Haz click aquí para copiar la URL
España España · leon
You must be a loged user to know your affinity with nano
Críticas 58
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
31 de diciembre de 2007
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el cine de terror y creo que en el cine en general esta todo inventado. A los guionistas y directores solo les queda exprimirse el limón para sorprendernos con una vuelta de tuerca a lo ya conocido. Y eso fue Scream en su momento. Una vuelta de tuerca a las películas de terror adolescente en los que un psicópata persigue a chicas generosamente dotadas. Como ya hiciera en su inolvidable Pesadilla en Elm Street, Craven cambia las reglas establecidas del cine de terror riéndose de ellas. Porque aparte de terror, Scream es un ejercicio de crítica llegando incluso a auto parodiarse. Actores muy creíbles en su papel, un guión divertido y un final inesperado son los ingredientes para disfrutar de una hora y media que traería como consecuencia que todo el mundo quisiera imitarla sin conseguirlo
27 de enero de 2008 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Remitirse a David Bisbal para ponerle nombre a esta crítica puede parecer una frivolidad. Pero uno intenta ser ingenioso y no siempre lo consigue, asi que de vez en cuando hay que tirar de los recursos fáciles con los que uno cuenta.

Amores perros es quizás, la mejor película mexicana que he visto nunca. Una patada en los huevos que te deja sin aire, poniendo delante de ti que la realidad esta ahí fuera y que no siempre es todo lo buena que queremos. Después de esta película la pareja formada por Iñarritu y Arriaga hizo las maletas y se fue a Hollywood a decirles a los americanos que hay algo más allá de sus fronteras, y lo hizo con el mismo lenguaje que habian utilizado en su ya mencionada opera prima.

Después de un peliculón como 21 gramos, el director mexicano y su guionista de cabecera (con el que parece que ha terminado a hostias), nos traen Babel, que sin ser tan buena como las anteriores, consigue no dejarte indiferente. Porque esta película tiene grandes momentos y algunos que no tanto. Entre los primeros es mi deber destacar la parte japonesa de la película. Rinko Kikuchi te llega al alma con ese papel lleno de ternura, sensualidad y el desgarro que provoca ver el mundo desde la perspectiva del diferente. Adriana Barraza vence y convence con su papel de inmigrante ilegal que cruzó la frontera para encontrar una vida mejor, pero la vida le pone a prueba haciéndole ver que una pirueta del destino puede joderte los sueños en una centésima de segundo. Y por lo demás todo bien. Brad Pitt esta correcto, Cate Blanchett tan bien como siempre, aunque eso no se si eso es bueno o malo, y el resto del conjunto consiguen una mas que aceptable película que conseguirá que cuando lleguen los títulos de crédito pienses que el mundo es muy grande y nosotros nunca dejaremos de ser muy pequeños.
12 de septiembre de 2005 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un leve toque del cine social de Ken Loach esta película nos abre una realidad que aunque no la veamos esta ahí. Una realidad de gente que va perdiendo la esperanza a marchas forzadas pero que siempre encuentra un hueco donde escapar de la cruda realidad. Con un trabajo interpretativo inmenso quiero destacar un nombre, Nieve de Medina. Para mi uno de los talentos mas desaprovechados del cine español. Resta decir que Bardém y Tosár están enormes
12 de septiembre de 2005
12 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ajeno a la polémica que rodeó el estreno del film, que a mí no me parece más que pura mercadotecnia acudí al cine a ver este violento y desgarrado canto a la vida que durante dos horas me hizo testigo de la crueldad del género humano hacia nuestros semejantes. Me emocionó y detrás de tanta violencia pude ver el mensaje que me hacía llegar y que afortunadamente nada tenia que ver con la religión.
27 de enero de 2008
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo se que habrá quien diga que estoy de la olla por decir que esta película me ha gustado. Vamos que me he reído la corta hora y media que dura. Sobre todo con ese tamdem formado por Javier Godino y Terele Pavez. Lo único que no se salva de la quema son esas canciones de la banda sonora metidas con calzador y como no, nuestro querido amigo Alejo Sauras que lleva tan metido en la piel el papel que hace en Los Serrano que no se lo quita ni con aceite hirviendo. Destaco a Asier Etxeandia que deseando estoy verle en papeles dramáticos. Para pasar el rato que no es poco.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para