You must be a loged user to know your affinity with Tyrion
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,5
21.976
2
15 de agosto de 2006
15 de agosto de 2006
34 de 55 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y lo dice una persona que tiene el DVD de Magnolia enmarcado en la pared.
Haciendo caso de mis almas gemelas (una y no más, santo Tomás) me alquilé esta "película" con toda la ilusión del mundo, convoqué a mi novia al sillón todo convencido, diciendola "¿No te recomendé "Magnolia" y te encantó?. Pues esta nos va a gustar, seguro. Es del mismo director y la ponen muy bien en la crítica". Se levantó del sillon a los 17 minutos exactos. Ahí me quedé, yo con mis dos huevos, por ver si es que mejoraba al final, por ver si amortizábamos de alguna manera esos 3 euros del alquiler...
Lo único que he conseguido: tener que meterme en Internet antes de irme a la cama, por ver si es que yo soy imbécil y no he entendido nada, o esto es realmente INFUMABLE. Despues de leer otras críticas, me siento mucho mejor. En serio que no entiendo a los que le poneis a esto una nota de "5" o superior. Os la quereis dar de intelectuales y os pasais tres pueblos y medio. Me voy a la cama más tranquilo.
Eso si, dos aspirinas me tendré que tomar, porque lo de la banda sonora ha sido demasiado.
Haciendo caso de mis almas gemelas (una y no más, santo Tomás) me alquilé esta "película" con toda la ilusión del mundo, convoqué a mi novia al sillón todo convencido, diciendola "¿No te recomendé "Magnolia" y te encantó?. Pues esta nos va a gustar, seguro. Es del mismo director y la ponen muy bien en la crítica". Se levantó del sillon a los 17 minutos exactos. Ahí me quedé, yo con mis dos huevos, por ver si es que mejoraba al final, por ver si amortizábamos de alguna manera esos 3 euros del alquiler...
Lo único que he conseguido: tener que meterme en Internet antes de irme a la cama, por ver si es que yo soy imbécil y no he entendido nada, o esto es realmente INFUMABLE. Despues de leer otras críticas, me siento mucho mejor. En serio que no entiendo a los que le poneis a esto una nota de "5" o superior. Os la quereis dar de intelectuales y os pasais tres pueblos y medio. Me voy a la cama más tranquilo.
Eso si, dos aspirinas me tendré que tomar, porque lo de la banda sonora ha sido demasiado.

7,6
59.318
7
31 de julio de 2005
31 de julio de 2005
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
La peli en si me ha parecido bastante buena, de esas en las que te quedas unos días "tocado", y de la que sacas, si la aprovechas, el mensaje que nunca se debería de olvidar: CARPE DIEM. Disfruta el momento como si fuera el último.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sin embargo, aunque el actor me gusto mucho, no me cuadra en toda la historia el papel del amante. Entiendo la razón que da de "Me gustaría hacer el amor con otra persona, por ver si se siente algo distinto". Pero eso sería una prueba, y probablemente despues de "anestesiarse" con una buena borrachera, si es que quiere tantísimo a su marido como nos lo pintan. Eso si me cuadraría. Lo que no entra es lo de enamorarse del susodicho y tenerlo de amante, arriesgándote a tirar por la borda el recuerdo que tenga tu marido de tí. Para mi gusto, estropea mucho la imagen de matrimonio "feliz-pese-a-todo" que nos enseñan toda la peli. No me cuadra.
Especialmente "indignante" en este sentido, es la escena del morreo de 10 segundos en el puerto, CUANDO SABEN QUE EL MARIDO VIENE A BUSCARLA. ¿De que se trata? ¿de ver si les pilla?
Por lo demás, la peli es muy recomendable, y casi todos los actores estan muy acertados y creíbles: las dos Annes, el marido, el amante, el médico... Buena película, sea del país que sea.
Especialmente "indignante" en este sentido, es la escena del morreo de 10 segundos en el puerto, CUANDO SABEN QUE EL MARIDO VIENE A BUSCARLA. ¿De que se trata? ¿de ver si les pilla?
Por lo demás, la peli es muy recomendable, y casi todos los actores estan muy acertados y creíbles: las dos Annes, el marido, el amante, el médico... Buena película, sea del país que sea.

6,7
16.288
7
2 de abril de 2023
2 de abril de 2023
13 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy ni fan ni detractor de esta saga. Me divierte, sin más. Fui al cine sabiendo lo que esperar y me lo dieron; hasta ahí, cero quejas.
Con lo que ya comulgo menos es con la catalogación como obra maestra de bastantes críticos y la consecuente subida de nota media por el hype creado. Está muy pasada de duración, por mucho que la película sea de tal ritmo de bofetadas que no te llegues a aburrir. Se podía contar lo mismo en dos horas y nos hubiéramos ahorrado todos una. Se alarga tanto en duración total como en la de algunas escenas, donde se repiten hasta la saciedad movimientos (ver spoiler), llegando a tener la sensación de que esa muerte ya la has visto antes, y varias veces.
