You must be a loged user to know your affinity with Martuxi85
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,6
27.901
3
16 de mayo de 2017
16 de mayo de 2017
49 de 59 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos viviendo una crisis de creatividad aberrante: remakes, secuelas, precuelas, spin offs, films de superhéroes Marvel, DC Comics y películas basadas en videojuegos que reproducen una y mil veces el mismo concepto (ej:Assasins Creed, Resident Evil..). En este film tenemos de nuevo una operación de marketing corporativo hollywoodiense, profundamente vacía y decepcionante.
Es injustificable que un director como Ridley Scott, un maestro consagrado, creador de 2 obras maestras (Alien, Blade Runner), varias películas sobresalientes (Los duelistas, Thelma y Louise, Gladiator) y otras películas interesantes (American Gangster, Hannibal, Black Hawk derribado, Red de Mentiras y la más reciente The Martian) haya aceptado poner su firma en semejante desastre. La única explicación posible es un jugosísimo cheque y que su ego haya crecido a la altura de su nómina.
En cuanto a la película en cuestión, muy floja en absolutamente todos los aspectos.
- Un montaje torpe y brusco: son ostensibles los cortes en varios momentos del film lo que genera un desarrollo argumental a saltos y ritmo irregular y por ende una confusión enorme. Se percibe claramente que bastante metraje ha quedado en la "nevera", ya que probablemente aparecerá en la edición blu-ray o versión del director. Por otra parte, no se puede pretender que el espectador medio tenga que recurrir a visualizar los numerosos spots publicitarios para extraer cierto sentido de todo el aturdimiento proyectado en la película.
- Unos efectos visuales deficientes: Si algo suele ser inherente a un film de Ridley Scott es una estética brillante. En este caso el diseño es poco original, muy limpio y pulido pero en mi opinión demasiado estándar y plastificado, y por lo tanto totalmente olvidable, al contrario por ejemplo del maravilloso diseño de la nave Nostromo, que hacía que dicha nave tuviese prácticamente un protagonismo propio (la nave contribuía a generar sensación de claustrofobia goteando grasa, con esos tubos y concepto industrial).
El CGI, utilzado en demasiadas ocasiones y de calidad francamente deficiente en numerosas escenas (sobretodo en lo concerniente a las criaturas, lo que les resta absolutamente todo el impacto y terror que sí generaban en "Alien" y "Aliens,el regreso").
Una trabajo de iluminación poco acertado, en general una imagen demasiado grisácea con abuso de tonos azulados y en ocasiones utilización de ocres y anaranjados que no contribuyen a generar tensión y suspense.
- Un guión extremadamente vago y absurdo en demasiados momentos, realmente lo peor de la película (lo profundizo en la sección spoilers) que incluso provocó frecuentes risas en la sala a la que acudí a ver el estreno del film.
- Un tono fallido: La película pretende unir Prometheus y Alien haciendo también ciertos guiños a Alien 2 por lo que intenta conjugar momentos de reflexión filosófica (demasiado superficiales), momentos de acción (muy confusos,con utilización de movimientos agitados de cámara donde en ocasiones ni siquiera se distingue quién ni cómo está siendo atacado) y momentos de suspense (torpemente ejecutados y que no llega provocan tensión en ningún momento). En definitiva, quien mucho abarca poco aprieta y no se llega a hacer un conjunto equilibrado que enganche al espectador.
- Previsibilidad descarada: Todas y cada una de las escenas en las que fallece un personaje son insultantemente predecibles, no existe suspense ni tensión, ni factor sorpresa. El final es previsible desde prácticamente el comienzo de la película.
En conclusión: Un film malogrado, que deja un poso de amargura y decepción ante la falta de ideas, respeto y sentido común y sobretodo, la sensación de que se han reído de la inteligencia del espectador utilizando una campaña de marketing engañosa y banalizando un concepto (Alien 1979) que es probablemente el mejor proyecto de Ciencia ficción/terror jamás realizado.
La interminable lista de inconsistencias del guión (continúa en sección sp):
1) Diseño de la nave, vemos que se despliegan unas velas para recargar energía (totalmente ilógico debido a la fragilidad de las mismas durante cualquier impacto contra residuos espaciales..por supuesto, se rompen y se desencadena toda la trama). !!!???
2) Disposición de las cápsulas de hipersueño en vertical sin anclajes. Cualquier impacto hace que las mismas se caigan, se rompan y los colonos se golpeen en las mismas (de hecho nos confirman que varios mueren). !!!???
