Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Haedo
You must be a loged user to know your affinity with JorgeW
Críticas 33
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
6 de julio de 2022 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los aspectos positivos que creo se merecen resaltar del filme en cuanto a su factura técnica =

1) Fotografía de trazo apagado que acompaña perfectamente el clima tenso de buena parte del filme.

2) Apropiada banda sonora.

3) Efectos especiales que por más de no tratarse de una película de terror (como etiquetan como género algunos críticos en la ficha de la misma; son imperiosamente necesarios.

4) A pesar de lo difícil que habrá resultado para los integrantes del elenco asumir roles alegóricos tan alejados de cualquier semblanza humana creíble brilla Jennifer Lawrence en su papel principal.

5) Atildado y eficiente Javier Bardem y Ed Harris como es habitual un actor de reparto de marcada efectividad.

6) Michelle Pfeiffer en tal vez el más ingrato de los papeles como una villana previsible desde su primera aparición en escena y luce muy bien.

7) Pocos minutos y parlamentos en que luce también Krisen Wiig como editora del escritor (Bardem).

La película es extremadamente larga (le sobran 30 de sus 120 minutos) aburrida en sus primeros 75 minutos con un festival de primer plano de la hermosa Jennifer Lawrence y reiteradas situaciones de la compleja relación con su marido y distintas personas que llegan a su oscuro y sombrío hogar.

La película puede resultar muy desagradable debido a escenas de violencia extremadamente marcada y sobretodo porque a nadie le gusta ir al cine para necesitar luego verla nuevamente o recurrir a una "guía" para poder entenderla. A pesar de ello, verla es una experiencia novedosa en especial a quienes no somos amantes de cine de culto. cine independiente y/o experimental y por eso mi calificación con un 5 (Pasable). En zona spoiler puntualizo mi interpretación acerca de las alegoría propuestas por el director que recién pude interpretar viendo la película por segunda vez y prestando especial atención a los detalles.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tras ver por segunda vez el filme, colijo que =

La casa sombría es el planeta Tierra. Barden, el poeta/escritor egocéntrico que no consigue volver a escribir es Dios en su condición de creador aunque por algunas actitudes especialmente sobre el final de la película pueda parecer el mismo Diablo.

Los primeros intrusos en la casa son Adán y Eva y sus hijos que irrumpen para discutir fuertemente sobre el testamento del padre gravemente enfermo y próximo a morir son Caín y Abel por lo cual por supuesto el primero mata al segundo.

La gran cantidad de intrusos que con la excusa de ser fieles seguidores del escritor irrumpen en la casa y terminan haciendo destrozos de todo tipo representan a la raza humana dañando gravemente al planeta y a la Madre Tierra que es Jeniffer Lawrence. Alegoría más ecológica que religiosa.

El niño recién nacido que de manera aberrante y repugnante es "comido" por la gente (alegoría del "canibalismo de los seres humanos" respecto a otros seres humanos y puntualmente a quien o quienes por otro lado dicen adorar es en definitiva el niño Jesús en este caso muerto prematuramente respecto a las sagradas escrituras.

La sangre que aparece en el piso y que la protagonista intenta en vano limpiar son los pecados que a lo sumo se pueden ocultar, como hace ella con alfombras y muebles pero nunca borrar.

