You must be a loged user to know your affinity with Cloud_7777
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
27 de septiembre de 2010
27 de septiembre de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda Los Simpsons han sido, son y serán una de esas series que hacen que los momentos de ir a comer o la sobremesa hagan un momento del día único y especial que parece que nunca va a tener fin.
Esta serie, en mi humilde opinión hubiera ido para un 10 claro de no ser por el abuso que se está haciendo en el número de temporadas que lleva en pantalla ( va nada más y nada menos que por la 22 con planes de realización hasta la 30 ) y de capa caída por el hecho de que desde la temporada 13 ( cuando Al Jean se dedica a dirigir por completo la serie ) se hacen unas historias cada vez con menos argumento o miga en las historias y predominan más " historias " basadas en gilipolleces de los protagonistas, viendo como algunos de ellos como Lisa, que ha perdido su total personalidad de niña buena y responsable para ser otro Homer más de la familia ( en el sentido de que la idiotez de Homer acaba por afectar a todos los miembros de la familia ). Además, el propio Homer ya no tiene ningún mínimo sentido por lo responsable y también se ha perdido las historias alternativas relacionadas que había en cada capítulo ( magistral el mítico " Trilogía del Error " de la temporada 14), haciendo que la atención se centre sobre sólo un tema.
Eso sí, estos aspectos negativos de las últimas temporadas jamás harán sombra a la que es para mí la edad de oro de los simpsons ( temporada 4 - 14 ) y aunque estén repetidos hasta la saciedad en Antena 3 tengo que decir que prefiero mil veces más estos que los nuevos. No obstante, a partir de las temporada 20 creo que ha habido una ligera mejoría en la serie donde se tratan historias con un poco más de sustancia y, sinceramente, por el bien de la serie espero que continuen así porque es el camino a seguir hasta la lejana pero ya llegará temporada 30...
En pocas palabras, la perfección no existe y como es normal que haya altibajos en una serie tan longeva... considero que un 9 es la nota ideal para la serie que más se ha aproximado a la perfección en toda la historia de la televisión.
Esta serie, en mi humilde opinión hubiera ido para un 10 claro de no ser por el abuso que se está haciendo en el número de temporadas que lleva en pantalla ( va nada más y nada menos que por la 22 con planes de realización hasta la 30 ) y de capa caída por el hecho de que desde la temporada 13 ( cuando Al Jean se dedica a dirigir por completo la serie ) se hacen unas historias cada vez con menos argumento o miga en las historias y predominan más " historias " basadas en gilipolleces de los protagonistas, viendo como algunos de ellos como Lisa, que ha perdido su total personalidad de niña buena y responsable para ser otro Homer más de la familia ( en el sentido de que la idiotez de Homer acaba por afectar a todos los miembros de la familia ). Además, el propio Homer ya no tiene ningún mínimo sentido por lo responsable y también se ha perdido las historias alternativas relacionadas que había en cada capítulo ( magistral el mítico " Trilogía del Error " de la temporada 14), haciendo que la atención se centre sobre sólo un tema.
Eso sí, estos aspectos negativos de las últimas temporadas jamás harán sombra a la que es para mí la edad de oro de los simpsons ( temporada 4 - 14 ) y aunque estén repetidos hasta la saciedad en Antena 3 tengo que decir que prefiero mil veces más estos que los nuevos. No obstante, a partir de las temporada 20 creo que ha habido una ligera mejoría en la serie donde se tratan historias con un poco más de sustancia y, sinceramente, por el bien de la serie espero que continuen así porque es el camino a seguir hasta la lejana pero ya llegará temporada 30...
En pocas palabras, la perfección no existe y como es normal que haya altibajos en una serie tan longeva... considero que un 9 es la nota ideal para la serie que más se ha aproximado a la perfección en toda la historia de la televisión.
Documental

7,1
1.554
7
27 de septiembre de 2010
27 de septiembre de 2010
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin lugar a dudas es uno de los mejores documentales que he visto no sólo por el hecho de sintetizar perfectamente la historia de la compañía sino de la cantidad de material exclusivo que sólo puede verse aquí como videos de realización de dibujos por ordenador, de versiones en desarrollo del algunas de sus películas lanzadas ya al mercado, entrevistas en profunidad a los mandamases de la empresa,etc.

8,2
68.802
8
24 de septiembre de 2010
24 de septiembre de 2010
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin ser un gran amante de los Western, puedo decir que esta película ha dejado una huella imborrable en mi memoria y hasta me ha motivado a ver muchísimas más películas del oeste, sobretodo en las que están protagonizadas por " el rubio " magnífico. Podría nombrar muchísimas razones pero las que han tenido mayor peso han sido el papel excepcional que hacen los protagonistas principales destacando a Tuco y el Bueno.
