You must be a loged user to know your affinity with Pataliebre
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

3,2
8.927
1
18 de junio de 2006
18 de junio de 2006
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de debutar con Equilibrium, una película que a mí me decepcionó ligeramente pero que aún así reconozco que es entretenida, su director vuelve a la carga para traernos esta adaptación de un cómic que se mueve en el mismo género que su primera película.
Sinceramente, creo que se tenía buen presupuesto para esta película, o por lo menos un presupuesto mucho mejor que el de Equilibrium (que ni siquiera se ha estrenado). Pero no logró entender esos efectos especiales tan cutres y tan mal hechos. Porque una cosa es que se pueda notar el ordenador haciendo de las suyas, pero es que en Ultravioleta canta una barbaridad especialmente la escena por el principio en que la Milla va con la moto.
La Jovovich interpreta a Violeta o V (no es de Vendetta) y que se puede decir. Cómo la Theron en Aeon Flux (con la que ya he visto que habeís puesto coherentes semejanzas). Vamos que es el mismo papel prácticamente y si Charlize me pareció horrible en esa película pues la Milla igual. Pero lo que realmente me marcó fue ver a Cameron Bright salir de un maletín, en una de esas escenas accidentalmente cómicas (desde "Siete espadas" no veía una película "accidentalmente cómica", y pensar que está inspirada en "Los siete samuráis"). El resto de secundarios igual de horribles.
Por supuesto no hay guión. Lo que hay es un montón de escenas de acción chorras. Es imposible contar a cuantos malos mata la Jovovich (o mejor dicho, cuantos se matan entre ellos porque la virgen santa). El guión es inexistente, pero es que es un producto que supuestamente tiene que entretener pero que no entretiene ni siquiera a los menos exigentes.
Pues eso, que otra más de acción de los américanos dirigida por un director que parecía que nos podía ofrecer mucho más de lo que finalmente nos ofrece. Por cierto, Pozi y Mar Flores eran buenas elecciones, al igual que Pedro Almódovar o Santiago Segura (este último se apunta a todo) pero para mí, cómo bien dice el titulo de mi crítica, el actor ideal para un remake español sería el gran Fary.
Sinceramente, creo que se tenía buen presupuesto para esta película, o por lo menos un presupuesto mucho mejor que el de Equilibrium (que ni siquiera se ha estrenado). Pero no logró entender esos efectos especiales tan cutres y tan mal hechos. Porque una cosa es que se pueda notar el ordenador haciendo de las suyas, pero es que en Ultravioleta canta una barbaridad especialmente la escena por el principio en que la Milla va con la moto.
La Jovovich interpreta a Violeta o V (no es de Vendetta) y que se puede decir. Cómo la Theron en Aeon Flux (con la que ya he visto que habeís puesto coherentes semejanzas). Vamos que es el mismo papel prácticamente y si Charlize me pareció horrible en esa película pues la Milla igual. Pero lo que realmente me marcó fue ver a Cameron Bright salir de un maletín, en una de esas escenas accidentalmente cómicas (desde "Siete espadas" no veía una película "accidentalmente cómica", y pensar que está inspirada en "Los siete samuráis"). El resto de secundarios igual de horribles.
Por supuesto no hay guión. Lo que hay es un montón de escenas de acción chorras. Es imposible contar a cuantos malos mata la Jovovich (o mejor dicho, cuantos se matan entre ellos porque la virgen santa). El guión es inexistente, pero es que es un producto que supuestamente tiene que entretener pero que no entretiene ni siquiera a los menos exigentes.
Pues eso, que otra más de acción de los américanos dirigida por un director que parecía que nos podía ofrecer mucho más de lo que finalmente nos ofrece. Por cierto, Pozi y Mar Flores eran buenas elecciones, al igual que Pedro Almódovar o Santiago Segura (este último se apunta a todo) pero para mí, cómo bien dice el titulo de mi crítica, el actor ideal para un remake español sería el gran Fary.

