You must be a loged user to know your affinity with Miriam Wayne
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,1
25.931
9
31 de enero de 2021
31 de enero de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabé viendo esta película gracias a una recomendación, y estoy agradecida de haber hecho caso.
Comencé a verla y se me hizo algo pesada en el inicio, pero conforme va avanzando el filme te va enganchando fuertemente.
Acabé asombrada con la cantidad de detalles que tiene la película tanto en las obras y vestuarios, como en guiños y actitudes que puedes llegar a pasar por alto pero que juegan un papel muy importante dentro de la historia.
Recomiendo que si vas a verla, prestes atención a TODO lo que veas y no pases nada por alto.
Creo que del reparto sólo conocía a Jim Sturgess (recientemente había visto El caso Heineken) y doy gracias a la película por haberme hecho descubrir al espectacular Geoffrey Rush (dentro de la película, Virgil Oldman, nuestro protagonista), que para mí hace una actuación magnífica, consiguiendo transmitir con una profesionalidad exquisita.
Muy buen escenario y banda sonora. Muy recomendada.
Comencé a verla y se me hizo algo pesada en el inicio, pero conforme va avanzando el filme te va enganchando fuertemente.
Acabé asombrada con la cantidad de detalles que tiene la película tanto en las obras y vestuarios, como en guiños y actitudes que puedes llegar a pasar por alto pero que juegan un papel muy importante dentro de la historia.
Recomiendo que si vas a verla, prestes atención a TODO lo que veas y no pases nada por alto.
Creo que del reparto sólo conocía a Jim Sturgess (recientemente había visto El caso Heineken) y doy gracias a la película por haberme hecho descubrir al espectacular Geoffrey Rush (dentro de la película, Virgil Oldman, nuestro protagonista), que para mí hace una actuación magnífica, consiguiendo transmitir con una profesionalidad exquisita.
Muy buen escenario y banda sonora. Muy recomendada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Quedé impactada con el final. No me esperaba nada de nada de lo que ocurre.
Ese giro mayúsculo hacen que la película tenga muchísimo más valor que si hubiesen dejado un final típico de historia feliz de amor.
Me veo en la necesidad de dejar por aquí citadas algunas de las frases que dicen nuestros protagonistas para que quienes ya hayan visto la película piensen en ellas y reflexionen, como yo he hecho.
"Siempre hay algo auténtico oculto en cada falsificación.",
"Todo puede falsificarse. La alegría, el dolor, el odio, la enfermedad, la recuperación... hasta el amor."
“Supongo que el sentir cierto interés por una persona engendra necesariamente la convicción de que es hermosa.”
"Cuando piensas que ya la has conquistado es cuando descuidas la estrategia."
Creo que además de ser una gran película, te hace pensar y reflexionar el sentido de muchas cosas.
Ese giro mayúsculo hacen que la película tenga muchísimo más valor que si hubiesen dejado un final típico de historia feliz de amor.
Me veo en la necesidad de dejar por aquí citadas algunas de las frases que dicen nuestros protagonistas para que quienes ya hayan visto la película piensen en ellas y reflexionen, como yo he hecho.
"Siempre hay algo auténtico oculto en cada falsificación.",
"Todo puede falsificarse. La alegría, el dolor, el odio, la enfermedad, la recuperación... hasta el amor."
“Supongo que el sentir cierto interés por una persona engendra necesariamente la convicción de que es hermosa.”
"Cuando piensas que ya la has conquistado es cuando descuidas la estrategia."
Creo que además de ser una gran película, te hace pensar y reflexionar el sentido de muchas cosas.
7
30 de enero de 2021
30 de enero de 2021
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tenía las expectativas muy altas tras haber visto las dos entregas anteriores, y he de decir que no me equivocaba. Se pierde totalmente la esencia de esa trilogía original, la esencia en sí de Star Wars.
A nivel producción, efectos especiales, fotografía y banda sonora, es un auténtico espectáculo.
He tenido la suerte de verla con un buen equipo de sonido, en 4K y en una gran pantalla, y en ese sentido la he podido disfrutar; pero lo que es en sí la continuación y el final que se nos plantea a la gran saga Skywalker, para mí, deja mucho que desear.
Sí que es verdad que la película aclara alguna duda, como cuál es el origen de Rey; pero por lo demás no veo mucho más que destacar.
Mucha influencia Disney en estas nuevas entregas y, a mi parecer, hacen que pierda muchísima calidad en general.
A nivel producción, efectos especiales, fotografía y banda sonora, es un auténtico espectáculo.
He tenido la suerte de verla con un buen equipo de sonido, en 4K y en una gran pantalla, y en ese sentido la he podido disfrutar; pero lo que es en sí la continuación y el final que se nos plantea a la gran saga Skywalker, para mí, deja mucho que desear.
Sí que es verdad que la película aclara alguna duda, como cuál es el origen de Rey; pero por lo demás no veo mucho más que destacar.
Mucha influencia Disney en estas nuevas entregas y, a mi parecer, hacen que pierda muchísima calidad en general.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Con lo de Disney me refiero a que si antes ya había cosas bastantes predecibles, ahora ni te lo imaginas.