Clint Eastwood está soberbio, haciendo gala de esa personalidad de hombre duro y rudo a la par que con ese genial toque de humor negro que acompaña a la pareja principal a lo largo de su inolvidable aventura. Centrándome en la banda sonora, el tema principal es ya un mito en el cine y ayuda mucho a que el espectador pueda sentir como si estuviera dentro de los muchos momentos de tensión de la peli como en el inolvidable final.
Por otra parte el mapeado elegido ( que es como no, puramente desértico ) para el desarrollo de la aventura así como la variedad de cambios en el paisaje es bastante buena: Hay momentos de acción en ferrocarriles, campos de concentración de ejércitos, la travesía por el desierto más extremo, cementerios, una iglesia, etc.
Poco más que añadir ya que haciendo esta crítica sólo se me llena la boca de buenas palabras para uno de los mejores western de la historia y que ya es una de mis favoritas, no sólo por el argumento ( típico del oeste ) sino por la forma de contarlo y de las situaciones cambiantes de la película que añaden ese toque de originalidad que ha hecho grande este film.
Es sin duda una de las mejores peliculas de la historia y recomendable a aquellos que no les guste tanto el género porque les encantará.
Clint Eastwood está soberbio, haciendo gala de esa personalidad de hombre duro y rudo a la par que con ese genial toque de humor negro que acompaña a la pareja principal a lo largo de su inolvidable aventura. Centrándome en la banda sonora, el tema principal es ya un mito en el cine y ayuda mucho a que el espectador pueda sentir como si estuviera dentro de los muchos momentos de tensión de la peli como en el inolvidable final.
Por otra parte el mapeado elegido ( que es como no, puramente desértico ) para el desarrollo de la aventura así como la variedad de cambios en el paisaje es bastante buena: Hay momentos de acción en ferrocarriles, campos de concentración de ejércitos, la travesía por el desierto más extremo, cementerios, una iglesia, etc.
Poco más que añadir ya que haciendo esta crítica sólo se me llena la boca de buenas palabras para uno de los mejores western de la historia y que ya es una de mis favoritas, no sólo por el argumento ( típico del oeste ) sino por la forma de contarlo y de las situaciones cambiantes de la película que añaden ese toque de originalidad que ha hecho grande este film.
Es sin duda una de las mejores peliculas de la historia y recomendable a aquellos que no les guste tanto el género porque les encantará.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si tengo que destacar los mejores momentos de la película sin duda serían estos:
- Cuando entre el bueno y el feo se sueltan las típicas frases de " En el mundo hay dos clases de hombres... " sin duda geniales todas aunque las dos mejores son las de " los que entran por la puerta y otros por la ventana " ( sorprendiendo el feo al rubio ) y luego en la escena final cuando le dice " hay dos tipos de personas, los que tienen el arma cargada y los que cavan. Tu cavas. "
- Cuando El bueno y el feo se unen para estafar a los sheriffs de varios condados, luego se separan y luego la casi misma venganza de el feo respecto de lo que le hace el bueno en la primera putada que sufre dejándole solo en el desierto.
- Una de las situaciones que más me hizo gracia fue cuando El feo estaba en el cuartel de Sentencia y a medida que suena la música más alta la paliza que recibe el feo también es peor. Aqui también destaco cuando el feo avisa al gordo secuaz de sentencia que algún día caerá y hará ruido ( y si que fue verdad en la escena que se caen juntos el feo y el gordo del ferrocarril. )
- Cuando caen del ferrocarril los dos, el feo intenta romper la cadena sin éxito hasta que se le ocurre poner el cuerpo del gordo en plena vía del ferrocarril ( no se como se las apañaría para arrastrarlo hasta allí ) y así cuando pasa este, revienta la cadena liberando al feo.
- La escena final con el momentazo en que los tres se colocan a cada extremo del círculo y resulta que cuando el rubio dispara a Sentencia luego se descubre lo de la piedra en la que no había nada anotado por lo de la tumba " sin nombre " . Lo mejor del final es que se vuelve a revivir una escena que se repite a lo largo de la película ( los intentos de ahorcamiento tanto al rubio como al feo aunque a este más ) y que al final eastwood, tras un momento de tensión ya que podría disparar tanto a la cruz de la tumba o a la soga, dispara a esta y libera al feo. Este le recrimina por el sufrimiento que había padecido.