3) Incendio de la cápsula. Ningún mecanismo permite abrirla por causas de emergencia ni siquiera con autorización de varios tripulantes o por acción de Walter (tiene como misión ayudar a la tripulación y que los colonos estén a salvo) !!!???
4) El casco del traje espacial (mientras está fuera de la nave haciendo reparaciones) intercepta un mensaje que la nave no ha captado supuestamente por estar demasiado lejos de la señal. Un casco tiene mayor alcance que una nave. !!!???
5) Se decide de manera arbitraria que lo mejor es dirigirse al nuevo planeta en lugar de continuar el rumbo hacia el que estaba planeado y del que se ha comprobado que posee los recursos para ser colonizado, únicamente porque han recibido una señal con una canción country de John Denver y les da pereza meterse en la cápsula e hibernar de nuevo. !!!???
Es injustificable que un director como Ridley Scott, un maestro consagrado, creador de 2 obras maestras (Alien, Blade Runner), varias películas sobresalientes (Los duelistas, Thelma y Louise, Gladiator) y otras películas interesantes (American Gangster, Hannibal, Black Hawk derribado, Red de Mentiras y la más reciente The Martian) haya aceptado poner su firma en semejante desastre. La única explicación posible es un jugosísimo cheque y que su ego haya crecido a la altura de su nómina.
En cuanto a la película en cuestión, muy floja en absolutamente todos los aspectos.
- Un montaje torpe y brusco: son ostensibles los cortes en varios momentos del film lo que genera un desarrollo argumental a saltos y ritmo irregular y por ende una confusión enorme. Se percibe claramente que bastante metraje ha quedado en la "nevera", ya que probablemente aparecerá en la edición blu-ray o versión del director. Por otra parte, no se puede pretender que el espectador medio tenga que recurrir a visualizar los numerosos spots publicitarios para extraer cierto sentido de todo el aturdimiento proyectado en la película.
- Unos efectos visuales deficientes: Si algo suele ser inherente a un film de Ridley Scott es una estética brillante. En este caso el diseño es poco original, muy limpio y pulido pero en mi opinión demasiado estándar y plastificado, y por lo tanto totalmente olvidable, al contrario por ejemplo del maravilloso diseño de la nave Nostromo, que hacía que dicha nave tuviese prácticamente un protagonismo propio (la nave contribuía a generar sensación de claustrofobia goteando grasa, con esos tubos y concepto industrial).
El CGI, utilzado en demasiadas ocasiones y de calidad francamente deficiente en numerosas escenas (sobretodo en lo concerniente a las criaturas, lo que les resta absolutamente todo el impacto y terror que sí generaban en "Alien" y "Aliens,el regreso").
Una trabajo de iluminación poco acertado, en general una imagen demasiado grisácea con abuso de tonos azulados y en ocasiones utilización de ocres y anaranjados que no contribuyen a generar tensión y suspense.
- Un guión extremadamente vago y absurdo en demasiados momentos, realmente lo peor de la película (lo profundizo en la sección spoilers) que incluso provocó frecuentes risas en la sala a la que acudí a ver el estreno del film.
- Un tono fallido: La película pretende unir Prometheus y Alien haciendo también ciertos guiños a Alien 2 por lo que intenta conjugar momentos de reflexión filosófica (demasiado superficiales), momentos de acción (muy confusos,con utilización de movimientos agitados de cámara donde en ocasiones ni siquiera se distingue quién ni cómo está siendo atacado) y momentos de suspense (torpemente ejecutados y que no llega provocan tensión en ningún momento). En definitiva, quien mucho abarca poco aprieta y no se llega a hacer un conjunto equilibrado que enganche al espectador.
- Previsibilidad descarada: Todas y cada una de las escenas en las que fallece un personaje son insultantemente predecibles, no existe suspense ni tensión, ni factor sorpresa. El final es previsible desde prácticamente el comienzo de la película.
En conclusión: Un film malogrado, que deja un poso de amargura y decepción ante la falta de ideas, respeto y sentido común y sobretodo, la sensación de que se han reído de la inteligencia del espectador utilizando una campaña de marketing engañosa y banalizando un concepto (Alien 1979) que es probablemente el mejor proyecto de Ciencia ficción/terror jamás realizado.
