You must be a loged user to know your affinity with ghandy
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,2
13.040
1
12 de septiembre de 2020
12 de septiembre de 2020
145 de 241 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Un siete! ¡Las votaciones le daban nada menos que un siete! Así que, fiándome del criterio del "público", me fui a ver este largometraje español. Y vaya si se me hizo largo. No suelo bostezar en el cine, pero esta película lo consiguió varias veces. La historia es más lenta que la tortuga de la fábula. Consiste simplemente en una serie de planos repetitivos de la infancia de una niña intentándolo vestirlo como un drama intimista. Dramas como este hay a miles. En cualquier familia tienen sus pequeñas tristezas y no por ello se montan pelis con planos de como te subes en el coche, como te lavas los dientes, o como te pones la chaqueta. Una tremenda decepción la verdad. No pasa absolutamente nada.
Documental

7,5
1.441
Documental, Intervenciones de: José Sacristán, Marián Álvarez, Antonio de la Torre, Víctor Clavijo ...
10
7 de diciembre de 2020
7 de diciembre de 2020
41 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente documental. Muy dinámico, ameno, emotivo e instructivo. Algunos dirán que se escora algo hacia posiciones republicanas y de izquierdas; la verdad es que es cierto, le hace un traje a la ultraderecha de cabo a rabo. No obstante, está muy bien documentado y no dice ni media mentira. Todo se basa en datos debidamente sopesados y contrastados, algo que se agradece bastante, ya que es el único modo de llegar a una aproximación de nuestra verdad histórica.
Obviamente, la muerte de Unamuno es el hilo conductor; sin embargo, lo más impresionante para mí ha sido el estudio de las estrategias de propaganda mediática en ambos bandos durante la Guerra Civil. Se pueden observar numerosas semejanzas con la actualidad que ponen los pelos de punta. Simplemente por este apartado merece la pena echarle un ojo a este trabajo.
En fin, altamente recomendable, sobre todo si eres docente de historia. Y con un gran mensaje de fondo, la defensa del diálogo calmado y de la argumentación dialéctica para arreglar los problemas políticos, pues la crispación casi siempre empeora las cosas.
Obviamente, la muerte de Unamuno es el hilo conductor; sin embargo, lo más impresionante para mí ha sido el estudio de las estrategias de propaganda mediática en ambos bandos durante la Guerra Civil. Se pueden observar numerosas semejanzas con la actualidad que ponen los pelos de punta. Simplemente por este apartado merece la pena echarle un ojo a este trabajo.
En fin, altamente recomendable, sobre todo si eres docente de historia. Y con un gran mensaje de fondo, la defensa del diálogo calmado y de la argumentación dialéctica para arreglar los problemas políticos, pues la crispación casi siempre empeora las cosas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El detalle de las banderas a color es muy ilustrativo.

6,3
3.788
10
10 de mayo de 2008
10 de mayo de 2008
42 de 60 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo la vi cuando tenía 16 ó 17 años y me llegó a la "patata", tal como llaman hoy en día al corazón. Y eso a pesar de que a esa edad solemos tener la cabeza en las nubes y el cuerpo no más allá de nuestro pellejo. Es decir, que somos unos egoístas integrales.
Si quieres aprender a pensar un poco en los demás y no te importa emocionarte un poco te recomendaría sin dudarlo esta obra de arte. Para mí, probablemente la mejor de la historia en este género.
Si quieres aprender a pensar un poco en los demás y no te importa emocionarte un poco te recomendaría sin dudarlo esta obra de arte. Para mí, probablemente la mejor de la historia en este género.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Nunca se me olvidará esa escena en que el padre les da los algodones de azúcar a los chavales rebeldes, y ante las protestas de su propio hijo que le objeta que por qué premia de esa manera a esos sinvengüenzas, él le contesta: "Porque se nota que nunca nadie les ha dado nada"

6,3
19.192
6
1 de diciembre de 2021
1 de diciembre de 2021
52 de 81 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que más te va a gustar es la casa. Ya lo verás. ¡Quién tuviera una así! Pero fuera de bromas, la peli es entretenida pero bastante liosa; y mucho más para niños. La historia tiene ciertas lagunas argumentales, y al espectador le cuesta coger el hilo conductor. Tiene cierta originalidad y buenas intenciones, pero es un poco "Míster Wonderful" en cuanto a los personajes. Me recuerdan a la nobleza de sangre azul que tiende a ser amada por el pueblo llano. Algo controvertida en este aspecto. Por último, las canciones no están mal, pero sus letras son mejorables y además necesitarían casi subtítulos porque hay que tener el oído muy fino para pillarlas debido al acentuado acento idiomático. Y no deja de faltar un gran hit.

