Haz click aquí para copiar la URL
España España · Salamanca
You must be a loged user to know your affinity with Borja
Críticas 35
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
6 de mayo de 2006
196 de 246 usuarios han encontrado esta crítica útil
En “La lengua de las mariposas”, queda perfectamente retratada la sociedad de la época republicana. Se nos presentan personajes “tipo”, que representan a diferentes colectivos existentes en aquella época: así por ejemplo esta el cura del pueblo(fascista como el que mas), el cacique y sus cacicadas ,el comerciante medio “burgués” y el protagonista de la historia, el maestro republicano que rebosa amor por el conocimiento, por la naturaleza y por enseñar.

Es duro recordar como se mató a mucha gente por creencias políticas (independientemente de cuales), y también es duro recordar como muchísima gente tuvo que renunciar a sus creencias, al menos de forma pública, por el temor y la represión que se instauró en España…pues bien, esta película, desde mi punto de vista, lo recuerda con absoluta maestría, porque aunque sea duro, nadie ha dicho que no haya que recordarlo.
23 de abril de 2006
106 de 133 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que el cine es algo muy personal, es indiscutible. Tan indiscutible como que con un presupuesto bajo, Santiago Segura, logró la que fue película mas taquillera del cine Español durante mucho tiempo. Esto es un dato relevante o irrelevante, depende de por donde se mire, porque cuando una película pertenece al llamado cine de calidad y encima es taquillera, es otro elemento que refuerza que es una obra maestra. Por el contrario cuando una película pertenece al llamado género “basura” y es taquillera, refuerza el argumento de que es una basura porque va a verla toda clase de gente.

La gente que crítica, se basa su crítica básicamente en decir que es cine basura y que el tío es un cerdo.
Con respecto al primer punto hemos de reflexionar que es el cine basura, porque que yo sepa, esta película no carece de argumento y el guión goza de una buena dosis de sarcasmo e inteligencia. El sarcasmo salta a la vista, y la inteligencia la tiene porque el guión es simple y al alcance de todo el mundo, pero nunca a nadie se le ocurrió plasmar las cosas de esa manera, porque dicho sea de paso, Torrente es original, escarba en otro tipo de humor, basado en lo cotidiano y a veces en lo grotesco y desagradable, pero son factores que están ahí, y en esta película se explotan.

No hacen falta fórmulas extremadamente complicadas para crear una buena película: algo complicado puede ser detestable y algo simple puede ser magnífico y viceversa.

También cabe mencionar las magníficas interpretaciones de Tony Leblanc y Javier Cámara, o... ¿eso tampoco cuenta?.
28 de junio de 2006
95 de 150 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se puede negar, que técnicamente, esta película es de muy buena calidad. Las escenas están rodadas con muy buen gusto, las tonalidades que predominan crean una atmósfera realmente bonita, y algunos momentos derrochan humor y originalidad, pero, gran parte de la película, es aburrida, sin una línea argumental definida. Si esta parte, no hubiera quedado tan descuidada, sin duda la película merecería mas calificación.
28 de junio de 2006
51 de 65 usuarios han encontrado esta crítica útil
Según cuenta Tim Burton en “Ed Wood”, el peculiar director al terminar “Plan 9 From Outer Space”, aseguró convencido, que por esta película sería recordado. No se equivoco en absoluto. Sin duda, la etiqueta de peor película, es mas que merecida, y si no a las pruebas (al ¿Montaje?) me remito.
También he de reconocer, que al menos “Plan 9 From Outer Space”, consiguió arrancarme unas cuantas carcajadas, cosa que otras películas (comedias) mejor consideradas no consiguieron.

Desde luego no sorprende a nadie la penosa calidad del film. Cuando me dispuse a ver este amago de película, sabía a lo que me enfrentaba, y eso fue lo que me movió a verla, la curiosidad de saber, que es lo que debe tener una película para ser la peor de la historia. Se puede considerar imprescindible desde el punto de vista de establecer un mínimo (espero), de hasta donde puede llegar un tipo en un trabajo cinematográfico.

Guión...carece y el poco que tiene es totalmente absurdo.
Efectos especiales (en el spoiler comento algunas de las escenas que mas me impactaron)

Llegados a este punto, se me hace necesario volver a ver el trabajo de Tim Burton, para entender mejor la compleja personalidad, sin duda curiosa, de este Ed Wood, todo un personaje, que su mayor afán era hacer cine, y bueno...lo intentó. Todo un perdedor con humildes aires de grandeza.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Escenas que hacen llorar (de la risa):

El platillo volante en sí, es cutre. Cuando ves como se mueves sospechas que alguien lo esta moviendo con un hilo. Eso queda constatado cuando ese hilo, se ve.

El montaje de imágenes de archivo de cañones disparando a las naves, es de lo mas ridículo. Los militares de archivos salen como en una especie de desierto, el actor de la película sale sobre un fondo blanco.

El “clon” de Bela Lugossi

La nodriza, es un póster.

Incendio de la nave...no hay palabras

Cuando huye una chica, ponen dos veces las misma escena, (la chica huye por el cementerio, sale otro plano y queriendo simbolizar que la chica sigue huyendo, ponen la misma toma de nuevo)

El control del tiempo es nulo. Tan pronto es de día como de noche.


Tan solo se puede destacar como detalles semi-decentes, la salida del policía de la tumba, y un trozo de dialogo entre los extraterrestres y los humanos, donde se oye alguna frase coherente.
17 de junio de 2006
53 de 71 usuarios han encontrado esta crítica útil
Forma magistral de describir como las personas ansían encontrar su lugar en el mundo.
Real y dura como la vida misma, se nos presentan los miedos e inquietudes de cuatro personajes, cuatro maneras de encajar la vida, cuatro visiones distintas que convergen en el punto que tenemos todos los seres humanos en común: la búsqueda de la felicidad.

Sin duda, la situación mas interesante, es la que se le plantea al protagonista de esta película, un post adolescente de 19 años, al principio del camino hacia la vida adulta.

No tiene ni efectos especiales, ni especialistas en escenas peligrosas, ni escenas rodadas por ordenador, pero posee el ingrediente secreto que poseen todas las buenas películas, un guión demoledor, pura literatura, y una interacción espectador-personaje bestial.

Una película que no se puede dejar de ver.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- MARTÍN.- (En el restaurante con Hache)

"Eso de extrañar, la nostalgia y todo eso…eso es un verso, se extraña el barrio, pero también lo extrañas si te mudas a diez cuadras. El que se siente patriota, el que cree que pertenece a un país es un tarado mental. La patria es un invento."

Sin duda en esta escena queda salta a la vista el conflicto generacional, Martín, una persona mayor que ha vivido mucho y sabe como son las cosas, tiene un carácter totalmente agriado y pesimista, en cambio Hache, rebosa optimismo y confía en que las cosas pueden cambiar si se propone de una manera sería.
Una de las escenas que mas me gustó de la película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para