La interminable lista de inconsistencias del guión (continúa en sección sp):
1) Diseño de la nave, vemos que se despliegan unas velas para recargar energía (totalmente ilógico debido a la fragilidad de las mismas durante cualquier impacto contra residuos espaciales..por supuesto, se rompen y se desencadena toda la trama). !!!???
2) Disposición de las cápsulas de hipersueño en vertical sin anclajes. Cualquier impacto hace que las mismas se caigan, se rompan y los colonos se golpeen en las mismas (de hecho nos confirman que varios mueren). !!!???
3) Incendio de la cápsula. Ningún mecanismo permite abrirla por causas de emergencia ni siquiera con autorización de varios tripulantes o por acción de Walter (tiene como misión ayudar a la tripulación y que los colonos estén a salvo) !!!???
4) El casco del traje espacial (mientras está fuera de la nave haciendo reparaciones) intercepta un mensaje que la nave no ha captado supuestamente por estar demasiado lejos de la señal. Un casco tiene mayor alcance que una nave. !!!???
5) Se decide de manera arbitraria que lo mejor es dirigirse al nuevo planeta en lugar de continuar el rumbo hacia el que estaba planeado y del que se ha comprobado que posee los recursos para ser colonizado, únicamente porque han recibido una señal con una canción country de John Denver y les da pereza meterse en la cápsula e hibernar de nuevo. !!!???
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
6) LLegan al nuevo planeta desconocido, descienden de la pequeña nave de exploración y todos cogen armas pero no se acuerdan de ponerse ningún tipo de máscara ni traje aislante ante cualquier posible contaminación. Además tocan absolutamente todo: trigo, cogen muestras del suelo. Un personaje incluso fuma un puro. !!!???
7) Se dirigen todos juntos a buscar el origen de esa señal y de manera repentina y estúpida, un personaje decide separarse a recoger muestras (no tendría tiempo de hacerlo más adelante?) mientras que otro personaje igual de estúpido decide separarse a hacer pis (no ha podido mear en la nave o tal vez tiene cistitis?). Por cierto estamos hablando de científicos (biólogos, médicos, ingenieros, terraformadores) contratados para un proyecto multimillonario y que tienen la actividad neuronal de una ameba. !!!???
8) El personaje contagiado es ayudado a entrar en la nave (absurdo) por 2 mujeres de la tripulación. Le meten en la enfermería y una de ellas sale y deja encierrados al contagiado y a la otra chica (que por cierto nos enteramos un poco antes y casi de casualidad de que es la mujer del capitán). Vaya, un poco radical es esta mujer, sobretodo cuando el contagiado ya le ha vomitado sangre encima. Seguidamente va a avisar a los demás y coge un arma (es muy útil disparar para matar virus), y al regresar a la enfermería ve que al contagiado se le ha reventado la espalda y una criatura ha salido y entonces decide abrir la puerta. !!!!?????
Por cierto, las mujeres peleando contra la criatura resbalan 2 veces en un mismo charco de sangre. !!!???
La mujer que sobrevive empieza a disparar contra el bicho sin apuntar y la nave explota !!!???
9) El capitán ve que la nave ya está ardiendo y su mujer sale literalmente caminando en llamas !!?? y él sigue avanzando hacia allí a pesar de que todo acaba de explotar en mil pedazos !!??
10) Están en el campo de trigo siendo atacados, disparando contra las criaturas, de repente aparece un tipo encapuchado que dispara una bengala y grita: Seguidme! Y todos le siguen. !!??
11) Les parece muy curioso el trigo pero ven una pila de cadáveres calcinados en un mismo lugar a la entrada de la ciudad y nadie dice ni mú. !!!???
12) El capitán ya ha visto que David se comunica con las criaturas y le pide explicaciones apuntándole con un arma. David dice: Vale, sígueme. El capitán le deja de apuntar y le sigue. !!!??. David le dice: Acércate al huevo. Y el capitán se acerca.!!?? David le dice: Asómate para verlo mejor. Y se asoma. !!??
13) David se tiñe el pelo (de donde saca el tinte del mismo color....!!!???) y se parece mucho a Walter (a estas alturas el que no haya adivinado el giro en la trama final es que necesita babero).
14) Descubrimos que uno de los pocos supervivientes se ha contagiado de un xenomorfo de alguna manera imperceptible para el espectador que parpadee (el face-hugger se implanta menos de 5segundos en su cara). !!!???