- Cuando entre el bueno y el feo se sueltan las típicas frases de " En el mundo hay dos clases de hombres... " sin duda geniales todas aunque las dos mejores son las de " los que entran por la puerta y otros por la ventana " ( sorprendiendo el feo al rubio ) y luego en la escena final cuando le dice " hay dos tipos de personas, los que tienen el arma cargada y los que cavan. Tu cavas. "
- Cuando El bueno y el feo se unen para estafar a los sheriffs de varios condados, luego se separan y luego la casi misma venganza de el feo respecto de lo que le hace el bueno en la primera putada que sufre dejándole solo en el desierto.
- Una de las situaciones que más me hizo gracia fue cuando El feo estaba en el cuartel de Sentencia y a medida que suena la música más alta la paliza que recibe el feo también es peor. Aqui también destaco cuando el feo avisa al gordo secuaz de sentencia que algún día caerá y hará ruido ( y si que fue verdad en la escena que se caen juntos el feo y el gordo del ferrocarril. )
- Cuando caen del ferrocarril los dos, el feo intenta romper la cadena sin éxito hasta que se le ocurre poner el cuerpo del gordo en plena vía del ferrocarril ( no se como se las apañaría para arrastrarlo hasta allí ) y así cuando pasa este, revienta la cadena liberando al feo.
- La escena final con el momentazo en que los tres se colocan a cada extremo del círculo y resulta que cuando el rubio dispara a Sentencia luego se descubre lo de la piedra en la que no había nada anotado por lo de la tumba " sin nombre " . Lo mejor del final es que se vuelve a revivir una escena que se repite a lo largo de la película ( los intentos de ahorcamiento tanto al rubio como al feo aunque a este más ) y que al final eastwood, tras un momento de tensión ya que podría disparar tanto a la cruz de la tumba o a la soga, dispara a esta y libera al feo. Este le recrimina por el sufrimiento que había padecido.

2,0
14.081
1
28 de septiembre de 2010
28 de septiembre de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante todo debería pedir a los señores de Filmaffinity que sopesen la posibilidad de incluir un 0 en las votaciones, más que nada porque esta basura de proporciones épicas debería alcanzar el número 1 pero por la cola del ránking de películas de esta web. Las 3 razones por las que creo que no merece siquiera que esté en las estanterías de los videoclubs son las siguientes:
- Gags, chistes... y momentos de humor ( si es que los hay ) absolutamente previsibles, malos hasta aburrir, sin gracia y lo peor, que es que las voces dobladas no les pegan ni con cola de superglue aunque ya puestos quizá lo hicieran adrede para potenciar " la gracia ".
- Historia... perdón?? eso qué es?? . Eso deberían responderte los productores del film porque al fin y al cabo la película trata de parodias muy flojas de varias películas. La idea en sí podría estar bien si se hiciera como dios manda pero por lo que veo, o andaban mal de presupuesto o lo que es más probable... escribieron el guión mientras estaban haciendo el botellón de su vida.
- Duración: Que este bodrio tenga que durar más de una hora ya me parece insufrible ( y es que encima la ví entera por creer que habría un mínimo momento decente... pero nada ).
La única conclusión que saco de haber visto esta película y la recomendación más inmediata que hago es recomendarla sólo a gente muy masoca y que disfrute de estas películas de serie ya no B sino C o Z y para el resto de gente más normal, que olviden por completo este nombre para no caer en el error que caímos mis amigos y yo al alquilarla. Un saludo.
- Gags, chistes... y momentos de humor ( si es que los hay ) absolutamente previsibles, malos hasta aburrir, sin gracia y lo peor, que es que las voces dobladas no les pegan ni con cola de superglue aunque ya puestos quizá lo hicieran adrede para potenciar " la gracia ".
- Historia... perdón?? eso qué es?? . Eso deberían responderte los productores del film porque al fin y al cabo la película trata de parodias muy flojas de varias películas. La idea en sí podría estar bien si se hiciera como dios manda pero por lo que veo, o andaban mal de presupuesto o lo que es más probable... escribieron el guión mientras estaban haciendo el botellón de su vida.
- Duración: Que este bodrio tenga que durar más de una hora ya me parece insufrible ( y es que encima la ví entera por creer que habría un mínimo momento decente... pero nada ).
La única conclusión que saco de haber visto esta película y la recomendación más inmediata que hago es recomendarla sólo a gente muy masoca y que disfrute de estas películas de serie ya no B sino C o Z y para el resto de gente más normal, que olviden por completo este nombre para no caer en el error que caímos mis amigos y yo al alquilarla. Un saludo.
Más sobre Cloud_7777
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here