7,2
43.350
10
19 de octubre de 2008
19 de octubre de 2008
50 de 83 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primer consejo: Si estás muy aferrado a los dogmas religiosos, quizás es mejor que no la veas; aunque viene muy bien para abrir la mente y repensar nuestros principios.
Segundo consejo: Si no te gusta el melodrama, abstente. Sobre todo es una historia de tristeza, y es lo primero que debería calar; y si por un casual tu indignación ante sus denuncias morales consigue abotargar tu sensibilidad ante la tragedia, deberías replantearte tus dogmas de fe, pues me atrevería a decir que es probable que estén distorsionados.
Tercer consejo y obvio: No te va a gustar si tus géneros se limitan a la acción, suspense, terror, porno y El Padrino. Pues esta peli se compone de 55% drama, 40% denuncia y 5% comedia. No hay otra cosa.
Opinión particular: Ya era hora que alguien cuestionara la religión y sus dogmas como hasta ahora se ha cuestionado el ateísmo y derivados. ¡A qué jode! Me parece una contudente réplica a los que se han empeñado en estar en posesión de la verdad absoluta; y que se han atrevido, sin conocer el tema (y en este caso de verdad), a "evangelizar" sobre el origen del hombre y del universo, sobre la naturaleza de la homosexualidad, sobre la ciencia (física, química, matemáticas...), sobre el derecho a la vida y a la muerte... etc. La peli no hace otra cosa que remarcar el contraste de que mientras muchos se ocupan de atosigar con estas historias, nadie presta verdadera atención a la única cuestión sencilla y fundamental: la de una niña que, simplemente, pide que se respeten sus sueños por mundanos que éstos sean.
Segundo consejo: Si no te gusta el melodrama, abstente. Sobre todo es una historia de tristeza, y es lo primero que debería calar; y si por un casual tu indignación ante sus denuncias morales consigue abotargar tu sensibilidad ante la tragedia, deberías replantearte tus dogmas de fe, pues me atrevería a decir que es probable que estén distorsionados.
Tercer consejo y obvio: No te va a gustar si tus géneros se limitan a la acción, suspense, terror, porno y El Padrino. Pues esta peli se compone de 55% drama, 40% denuncia y 5% comedia. No hay otra cosa.
Opinión particular: Ya era hora que alguien cuestionara la religión y sus dogmas como hasta ahora se ha cuestionado el ateísmo y derivados. ¡A qué jode! Me parece una contudente réplica a los que se han empeñado en estar en posesión de la verdad absoluta; y que se han atrevido, sin conocer el tema (y en este caso de verdad), a "evangelizar" sobre el origen del hombre y del universo, sobre la naturaleza de la homosexualidad, sobre la ciencia (física, química, matemáticas...), sobre el derecho a la vida y a la muerte... etc. La peli no hace otra cosa que remarcar el contraste de que mientras muchos se ocupan de atosigar con estas historias, nadie presta verdadera atención a la única cuestión sencilla y fundamental: la de una niña que, simplemente, pide que se respeten sus sueños por mundanos que éstos sean.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No me puedo creer que exista lo de las tres piedras en el zapato, lo de no mirar escaparates, lo de ir de pie en el bus, lo de no escuchar ni tocar música...etc. Si el dolor dignifica, las mujeres que se depilan con cera, y que dan a luz sin epidural deberían redactar el código civil.
La única fe bien entendida que conozco es la de la película: "THE WAR", y nada tiene que ver con la religión.
La única fe bien entendida que conozco es la de la película: "THE WAR", y nada tiene que ver con la religión.
Más sobre ghandy
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here