15) Acaba de morir casi toda la tripulación en circunstancias horribles y una pareja tiene relaciones sexuales en la ducha. !!!???
16) Walter es un androide de última generación y capaz de auto-regenerarse. La protagonista superviviente le ayuda a ponerse grapas y curar sus heridas pero no le parece extraño....!!!?? Lo dicho, científicos uni-neuronales.
17) Solo quedan 2 tripulantes y Walter (David). Después del horror que han vivido (los 2 han perdido a sus parejas) tienen una conversación amena y él le dice a ella que tiene buen aspecto (tu mujer ha fallecido hace media hora). !!!?? Además se van rapidito a hibernar (después de todo lo que ha pasado, para qué tomarse un tiempo y comprobar nada antes de criogenizarse..pffff !!??). Ya metida en la cápsula inmovilizada y a punto de dormirse, a la protagonista se le ocurre hacer la pregunta clave sobre la cabaña para descubrir que Walter es David y dejar todo abierto para la próxima película de la saga.
FIN DE UN GUIÓN BOCHORNOSO.
7) Se dirigen todos juntos a buscar el origen de esa señal y de manera repentina y estúpida, un personaje decide separarse a recoger muestras (no tendría tiempo de hacerlo más adelante?) mientras que otro personaje igual de estúpido decide separarse a hacer pis (no ha podido mear en la nave o tal vez tiene cistitis?). Por cierto estamos hablando de científicos (biólogos, médicos, ingenieros, terraformadores) contratados para un proyecto multimillonario y que tienen la actividad neuronal de una ameba. !!!???
8) El personaje contagiado es ayudado a entrar en la nave (absurdo) por 2 mujeres de la tripulación. Le meten en la enfermería y una de ellas sale y deja encierrados al contagiado y a la otra chica (que por cierto nos enteramos un poco antes y casi de casualidad de que es la mujer del capitán). Vaya, un poco radical es esta mujer, sobretodo cuando el contagiado ya le ha vomitado sangre encima. Seguidamente va a avisar a los demás y coge un arma (es muy útil disparar para matar virus), y al regresar a la enfermería ve que al contagiado se le ha reventado la espalda y una criatura ha salido y entonces decide abrir la puerta. !!!!?????
Por cierto, las mujeres peleando contra la criatura resbalan 2 veces en un mismo charco de sangre. !!!???
La mujer que sobrevive empieza a disparar contra el bicho sin apuntar y la nave explota !!!???
9) El capitán ve que la nave ya está ardiendo y su mujer sale literalmente caminando en llamas !!?? y él sigue avanzando hacia allí a pesar de que todo acaba de explotar en mil pedazos !!??
10) Están en el campo de trigo siendo atacados, disparando contra las criaturas, de repente aparece un tipo encapuchado que dispara una bengala y grita: Seguidme! Y todos le siguen. !!??
11) Les parece muy curioso el trigo pero ven una pila de cadáveres calcinados en un mismo lugar a la entrada de la ciudad y nadie dice ni mú. !!!???
12) El capitán ya ha visto que David se comunica con las criaturas y le pide explicaciones apuntándole con un arma. David dice: Vale, sígueme. El capitán le deja de apuntar y le sigue. !!!??. David le dice: Acércate al huevo. Y el capitán se acerca.!!?? David le dice: Asómate para verlo mejor. Y se asoma. !!??
13) David se tiñe el pelo (de donde saca el tinte del mismo color....!!!???) y se parece mucho a Walter (a estas alturas el que no haya adivinado el giro en la trama final es que necesita babero).
14) Descubrimos que uno de los pocos supervivientes se ha contagiado de un xenomorfo de alguna manera imperceptible para el espectador que parpadee (el face-hugger se implanta menos de 5segundos en su cara). !!!???
15) Acaba de morir casi toda la tripulación en circunstancias horribles y una pareja tiene relaciones sexuales en la ducha. !!!???
16) Walter es un androide de última generación y capaz de auto-regenerarse. La protagonista superviviente le ayuda a ponerse grapas y curar sus heridas pero no le parece extraño....!!!?? Lo dicho, científicos uni-neuronales.
17) Solo quedan 2 tripulantes y Walter (David). Después del horror que han vivido (los 2 han perdido a sus parejas) tienen una conversación amena y él le dice a ella que tiene buen aspecto (tu mujer ha fallecido hace media hora). !!!?? Además se van rapidito a hibernar (después de todo lo que ha pasado, para qué tomarse un tiempo y comprobar nada antes de criogenizarse..pffff !!??). Ya metida en la cápsula inmovilizada y a punto de dormirse, a la protagonista se le ocurre hacer la pregunta clave sobre la cabaña para descubrir que Walter es David y dejar todo abierto para la próxima película de la saga.
