Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with El Piconero
Críticas 19
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
25 de agosto de 2021
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un clásico indiscutible de la ciencia ficción.
Levar la obra de Shakespeare al espacio exterior era algo tan insólito como ambicioso. Resultó muy bien, precisamente porque existía un gran riesgo de faltar al respeto a un autor clásico y hacer un filme ridículo. Especialmente, en los años 50, donde la ciencia ficción imperante era la películas de serie B sobre monstruos radioactivos.

Estéticamente, en el diseño del planeta, la casa del Dr. Morbius, el mundo subterráneo de los Krells... está muy bien conseguida y resulta visualemnte atractiva.

Aparte de una magnífica historia, muy bien interpretada, y que mantiene el interés en todo momento, lo que más me gusta de la película es la forma innovadora de plantear los elementos clásicos de la ciencia ficción, muchos de los cuales, aún se mantienen a día de hoy. Me explico, en el cine de los 50, los que viajaban en platillos volantes eran los extraterrestres y no los humanos, los robots solían revelarse contra sus creadores, pero aquí se ofrece una visión amable de ellos. También los aliens se plantean de forma disruptiva, ya que no se nos muestran extrañas y feas criaturas, sino que debemos imaginarlos a partir de los restos de su civilización. Por no hablar del monstruo, nada que ver con monstruos radioactivos de 3 ojos, sino que, de nuevo, debemos imaginarlo mediante los rayos que se dibujan.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La reflexión sobre el monstruo que existe en la conciencia de cada persona resulta tan certera como bien plasmada en la película.
La película se salda con el sacrificio del Dr. Morbius y la tripulación salva la vida. Ofreciendo un final feliz.
29 de agosto de 2021 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película argumentalmente irrelevante, aunque simpática, centrada en el lucimiento personal de Lola Flores y de su inigualable arte. Tiene algunos momentos tiernos y graciosos, consiguiendo que llegue al espectador la gracia de Lola. Aunque ella misma reconocía la poca calidad argumental de estas películas de su etapa mexicana, ponía el alma en ellas, y eso se nota.

Hace gala de su talento en todas sus facetas: cante, baile y recitado. Los números musicales constituyen toda una demostración de aptitudes a través de geniales interpretaciones. Y el Bolero de Ravel, en color, resulta un magnífico apoteosis para la cinta.

Además, forma una pareja más que interesante con Agustín Lara, regalándonos la magnífica interpretación del célebre chotis "Madrid".
5 de agosto de 2021 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es una fantasía absoluta. Argumentalmente es nefasta. Las interpretaciones, dignas de la peor telenovela, y por eso me gustan, esas sobreactuacions transforman el supuesto drama en comedia. Como las pelis de terror que son tan malas que hacen gracia.
Los números musicales, ya son otra cosa, absolutamente magníficos con una Pantoja derrochando arte por los cuatro costados, con un vestuario icónico, interpretando los grandes clásicos de la copla en esa estética de los años 40, la edad de oro del género.

Además, sin olvidar el mérito que tiene que el público de los 90 fuese en masa a ver una película folclórica como las de antaño.

En definitiva, una película para pantojistas, como yo, y para amantes de ese cine tan genuinamente malo que acaba siendo bueno.
25 de agosto de 2021 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de esas maravillosas superproducciones históricas que hicieron época en el cine español. Naturalmente, con un marcado tono patriótico, en los años 40, no podía ser de otra manera.

El guión está muy bien escrito y consigue combinar en su justa medida drama y comedia. Sin que resulte, en ningún momento, que las situaciones cómicas están fuera de lugar, en una película con un marcado tono elevado.

La ambientación histórica, magnífica. Con esos enormes decorados de cartón piedra que caracterizaron a este tipo de cine. Además de un magnífico vestuario, y otros elementos estéticos, perfectamente cuidados.

El reparto, con una Ana Mariscal magnífica en su interpretación y atrapando al espectador con su magnetismo. Hace muy buena pareja con Roberto Rey, que nos regala unas magníficas canciones. No podía ser de otro modo, ya que fueron compuestas por el maestro Quiroga. Destacaría, además, los papeles de Pepe y María Isbert, que aunque secundarios, dejan su impronta cómica en la cinta.

No le doy más puntuación porque considero que la película podría tener un poco más de ritmo y algunas secuencias, como las de las batallas, tienen algún que otro defecto. Como por ejemplo, que al disparar los cañones estos no retroceden. Aunque naturalmente, hay errores que son compresibles, ya que la película tiene más de 70 años.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
De toda la cinta, me ha gustado especialmente el magnífico primer plano de Ana Mariscal cuando le anuncian la muerte de su amado, al final de la película.
8 de diciembre de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de haber escuchado las magníficas interpretaciones de Concha Piquer y Paquita Rico de la copla homónima a esta película, he de decir que esperaba otro argumento. Sin embargo, no voy a decir que la película me haya defraudado, ni mucho menos. Es una de esas películas de la posguerra a medio camino entre lo prohibido y la moral establecida. Lo cual, la hace muy interesante.
La historia es un drama en torno a una mujer con un gran personalidad. Todo ello envuelto del arte y la belleza de Andalucía.
En cuanto al reparto, lleno de los grandes actores de la época, que tanto han aportado a la historia del cine español. Por encima de todos, destaco a Manuel Luna, que siempre me ha encantado.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para