Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
You must be a loged user to know your affinity with SanPalop
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
22 de julio de 2017 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mí me ha decepcionado bastante. Había leído que es la mejor película de Nolan y a mí me pareció la peor de las últimas que ha hecho.

Es demasiado corta y cuando acabó yo seguía esperando algún giro de guión o algo más interesante pero en general me pareció algo simple y plana. Además prácticamente me daban igual las posibles muertes de los protagonistas porque no da tiempo a empatizar y apenas hablan.

No entiendo por qué la acorta tanto cuando podía haber profundizado en varios aspectos. A años luz de Interstellar o El Caballero Oscuro.

De todas formas las escenas están muy bien hechas y la banda sonora es buena.
14 de septiembre de 2020 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nolan es mi director favorito, principalmente por haber creado varias de mis películas favoritas. Es el motivo por el que suelo utilizar sus mejores obras para valorar las nuevas y compararlas entre sí. Por resumir, me ha parecido más entretenida (y, por tanto, mejor) que Dunkerque, pero menos que El Caballero Oscuro, Interestelar u Origen. Divido la crítica en 3 aspectos en los que suelen destacar sus películas:

-Espectacularidad: es evidente que ha intentado conseguir el efecto "wow" con los frames rebobinados, pero a mí tampoco impresionaban tanto. Es increíble la escena del avión, pero no llega a los niveles de los sueños en movimiento de Origen, las olas y Gargantúa de Interstellar o el inicio de La Leyenda Renace. Además, aunque lo imita de forma bastante decente, se nota que el compositor no es Hans Zimmer, le falta el toque especial que hace que me descargue sus temas después de una película. Incluso en algunas escenas la BSO parece desfasada respecto a lo que se ve.

-Credibilidad de las premisas: para mí este es el peor defecto de la película. En ningún momento he llegado a creerme el concepto en el que se basa todo. De hecho, me ha dado hasta coraje que alguien como Nolan recurra a una explicación made in Tony Stark de explicarte sus planteamientos con palabras científicas para intentar darles más credibilidad, aunque ni se acerquen a tener sentido. Cualquiera que sepa algo de Termodinámica sabe que lo de la Entropía no tiene ni pies ni cabeza. Además, la explicación se hace a trompicones y de forma demasiado acelerada (incluso un personaje dice directamente "no trates de entenderlo"). Me he tirado media película intentando hacerlo.

-Desarrollo de los personajes: me da la sensación de que le faltan bastantes minutos a la película. Para desarrollar mejor la idea que he dicho antes y, sobre todo, para darle trasfondo a los personajes. En Interstellar y en Origen le dan una historia a los protagonistas, y aquí nada de nada. Incluso el desarrollo del romance recuerda a otros forzados de películas mediocres. Por cierto, David Washington es bastante limitado como actor. La motivación del antagonista es pasable, pero es surrealista que tenga a gente detrás siguiendo su plan.

En general, creo que esta película es un "a mam*rla" de Nolan a los que tanto le criticaban por sobreexplicar sus planteamientos. Vamos, estoy seguro de que los que aseguran haberla entendido a la primera es que ni han intentado hacerlo completamente, solo la trama principal. Básicamente porque para hacerlo tienes que fijarte en muchos detalles y guiños, y no da tiempo.

De todas formas, creo que un segundo visionado mejorará bastante mi valoración.

Dejo algunas dudas en los spoilers:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1. ¿Cómo funcionan las balas invertidas? ¿por qué suben de la mesa hacia la mano, si en ningún momento aparece cómo se dejan caer?

2. Por poner un ejemplo de la falta de espectacularidad, no me ha impresionado la destrucción en 2 partes del edificio del final (que además, tampoco entiendo para qué tenían que coordinarse, cuando era una simple maniobra de distracción, ¿no?).

3. Y eso que decía Neil que al tocar a tu "yo invertido" se aniquilaría, ¿dónde queda en la escena de la lucha en el aeropuerto?

4. Tampoco cuadra en absoluto la motivación de la humanidad del futuro. Precisamente Neil aclara cuando cuenta la paradoja del abuelo que ellos creen que pueden matar a sus antepasados sin consecuencias. ¿Qué esperan entonces que ocurra al extinguir a la sociedad actual? No tiene sentido que esperen salvar su mundo (ríos, mares y demás), porque ellos ya están en un mundo "destrozado" por nuestra generación. No son coherentes pensando que seguirían naciendo a pesar de matar a sus abuelos, pero que a su vez el planeta se regeneraría al hacerlo.

5. Otra duda. Si el prota es "el Prota" del proyecto, el que lo crea en un futuro, ¿qué necesidad tiene de probar su propia valía en la escena de la Ópera?

6. Tampoco me ha quedado claro el objetivo de los protas cuando "vuelven al pasado" en la mitad de la peli. En teoría es para salvar a la chica y evitar perder el maletín, pero no explican demasiado bien (o nada) cómo hacerlo.

7. ¿Qué hacía una de las 9 partes del algoritmo en la ópera, cuando deben estar todas vigiladas en centros nucleares?
31 de diciembre de 2018 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mí personalmente esta serie en general me ha enganchado más que Breaking Bad, por poner un ejemplo.