FIN DE UN GUIÓN BOCHORNOSO.

5,9
31.923
8
31 de diciembre de 2016
31 de diciembre de 2016
11 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este año la calidad de las películas ha sido francamente deficiente, al menos desde mi punto de vista.
Parto de la base de que la otra película de ciencia ficción estrenada este 2016, Arrival (La llegada), a mí me pareció una auténtica decepción con mayúsculas. Debo decir que ver esta película en el cine para mí fue un festival de ronquidos y desde luego, jamás recomendaría a mis amigos y seres queridos pagar una entrada para ir a verla en pantalla grande: Aliens tipo pulpo que hacen simbolitos escupiendo tinta...en serio?? Por no hablar de las escenas madre-hija buscando lágrima fácil y cortando el ritmo de la película una y otra vez.. Todo ello acompañado de una estética lúgubre y fría y unos efectos muy mediocres, abusando de cortinas de humo y grises para disimular carencias...Enfin, soy consciente de que la película tiene una valoración altísima por los llamados críticos "profesionales" pero yo hace mucho que voy a mi aire y me importa un pepino lo que digan los supuestos "entendidos".
Pues bien, a lo que vamos, esta película que aparentemente tiene bajas valoraciones para mí cumple con creces: es entretenida, una estética hipnotizante, un diseño de la nave maravilloso. La he visto en 3D y he disfrutado mucho. Jennifer Lawrence es excepcional, perfecta combinación de atractivo físico y talento, una actriz como la copa de un pino. Los demás actores no destacan pero cumplen y hacen un trabajo serio.
Vamos, que en este caso no he sentido que he malgastado el dinero comprando la entrada y he pasado un buen rato desconectada de las preocupaciones diarias. Eso es lo que yo le pido al cine, algo tan simple como entretener, y que cuesta tanto encontrar hoy en día.
Saludos cordiales estimados cinéfilos
Parto de la base de que la otra película de ciencia ficción estrenada este 2016, Arrival (La llegada), a mí me pareció una auténtica decepción con mayúsculas. Debo decir que ver esta película en el cine para mí fue un festival de ronquidos y desde luego, jamás recomendaría a mis amigos y seres queridos pagar una entrada para ir a verla en pantalla grande: Aliens tipo pulpo que hacen simbolitos escupiendo tinta...en serio?? Por no hablar de las escenas madre-hija buscando lágrima fácil y cortando el ritmo de la película una y otra vez.. Todo ello acompañado de una estética lúgubre y fría y unos efectos muy mediocres, abusando de cortinas de humo y grises para disimular carencias...Enfin, soy consciente de que la película tiene una valoración altísima por los llamados críticos "profesionales" pero yo hace mucho que voy a mi aire y me importa un pepino lo que digan los supuestos "entendidos".
Pues bien, a lo que vamos, esta película que aparentemente tiene bajas valoraciones para mí cumple con creces: es entretenida, una estética hipnotizante, un diseño de la nave maravilloso. La he visto en 3D y he disfrutado mucho. Jennifer Lawrence es excepcional, perfecta combinación de atractivo físico y talento, una actriz como la copa de un pino. Los demás actores no destacan pero cumplen y hacen un trabajo serio.
Vamos, que en este caso no he sentido que he malgastado el dinero comprando la entrada y he pasado un buen rato desconectada de las preocupaciones diarias. Eso es lo que yo le pido al cine, algo tan simple como entretener, y que cuesta tanto encontrar hoy en día.
Saludos cordiales estimados cinéfilos
5
8 de mayo de 2017
8 de mayo de 2017
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
1).- En pocas palabras: En Life tenemos un patchwork o conjunto de retazos de otras 2 grandes películas del género Ciencia Ficción (Alien/Gravity) que no mejora en nada las influencias originales de las que se nutre creando un conjunto entretenido pero lleno de clichés, vacío y estéril, dando como resultado un film que cae en el más absoluto olvido minutos después de su visionado.
2).- Resumir esta película en 3 palabras: Pasable, insustancial, olvidable.