4,5
22.256
2
2 de enero de 2007
2 de enero de 2007
25 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bicho peludo verde que odia la navidad. Niña pequeña repelente a la que le encanta y que cree que dentro de ese bicho peludo existe compasión y que es bueno. Padre de ella que acepta todo lo que haga su niñita pequeña aunque esta fuera una prostituta que fuera pegando el sida a todos los que pillará. Mujer antaño enamorada de el bichito verde ahora tanteada por el mandamás de la ciudad. El mandamás que no duda en mofarse del pobre bicho verde inmerecidamente. Pequeño repaso de esta estúpida tonteria dirigida por el mocoso llorón de Ron Howard que empapa la película de una blandísima dirección habitual en él cuando la película aunque no fuera nada del otro mundo, si que daba para que tuviera un humor negro descojonante del que acaba pasando como nosotros deberiamos pasar de ver esta estupidez. Todos los actores están bastante mal con mención especial a un desesperante y vomítivo Jim Carrey. No cabe decir que está más insoportable que de costumbre.
Película poco recomendable de ver especialmente si es en Navidad que puede hacer que haya suicidios sin parar debido especialmente al final que nos tiene reservado el gañancete este que se hace llamar director. Si casi todas las películas ambientadas en Navidad son malas, a eso le sumas al Ron Howard haciendo lo que mejor sabe hacer y a Jim Carrey multiplicando por diez lo que sabe hacer y te dan esta irritante película insufrible. ¡¡Ahhh!! sí, salen un par de canciones cantadas que te pueden llevar a la locura. Si quereís ver una película sobre la navidad con canciones y con mala leche uno se pone "Pesadilla antes de Navidad".
Película poco recomendable de ver especialmente si es en Navidad que puede hacer que haya suicidios sin parar debido especialmente al final que nos tiene reservado el gañancete este que se hace llamar director. Si casi todas las películas ambientadas en Navidad son malas, a eso le sumas al Ron Howard haciendo lo que mejor sabe hacer y a Jim Carrey multiplicando por diez lo que sabe hacer y te dan esta irritante película insufrible. ¡¡Ahhh!! sí, salen un par de canciones cantadas que te pueden llevar a la locura. Si quereís ver una película sobre la navidad con canciones y con mala leche uno se pone "Pesadilla antes de Navidad".

3,7
11.994
2
20 de agosto de 2007
20 de agosto de 2007
15 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra de esas películas para llorar. Pero para llorar de verdad. Nada de historias sensibles que te tocan la fibra sensible, con “Scooby Doo” lo lograrás tan solo en 5 minutos. Lo digo en serio. El espectáculo es tan lamentable que es imposible no hacerlo. Si no lo consigues con Matthew Lillard, que a saber de que circo ha salido, ya no sé que más uno puede hacer. Vamos, “Scooby Doo” es una patochada, una película para mayores de 3 años y menores de 4 años. Si no estás entre esa edad, hacedme caso y no veáis semejante patraña que lo único que conseguiréis es que las neuronas emigren del cerebro.
Por supuesto la palma se la lleva el citado Matthew Lillard. Fíjate que he visto películas malas, pero el tío se lleva el premio al mayor estúpido, al mayor ser irritante, al mayor insoportable, al mayor gilipollas que he visto en pantalla. Vamos que solo le falta ser enculado por el perro. En serio. Incluso me caen más simpáticos los casposos que salen por la televisión. De los demás no hace falta decir mucho, Sarah Michelle Gellar lo mejor que ha hecho en su carrera fue darle un morreo a la Selma Blair (y esto no es una coña ni nada, es lo mejor que ha hecho), y el Freddie Prinze ese otro soso de cojones. Da verdadera pena ver a Rowan “Mr. Bean” Atkinson aquí.
En fin una gilipollez cargante. Sería incluso más inteligente invitar a tu fiesta de cumpleaños a Mike Myers y a Jason Voorhes juntos y tan recomendable como comer del cubo de la basura. Vamos de esas que mientras la ves, puede suceder que tu televisión no aguante más y explote sola ante el suplicio que es tener que emitir semejantes imágenes.
Por supuesto la palma se la lleva el citado Matthew Lillard. Fíjate que he visto películas malas, pero el tío se lleva el premio al mayor estúpido, al mayor ser irritante, al mayor insoportable, al mayor gilipollas que he visto en pantalla. Vamos que solo le falta ser enculado por el perro. En serio. Incluso me caen más simpáticos los casposos que salen por la televisión. De los demás no hace falta decir mucho, Sarah Michelle Gellar lo mejor que ha hecho en su carrera fue darle un morreo a la Selma Blair (y esto no es una coña ni nada, es lo mejor que ha hecho), y el Freddie Prinze ese otro soso de cojones. Da verdadera pena ver a Rowan “Mr. Bean” Atkinson aquí.
En fin una gilipollez cargante. Sería incluso más inteligente invitar a tu fiesta de cumpleaños a Mike Myers y a Jason Voorhes juntos y tan recomendable como comer del cubo de la basura. Vamos de esas que mientras la ves, puede suceder que tu televisión no aguante más y explote sola ante el suplicio que es tener que emitir semejantes imágenes.

