Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Zetman
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
2 de septiembre de 2012
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Coge a tus niños pequeños y vete con ellos a verla. Te dejarán tranquilo hora y media y no saldrás disgustado del cine, te habrás entretenido. Es película para familias y eso lo consigue. El que esperara otra cosa también disfrutará criticándola, así que todos felices.
El guión es de lo más simple, no mete estupideces para pasar por intelectual. No tiene demasiados chistes, pero te reirás cinco o seis veces. Se podía haber desarrollado algo más pero entonces que haces si los niños no lo entienden ¿ molestar a todo el cine inventándote explicaciones inverosímiles ? Me parece preferible disfrutar de la cara de tus hijos viendo alucinados la película y pasar el rato mirando el espectáculo.
Si necesitas hablar de la peli más tarde júntate con amigos con hijos pequeños que la hayan visto o no sepan donde llevar a sus hijos a pasar un rato, y si te viene un intelectual a darte lecciones de cine háblale del partido de la jornada, tampoco sabrá de que le hablas.
4 de febrero de 2022
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero y más importante. Estamos en una primera parte. Hay, como mínimo, una segunda parte. Ya sabemos que no te enteras de que estás ante una primera parte hasta que no te sientas, aparecen los títulos, y de pronto, tachán, DUNE 1ª parte. No aparece en los carteles publicitarios, no aparece en la publicidad, no aparece en ninguna parte. Un timo, vamos.
Lo segundo, casi 2 horas y media para contarte la mitad de lo que te contó hace años David Lynch en 2 horas y 17 minutos.
Los diálogos, inaudibles, escondidos tras la música. Los decorados, ¿ dónde están ?. Lo único que funciona en la película es el ritmo y el protagonista.
Un consejo, vuelve a ver la película de Lynch y pasa de ésta. Te ahorraras de paso también el precio de la segunda parte si es que llegan a hacerla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pero lo más asombroso es que en realidad David Lynch te contó más cosas. En esta primera parte, el doble de larga, no te cuentan detalles que a Lynch se le escaparon, no, te cuentan menos cosas. Dónde Lynch te explicaba quién era cada uno de los personajes que iban saliendo de la casa Atreides, aquí salen, no te explican que pintan allí, ni siquiera se molestan en matarlos, Lynch los mató a todos uno a uno pero es que se había molestado en contarte que hacían allí.
15 de mayo de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curiosa película que vista con objetividad es mala de narices pero que se nos ha quedado en la memoria para siempre a quienes la vimos con la edad a la que iba destinada y en la época en la que la vimos. Por eso no dudo en calificar como muy buena a una película mala. Esto es cine, el que se hace para los espectadores y no pare el cuello del director y un grupo de amigotes.
20 de diciembre de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como era de temer lo escaso del relato no da para tres películas y si encima metemos en la última menos de una cuarta parte del libro, menos da para una sola por muchas referencias que se inventen al señor de los anillos, absolutamente inexistentes en el relato del pequeño hobbit y amoríos igualmente inexistentes en el libro original.
Con ello el guión resulta prácticamente un bosquejo de nada y toda la magia se reduce a las grandes batallas, que deber ser caras porque en realidad pasan muy lejos y casi ni se ven, lo único que realmente llama la atención es el ballet de las formaciones, queda muy bonito.
Es con mucho la peor de las tres y lo poco que se ve parece la típica película de artes marciales. Siendo el hobbit un cuento para niños es increíble que sepa transmitir los dramas éticos tan por encima de tan pobres guiones.
30 de noviembre de 2019 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película lenta, guion inexistente, interpretaciones insulsas, ¿dirección?. ¿Para cuando subtítulos en español en las películas españolas?. Aunque no exista guion nos gustaría enterarnos de los diálogos. Por sorprendente que parezca a la única persona que se le entienden todos los diálogos es a la actriz que habla con acento argentino.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para