No he podido descifrar que es el líquido amarrillento que la protagonista ingiere toda vez que se siente angustiada y que al auto determinar que estaba embarazada derrama en un inodoro porque se supone que no la necesitara tomar más dejando entrever que la llegada de un hijo vendría a ser una mejor y eficaz "medicina".
12 de mayo de 2019 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Confieso que con un grupo de amigos comenzamos a ver el filme sin demasiadas expectativas y como última chance ya entrada la primera hora del día domingo de poder "enganchar" una película que no hubiésemos visto y que no perteneciese a los géneros "terror"/"zombies" o "futuro postapocalíptico" que tanto pululan en la plataforma Netflix y si bien a ninguno de los 4 espectadores que conformábamos un matrimonio amigo, mi cónyuge y yo nos resultó "la" película todos quedamos bastante conformes con la "última" esperanza que haberla detectado representó. Ninguno de nosotros conocíamos la existencia de éste polémico personaje de la sociedad americana fundadora de "Ateos Americanos", organización dedicada a defender las libertades civiles de las personas ateas y en rigor nos resultó cuanto menos novedoso el enfoque del guión con el cual el director narra la historia que al mejor estilo de los hermanos Cohen presenta una galería frondosa de personajes cuanto menos extraños moviéndose casi siempre en situaciones grotescas impregnadas de un humor zumbón que se contrapone con el dramatismo que en lineas generales los hechos reales podían preanunciar.......si bien sobresale la actuación de Melissa Leo como Madalyn Murray O'Hair protagonista excluyente de la historia que prácticamente no sale de escena casi nunca (salvo cuando se intercala algunas que otras imágenes de noticieros sobre movilizaciones y/o situaciones judiciales que realmente sucedieron) a nuestro entender la totalidad de los papeles están bien actuados y desarrollados incluyendo una pequeña pero valiosa participación de Peter Fonda como pastor religioso "enfrentado" con la activista del ateísmo......Considero excesivamente duras las críticas profesionales volcadas en la carátula de ésta página que a mi entender han influido en varias de las pocas críticas de los espectadores que a simple vista exageran asignándole puntajes exiguos a un producto que insisto......sin ser una maravilla no deja de resultar una interesante miradas sobre tan peculiar mujer.......puede resultar una película pasable y/o hasta interesante en tanto no se tenga conocimiento previo del personaje central de la película ni que su espectador haya "mamado" previamente, como dije antes, criticas, a mi criterio, muy excesivamente duras......un pasatiempo aceptable sin lugar a dudas que no dudaría en recomendar aún sin tener de antemano mayores pretensiones.
19 de agosto de 2019
10 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he decidido a escribir una crítica acerca de ésta impresentable película tan solo motivado y muy sorprendido porque todas las que están publicadas oscilan sus puntajes de calificación entre 6 y 8 puntos y a mi criterio, no solamente éste engendro cinematográfico lejos está de ser "notable e interesante" sino que es decididamente lo que vulgarmente en Argentina definimos como "BODRIO" en cinematografía.
Desde el arranque mismo de la ¿historia? urbana con pretendida moraleja social que el director parece querer narrar visualmente a propósito de los habituales robos parciales o totales de vehículos de alta gama en nuestro país el espectador comienza a detectar pequeños grandes detalles imposibles de comentar sin "spoilear" que con vertiginosa rapidez (a pesar del ritmo moroso y claustrofóbico del filme) que presagian casi una hora y media a perder el tiempo tratando de rescatar siquiera algo de visualizarla completa.
Mal filmada, llena de lugares comunes y situaciones/diálogos absolutamente descabellados la película consigue inclusive tirar por la ventana la reconocida capacidad actoral de Luis Brandoni (cuesta encontrar en su carrera cinematográfica un punto más bajo que éste, siendo a mi criterio y por lejos su peor actuación, superando inclusive su papel de padre enojado y desesperado por el embarazo precoz de su hija adolescente en "Cien veces no debo"). Muy fallido también resulta el papel desempeñado por Dady Brieva, un actor cómico que en "El ciudadano ilustre" supo sorprender con un papel de "villano" bastante alejado de sus casi siempre chabacanas "estudiantinas" con Midachi).
En lo personal conozco a Peter Lanzani en cine tan sólo por su promocionada actuación como Alejandro Puccio en "El Clan" donde a mi entender apenas cumplió una labor discreta más allá de los entusiastas elogios que recibió de buena parte de la crítica especializada. En éste caso, siendo el intérprete excluyente que no sale prácticamente de escena nunca debo reconocer zafa bastante bien en los primeros 15 minutos de la película (algo menos malos que los 73 restantes) pero termina derrapando hundiéndose en una historia insostenible.
Agradezco a quienes lleguen a leer mi crítica hasta éste punto en que finalizo reiterando un ALERTA ROJO!!!!....................DESISTAN CUALQUIER TENTACIÓN POR VER ÉSTA PELÍCULA E INVIERTAN SUS 88 MINUTOS DE DURACIÓN EN CUALQUIER OTRA ACTIVIDAD POR ABURRIDA QUE PINTE......
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No acostumbro utilizar éste espacio en mis críticas salvo cuando la película comentada sea tanto o más mala (difícil en éste caso) que la comentada.
