You must be a loged user to know your affinity with miguelgd
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
10
1 de agosto de 2009
1 de agosto de 2009
27 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es la mejor serie infantil de la historia. Todas las personas que conozco que aún recuerdan esta serie y se declaran fans, son grandes seres humanos, entre los mejores que conozco.
Y la música mola que no es normal.
La verdad es que no se por qué escribo esta crítica porque el chico que ha relatado su vuelta a la infancia al revisionar la serie... pues ha dicho todo. Yo, al reencontrar la serie entre cintas y en internet... he llorado varias veces. Y la primera vez que mis oidos volvieron a oir su musiquita me recorrio un escalofrío.
Y lo cierto es que creo que en gran medida le debo a esta serie quien soy hoy, mi sentido de la justicia y la amistad, y cuales son ahora mis valores.
NO ME ENTRA EN LA CABEZA COMO TIENE UN 5.4 DE MEDIA.
Y la música mola que no es normal.
La verdad es que no se por qué escribo esta crítica porque el chico que ha relatado su vuelta a la infancia al revisionar la serie... pues ha dicho todo. Yo, al reencontrar la serie entre cintas y en internet... he llorado varias veces. Y la primera vez que mis oidos volvieron a oir su musiquita me recorrio un escalofrío.
Y lo cierto es que creo que en gran medida le debo a esta serie quien soy hoy, mi sentido de la justicia y la amistad, y cuales son ahora mis valores.
NO ME ENTRA EN LA CABEZA COMO TIENE UN 5.4 DE MEDIA.

7,3
26.744
9
26 de septiembre de 2009
26 de septiembre de 2009
15 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué bastardos. Menudos sinvergüenzas. Vaya peliculón.
Una trama finísimamente enlazada, con tiempos absolutamente maravillosos y una estructura narrativa perfecta en la que no sobra metraje y se derrocha originalidad.
La película narra desde varios planos paralelos -otro gran logro de la película- la oscura y laberíntica mente de un escritor. De un sobresaliente Turturro que busca significado en su interior para poder crear algo PARA el exterior, y de cómo progresivamente va despedazando todo lo sano que pueda quedar de su relación CON el exterior mientras se pierde por la masa informe de su ego y sus debilidades.
Un nitidísimo retrato del alma humana en uno de sus hábitats más delicados: los sencillos y siempre desoladores momentos en que uno quiere hacer algo para los demás para poder quererse, y se da cuenta de esa ciscustancia tan patética en el momento justo para que todo el escenario se resquebraje sin gracia y con crueldad.
Y siempre observadora, en la parte más privilegiada del decorado y el guión, la belleza. Totalmente fuera de la relación endogámica de Fink con sus tinieblas.
Y además, divertida y emocionante.
Tal vez el resultado inevitable de juntar a Turturro con los Cohen y hechar sustancia X.
Una trama finísimamente enlazada, con tiempos absolutamente maravillosos y una estructura narrativa perfecta en la que no sobra metraje y se derrocha originalidad.
La película narra desde varios planos paralelos -otro gran logro de la película- la oscura y laberíntica mente de un escritor. De un sobresaliente Turturro que busca significado en su interior para poder crear algo PARA el exterior, y de cómo progresivamente va despedazando todo lo sano que pueda quedar de su relación CON el exterior mientras se pierde por la masa informe de su ego y sus debilidades.
Un nitidísimo retrato del alma humana en uno de sus hábitats más delicados: los sencillos y siempre desoladores momentos en que uno quiere hacer algo para los demás para poder quererse, y se da cuenta de esa ciscustancia tan patética en el momento justo para que todo el escenario se resquebraje sin gracia y con crueldad.
Y siempre observadora, en la parte más privilegiada del decorado y el guión, la belleza. Totalmente fuera de la relación endogámica de Fink con sus tinieblas.
Y además, divertida y emocionante.
Tal vez el resultado inevitable de juntar a Turturro con los Cohen y hechar sustancia X.