3).- Como ver esta película: En casa, tarde lluviosa sin plan alternativo. No merece la pena pagar por su visionado. No necesitaremos recurrir a café ni alcohol. Se puede ver tanto solo como acompañado de pareja/amigos.
4).- Positivo: Diseño creíble y bien resuelto de la estación espacial internacional. Buenos efectos digitales. La recreación de la vida dentro de la estación. Ciertos momentos de intriga.
5).-Negativo: Clichés y más clichés. La forma de vida termina siendo un topicazo en su diseño y comportamiento (ver spoiler). Personajes vacíos que no generan ninguna empatía y toman decisiones absurdas y uni-neuronales. Actuaciones tan planas que no te importa en absoluto el devenir de los protagonistas.
2).- Resumir esta película en 3 palabras: Pasable, insustancial, olvidable.
3).- Como ver esta película: En casa, tarde lluviosa sin plan alternativo. No merece la pena pagar por su visionado. No necesitaremos recurrir a café ni alcohol. Se puede ver tanto solo como acompañado de pareja/amigos.
4).- Positivo: Diseño creíble y bien resuelto de la estación espacial internacional. Buenos efectos digitales. La recreación de la vida dentro de la estación. Ciertos momentos de intriga.
5).-Negativo: Clichés y más clichés. La forma de vida termina siendo un topicazo en su diseño y comportamiento (ver spoiler). Personajes vacíos que no generan ninguna empatía y toman decisiones absurdas y uni-neuronales. Actuaciones tan planas que no te importa en absoluto el devenir de los protagonistas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- ¡Otra vez! tenemos un alienígena con forma de pulpito/calamar...parece que no hay diseñadores/dibujantes capaces de idear algo medianamente distinto? Desde Alien (1979 !!!!!!) no hemos visto más que refritos de calamares con y sin tinta...por favor, un poquito de originalidad no es tan difícil.
- ¡Otra vez! tenemos unos supuestos científicos que probablemente obtuvieron su licencia en un curso exprés de la academia "NeuronasAusentes S.A". Personaje A: uy descubro una nueva forma de vida de la que no sé nada pero es tan cuqui y molona que voy a toquetearla un poco con unos guantes de fregar platos...total no creo que pase nada. Personaje B: Voy a incumplir todas las normas de protocolo y aislamiento frente a un ente alienígena a ver si puedo ayudar a mi compi idiota que ha tocado el bichito..total, qué más da.
-¡Otra vez! tenemos un final abierto descarada copia de Gravity en el que la cápsula por fin vuelve a la Tierra y cae en el agua y al abrirse la compuerta...enfin igual nos quieren vender la posibilidad de una 2da parte, por dios espero que no.
-No puedo decir que sea una mala película, se deja ver y no resulta aburrida pero es imposible conectar con ella ya que no se puede empatizar con unos personajes tan absolutamente planos que toman decisiones tan absurdas sobretodo cuando en teoría son científicos experimentados. La película resulta por tanto poco creíble y por otro lado uno también desconecta de la misma por la cantidad de escenas copiadas (versión barata y sosa) tanto de la grandiosa Alien como de la más reciente Gravity.
- ¡Otra vez! tenemos unos supuestos científicos que probablemente obtuvieron su licencia en un curso exprés de la academia "NeuronasAusentes S.A". Personaje A: uy descubro una nueva forma de vida de la que no sé nada pero es tan cuqui y molona que voy a toquetearla un poco con unos guantes de fregar platos...total no creo que pase nada. Personaje B: Voy a incumplir todas las normas de protocolo y aislamiento frente a un ente alienígena a ver si puedo ayudar a mi compi idiota que ha tocado el bichito..total, qué más da.
-¡Otra vez! tenemos un final abierto descarada copia de Gravity en el que la cápsula por fin vuelve a la Tierra y cae en el agua y al abrirse la compuerta...enfin igual nos quieren vender la posibilidad de una 2da parte, por dios espero que no.
-No puedo decir que sea una mala película, se deja ver y no resulta aburrida pero es imposible conectar con ella ya que no se puede empatizar con unos personajes tan absolutamente planos que toman decisiones tan absurdas sobretodo cuando en teoría son científicos experimentados. La película resulta por tanto poco creíble y por otro lado uno también desconecta de la misma por la cantidad de escenas copiadas (versión barata y sosa) tanto de la grandiosa Alien como de la más reciente Gravity.

6,3
30.031
10
30 de septiembre de 2017
30 de septiembre de 2017
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tremenda.
