You must be a loged user to know your affinity with joselinto
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,9
931
9
4 de enero de 2014
4 de enero de 2014
20 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocas películas reflejan tan fielmente una época como este retrato de los años del desarrollismo, en pleno boom del desarrollo turístico de la zona mediterránea, y más concretamente en Cataluña. Con muy atinadas pinceladas sabe reflejar aspectos tan dispares como el uso del catalán por aquellos años, el trato al 'charnego', la vida rural en la Andalucía profunda (literalmente profunda, pues Guadix es el pueblo natal de los protagonistas), con todas sus limitaciones o miserias, sociales y laborales; el tremendo contraste con la vida en plena zona turística, donde si no se alcanza la libertad, al menos se llega a rozar, y donde oportunidades hay para quien las busque de un modo u otro, etc.
Guión sencillo y excelentemente desarrollado, acompasándolo al esforzado y largo viaje de la familia, cruzando media España, y hasta se mantiene cierto suspense al final del mismo con la llegada a Lloret del Mar.
Incluso las, tal vez en exceso, largas escenas festivaleras consiguen transmitir una sensación de hastío muy apropiada.
Algunos detalles destacables:
Guión sencillo y excelentemente desarrollado, acompasándolo al esforzado y largo viaje de la familia, cruzando media España, y hasta se mantiene cierto suspense al final del mismo con la llegada a Lloret del Mar.
Incluso las, tal vez en exceso, largas escenas festivaleras consiguen transmitir una sensación de hastío muy apropiada.
Algunos detalles destacables:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- el noviazgo de los protagonistas valdría para un corto, con el impagable momento de la firma con el pulgar de la novia en la boda y reflejando la cortedad de miras de aquella sociedad tan cerrrada
- los diálogos catalán-castellano con algunos personajes secundarios que, aparentemente ajenos a la trama, plasman fielmente aquella realidad
- el amigo gigoló
- el ansia por una vida mejor, que convierte un cobertizo infame en un futuro y acogedor hogar.
- la escena final, con la mirada del hermano a unos turistas que bailan en una cuneta, mirada que encierra deseo, sorpresa...
- los diálogos catalán-castellano con algunos personajes secundarios que, aparentemente ajenos a la trama, plasman fielmente aquella realidad
- el amigo gigoló
- el ansia por una vida mejor, que convierte un cobertizo infame en un futuro y acogedor hogar.
- la escena final, con la mirada del hermano a unos turistas que bailan en una cuneta, mirada que encierra deseo, sorpresa...

6,5
11.729
1
29 de abril de 2013
29 de abril de 2013
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todas las escenas eran increíbles, forzadas. Incluso la del protagonista hablando por teléfono tumbado en el suelo, fuera de plano ¿para qué?
El desarrollo de la ligerísima trama (daba para un corto, quizás), muy lento. La cantidad de nombres de personajes que no conoces, ni te interesan, cuasi infinita. La expresividad de los actores, desaparecida.
Más situaciones insostenibles:
El desarrollo de la ligerísima trama (daba para un corto, quizás), muy lento. La cantidad de nombres de personajes que no conoces, ni te interesan, cuasi infinita. La expresividad de los actores, desaparecida.
Más situaciones insostenibles:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pelea con medio noviete de admiradora en un parking, un tipo cachas, pero que acaba recibiendo del bueno de la peli.
Entrada como Pedro por su casa del prota en la guarida del malísimo traficante, con libre acceso a documentos, mercancía y dinero.
Alumnos sin clases. Menores emancipados.
Un despropósito (como hay muchos), pero aburrido.
Entrada como Pedro por su casa del prota en la guarida del malísimo traficante, con libre acceso a documentos, mercancía y dinero.
Alumnos sin clases. Menores emancipados.
Un despropósito (como hay muchos), pero aburrido.

6,0
1.241
1
3 de mayo de 2013
3 de mayo de 2013
11 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Guión inexistente o que no va más allá de dos renglones mal garabateados. Situaciones absurdas una tras otra. Incoherencias. Diálogos tontilondos. Y, sobre todo, ABURRIDA. Quizás debería haberle puesto un 2 por algún que otro plano bien resuelto de los jinetes, y sus rostros, por el desierto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un desierto de la muerte mortal por el que te vas encontrando a tipos sin montura precursores de los Ironmanes y Extrem-Bardenas-Monegros, tan en boga actualmente. Hay que reconocer que en eso el director fue un adelantado. Un señor que admite ser contratado para perseguir e intentar matar a un conocido suyo por cuatro perras. Un simple y buena persona que soporta situaciones adversas con estoicismo para perder el control cuando ya no hacía falta. Un clímax pelicular que se reduce a una minibalasera bastante ridícula. Y un Nicholson joven totalmente sorprendente (sorprende que luego alcanzara el éxito, merecido, vista su actuación, tan manida y mil veces repetida en los western, de pistolero malo malísimo). La única mujer del film bien podían habérsela ahorrado: interpretación plana y tópica (ay-porfa-este-agua-está-muy-sucia)

4,8
5.152
1
24 de noviembre de 2013
24 de noviembre de 2013
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No conozco al director, ni si es de culto o tiene una filmografía anterior relevante. Sólo sé que este bodrio es infumable. Desde las primeras escenas que recrean a las supuestas brujas de Salem, con planos cortos repetidos y que se hacen eternos, hasta el posterior y tedioso desarrollo. Ninguna novedad aporta, todo está manido, archirrepetido en multitud de peliculas.
Tengo que reconocer que los últimos 3/4 de hora los aguanté porque los vi a cámara rápida (x4 de velocidad). Qué horror. Qué ausencia de guión. Socorro. Al terminar la peli vi que echaban los tramposos (Leblanc y Ozores) en la Paramount, una obra cumbre del cine mundial comparada con este capricho de adolescente (y si ya tiene años el Rob Zombie, peor aún)
Tengo que reconocer que los últimos 3/4 de hora los aguanté porque los vi a cámara rápida (x4 de velocidad). Qué horror. Qué ausencia de guión. Socorro. Al terminar la peli vi que echaban los tramposos (Leblanc y Ozores) en la Paramount, una obra cumbre del cine mundial comparada con este capricho de adolescente (y si ya tiene años el Rob Zombie, peor aún)

6,5
15.783
1
6 de diciembre de 2013
6 de diciembre de 2013
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y mira que me aburrí en la película española a partir de que las aguas volvieron a su cauce, por lo que no entendía tanta alabanza a la misma. Ahora ya lo entiendo. Habían visto (o previsto) este ladrillo con ínfulas y sin contenido alguno y ante la comparación, no hay color. Estas bestias dan para un corto de 5 minutos. Y considerar como mensaje positivo el que unos padres saquen por patas a sus hijos de los servicios sociales tiene mérito. O me estoy haciendo muy mayor. Fuera aparte mensajes mejores o peores, la película es aburrida desde el minuto uno. Las escenas con las bestias son de sonrojo, salvo que vayan dedicadas a un público infantil, si es que no ha desaparecido de la sala a esas alturas del film. Que alguien quiera ver profundidad de mensaje en este larguísimetraje también es de premio. Sólo me resta agradecer la existencia de la tecla 'avance rápido' que mantuve pulsada durante la hora final de la película, y no lamento para nada haberme perdido alguna frase brillante, compleja o bienintecionada, si es que hubo.
Hala, ya me quedé a gusto.
Hala, ya me quedé a gusto.
Más sobre joselinto
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here