Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with ENTRENAMIENTO
Críticas 17
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
29 de septiembre de 2013
19 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mismo de siempre. Al ser ésta una película muy popular y, en consecuencia, muy influyente en la historia del cine, sus argumentos ya están más que manidos. Llevo visto decenas de películas como ésta. No me aportó nada nuevo.

Los personajes, en su mayoría, son desagradables. El personaje principal, interpretado por James Stewart me cayó mal. Su "provocativo" humor irónico no me hace gracia, sino que me hace compadecerme de él y de los que lo rodean, por tener que aguantarlo. El papel de Lee Remick ya lo llevo visto cientos de veces. Lo mismo sucede con el amigo borrachín. El único al que salvo es al fiscal interpretado por Geoge C. Scott, personaje malvado pero con cierta chicha.

Me gustaría ponerle más nota, pero no me gustó prácticamente nada. Espero que a vosotros os guste más. Saludos.
11 de marzo de 2013
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encanta esta película, y sobre todo las actuaciones de los dos protagonistas, Segura y J. Gutiérrez. Los últimos 10 minutos me parecen geniales; especifico en SPOILER. Es muy entrañable este film. Sin duda representa una de mis comedias patrias favoritas, junto con las dos primeras de "Torrente", "Atraco a las 3", "Amanece que no es poco" y "La máquina de bailar", aunque seguramente la colocaría por detrás de estas en mi lista personal. Ahora que lo pienso, viéndolo de esa manera, quizás me haya excedido con la puntuación, pero actualmente esta película tiene un 2'7, y no creo que sea floja. Le pondría un 9, pero le pongo el 10 por estar muy infravalorada.

Espero que os guste y un abrazo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor, cuando se drogan y se imaginan flotando, ante Mecano, sonando la canción "Aire".
11 de marzo de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que menos me gusta de esta película lo expongo en forma de una diminuta cápsula oracional en el mismo título que acabas de leer en el encabezamiento de esta crítica. ¿Cuántas veces en la película los personajes principales están a punto de morir? No las he contado, pero son bastantes veces. Por contra, en la primera parte de esta saga (una de mis películas favoritas, por cierto) pasamos los primeros 30-45 minutos sin que el verdadero peligro se desate. En este film los protagonistas pasan demasiado tiempo con los dinosaurios, y eso resta realismo y terror. Además, situaciones como las que ejemplificaré en la sección de SPOILERS, proporcionan a los protagonistas un aura de invulnerabilidad prefabricada y a los dinosaurios en inferiores, lo cual juega en contra del film, al menos para mí.

Se echan de menos escenas como la comida donde hablan de ética, en la primera parte. Esta película es más de acción, lo cual no es bueno ni malo, depende del gusto de cada uno. A mí me gustaría más si fuera más realista y los personajes principales no evadieran increíblemente a la muerte tantas veces durante el film.

Continúo en SPOILER.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena donde la hija adoptada de Ian Malcolm hace gimnasia y patea a un Velociraptor le resta realismo a la película. Lo mismo sucede con la escena del autobús.

Eso sí, ver al T-Rex en la ciudad es una de las mejores cosas que podrían haber hecho. Sólo recordarlo me hace pensar en subir la nota varios puntos, pero me quedaré con el 4 por la falta de realismo que existe en la película, lo cual hace que no sintamos tantas emociones fuerte, al acostumbrarnos a presenciar, una tras otra, situaciones al límite.
11 de marzo de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, para empezar quiero decir que esta película trata sobre locos. ¿Qué entendemos por locos? ¿Acaso todas las películas no van sobre locos? En efecto, todas las películas van sobre sujetos que gestionan sus emociones y sus problemas de una manera muy pobre. Son un reflejo de la ignorante sociedad. Pero aquí no hablamos sólo de ese tipo de locura.

No. Aquí nos situamos en un manicomio. Nos situamos ante un grupo de pacientes en una institución mental. Un reparto casi coral, donde todos tienen peso, aunque casi no hablen. Unos personajes que me encandilan. Todos y cada uno de ellos. Un Jack Nicholson que llega y quiere cambiar las reglas. No contaré más por no meter SPOILERS aquí.

Me gusta casi todo acerca de esta película, y es por ello por lo que le pongo un 10, porque es mi película favorita. Lo mejor son los actores.

Espero que os guste aunque sea sólo la mitad que a mí. Un abrazo a todos mis lectores.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es una pena que al final todo en el psiquiátrico vuelva a la loca "normalidad", aunque me alegro por la fuga del indio.
12 de marzo de 2013 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una magnífica película para mostrar a todas aquellas personas que se quejan constantemente de que la sociedad actual es una ******, de que los políticos son unos ladrones y bla bla bla.

Vivimos una época donde es más fácil que nunca en el pasado ser feliz. Si uno amuebla su cerebro y no exige a la vida lo que ésta lógicamente no puede dar; es obvio percatarse de que vivimos una época donde es muy fácil vivir. Sin embargo, la mayoría de los occidentales (quizás también el resto de los Homo sapiens sapiens) no lo hacen. Tienen mucho, las cosas les son más fáciles... pero quieren más! Siempre más. Tanto bienes materiales como inmateriales. Sí, amigos, son las personas que así piensan las que más deberían ver este film.

Este film nos lleva de vuelta a la realidad. Aquí hay que luchar por la supervivencia. Aquí quejarse no sirve de nada. Aquí se valora la comida y el agua. Se valora tener donde recogerse del frío, la lluvia (y los depredadores). Se valora disponer de un calzado. Se valora la imperfecta organización social de la que se dispuso en un pasado. Aquí no hay sitio para las quejas. No importa lo que pasó (SPOILER); lo único que importa es que lo que pasó, pasó, y hay que vivir con ello.

En fin, una película que me ha encantado. Una película que, a pesar de ser pura ficción, nos trae de vuelta a la realidad, mucho más que la mayoría de las películas ambientadas en situaciones más cotidianas y/o basadas en hechos reales, que a menudo fomentan fantasías irracionales y exigencias patológicas.

Me ha encantado la película y espero que os guste. Con tal que os guste la mitad de lo que a mí, ya habrá valido la pena que la visionéis. Un abrazo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Durante el film no se especifica qué fue lo que causó el "estado actual de las cosas". Esto me gusta. No importa lo que ha pasado, pues no tiene solución, lo importante es que hay que aceptarlo, e incluso en unas situaciones tan extremas (aunque pan de cada día para casi la totalidad del resto de especies animales de nuestro planeta) se puede disfrutar de momentos agradables, que hacen que vivir merezca la pena.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para