Una primera parte introductoria a fuego lento, con ritmo muy pausado pero intrigante, y con cierto halo de misterio. Un desarrollo argumental desasosegante, desagradable, tenso, de ritmo creciente y una trama que encierra mucho más de lo que aparentaba en su inicio. Un final grandioso, brutal, violento y desquiciante, que te sacude y te deja cuestionando al ser humano y su existencia.
Maravillosa y horrible a partes iguales. Bravo a los actores (en especial Jennifer Lawrence, portentosa) y a un director con tanto coraje y talento como para sacar este proyecto adelante.
Vayan a verla sin duda, merece la pena.
Una primera parte introductoria a fuego lento, con ritmo muy pausado pero intrigante, y con cierto halo de misterio. Un desarrollo argumental desasosegante, desagradable, tenso, de ritmo creciente y una trama que encierra mucho más de lo que aparentaba en su inicio. Un final grandioso, brutal, violento y desquiciante, que te sacude y te deja cuestionando al ser humano y su existencia.
Maravillosa y horrible a partes iguales. Bravo a los actores (en especial Jennifer Lawrence, portentosa) y a un director con tanto coraje y talento como para sacar este proyecto adelante.
Vayan a verla sin duda, merece la pena.

6,8
17.740
10
11 de febrero de 2018
11 de febrero de 2018
11 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una fiesta para los sentidos y probablemente la mejor película de los últimos 5años. Una auténtica obra maestra de un genial director que ya nos había regalado una obra mayor con su maravillosa película Pozos de Ambición (There will be blood) y que repite éxito trabajando de nuevo con el mejor actor de su generación, Daniel Day-Lewis.
Este film lo tiene absolutamente todo:
Un virtuosismo técnico sin parangón, los maravillosos encuadres, composición, localizaciones exteriores (esos paisajes de la campiña inglesa), los interiores (la casa Woodcock con una escalera interminable donde al final de la misma el protagonista recibe a sus clientas para que ellas le observen como a un Dios, y la zona del atelier donde confecciona sus diseños), el manejo de la cámara (con especial atención a la escena en el coche de Reynolds así como el momento de la proposición de matrimonio y la de la reparación del vestido de novia de la princesa belga).
Maravillosa fotografía e iluminación, ambas elegantísimas, sobrias y con cierto toque brumoso en algunas escenas que otorgan un aspecto onírico, casi de cuento fantasmagórico que también tiene esta película.
Una banda sonora simplemente impresionante, que acompaña perfectamente cada escena, marca el tono y proporciona fluidez y calidez o tensión en ciertas escenas sin aturdir (al contrario que por ejemplo la composición de Hans Zimmer para Dunkirk)
Unos diálogos breves pero agudos y punzantes sin caer en la pretenciosidad, con unos personajes siempre interesantes, perfectamente desarrollados y sin uso de clichés.
El estupendo manejo del ritmo, una película pausada y que toma su tiempo en desarrollar el arco argumental pero que nunca se siente pesada, al contrario, engancha y mantiene siempre el interés del espectador gracias a un excelente trabajo de edición y montaje asi como de dirección de actores, que nunca se ven perdidos. Cada escena importa y tiene sentido.
El trabajo de los actores, tremendo. Daniel-Day Lewis, simplemente impresionante (por supuesto debería conseguir el Oscar, su trabajo es muy superior al de Gary Oldman, quien a pesar de hacer un gran papel, se beneficia de un maquillaje perfecto; pero la Academia se siente en deuda con él y se llevará el premio). Vicky Krieps maravillosa, sostiene a la perfección esos intercambios de miradas y su actuación es sutil, natural y encantadora. Lesley Manville también estupenda que sin apenas líneas de diálogo hace un trabajo impecable.
En definitiva, hay que agradecer que en la apabullante mediocridad que nos rodea surja una joya como esta, que me hace mantener mi amor por el CINE. Por obras como esta sí merece ser llamado séptimo arte.
Gracias Paul Thomas Anderson.
Este film lo tiene absolutamente todo:
Un virtuosismo técnico sin parangón, los maravillosos encuadres, composición, localizaciones exteriores (esos paisajes de la campiña inglesa), los interiores (la casa Woodcock con una escalera interminable donde al final de la misma el protagonista recibe a sus clientas para que ellas le observen como a un Dios, y la zona del atelier donde confecciona sus diseños), el manejo de la cámara (con especial atención a la escena en el coche de Reynolds así como el momento de la proposición de matrimonio y la de la reparación del vestido de novia de la princesa belga).
