You must be a loged user to know your affinity with ghandy
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Documental

7,0
125
9
17 de julio de 2016
17 de julio de 2016
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un documental realmente instructivo que, por supuesto, no emitirán en prime time en ninguna televisión de importancia, ya que se corre el peligro de instruir al público en cultura económica y política básica. El hecho de que solamente tenga 70 calificaciones y ni una sola crítica en este portal es bastante deprimente. O la gente no está interesada en el conocimiento o este documental ha sido camuflado todo lo posible. Absolutamente recomendable, creo que es muy certero en el diagnóstico del mundo occidental. Un diagnóstico que el 99% de la población no conoce. Y obviamente, sin conocer la enfermedad es muy complicado tratar al enfermo correctamente.

5,4
1.465
8
19 de abril de 2015
19 de abril de 2015
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película parte de una extravagante idea que a más de uno se le habrá pasado por la cabeza tras contemplar el lamentable panorama político-social de nuestro país. Esta idea supone el gran aliciente del argumento. De haber dispuesto de mayor presupuesto, podría haberse desarrollado muchísimo mejor, con más actores, con una buena banda sonora, y con más metraje. Podría haber prosperado, incluso, un largometraje del nivel de "Los lunes al sol". Su falta de fe en sí misma es quizás el único pero que le encuentro, el espectador se queda con ganas de más.
Intente verla en el cine, pero nunca la trajeron. Aún me pregunto porque en este país nos obligan a tragarnos un montón de mediocridad estadounidense mientras guardan en un cajón buenas películas como la presente.
Intente verla en el cine, pero nunca la trajeron. Aún me pregunto porque en este país nos obligan a tragarnos un montón de mediocridad estadounidense mientras guardan en un cajón buenas películas como la presente.
7
22 de abril de 2019
22 de abril de 2019
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie que con mucho sentido del humor hace un retrato algo realista, lamentablemente, del panorama político español. Javier Cámara se sale y sabe trasmitir esa vergüenza ajena que caracteriza a una serie rápida. Los capítulos de no más de media hora la hacen altamente digerible. A ello se suman situaciones sorprendentes a la par que casi dantescas que mantienen atento al espectador. Lo que es difícil es evitar las comparaciones, pues son a menudo bastante típicas con las de algún que otro partido político de nuestro país.

5,5
6.584
7
19 de mayo de 2019
19 de mayo de 2019
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerda muchísimo a este mito de la comedia romántica. Ya han encargado los directores en que así sea. Eso sí, con más humor, más desvergonzada y con toques de conciencia social. Y por supuesto, no puede faltar una buena banda sonora. Algunas veces puede rallar lo soez, pero es bastante divertida y cumple todas las pautas que se le exigen a una buena comedia romántica. Que la disfruten.
Documental

6,8
8.956
9
19 de septiembre de 2020
19 de septiembre de 2020
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excepcional documental. Algo largo y repetitivo, pero bastante esclarecedor. Explica y trata de investigar los graves efectos secundarios que tiene el uso indiscriminado de las redes sociales. Incluye testimonios de especialistas que trabajan y/o han trabajado en el sector. Incluso ellos mismos tiran piedras contra su propio tejado, por lo que algo bastante peligroso debe esconder este nuevo futuro que estamos creando y que cada vez se parece más a un capítulo de Black Mirror. En resumen, muy, muy didáctico y de importancia crucial para todo ciudadano, consumidor y votante. Abre el debate con conocidos y busca soluciones a ver si alguien las encuentra, pues vamos cuesta abajo y sin frenos.
Si te pones nervioso cuando se te olvida el móvil en casa una tarde, ya estás demasiado enganchado, eres oficialmente un adicto. Y de las adicciones cuesta mucho salir.
Si te pones nervioso cuando se te olvida el móvil en casa una tarde, ya estás demasiado enganchado, eres oficialmente un adicto. Y de las adicciones cuesta mucho salir.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No le pongo un 10 por su lenguaje demasiado técnico en ciertos momentos, porque no trata en profundidad aspectos como el comercio electrónico, el consumismo o los problemas psicológicos tecnológicos, y porque cuando hablan de comunismo y extremismo lo ilustran con una imagen del presidente español Pedro Sánchez, que, como todos sabemos, es el hermano gemelo de Fidel Castro.
Eso sí, tampoco sabía que el genocidio rohinyá se alentó en parte debido a que, en Birmania, cuando venden un móvil nuevo, los vendedores instalan facebook y abren un perfil al comprador. La gente era lo primero que empezaba a usar y a lo que terminaba siendo adicto gracias, en parte, a los mensajes emocionales y de odio de las RRSS contra los rohinyás que circulaban como la pólvora de móvil en móvil. Sería interesante un estudio de la influencia de las RRSS en este genocidio del siglo XXI.
Eso sí, tampoco sabía que el genocidio rohinyá se alentó en parte debido a que, en Birmania, cuando venden un móvil nuevo, los vendedores instalan facebook y abren un perfil al comprador. La gente era lo primero que empezaba a usar y a lo que terminaba siendo adicto gracias, en parte, a los mensajes emocionales y de odio de las RRSS contra los rohinyás que circulaban como la pólvora de móvil en móvil. Sería interesante un estudio de la influencia de las RRSS en este genocidio del siglo XXI.
Más sobre ghandy
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here