Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Abel Illanes García
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
19 de mayo de 2016
39 de 66 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que si es una obra maestra, la revolución del cine de terror, una maravilla, uno de los mejores estrenos cinematográficos... ¿Pero quién cojones me dijo que tenía que ir a la sala 14? Debería haber ido a ver ese film que todos valoráis con semejantes adjetivos y expresiones...

Menuda sarta de mentiras, estupideces, engaños y correveydiles que se leen en algunas críticas. Sinceramente, esta película es uno de los bodrios más grandes que he visto en los últimos tiempos, no muy lejos de otras como Project X. Es un claro ejemplo de cómo un director puede fumarse tres canutos, intentar pensar una película cuya idea inicial es buena y convertirla en una auténtica basura. Sin duda una pérdida de tiempo, dinero y un claro caso de estafa y timo. Para los amantes del cine de terror, os aconsejo que sigáis esperando algo parecido a Expediente Warren.

Le doy un 2 por el ambiente que presenta durante los primeros 45 minutos de film, por lo demás, nada se salva...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Vamos con el spoiler. A ver cómo empezar...

La película empieza bien, una familia que es desterrada de una aldea, pueblo... Aunque no quedan del todo claro los motivos, se prevee que puede ser tema de radicalismo religioso, que bueno, en realidad es algo sin importancia. No influye para nada que pudiese ser otro motivo...

Se asientan en medio de un bosque que parece estar "embrujado". Y digo "embrujado", porque parece el bosque de la risa en lugar de un bosque encantado. Lo mejor de la película el radicalismo religioso-cristiano que presenta toda la familia, encomendándose en numerosas ocasiones a Jesucristo y al Dios católico. Sin duda, la mejor parte de la película, pues todo ello crea un ambiente envolvente junto a un fondo musical bastante aceptable; así como el juego del "cucu trá" que provoca la desaparición del pequeño de la familia. Hasta aquí poco que achacarle al film.

Y, a partir de aquí, ¿de qué va la película? Lo resumo: El mayor de los niños de la familia se adentra con la mayor de las hermanas en el bosque junto a un caballo y su perro, el niño muere. ¿Por qué? ¿Por quién? Por la bruja de blancanieves. ¿He dicho bruja? Sí y bastante buenorra, por cierto, nada de narices picudas... ¿He dicho que había muerto? No, perdón, la niña de la familia, que diga la bruja (considerada así por su familia) lo encuentra desnudo al lado de la granja, medio poseído, encomendándose a Dios y ¡pum! Fallece. Una lástima que a los pequeños se les olvidase la oración... Seguro que pudiesen haberlo salvado de recordarla.

Luego aparece una bruja, madre caníval que devora a los pequeños en el establo considerados brujos por su padre. La madre es asesinada por su hija y, finalmente, ésta habla con Satanás (¡¡OJO a Satanás!!) en forma de becerro, macho cabrío cuya mejor frase es: ¿Quieres probar la mantequilla? Y a lo que la joven responde: "Sí". Sin duda, me gustaría ver la versión original para saber cuál es la expresión que se inventó el director para la escena... De aquí ya, la joven aprende a volar al lado de una hoguera junto a otras brujas. Fin.

¿Qué os parece este resumen? Pues igual de mala es la película... En fin, aún no sé si me equivoqué de sala al ver tantos dieces en las valoraciones, si soy un poco estúpido para comprender este tipo de películas de cine de autor, o es que simplemente tiene una sobrevaloración espeluznante que provoca que imbéciles como yo gastemos nuestro tiempo en verla... Lamentable.
13 de julio de 2013
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un título que reza un texto interesante ("El Hipnotista"), puede dar lugar a pensar que podría llegar a ser valorada como otras películas cuyos nombres pueden ser "El Pianista" o "El Ilusionista".

Sin embargo, la realidad es que esto no es así y se aleja mucho de tramas que puedan enganchar de principio a fin. La película se desarrolla de forma muy lenta y aún así, hay cabos que no se logran atar hasta el punto que el espectador no sabe qué está viendo realmente, y no es precisamente por la intención de Hallström. En muchas ocasiones se hace aburrida hasta el punto de bostezar en ocasiones, sin embargo, esto puede pasar por la buena interpretación y el serio guión seguido.

Sinceramente, no es una película de la que saldrás contento por haber pagado. De hecho probablemente pensarás que te han hipnotizado y perdido 10 euros viendo una película cuyo título y sinopsis son engañosos.

Lo único salvable y por lo que roza el aprobado la película, los actores y el aceptable final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La verdad, no sé si a los que habéis visto esta película os ha pasado. Pero desde el momento en que vi entrar a la enfermera en la habitación del chico, supe que era "la asesina".

Por otro lado, ¿qué ocurre con el chico? Desde que aparece en la casa intentando asesinar a quien él confunde con el hipnotista, desaparece en su totalidad.

Y finalmente, el final, aunque es aceptable, parece más de una película de Sci-Fi que de un thriller.

La película se merece un 5 raspado.
15 de noviembre de 2009 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues bien, como reza el título de mi crítica es una película "romántica". Y es que en principio podríamos pensar por el nombre que reza la portada de este film, que nos revela una típica comedia americana con su toque romanticón.

Sin embargo, es más bien todo lo contrario. Una película que desde el principio te revela su lado más destacable: el no ser una película de amor. Es una realidad, cruda para muchos, que muestra a la sociedad del siglo XXI, con sus más y sus menos. Cartas de amor, momentos con los amigos, bienestar, malestar... cada estado tiene su momento y esto se refleja saltando en el tiempo fantásticamente consiguiendo desmenuzar y darnos a entender lo que el propio film pretende: La vida no es de color rosa.

Una gran película que recomiendo a los amantes del género o aquellos que quieran pasar simplemente un buen rato. No os defraudará.
19 de abril de 2009 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Espectacular interpretación de Nicolas Cage ante una película de un calibre sensacional. Destaco sobre todo el panorama, el ambiente en el que se vive y el argumento. Un relato apocalíptico contado de otra manera, no como las típicas películas del héroe que todo lo puede.

Una película que sin duda no te dejará indiferente.
16 de junio de 2012
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Esto es cine? Probablemente con esta frase resumo todo. Qué verdad es que para vender una película sólo son necesarios unos actores mediocres tirando a malos, una cámara que se encarga de "memorizar" cada hecho, tener una temática comercial ("La Fiesta de tus Sueños") y que salgan tetas a diestro y sinietro...

Con esto ya he comentado lo que es la peli en sí. Debería ser ilegal que te hagan pagar en un cine por ver esta escoria de película. Es lamentable. Eso sí, probablemente si en ese fiestón hubiese estado yo...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para