Maravillosa fotografía e iluminación, ambas elegantísimas, sobrias y con cierto toque brumoso en algunas escenas que otorgan un aspecto onírico, casi de cuento fantasmagórico que también tiene esta película.
Una banda sonora simplemente impresionante, que acompaña perfectamente cada escena, marca el tono y proporciona fluidez y calidez o tensión en ciertas escenas sin aturdir (al contrario que por ejemplo la composición de Hans Zimmer para Dunkirk)
Unos diálogos breves pero agudos y punzantes sin caer en la pretenciosidad, con unos personajes siempre interesantes, perfectamente desarrollados y sin uso de clichés.
El estupendo manejo del ritmo, una película pausada y que toma su tiempo en desarrollar el arco argumental pero que nunca se siente pesada, al contrario, engancha y mantiene siempre el interés del espectador gracias a un excelente trabajo de edición y montaje asi como de dirección de actores, que nunca se ven perdidos. Cada escena importa y tiene sentido.
El trabajo de los actores, tremendo. Daniel-Day Lewis, simplemente impresionante (por supuesto debería conseguir el Oscar, su trabajo es muy superior al de Gary Oldman, quien a pesar de hacer un gran papel, se beneficia de un maquillaje perfecto; pero la Academia se siente en deuda con él y se llevará el premio). Vicky Krieps maravillosa, sostiene a la perfección esos intercambios de miradas y su actuación es sutil, natural y encantadora. Lesley Manville también estupenda que sin apenas líneas de diálogo hace un trabajo impecable.
En definitiva, hay que agradecer que en la apabullante mediocridad que nos rodea surja una joya como esta, que me hace mantener mi amor por el CINE. Por obras como esta sí merece ser llamado séptimo arte.
Gracias Paul Thomas Anderson.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La figura de la madre es el centro de todo.
Reynolds es un hombre que se siente "maldito" y que para no hundirse en su amargura y vacío existencial por la falta de una figura materna, repite las mismas costumbres una y otra vez.
Su meticulosidad a la hora de vestirse y comportarse, sus desayunos en silencio, su aislamiento y su obsesión por el trabajo y la utilización de una musa que le sirva de inspiración para sus bocetos hasta que se desgaste y envíe a su hermana Cyril para que se deshaga de ella.
Conoce a Alma e instantáneamente siente algo especial por ella, "tengo la sensación de que te buscaba desde hace mucho tiempo", una nueva musa, inspiración y apoyo. La mira con adoración, es brutalmente honesto con ella y le transmite sus demonios internos pero no puede desconectarse de ese comportamiento cíclico y vuelve a desgastarse. Pero Alma es diferente, ha descubierto a Reynolds, y ella busca esa dependencia de él tanto como él busca una figura materna, y en ese intercambio enfermizo encuentran el equilibrio. Alma ha sustituido a la madre de Reynolds y ella se sabe necesitada, lo que siempre anhelaba. Romántico,loco, apasionado y enfermo, ese es el amor de esta extraña pero complementaria pareja.
Reynolds es un hombre que se siente "maldito" y que para no hundirse en su amargura y vacío existencial por la falta de una figura materna, repite las mismas costumbres una y otra vez.
Su meticulosidad a la hora de vestirse y comportarse, sus desayunos en silencio, su aislamiento y su obsesión por el trabajo y la utilización de una musa que le sirva de inspiración para sus bocetos hasta que se desgaste y envíe a su hermana Cyril para que se deshaga de ella.
Conoce a Alma e instantáneamente siente algo especial por ella, "tengo la sensación de que te buscaba desde hace mucho tiempo", una nueva musa, inspiración y apoyo. La mira con adoración, es brutalmente honesto con ella y le transmite sus demonios internos pero no puede desconectarse de ese comportamiento cíclico y vuelve a desgastarse. Pero Alma es diferente, ha descubierto a Reynolds, y ella busca esa dependencia de él tanto como él busca una figura materna, y en ese intercambio enfermizo encuentran el equilibrio. Alma ha sustituido a la madre de Reynolds y ella se sabe necesitada, lo que siempre anhelaba. Romántico,loco, apasionado y enfermo, ese es el amor de esta extraña pero complementaria pareja.
Más sobre Martuxi85
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here