En su contra también juega el guión, con las tan cacareadas 350 palabras de Keanu (en tres horas!!) y un par de personajes que no se llegan a entender del todo: el del malo de Skarsgard y el del asesino ciego. El asesino con el perro tiene más empaque y más carisma; los otros dos son mucho más absurdos (¿el ciego a veces es un impedido, a veces puede meterle una bala a una mosca a 100 metros? ¿quien es el chaval este, tonto del bote, del que al parecer pende todo el tinglado?)
El cuerpo me pide ponerle un 6, pero:
- tiene un par de escenas técnicamente impresionantes, de esas que te acuerdas 30 años después (ahora que está de moda hablar del aniversario de Matrix, de la que claramente bebe en este aspecto). Las toco en el spoiler también.
- la última parte en París es muy buena y aúna las mejores escenas, dejan un muy buen regusto final. Una pena que no hubieran enfocado en ella y haberse ahorrado mucha de la paja inicial.
Con lo que ya comulgo menos es con la catalogación como obra maestra de bastantes críticos y la consecuente subida de nota media por el hype creado. Está muy pasada de duración, por mucho que la película sea de tal ritmo de bofetadas que no te llegues a aburrir. Se podía contar lo mismo en dos horas y nos hubiéramos ahorrado todos una. Se alarga tanto en duración total como en la de algunas escenas, donde se repiten hasta la saciedad movimientos (ver spoiler), llegando a tener la sensación de que esa muerte ya la has visto antes, y varias veces.
En su contra también juega el guión, con las tan cacareadas 350 palabras de Keanu (en tres horas!!) y un par de personajes que no se llegan a entender del todo: el del malo de Skarsgard y el del asesino ciego. El asesino con el perro tiene más empaque y más carisma; los otros dos son mucho más absurdos (¿el ciego a veces es un impedido, a veces puede meterle una bala a una mosca a 100 metros? ¿quien es el chaval este, tonto del bote, del que al parecer pende todo el tinglado?)
El cuerpo me pide ponerle un 6, pero:
- tiene un par de escenas técnicamente impresionantes, de esas que te acuerdas 30 años después (ahora que está de moda hablar del aniversario de Matrix, de la que claramente bebe en este aspecto). Las toco en el spoiler también.
- la última parte en París es muy buena y aúna las mejores escenas, dejan un muy buen regusto final. Una pena que no hubieran enfocado en ella y haberse ahorrado mucha de la paja inicial.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Escenas puntuales muy memorables:
- Por encima de todas, el tiroteo en la casa de Paris visto desde arriba. Una maravilla.
- La escena de las escaleras. Es casi una comedia involuntaria, en el cine se oyeron no pocas risas, pero es muy buena.
Escenas que podrían haber sido buenas, si no se repitieran como el ajo:
- La de la rotonda en Paris: cortas entre la llegada y primer par de muertes y cuando aparece el perro al final y te queda redonda
- La pelea en el hotel en general, en el cuarto de los trajes samurais en particular
- Por encima de todas, el tiroteo en la casa de Paris visto desde arriba. Una maravilla.
- La escena de las escaleras. Es casi una comedia involuntaria, en el cine se oyeron no pocas risas, pero es muy buena.
Escenas que podrían haber sido buenas, si no se repitieran como el ajo:
- La de la rotonda en Paris: cortas entre la llegada y primer par de muertes y cuando aparece el perro al final y te queda redonda
- La pelea en el hotel en general, en el cuarto de los trajes samurais en particular

6,6
20.076
5
16 de abril de 2008
16 de abril de 2008
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película arranca fenomenal, con un estilo muy "a lo Scorsese". Pero de repente, no se sabe muy bien por qué, pega un GIGANTESCO PEDO...prffff... y se acabó. Empieza otra peli, una cosa sin sentido, que no hay por donde cogerla, un engendro. Le doy un 5 (y gracias) sacando la nota media entre el 9 que me pareció la primera hora de película y el 1 que me pareció la película que sigue después. Pocas veces me había pasado una cosa así, la verdad, una película tan claramente distinta en sus dos mitades, tan llena de calidad en una como carente en la otra.
Lo mejor: Eva Mendes está muy bien y no sólo físicamente. La escena de la persecución bajo la lluvia.
Lo peor: El guión, un planteamiento muy atractivo (como se ve en el trailer) que se convierte en una chorrada tras otra. Más en el spoiler.
Lo mejor: Eva Mendes está muy bien y no sólo físicamente. La escena de la persecución bajo la lluvia.
Lo peor: El guión, un planteamiento muy atractivo (como se ve en el trailer) que se convierte en una chorrada tras otra. Más en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El amigo James Gray de repente decidió que no le apetecía más hacer ni guión ni película, y se la dejó terminar a su hijo de cinco años. Si no es inexplicable. Chorradas a bote pronto, las más gordas:
-El planteamiento en si de que J.Phoenix cambie toda una vida de repente, incluso dejando a Eva Mendes.
