You must be a loged user to know your affinity with Steve McQueen
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
4
26 de septiembre de 2022
26 de septiembre de 2022
55 de 96 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las cosas que se hacen bien, que son únicas y que dejan bien alto el pabellón hay que dejarlas descansar con su halo de gloria y no contaminarlas y rebajarlas con segundas y terceras partes mediocres que no les hacen ni sombra. Tras haber visto tres capítulos de esta serie, ya he tenido suficiente. Aquí lo dejo y no pierdo más tiempo de mi vida en esta mediocridad que, en el mejor de los casos, sirve de entretenimiento ligero para pasar el rato.
Lo que he visto hasta ahora no es más que una telenovela medieval de empoderamiento femenino al más puro estilo de los últimos tiempos, que en ocasiones me resulta incluso una serie adolescente y ni si quiera adulta, por mucho que se quiera acompañar de sexo y violencia, como manda la tradición en Juego de Tronos. Carece totalmente del carisma, la frescura, la intensidad y la amplitud de la serie original.
Los personajes no me interesan lo más mínimo, la trama tampoco y las historias de amor, al igual que muchas escenas, no son en absoluto creíbles. El guión parece una invención simple y forzada para alargar lo que no se debió tocar nunca, con el único fin de ganar más y más pasta. Mención a parte merece el tema de los efectos, que se notan muy, pero que muy digitales, hasta el punto de que en muchos momentos da la sensación de ver un juego de ordenador y no una serie con actores de carne y hueso. El manejo de la cámara se nota demasiado, no se para quieta en ningún momento, como si se tratara de una película de superhéroes que trata de impresionar de forma forzada en cada plano. Todo parece muy pretencioso, pero sin embargo se nota completamente artificial.
Por último, lo que realmente creo que tengo ante mi es una historia medieval de empoderamiento femenino, donde la protagonista, de carácter bravo, indomable y con grandes cualidades es despreciada por el patriarcado y supongo que finalmente logra ser la reina que todo lo puede y todo lo consigue. Todo esto me parece oportunista, falso y profundamente cansino, lo que hace que desde el primer momento me sienta manipulado y adoctrinado por una serie que simplemente debería haber sido auténtica y fiel a sí misma, que simplemente debería haber hecho justicia a la serie original pero que la emborrona y rebaja con un producto mediocre.
Para mi esta serie es un suspenso: con la cantidad de medios de los que dispone y el halo con la que sale catapultada por la serie original, el producto es un fracaso en toda regla que parece más salido de los despachos que de la pasión y el talento de grandes cineastas.
Lo que he visto hasta ahora no es más que una telenovela medieval de empoderamiento femenino al más puro estilo de los últimos tiempos, que en ocasiones me resulta incluso una serie adolescente y ni si quiera adulta, por mucho que se quiera acompañar de sexo y violencia, como manda la tradición en Juego de Tronos. Carece totalmente del carisma, la frescura, la intensidad y la amplitud de la serie original.
Los personajes no me interesan lo más mínimo, la trama tampoco y las historias de amor, al igual que muchas escenas, no son en absoluto creíbles. El guión parece una invención simple y forzada para alargar lo que no se debió tocar nunca, con el único fin de ganar más y más pasta. Mención a parte merece el tema de los efectos, que se notan muy, pero que muy digitales, hasta el punto de que en muchos momentos da la sensación de ver un juego de ordenador y no una serie con actores de carne y hueso. El manejo de la cámara se nota demasiado, no se para quieta en ningún momento, como si se tratara de una película de superhéroes que trata de impresionar de forma forzada en cada plano. Todo parece muy pretencioso, pero sin embargo se nota completamente artificial.
Por último, lo que realmente creo que tengo ante mi es una historia medieval de empoderamiento femenino, donde la protagonista, de carácter bravo, indomable y con grandes cualidades es despreciada por el patriarcado y supongo que finalmente logra ser la reina que todo lo puede y todo lo consigue. Todo esto me parece oportunista, falso y profundamente cansino, lo que hace que desde el primer momento me sienta manipulado y adoctrinado por una serie que simplemente debería haber sido auténtica y fiel a sí misma, que simplemente debería haber hecho justicia a la serie original pero que la emborrona y rebaja con un producto mediocre.
Para mi esta serie es un suspenso: con la cantidad de medios de los que dispone y el halo con la que sale catapultada por la serie original, el producto es un fracaso en toda regla que parece más salido de los despachos que de la pasión y el talento de grandes cineastas.

7,6
90.724
3
8 de abril de 2024
8 de abril de 2024
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ay, si el gran Bram Stoker levantara la cabeza...He visto esta película inmediatamente después de haber leído la novela original de Bram Stoker, que me ha gustado mucho y que aunque no la considero una obra maestra a nivel literario, sí que me lo ha parecido a nivel de originalidad, una auténtica referencia en su género que ha envejecido maravillosamente bien y que es totalmente recomendable.