7,8
61.972
Animación
9
28 de septiembre de 2009
28 de septiembre de 2009
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Casi nunca lloro con películas. No soy sensiblero, no son las situaciones duras lo que me tocan la fibra sensible, no es cuando los personajes tocan fondo o sufren lo indecible que se me encoge el corazón.
Es cuando alguien dibuja en la pantalla... cosas inombrables. Totalmente tangibles, pero sin nombre, abandonadas por la capacidad de conocer.
¿Cómo me ha hecho "El Castillo Ambulante" llorar tres veces?
No sé cómo nombrarlo.
Es cuando alguien dibuja en la pantalla... cosas inombrables. Totalmente tangibles, pero sin nombre, abandonadas por la capacidad de conocer.
¿Cómo me ha hecho "El Castillo Ambulante" llorar tres veces?
No sé cómo nombrarlo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Puedo entender que lo sobrenatural que reviste todos los elementos de la película... entiendo que puedan resultar abrumante, pero creo que es increíblemente consistente, sólido como el granito.
Y creo que si uno es capaz de sumergirse en ese mundo, ve que el argumento y la trama supuestamente confusa son claros somo el agua.
Hay que atreverse a disfrutarlo.
El amor, el inexorable paso del tiempo, y crudeza del mundo real.
¿Qué historia arraigada en estas tres verdades del corazón puede no ser perfecta?
Y creo que si uno es capaz de sumergirse en ese mundo, ve que el argumento y la trama supuestamente confusa son claros somo el agua.
Hay que atreverse a disfrutarlo.
El amor, el inexorable paso del tiempo, y crudeza del mundo real.
¿Qué historia arraigada en estas tres verdades del corazón puede no ser perfecta?
5
16 de septiembre de 2009
16 de septiembre de 2009
15 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si Ari Folman quería hacer una película...ha fracasado estrepitósamente. De hecho, entre las críticas, nadie habla de absolutamente nada relacionado con el cine. Sólo hablan de humanismo y lágrimas.
Si, una gran BSO, una gran animación... pero... ¿y lo plano de los personajes, y la falta de recursos de cámara? Hay gente que asegura haberse quedado dormida, y no me extraña. ¡La película no tiene ritmo!
Constantemente se repite el mismo esquema: visito amigo, me suelta algún rollo, salen escenas de guerra, y así TODO EL SANTO RATO. No hay clímax, la historia no avanza, es una sopa mal condensada de recuerdos, un nuevo paquete con el que venderte la imagen final de las víctimas.
¡Claro! Es que los dibujos animados que nos muestran la patética y autoindulgente historia del protagonista se contrastan con la cruda realidad (grabada en imágenes "reales") de la cual él es copartícipe.
¿Y qué? Si es que me importa un bledo. No me han hecho empatizar con el prota, ni con las víctimas. Dios santo apenas sabía quien era nadie en esa película. Los personajes son tan pasotas y pusilánimes que ni remotamente despiertan en mí un hálito de hermandad.
Si en medio de la película hubiera caído una bomba y hubieran muerto todos, no sólo no me habría parecido raro ni abrupto -visto lo visto con el guión y sus tiempos...- sino que seguramente me hubiera levantado aplaudiendo de alegría.
Y A MI LA ANIMACIÓN SÍ ME PARECE UNA MIERDA.
En fin Ari Folman ha conseguido que Oriente Medio termine de darme igual definitivamente.
Enhorabuena Ari Folman, eres un genio.
Si, una gran BSO, una gran animación... pero... ¿y lo plano de los personajes, y la falta de recursos de cámara? Hay gente que asegura haberse quedado dormida, y no me extraña. ¡La película no tiene ritmo!
Constantemente se repite el mismo esquema: visito amigo, me suelta algún rollo, salen escenas de guerra, y así TODO EL SANTO RATO. No hay clímax, la historia no avanza, es una sopa mal condensada de recuerdos, un nuevo paquete con el que venderte la imagen final de las víctimas.
¡Claro! Es que los dibujos animados que nos muestran la patética y autoindulgente historia del protagonista se contrastan con la cruda realidad (grabada en imágenes "reales") de la cual él es copartícipe.
¿Y qué? Si es que me importa un bledo. No me han hecho empatizar con el prota, ni con las víctimas. Dios santo apenas sabía quien era nadie en esa película. Los personajes son tan pasotas y pusilánimes que ni remotamente despiertan en mí un hálito de hermandad.
Si en medio de la película hubiera caído una bomba y hubieran muerto todos, no sólo no me habría parecido raro ni abrupto -visto lo visto con el guión y sus tiempos...- sino que seguramente me hubiera levantado aplaudiendo de alegría.
Y A MI LA ANIMACIÓN SÍ ME PARECE UNA MIERDA.
En fin Ari Folman ha conseguido que Oriente Medio termine de darme igual definitivamente.
Enhorabuena Ari Folman, eres un genio.

7,0
9.924
9
22 de mayo de 2010
22 de mayo de 2010
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Brother creo... que si lo fuera, sería una obra maestra por contar lo que cuenta como lo cuenta en el entorno que lo cuenta.
Hacer una historia llena de violencia, vacía de amor, en la que sus protagonistas carecen de raíces... y aún así, deje entrever algunas de las más bellas escenas de amistad que recuerdo... pensaba que eso era muy difícil.
Pensaba que...
Imagino que a la gente que le atraigan demasiado los puños como para mirar cosas bonitas le parecerá una basura de serie B. A esa gente le molan las galletas y las tortas. Si podéis, ved en Brother la historia sobre la amistad (masculina, porque en este film las mujeres no pintan ni los decorados) que es...
Hacer una historia llena de violencia, vacía de amor, en la que sus protagonistas carecen de raíces... y aún así, deje entrever algunas de las más bellas escenas de amistad que recuerdo... pensaba que eso era muy difícil.
Pensaba que...
Imagino que a la gente que le atraigan demasiado los puños como para mirar cosas bonitas le parecerá una basura de serie B. A esa gente le molan las galletas y las tortas. Si podéis, ved en Brother la historia sobre la amistad (masculina, porque en este film las mujeres no pintan ni los decorados) que es...
Más sobre miguelgd
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here