You must be a loged user to know your affinity with mery_v
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
30 de octubre de 2007
30 de octubre de 2007
33 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Documental extraordinario de la mano de dos directores realmente concienciados sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y del gran impacto que el ser humano ejerce sobre el mismo.
Nunca el Medio Ambiente había estado tan de moda, Al Gore lo lanzó al estrellato con un recurso de su campaña electoral "An Inconvenient Truth", que tuvo un asombroso éxito.
Un recorrido por todo nuestro planeta, de Norte a Sur, pasando por las cuatro estaciones. Nos acompañan osos polares, focas, ballenas, morsas, pájaros de diversas especies, leones, jirafas, impalas, guepardos, elefantes y delfines entre otros; nos piden a gritos que cuidemos su entorno para que puedan sobrevivir. Conciencia al hombre del enorme poder que amasa y de la importancia de utilizar ese poder para preservar el mundo de forma equilibrada y sana.
Nunca el Medio Ambiente había estado tan de moda, Al Gore lo lanzó al estrellato con un recurso de su campaña electoral "An Inconvenient Truth", que tuvo un asombroso éxito.
Un recorrido por todo nuestro planeta, de Norte a Sur, pasando por las cuatro estaciones. Nos acompañan osos polares, focas, ballenas, morsas, pájaros de diversas especies, leones, jirafas, impalas, guepardos, elefantes y delfines entre otros; nos piden a gritos que cuidemos su entorno para que puedan sobrevivir. Conciencia al hombre del enorme poder que amasa y de la importancia de utilizar ese poder para preservar el mundo de forma equilibrada y sana.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Clínex para todos y todas. Cuando el oso polar muere de inanición rodeado de morsas de las que podría alimentarse, pero sin fuerzas para cazarlas, a uno se le encoje el corazón. Todo por nuestra culpa, porque el hielo se ha derretido antes, todos nosotros hemos matado a ese pobrecito oso polar que no tenía ninguna culpa de nada.

6,9
33.192
9
9 de noviembre de 2007
9 de noviembre de 2007
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Un secuestro de una niña llamada Madeline y una película con iguales características? ¿Ben Affleck como director del thriller? No podía salir bien, pero salió.
El "amigo tonto" de Matt Damon ha dejado a medio mundo perplejo ante la calidad de su primer (y espero que no último) film. Por fin ha comprendido que lo suyo no era estar frente a una cámara sino detrás; rodeado de buenos productores y mejores "ayudantes" de guión, ha creado una película de éxito.
Una insuperable adaptación de la novela de Dennis Lehane con un guión que no deja comer ni media palomita, y una trama impecablemente llevada. Los secretos se desvelan en el justo momento, ni antes ni después.
Actorazos de la talla de Morgan Freeman y Ed Harris elevan el presupuesto hasta el infinito y más allá, pero merece la pena señores. Un joven e inexperto Casey Affleck cuyo personaje parace creado para él, una rubia Amy Ryan y una morena Michelle Monaghan cierran el estrellado reparto.
La música no merece una especial mención, a pesar de ser el mismo director que nos sorprendió en El Número 23 por el sincronizado y acertado acompañamiento musical; esta vez no ha acetado de pleno.
Momentos para sonreir, para llorar, para agobiarse, de tensión, de dudas, de especulación, de nervios y de sorpresa, hacen que el espectador salga de la sala habiendo experimentado todo tipo de sensaciones únicas y, por qué no, reflexionando sobre la frase "El hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra"
El "amigo tonto" de Matt Damon ha dejado a medio mundo perplejo ante la calidad de su primer (y espero que no último) film. Por fin ha comprendido que lo suyo no era estar frente a una cámara sino detrás; rodeado de buenos productores y mejores "ayudantes" de guión, ha creado una película de éxito.
Una insuperable adaptación de la novela de Dennis Lehane con un guión que no deja comer ni media palomita, y una trama impecablemente llevada. Los secretos se desvelan en el justo momento, ni antes ni después.
Actorazos de la talla de Morgan Freeman y Ed Harris elevan el presupuesto hasta el infinito y más allá, pero merece la pena señores. Un joven e inexperto Casey Affleck cuyo personaje parace creado para él, una rubia Amy Ryan y una morena Michelle Monaghan cierran el estrellado reparto.
La música no merece una especial mención, a pesar de ser el mismo director que nos sorprendió en El Número 23 por el sincronizado y acertado acompañamiento musical; esta vez no ha acetado de pleno.
Momentos para sonreir, para llorar, para agobiarse, de tensión, de dudas, de especulación, de nervios y de sorpresa, hacen que el espectador salga de la sala habiendo experimentado todo tipo de sensaciones únicas y, por qué no, reflexionando sobre la frase "El hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra"

