You must be a loged user to know your affinity with MOVE
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,9
37.109
6
12 de febrero de 2017
12 de febrero de 2017
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tarde para la ira venía precedida de muy buenas críticas y acogida en el pasado Festival de Venecia así como por parte de la prensa que la valoró muy positivamente, Además, la recepción que ha tenido por parte del público ha sido generalmente excelente y la culminación con los premios recibidos en los Premios Feroz y los Goya han creado unas expectativas tan altas a personas como a mí, que no la habíamos visto, que cuando lo hemos hecho, no han llegado a colmarnos como esperábamos.
No hay duda que para Raúl Arévalo es un buen comienzo como director. Se le ven hechuras, ha absorbido de todos los directores con los que ha trabajado y ha proyectado la historia que quería contar, como la quería contar.
La ambientación está lograda, nos acerca a la realidad cotidiana, son las personas y el barrio que podemos identificar de una zona humilde de cualquier ciudad española, el lenguaje de la calle, del bar de toda la vida. La historia es turbia con personajes que no tienen rumbo o, si lo tienen, su destino es el abismo.
El guiso de la venganza se va cocinando a fuego lento.
No hay duda que para Raúl Arévalo es un buen comienzo como director. Se le ven hechuras, ha absorbido de todos los directores con los que ha trabajado y ha proyectado la historia que quería contar, como la quería contar.
La ambientación está lograda, nos acerca a la realidad cotidiana, son las personas y el barrio que podemos identificar de una zona humilde de cualquier ciudad española, el lenguaje de la calle, del bar de toda la vida. La historia es turbia con personajes que no tienen rumbo o, si lo tienen, su destino es el abismo.
El guiso de la venganza se va cocinando a fuego lento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El inicio es prometedor con la escena del atraco y la huida para continuar con la presentación de personajes que me sumergen en apatía hacia lo que transcurre ante mis ojos. Vuelve a atraparme con la vuelta a escena de Curro (Luis Callejo) y sus escenas junto a Ana(Ruth Diaz) y Jose (Antonio de la Torre) en el bar.
Su personaje me convence, es un personaje atormentado, visceral que pagó por un crimen en el que su papel era el más testimonial de los criminales. Un tipo duro, dominante que, de repente, se desarbola y se convierte en un personaje sumiso, un títere fácilmente manipulable (esta actitud resulta poco creíble y para mi chirría en el resto de metraje).
Cuando se empieza a gestar la venganza, con la breve pero soberbia aparición de Manolo Solo, es cuando la historia toma fuerza. Son 7 minutos de potencia visual, de fuerte intensidad interpretativa por parte de los actores.
Posteriormente la película se convierte en una road-movie en la búsqueda de venganza y redención del personaje principal. Sigue su rumbo hasta el encuentro de una nueva presa que resulta ser un personaje que no despierta ninguna animadversión, más bien lo contrario, parece el perfecto cuñado. El desenlace ya no es tan crudo ni violento como el anterior y no consigo conectar con él. El personaje de Luis Callejo ya es caricaturesco. Un pequeño giro en la trama, un último tibio ajuste de cuentas y un epílogo que no puede dejar bien a ningún personaje pero que sirve como justo cierre.
No se puede desdeñar el buen manejo de la cámara, la grabación en Súper 16mm es acertada, la trama es previsible pero te mantiene con interés, tiene una cuidada puesta en escena sin añadir elementos innecesarios y algunos tramos de la película enganchan y mucho.
Sin embargo acabo con la sensación que esta película ya me la han contado antes, aunque tenga rasgos muy personales del director, me hubiese gustado ver un mayor desarrollo y profundidad de los personajes, unos diálogos más elaborados y, si bien el reparto actoral está a buen nivel, me esperaba más de un gran actor como Antonio de la Torre que creo que está irregular y no me transmite toda la ira y la rabia acumulada(sólo lo hace en un momento) que debiera tener su personaje tras la espera de 8 años sin una mayor motivación para vivir que la VENGANZA.
Su personaje me convence, es un personaje atormentado, visceral que pagó por un crimen en el que su papel era el más testimonial de los criminales. Un tipo duro, dominante que, de repente, se desarbola y se convierte en un personaje sumiso, un títere fácilmente manipulable (esta actitud resulta poco creíble y para mi chirría en el resto de metraje).
Cuando se empieza a gestar la venganza, con la breve pero soberbia aparición de Manolo Solo, es cuando la historia toma fuerza. Son 7 minutos de potencia visual, de fuerte intensidad interpretativa por parte de los actores.
Posteriormente la película se convierte en una road-movie en la búsqueda de venganza y redención del personaje principal. Sigue su rumbo hasta el encuentro de una nueva presa que resulta ser un personaje que no despierta ninguna animadversión, más bien lo contrario, parece el perfecto cuñado. El desenlace ya no es tan crudo ni violento como el anterior y no consigo conectar con él. El personaje de Luis Callejo ya es caricaturesco. Un pequeño giro en la trama, un último tibio ajuste de cuentas y un epílogo que no puede dejar bien a ningún personaje pero que sirve como justo cierre.
No se puede desdeñar el buen manejo de la cámara, la grabación en Súper 16mm es acertada, la trama es previsible pero te mantiene con interés, tiene una cuidada puesta en escena sin añadir elementos innecesarios y algunos tramos de la película enganchan y mucho.
Sin embargo acabo con la sensación que esta película ya me la han contado antes, aunque tenga rasgos muy personales del director, me hubiese gustado ver un mayor desarrollo y profundidad de los personajes, unos diálogos más elaborados y, si bien el reparto actoral está a buen nivel, me esperaba más de un gran actor como Antonio de la Torre que creo que está irregular y no me transmite toda la ira y la rabia acumulada(sólo lo hace en un momento) que debiera tener su personaje tras la espera de 8 años sin una mayor motivación para vivir que la VENGANZA.
Más sobre MOVE
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here