-Que entre en la policía en medio día (!!)
-Que participe en la redada final, pegando tiros, tan tranquilo (un tío que hace dos días no era policía sino un drogata!!!)
-La operación de tráfico de drogas de los rusos, casi que merecían ser atrapados, que cosa tan mal hecha (y aun tengo que leer en alguna crítica que la escena del tiroteo es "sublime")
-Que encima le elijan primero de su promoción!! Y diciendo en el discurso que lo hacen porque su padre y su hermano son quienes son. Ole. No nos ofrecen planos de las caras de idiota que se les tuvo que quedar a sus compañeros de promoción, pero casi que sobran, nos las imaginamos.
Y en definitiva TODO el desenlace de la película, muy cogidita por alfileres e intentando que todo se una: mejor amigo que te traiciona, "padre" ruso que al final es malísimo, vuelta a la familia para cumplir la tradición familiar, cabreo de la novia...
Muy decepcionado, la verdad.
-El planteamiento en si de que J.Phoenix cambie toda una vida de repente, incluso dejando a Eva Mendes.
-Que entre en la policía en medio día (!!)
-Que participe en la redada final, pegando tiros, tan tranquilo (un tío que hace dos días no era policía sino un drogata!!!)
-La operación de tráfico de drogas de los rusos, casi que merecían ser atrapados, que cosa tan mal hecha (y aun tengo que leer en alguna crítica que la escena del tiroteo es "sublime")
-Que encima le elijan primero de su promoción!! Y diciendo en el discurso que lo hacen porque su padre y su hermano son quienes son. Ole. No nos ofrecen planos de las caras de idiota que se les tuvo que quedar a sus compañeros de promoción, pero casi que sobran, nos las imaginamos.
Y en definitiva TODO el desenlace de la película, muy cogidita por alfileres e intentando que todo se una: mejor amigo que te traiciona, "padre" ruso que al final es malísimo, vuelta a la familia para cumplir la tradición familiar, cabreo de la novia...
Muy decepcionado, la verdad.
6
6 de abril de 2008
6 de abril de 2008
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso, se salva porque es una película que, para ser un debut, es amena y bastante rápida, cosa que a día de hoy se agradece. Eso sí, el guión está un poco "cogido con alfileres" y de vez en cuando chirría más que las paredes de la habitación. Los actores, pues intentando que sean conocidos para atraer más gente a un debut de directores, pero podrían estar un poquito mejor elegidos, que gente con talento hay a patadas...
Película recomendable para pasar el rato, para cuando la pongan en la TV gratis, poquito más.
Paso a comentar los "fallos" en la sección de spoilers.
Película recomendable para pasar el rato, para cuando la pongan en la TV gratis, poquito más.
Paso a comentar los "fallos" en la sección de spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1 y principal: Los acertijos son de primero de EGB, he tenido problemas en test de entrevistas de trabajo bastante más complicados. Muchos de ellos son clásicos (el de las tres cajas, el del guardián que miente y el que dice la verdad...). Y para remate, el acertijo de los -3/4...que hacía el padre, Alejito?? Vamos, que sois unos cracks.. cuantos son 3/4 de año??. Todos los problemas que ponen son resolvibles por cuatro matemáticos supuestamente "cracks" no en un minuto, en medio.
2. La solución de algun acertijo se puede meter en la máquinita, de acuerdo, pero... Y cómo metes la solución, por ejemplo: "Preguntarle a un guardián qué me diría el otro"??. Siendo una máquina, solo reconocería UNA solución, asi que toca rezar porque el malo haya elegido las mismas palabras que tú... Los directores lo solucionan muy burdamente: en aquellos acertijos donde la solución es una nos enseñan como la introducen en pantalla, en aquellos en la que es "dudosa", no. Chapuzas, que sois unos chapucillas.
3. Lo del final, lo de escribir "Libertad" en la pizarra... Para qué? Para que puedan escapar y no ver una peli gore en la última escena?? Venga...
2. La solución de algun acertijo se puede meter en la máquinita, de acuerdo, pero... Y cómo metes la solución, por ejemplo: "Preguntarle a un guardián qué me diría el otro"??. Siendo una máquina, solo reconocería UNA solución, asi que toca rezar porque el malo haya elegido las mismas palabras que tú... Los directores lo solucionan muy burdamente: en aquellos acertijos donde la solución es una nos enseñan como la introducen en pantalla, en aquellos en la que es "dudosa", no. Chapuzas, que sois unos chapucillas.
3. Lo del final, lo de escribir "Libertad" en la pizarra... Para qué? Para que puedan escapar y no ver una peli gore en la última escena?? Venga...
Más sobre Tyrion
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here