Y leyendo algunos comentarios me doy cuenta de que lo que algunos querían es una serie de 8 temporadas con el mismo Dexter, matando a las mismas víctimas y las mismas reacciones. No entienden que lo que han pasado Dex y Deb les vuelve impredecibles y completamente inestables, sus vidas desde la T4 son un puto huracán de emociones. A mí la evolución me ha parecido realista, de hecho soy de los pocos a los que les gusta su relación con Hannah y tenía ganas de que lo dejaran todo y pudiese llevar una vida algo más tranquila. Además, solo basta con leer algunos mensajes de este foro para darte cuenta de que el final era imprevisible ya que la mayoría habría apostado por lo "fácil".

Pongo lo que habría cambiado del final en los spoliers.

De todas formas hay incongruencias que son innegables y que le bajan la nota, pero no es para catalogar la serie de basura como he leído.

En cuanto a nivel: T1=T4>>T2=T7>T3=T8>>>>>T5>T6.

Dexter es uno de los mejores personajes que ha dado la TV y la serie ya es una de mis favoritas
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo único que habría cambiado yo del final es el destino de Dexter. Me habría gustado más verlo en Argentina o realmente suicidado, pero esa escena en la cabaña con las barbas me dejó frío. Tampoco me ha parecido que la muerte de Deb estuviese a la altura de su personaje, jamás imaginé que fuese a darme pena que se la cargasen. Yo por ejemplo sí le veo sentido a que Harrison se vaya con Hannah (sería mejor madre que Deb con diferencia y el niño es lo único que le queda de Dex) y que Quinn y Batista le cubriesen con el asesinato de Daxton.

El problema de la última temporada es principalmente el antagonista, que tiene muy poco carisma y se presenta muy tarde (con Isaak cometieron también el error de cargárselo muy pronto).
Dragon Ball Super (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2015
6,0
3.517
Animación
1
29 de marzo de 2018
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ha hecho buena a GT. Ya el nombre de la serie en su momento me pareció un poco ridículo, fue premonitorio. Por sagas:

-Bills: No entiendo la utilidad de tantos dioses. En DBZ ya se pasaron, pero en Super han añadido a un dios superior + ángel superior + dios de la destrucción + un ángel ¿protector? La transformación SSJ God es la más anticlimática y menos épica de la serie, y la escena con los saiyans con Videl en SSJ ridícula (casi tanto como el baile de Vegeta). Goku es el mismo pero con el pelo rojo, raquítico y con el intelecto de un niño.

-Freezer: a pesar de haber sido pulverizado encuentran sus trozos y lo reviven derrochando originalidad y capacidad de creación. La transformación (otro cambio de color) a Blue directamente no existe y Gohan ahora también es raquítico. Freezer pasa de ser inferior al SSJ1 a mejor que el Blue entrenando 4 meses con una transformación que consiste en, adivinen, un cambio de color. Al final los salva su nuevo colega a cambio de un helado.

-Zamasu: desgraciadamente aquí demuestran su (in)capacidad de creación con el peor villano de la serie. Intentan darle misterio con humo y unos ojos rojos que no tienen demasiado sentido y detalles curiosos que quedan en el aire sin explicación (los dolores de Black). Las motivaciones del malo son forzadísimas (2 dinosaurios se pelean así que voy a destruir a los humanos de otros universos) y los gags de Pilaf denigrantes. Puede pedir cualquier deseo varias veces pero en vez de directamente conseguir su objetivo le roba el cuerpo a un humano que curiosamente es más fuerte que el humano original y tiene una transformación que consiste en, adivinen de nuevo, un cambio de color. Tras un año no puede acabar con un SSJ1 y 4 gatos con pistolas escapan continuamente de él. Su final es también el peor de la serie (no se puede decir que no haga historia a Super). Se convierte en un cielo que lanza rayos formando una textura más típica de un juego antiguo bugeado que del mejor anime de la historia. Todo se soluciona (a Trunks que le den) con un botón.

-Torneo del poder: en otro alarde de originalidad, la última saga será un torneo de pelea. Lo nunca visto. Toei, ¿para qué te metes en esto si te ha costado la misma vida diseñar 2 villanos cutres? Como es de esperar los diseños dañan la vista (¿Ribrianne?, ¿en serio?), las peleas se hacen llorar a las escalas de poder (C17 SSJ UI God) y el antagonista es un alien random con una historia random. Afortunadamente mejora el nivel y ofrecen cosas salvables como el UI o la animación de ciertos capítulos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y sólo he comentado lo "bueno". Si añades el relleno con Vegeta gelatina, Arale destrozando la serie, kis con formas de Dragon en el Goku vs Bills, una animación que te sacaba del capítulo al ver caras que dibujarían niños de 10 años, el reclutamiento con Goku SSJ Blue vs Krilin, Ten o Roshi, Freezer de nuevo coleguita de la pandilla, las saiyanas lesbianas que se transforman en SSJ apretando la espalda, un Brola que queda como el culo, power ups sin sentido, los comentarios irritantes de los espectadores... te queda una serie que se carga DBZ. Para mí esto no ha pasado.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para