Pues bien, con la película me he llevado una decepción mayúscula. Al parecer era la adaptación más fiel a la novela original e incluso tenía muchas críticas buenas y muy buenas, pero yo no he visto nada de eso por ninguna parte: ni buena adaptación, ni calidad ni nada de nada de lo que prometía. Me parece mentira que el director sea el mismo Coppola que rodó la trilogía de El Padrino.
Solo digo que no he sido capaz de acabarla porque he sentido verdadera vergüenza ajena con muchas de las escenas; en muchas ocasiones me parecía más bien una adaptación de bajo presupuesto cutre, histriónica y pornográfica hecha por cuatro amigos. Además, la película hace de menos a la mayoría de los personajes (a algunos incluso los ridiculiza), mientras que en la novela todos sin excepción son enormemente dignos de sí mismos: solemnes, elegantes, valientes y de enorme talla moral, tanto ellos como ellas e incluso el propio conde. Ni el autor ni los personajes, a los que tanto cariño se les coge durante el transcurso de la novela original, merecían una adaptación como ésta.
Pues bien, con la película me he llevado una decepción mayúscula. Al parecer era la adaptación más fiel a la novela original e incluso tenía muchas críticas buenas y muy buenas, pero yo no he visto nada de eso por ninguna parte: ni buena adaptación, ni calidad ni nada de nada de lo que prometía. Me parece mentira que el director sea el mismo Coppola que rodó la trilogía de El Padrino.
Solo digo que no he sido capaz de acabarla porque he sentido verdadera vergüenza ajena con muchas de las escenas; en muchas ocasiones me parecía más bien una adaptación de bajo presupuesto cutre, histriónica y pornográfica hecha por cuatro amigos. Además, la película hace de menos a la mayoría de los personajes (a algunos incluso los ridiculiza), mientras que en la novela todos sin excepción son enormemente dignos de sí mismos: solemnes, elegantes, valientes y de enorme talla moral, tanto ellos como ellas e incluso el propio conde. Ni el autor ni los personajes, a los que tanto cariño se les coge durante el transcurso de la novela original, merecían una adaptación como ésta.
2 de septiembre de 2024
2 de septiembre de 2024
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un películón como los de antes, como los que ya casi no se hacen y cuesta encontrar. Hecha con mimo, maestría e incuestionable buen gusto, atrapa desde el comienzo y no te deja hasta el final. Sus tres horas de metraje están perfectamente justificadas y pasan sin que te des cuenta, porque la película avanza siempre con pulso y al ritmo adecuado, manteniendo el interés de forma admirable. Cautiva por su imagen, ambientación y elegancia, cautiva por los magníficos actores, cautiva por el respeto a la historia original y también por su excelente banda sonora. Y se nota para bien que la película es europea. Un verdadero aplauso a los directores que deciden hacer las cosas bien, sin caer en tópicos cansinos ni modas oportunistas, que sencillamente hacen buen cine, como aquellas grandes películas de antes, pero con los adelantos de hoy.

6,2
270
2
23 de noviembre de 2023
23 de noviembre de 2023
14 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo fui uno más de los que se fue desesperado de la sala antes de que finalizara la película en el Festival de Cine de Gijón. La señora que salió delante de mi dijo para sí misma "es insufrible" y no puedo estar más de acuerdo con ella. De entre el público podías ver como algunos literalmente se dormían, otros se iban y otros resoplaban o murmuraban del hartazgo. La película acaba con tu paciencia a base de planos de varios minutos en los que no sucede absolutamente nada, llegando en ocasiones a un punto ofensivo. Tampoco le encuentro el menor interés a la supuesta trama, donde hay un fondo pretencioso y reflexivo que no va ni llega a ninguna parte. Lo único bueno es poder ver a Viggo Mortensen por unos minutos, pero me parece muy mal usarlo como gancho para la película, ya que la gente espera que él sea el protagonista pero resulta que su aparición se limita a unos minutos en unas secuencias iniciales que nada tienen que ver con el resto de la película, lo que aumenta el sentimiento de engaño y decepción general.
3
4 de enero de 2023
4 de enero de 2023
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo único que merece la pena de la serie son los paisajes parisinos, el resto es un bodrio infumable sobre la vida frívola y superficial de un elenco de niños pijos y sus estúpidas preocupaciones. Llega a dar vergüenza ajena y la sobresaturación de colorinchis, pintas estrafalarias, narcisismos varios y tonterías sin gracia no la hace recomendable ni para pasar el rato.
Más sobre Steve McQueen
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here