4,8
805
3
29 de agosto de 2007
29 de agosto de 2007
12 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Patraña de mucho cuidado a la que se le llama película por llamarle de alguna manera. De argumento mareante y sin sentido escrito por un guionista con menos cerebro que Yola Berrocal, y dirigida por un inútil con más habilidad que un borracho al volante de un coche. Luego tienes al Laurence Fishburne rodeado de una Ellen Barkin en plan calientapollas y unos secundarios más agobiantes que Adam Sandler hasta arriba de coca.
El guión cuenta con unos giros tan tontos e impredecibles como los de una porno (en serio las porno son impredecibles, nunca sabes el lugar donde van a terminar fornicando, he visto sitios realmente sorprendentes donde follar), la trama se va haciendo más pesada e insoportable, los chanchullos de Mr. Fishburne son igual de divertidos que ver a Steven Seagal imitando a Chiquito de la Calzada. Por ponerme vulgar que es como es la película, “Malas compañias” me la paso por el forro de los huevos (esto va dedicado a todos los que cada día nos asombran en sus críticas con palabras de esas impresionantes).
Una película tan recomendable como estar en casa de un amigo cenando, ir un momento al W.C. a echar un zurullo grandioso, no tirar de la cadena dejándolo flotando allí y cuando regreses alegrar la velada con un: “Os he dejado mi regalo de navidad en el váter”.
El guión cuenta con unos giros tan tontos e impredecibles como los de una porno (en serio las porno son impredecibles, nunca sabes el lugar donde van a terminar fornicando, he visto sitios realmente sorprendentes donde follar), la trama se va haciendo más pesada e insoportable, los chanchullos de Mr. Fishburne son igual de divertidos que ver a Steven Seagal imitando a Chiquito de la Calzada. Por ponerme vulgar que es como es la película, “Malas compañias” me la paso por el forro de los huevos (esto va dedicado a todos los que cada día nos asombran en sus críticas con palabras de esas impresionantes).
Una película tan recomendable como estar en casa de un amigo cenando, ir un momento al W.C. a echar un zurullo grandioso, no tirar de la cadena dejándolo flotando allí y cuando regreses alegrar la velada con un: “Os he dejado mi regalo de navidad en el váter”.

5,3
10.878
4
17 de octubre de 2006
17 de octubre de 2006
10 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
El final es uno de los mayores cachos de mierda que he visto en mucho tiempo. Pero mierda de la buena. De esas mierdas que te dan ganas de ir a casa de guionista, directora y actores que salen en ese final y matarlos después de una tortura a lo Michael Madsen. En el fondo se lo merecen.
Sandra Bullock, esa pésima actriz pero que está muy buena, realiza otra mediocre interpretación más para añadir en su carrera. No te puedes creer que acabe ella sacando un crimen tan bien llevado por algunas estupideces. Ben Chaplin sencillamente soso. Chris Penn apenás sale y Agnes Bruckner igual. Los dos chicos, Micahel Pitt y Ryan Gosling, si cumplen. Ambos son los que mantienen un poco el nivel de la película y de lejos lo mejor especialmente Ryan Gosling como el chico pijete.
La película entretiene durante un rato, haciendo gala de tópicos pero entretiene especialmente cuando aparecen los dos chicos en escena. Pero luego te topas con ese final y te empiezas a acordar en la jodida hora en la que decidí poner esta mierda. Una verdadera lástima. No es que sea mala y acabada de otra manera es una cinta entretenidilla, de ver y olvidar. Pero el final es un truño como un puño.
En fin, para un fin de semana o para trabajos manuales viendo a Sandra Bullock pero no para mucho más.
Sandra Bullock, esa pésima actriz pero que está muy buena, realiza otra mediocre interpretación más para añadir en su carrera. No te puedes creer que acabe ella sacando un crimen tan bien llevado por algunas estupideces. Ben Chaplin sencillamente soso. Chris Penn apenás sale y Agnes Bruckner igual. Los dos chicos, Micahel Pitt y Ryan Gosling, si cumplen. Ambos son los que mantienen un poco el nivel de la película y de lejos lo mejor especialmente Ryan Gosling como el chico pijete.
La película entretiene durante un rato, haciendo gala de tópicos pero entretiene especialmente cuando aparecen los dos chicos en escena. Pero luego te topas con ese final y te empiezas a acordar en la jodida hora en la que decidí poner esta mierda. Una verdadera lástima. No es que sea mala y acabada de otra manera es una cinta entretenidilla, de ver y olvidar. Pero el final es un truño como un puño.
En fin, para un fin de semana o para trabajos manuales viendo a Sandra Bullock pero no para mucho más.
Más sobre Pataliebre
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here