusión, miedo, abuso, perversión, pedofilia, homofobia, fracaso profesional, desesperación, desesperanza, desilusión, desmotivación, desconfianza, decepción, engaño, humillación, celos, envidia, marginación, burla, separación, frustración, aislamiento, soledad, incomprensión, obsesión sexual, represión sexual, disforia, cinismo, hipocresía, traición. De esto va Happiness. Como la vida misma...

6,6
5.141
1
5 de febrero de 2008
5 de febrero de 2008
17 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el cine, subproductos hay muchos, y la mayoría que lo son, son conscientes de serlo, lo que, de alguna manera, mueve al espectador a poner un poco de su parte a la hora del visionado. Pero con "Código Desconocido" nos encontramos ante un subproducto que se las quiere dar de trascendente. No es más que una pedante bazofia bolinguera que nadie se cree, pero de inapreciable valor para los esnobs. Nada aporta a la sociedad, ni a la técnica cinematográfica. Película absurda, estúpida y descerebrada. Una mierda, en resumen.
6
19 de enero de 2008
19 de enero de 2008
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La maternidad, la autoridad y los niños son los ejes que vertebran esta película cuyo argumento es sencillísimo: un niña quiere tener hijos, pero sus padres se lo prohíben, así que escapa de su casa y acaba en un hogar de acogida para niños deformes, inválidos e indeseados. De estructura palindrómica la película no tiene nada. Vamos, que este palíndromo es como aquel cuchillo sin hoja al cual le faltaba el mango... Es falso que un palíndromo termine del modo en que comienza. Más bien es lo contrario: un palíndromo termina al revés de como comienza; para que termine igual que como comienza hay que leerlo al revés (tomemos por caso "aviva": empieza con "av" y termina con "va", que es "av" invertido). Es decir, la identidad se logra mediante la oposición. En la frase: "uno siempre es el mismo a lo largo de toda su vida" no hay oposición por ningún lado, todo es identidad mantenida. Así pues, el título está bastante mal elegido y pienso que sólo puede responder a algún impulso pedante o autocomplaciente (cosa que a todos nos puede pasar).
No os perdáis la escena del nonato en el vertedero para abortos, y la del muñeco empalado que encuentra el pedófilo en el cubo de la basura. A muchos puede que estas escenas alarmen; y curiosamente suelen ser los mismos que presencian despreocupadamente las noticias que hacen referencia a clínicas clandestinas para el aborto...
No os perdáis la escena del nonato en el vertedero para abortos, y la del muñeco empalado que encuentra el pedófilo en el cubo de la basura. A muchos puede que estas escenas alarmen; y curiosamente suelen ser los mismos que presencian despreocupadamente las noticias que hacen referencia a clínicas clandestinas para el aborto...
Más sobre Deggial
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here