Ese "todos o ninguno", los chistes malos que se supone que hacen gracia (la cual no encuentro), algunas de las expresiones y actitudes de algún personaje que son impensables en la trilogía original, la aparición de otros que son de relleno o la cantidad de tonterías que se dicen en escenas que son de tensión... Son cosas que yo hubiese suprimido y hubiese dejado la película en poco mas de hora y media, porque sí, se me ha hecho muy larga para todo lo que en realidad pasa.
Algo que sí me ha sorprendido es la relación entre Palpatine y Rey, aunque antes de que llegue el final donde se revela su parentesco, ya te lo puedes ir imaginando en la escena en el desierto, y en otros guiños, cuando ella utiliza los poderes que vimos en el pasado en el emperador Palpatine.
Por otra parte, se me queda el alma roto después de ver que Chewei pierde a todos sus amigos (hermanos Skywalker, Han Solo...) y al ver que quedaba algo de luz en Kylo Ren (aunque ya es tarde para lamentarse).
En definitiva, un final un poco flojo. Hubiese acabado la saga con el final que vimos en el episodio vi.
Ese "todos o ninguno", los chistes malos que se supone que hacen gracia (la cual no encuentro), algunas de las expresiones y actitudes de algún personaje que son impensables en la trilogía original, la aparición de otros que son de relleno o la cantidad de tonterías que se dicen en escenas que son de tensión... Son cosas que yo hubiese suprimido y hubiese dejado la película en poco mas de hora y media, porque sí, se me ha hecho muy larga para todo lo que en realidad pasa.
Algo que sí me ha sorprendido es la relación entre Palpatine y Rey, aunque antes de que llegue el final donde se revela su parentesco, ya te lo puedes ir imaginando en la escena en el desierto, y en otros guiños, cuando ella utiliza los poderes que vimos en el pasado en el emperador Palpatine.
Por otra parte, se me queda el alma roto después de ver que Chewei pierde a todos sus amigos (hermanos Skywalker, Han Solo...) y al ver que quedaba algo de luz en Kylo Ren (aunque ya es tarde para lamentarse).
En definitiva, un final un poco flojo. Hubiese acabado la saga con el final que vimos en el episodio vi.

7,9
138.773
9
30 de enero de 2021
30 de enero de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera trilogía de Star Wars (episodios vi, v y vi) siempre ha sido mi favorita en comparación con su secuela y precuela.
Desde que era pequeña, he tenido la suerte de contar con unos padres maravillosos que me han enseñado mucho sobre cine, siendo esta trilogia una de las que más veía de pequeña... me trae buenos y graciosos recuerdos de cuando no entendía muy bien la historia en sí de la película pero quedaba fascinada con "el hombre de las patatas" refiriéndome a Darth Vader o con los efectos especiales de los combates espaciales.
Ahora, siendo algo más mayor, decidí hacer un revisionado más detallado de la saga al completo.
He quedado simplemente fascinada.
Encantada con el desenvolvimiento de la historia, los mencionados efectos especiales, el desarrollo y significado de la "fuerza", la banda sonora, espectacular en su totalidad (siendo una de mis favoritas) y las impecables actuaciones de David Prowse encarnando al temido Darth Vader, de Carrie Fisher como la queridísima princesa Leia, de Mark Hamill interpretando al joven Luke Skywalker o de nuestro espectacular Harrison Ford dando vida y labia al contrabandista Han Solo, entre otros.
Además de la calidad del montaje, las características transiciones entre escenas...
Debo reconocer que muchas de las escenas me dejaron con la piel de gallina y con una carga emotiva bastante fuerte (aunque esto es aplicable a casi toda la trilogía en sí), cosa que es un logro ya que pocas películas lo han conseguido.
Ojalá las nuevas generaciones sepan valorar el arte de esta película y de más de su generación.
Desde que era pequeña, he tenido la suerte de contar con unos padres maravillosos que me han enseñado mucho sobre cine, siendo esta trilogia una de las que más veía de pequeña... me trae buenos y graciosos recuerdos de cuando no entendía muy bien la historia en sí de la película pero quedaba fascinada con "el hombre de las patatas" refiriéndome a Darth Vader o con los efectos especiales de los combates espaciales.
Ahora, siendo algo más mayor, decidí hacer un revisionado más detallado de la saga al completo.
He quedado simplemente fascinada.
Encantada con el desenvolvimiento de la historia, los mencionados efectos especiales, el desarrollo y significado de la "fuerza", la banda sonora, espectacular en su totalidad (siendo una de mis favoritas) y las impecables actuaciones de David Prowse encarnando al temido Darth Vader, de Carrie Fisher como la queridísima princesa Leia, de Mark Hamill interpretando al joven Luke Skywalker o de nuestro espectacular Harrison Ford dando vida y labia al contrabandista Han Solo, entre otros.
Además de la calidad del montaje, las características transiciones entre escenas...
Debo reconocer que muchas de las escenas me dejaron con la piel de gallina y con una carga emotiva bastante fuerte (aunque esto es aplicable a casi toda la trilogía en sí), cosa que es un logro ya que pocas películas lo han conseguido.
Ojalá las nuevas generaciones sepan valorar el arte de esta película y de más de su generación.
Más sobre Miriam Wayne
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here