6,8
8.475
10
3 de abril de 2007
3 de abril de 2007
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director Steven Zaillian es, por primera vez en su carrera, guionista y director de un mismo film. Tras su trabajo en "Juego de Patriotas" nadie esperaba un película con estas características, pero demuestra que puede con todo.
El joven actor Pomeranc es guaido por su padres (Joe Mantegna y Joan Allen) en su prometedora carrera en el "arte del ajedrez" (vean la película para entender esta expresión). Contratan a uno de los grandes en este arte (que coincide con uno de los grandes en el cine, el aclamado Ben Kingsley) para que le acompañe en su aprendizaje, resulta ser un gran conocerdor del desaparecido Bobby Fischer. Gracias a las jugadas de este gran maestro el niño aprender no sólo a jugar con maestría, sino a madurar y a ver la vida con otra perspectiva.
El joven actor Pomeranc es guaido por su padres (Joe Mantegna y Joan Allen) en su prometedora carrera en el "arte del ajedrez" (vean la película para entender esta expresión). Contratan a uno de los grandes en este arte (que coincide con uno de los grandes en el cine, el aclamado Ben Kingsley) para que le acompañe en su aprendizaje, resulta ser un gran conocerdor del desaparecido Bobby Fischer. Gracias a las jugadas de este gran maestro el niño aprender no sólo a jugar con maestría, sino a madurar y a ver la vida con otra perspectiva.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Encantadora escena en la que el padre regaña a su hijo por perder un torneo (saca la dama demasiado pronto) y el niño, bajo la intensa lluvia, confiesa no querer seguir jugando para no decepcionarle.

6,4
7.900
6
2 de abril de 2007
2 de abril de 2007
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Agnieszka Holland nunca podrá superar el éxito de "Europa - Europa".
La única felicitación es para Jany Temime por su vestuario y Trefor Proud (Underworld) por un maquillaje que deja irreconocible a Ed Harris.
Un superficial acercamiento a la compleja obra de Beethoven, se le adjudica un humanismo que nunca tuvo; su música, su sordera y sus aires de grandeza pasan a un segundo plano para mostrar a un demacrado Beethoven cuyo final no fue, ni de lejos, lo demostrado en el largometraje. A pesar de los esfuerzos de Diane Kruger su actuación apenas transmite.
Curiosidad: Algunos críticos la escogieron como favorita para nominación en Óscars y ganadora del mismo.
La única felicitación es para Jany Temime por su vestuario y Trefor Proud (Underworld) por un maquillaje que deja irreconocible a Ed Harris.
Un superficial acercamiento a la compleja obra de Beethoven, se le adjudica un humanismo que nunca tuvo; su música, su sordera y sus aires de grandeza pasan a un segundo plano para mostrar a un demacrado Beethoven cuyo final no fue, ni de lejos, lo demostrado en el largometraje. A pesar de los esfuerzos de Diane Kruger su actuación apenas transmite.
Curiosidad: Algunos críticos la escogieron como favorita para nominación en Óscars y ganadora del mismo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me quedo sin palabras en la adjudicación que se hace al personaje de Diane Kruger del éxito de la Novena y última Sinfonía de Beethoven.

3,9
10.674
2
2 de abril de 2007
2 de abril de 2007
11 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tengo palabras tras ver este film
Una mujer con la popularidad de Thurman, y tras el éxito de Kill Bill no hace sino bajar el listón reprentando una comedia bobalicona, falta de interés y superficial. He tenido que hacer enormes esfuerzos para no dormirme ante una película llena de tópicos pasados de moda (y de rosca) y un interpretación de la que mejor no hablar.
Una mujer con la popularidad de Thurman, y tras el éxito de Kill Bill no hace sino bajar el listón reprentando una comedia bobalicona, falta de interés y superficial. He tenido que hacer enormes esfuerzos para no dormirme ante una película llena de tópicos pasados de moda (y de rosca) y un interpretación de la que mejor no hablar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La gota que colma es vaso es el momento en que ella escribe "capullo" en la frente de su ex con sus súper-poderes láser de los ojos. Casi me pongo a llorar de lo mala que es.
Más sobre mery_v
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here