Haz click aquí para copiar la URL
España España · Murcia
You must be a loged user to know your affinity with Fragor
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
29 de marzo de 2007
31 de 60 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con solo ver el trailer me olía lo que me iba a encontrar. Ya transcurridos 30 minutos de película sabía como iba a ser. Y tras ver la famosa escena (por patética y ridícula) Jerjes-Leónidas no pude volver a verla como una película. ¿Por qué? Por su guión, repleto de diálogos absolutamente absurdos. Por el abuso de un buen recurso como es la cámara lenta, que en este caso no busca darle tensión dramática a una escena en concreto, ya que es usada en un 50% de la película y en un 90% de las batallas, y que parece que es el único recurso del que se sirve el bueno de Zack para dar espectacularidad a la acción. Por su estética video-clip, en parte por el mencionado abuso de la cámara lenta. Por sus personajes planos, en los que el director no se molesta lo mas mínimo en profundizar. Porque algunos de estos personajes o son ridículos (Jerjes) o innecesarios (el monstruo ese de las pinzas). Por su música (tan alabada y aplaudida por algunos), que o no pega con la película o es simplemente una copia de tantas otras BSO de películas de tipo épico o de acción histórica. Por su poca coherencia narrativa, escenas mal explicadas o cortadas. Y porque una película no puede sostener su valor en sus escenas de acción, batalla y violencia. Y todo esto cae peor al saber que las pocas escena que valen sabes que han salido de la cabeza de Frank Miller, que ideó y dibujó un cómic, que es eso, un cómic, y no esta ideado para hacer de él una película. Por ello la mayoría de las adaptaciones de cómics no están a la altura, exceptuando la para mí genial Batman Begins.

Y me da pena porque soy de los que a leído y ha alabado los comics de Frank Miller.
Y también soy de los que creo que es innecesario copiar (que no adaptar, ojo) sus cómics para llevarlos al cine, y el que quiera 300 o Sin City que los lea.
31 de marzo de 2007 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bajo mi punto de vista, una de las decepciones del año. Ciertamente, me esperaba muchísimo más de esta cinta. Y es que Díaz Yanes contaba con un libro excelente, un gran presupuesto, unos grandes actores, etc. Pero la película no se corresponde con todo eso. Sin ser mala del todo, pues es cierto que tiene sus virtudes, el film cae en el sopor. Tras un comienzo prometedor, poco a poco la película se va tornando cada vez más aburrida y confusa. Si bien la ambientación, vestuario, maquillaje y escenas de acción no merecen ningún reproche por mi parte, si lo merece la intención de adaptar todos los libros de Alatriste en esta única película, compilando y aglutinando los sucesos de tantos libros, que da como resultado una cierta confusión ya que, por ejemplo, el primer libro se ventila en veinte minutos o poco más.
Confusa y algo aburrida, un Viggo Mortensen forzadísimo y una cinta que se definiría como "podría haber sido y no fue". Aun así no es una de esas películas ignominiosas, de las que al salir del cine te arrepientes de haber entrado en él.
24 de diciembre de 2007 Sé el primero en valorar esta crítica
Antoine Fuqua. Esa fue la razón por la cual invertí mi tiempo en esta película. Y es que tras la magnífica "Training day" merece el beneficio de la duda en sus películas posteriores, pero no deja de decepcionarme. Y no es que sus películas sean malas (Shooter tampoco lo es del todo), que no lo son, es que parece que Antoine dejó el listón muy alto pronto. Shooter es, ante todo, una película más de acción moderna típica a las que poco a poco nos vamos malacostumbrando a ver en las carteleras, y en los top10 de recaudación. Sin ser mala del todo, la cinta va de tópico en tópico, haciéndose totalmente previsible, intuyendo lo que va a suceder un minuto antes de que pase. Wahlberg vuelve a ser el protagonista inmortal que vence a una legión de malos que le acecha en cada esquina, pero que burla de forma exquisita, para así poder desmontar el solito (bueno, Michael Peña también ayuda un poco) una trama conspiratoria absurda y confusa donde las haya. Tópico tras tópico "Shooter" avanza entre tiros y explosiones entreteniendo y ofreciéndonos unas buenas escenas de acción (qué menos), para desembocar en un final de traca, digno de los hermanos Marx (exagerando un poco).
31 de marzo de 2007
7 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
The punisher es la típica película que la ves y te das cuenta de que no tiene absolutamente nada bueno. The punisher rebosa mediocridad en todos los aspectos, es ridícula en muchas de sus escenas y los momentos que pretenden ser espectaculares no son más que patéticos e incluso cómicos. La verdad es que tuve que hacer un gran esfuerzo para contenerme la risa en los momentos finales de la película. Y es que la película es en sí eso, de risa. Es otro film ignominioso, que poco más que falta al respeto del espectador. Hasta alguien que se dirija a verla con el único interés de entretenerse o por ver grandes escenas de acción quedará decepcionado. Para terminar he de decir que soy aficionado a los cómics (y conozco los del castigador) y me parece que en absoluto esta cinta le hace justicia, ya que es una de las peores películas que he visto nunca, mal dirigida, mal interpretada, mal guión...... mal todo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El castigador es inmortal.
Todavía nose como pudo sobrevivir a:
-Un par de disparos, en el pecho, a quemarropa, y no morir en el acto.
-Una explosión, que tampoco acabó con su vida.
-Caer malherido al agua y no ahogarse.
-Y encima es capaz de sobrevivir por si solo a todo, recuperarse milagrosamente de sus heridas y en un tiempo récord, y cargarse a todos los malos, que le superaban mil veces en número. Y quedarse tan pacho.
De risa.
10 de diciembre de 2007 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es sorprendente como se explotan ultimamente sin vacilar licencias y obras ya creadas, sean videojuegos, libros, comics.... otras películas, etc. La creatividad para otros, nosotros mejor copiamos o mejor dicho, adaptamos algo que otros han creado antes para otro medio que no es el cine y así el guión se escribe solo. O casi. Y es el guión de esta película ejemplo de eso. Aparte de un personaje mal llevado, en el que no se profundiza gran cosa y una trama previsible y mal explicada, el guión cojea en sobre todo en los diálogos. Decir que son malos es hacerle un favor al film. Patéticos, vergonzosos, ignominiosos.... eso sí le haría justicia. Pero es cierto que poca, muy poca gente vaya al cine a ver Hitman por que tenga un guión muy elaborado. Hitman quiere destacar, y en cierto modo lo consigue, en sus escenas de acción , que poblan gran parte del metraje. Y esta es la parte que salva, o mejor dicho, que evita el estripitoso descalabro de la película, ya que por lo menos entretienen y quitando algunas escenas absurdas, la mayoría están decentemente hechas (a destacar la del cuarto de baño del restaurante).
En conclusión podría decirse que cumple con su propósito en cierto modo: entretener sin más al espectador, a base de acción sin freno, como tantas otras.
El año que viene nadie (casi) recordará esta película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para