Decía en mi comentario que desde el comienzo hay detalles que presagian que la película va a ser mala......el ladrón oportunista abre la camioneta 4x4 del título con llamativa facilidad y prolijidad desarma y guarda en su mochila puntillosamente el auto stéreo tomándose luego un larguísimo tiempo adicional para revisar si no hay otras cosas de valor (unos anteojos de sol lo único que suma al robo) mear el asiento trasero, en una actitud que por supuesto pretende aumentar su condición de villano en la historia y recién ahí comprobar que está encerrado porque ninguna de las puertas se puede abrir y tanto vidrios como la estructura de la camioneta están blindados amén de insonorizados e invisibles para el exterior.....es público y notorio que los chorros de pasacasettes como se los denominaba antiguamente actúan siempre con suma rapidez porque esa es la clave del delito, la "parsimonia" de Peter Lanzani, como si se tratase de un ladrón de cajas fuertes anuncia, como dije antes, que la película es un sinsentido acumulado de imágenes y diálogos.
Demasiado obvia la escena en que milagrosamente intenta salir y sale de la camioneta para encontrar rápidamente el fast food abierto 24 hs.de una estación de servicio donde luego de tomar una botellita de agua en forma desesperada y comenzar a devorar un sandwich mata al empleado de seguridad con varios disparos en el pecho......por supuesto con el último de ellos se despierta porque tal como el espectador percibió desde el comienzo de la escena es que se trata de un oportuno sueño/pesadilla con los cuales buenos directores de buenas películas logran sorprender/conmover al espectador en películas de ambientación de supervivencia en situación claustrobófica (127 horas x ejemplo).....todo lo poco y nada que va sucediendo con el de por sí pequeño "hilo" argumental es previsiblemente aburrido y poco creíble......la gente del barrio pidiendo que maten al delincuente cuando el personaje de Dady Brieva lo tiene a su merced con la pistola en la cabeza e induce a que "el pueblo" opine "lo mato o no lo mato" es la cuestión muy poco shaskpereana planteada con los consabidos medios de comunicación haciendo su pésimo trabajo periodístico en el lugar al igual que la policía (como se explica que habiendo un tipo armado el cordón policial esté ubicado tan cerca???) y especialmente una mujer policía que tiene "letra" por ser la primera que llega cuando la no acción del filme se ubica fuera ya de la 4x4 y encima es la encargada de alcanzar una botella de agua a un tipo que tranquilamente podía tomarla a ella también de rehén.......que Dady opté por liberar al delincuente y se suicide (como marca la obviedad es un tipo que tiene cáncer y morirá a la brevedad así que está "jugado") haciendo explotar la camioneta como para darle "dramatismo y espectacularidad" a la historia......que bodrio, por favor.....QUE BODRIO!!!
21 de enero de 2018
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tal vez Influenciado por las estupendas críticas de especialistas en el tema y público en general he visto ayer sábado ésta película en su semana de estreno en mi país, Argentina. y esa "vara tan alta" posiblemente estén provocando que mi voto no pueda alcanzar ni el 7 de una buena película y ni el 6 de una interesante, adjetivos que bien podría merecer aunque así yo no lo termine concluyendo. Las actuaciones en general fluctúan entre las excelentes, las muy buenas y buenas y algunas simplemente correctas......música y fotografía a la par me han parecido estupendas y el guión me resultó atrapante hasta transcurrida algo más de la primer mitad del filme pese a todo ello, que sería una enumeración puntual de atributos positivos que podrían haberme hecho encontrar con la gran película que apriori pensaba ver la película, cumplida su primer hora comienza a desbarrancar, desde mi punto de vista, en lo argumental debido a la excesiva tendencia del director de impactar una y otra vez al espectador con situaciones fuertes que de absolutamente creíbles pasan a tornarse todo lo contrario........no puedo abundar más en detalles por temor a pisar la "zona spoiler" que en ésta oportunidad no me atrae visitar. Le sobran al film, de acuerdo a mi gusto por supuesto, fácilmente unos 30 minutos y como dije antes le falta "dosificar" los tramos duros que por reiterados terminan jugando en contra y no a favor del interés de la trama. Asimismo y nuevamente sin intención alguna de "spoilear" entiendo que la historia tiene fisuras en su resolución aún al tratar de jugar una cierta "vuelta de rosca" que los espectadores generalmente agradecemos. Es difícil encasillar "de que va" la pelicula ya que mantiene inalterable en todo momento un humor zumbon en sus aires de comedia negra, que tanto emparentan al director con los hermanos Cohen y porqué no con algo de Tarantino, contando una historia plena de un dramatismo brutal tanto en su nudo central como periférico.......Mi recomendación final por supuesto es verla, porque es un producto digno de ser visto pero de allí a un camino al Oscar (salvo un par de interpretaciones puntuales) hay un trecho muy pero muy largo que a mi gusto es imposible de recorrer aunque luego la Academia me termine desmintiendo.......
6 de agosto de 2022 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una miniserie que atrapa como generalmente sucede en sus primeros episodios para ir diluyéndose en distintas subtramas que no terminan de tener incidencia en el nudo central de la historia. Un drama familiar que no escatima en recorrer tópicos repetidos de la temática actual de la ficción en plataformas. Homosexualidad y su impacto a nivel de la propia familia, el trabajo y el círculo social en que se desarrolla y se manifiesta. Adulterio, abuso sexual y utilización de drogas para poder soportar presiones de toda índole y desencuentro entre padres e hijos y hermanos con continuas idas y vueltas que finalmente terminan desdibujando la credibilidad de casi todos los personajes de relevancia en una historia que finalmente descubrimos como ya vista varias veces ambientada en distintas épocas y contextos sociales. Tal como lo he expresado en el título de mi crítica el drama familiar resulta una interesante propuesta en los primeros 3 episodios y como sucede casi invariablemente en los forzados formatos de 8 episodios hay demasiadas idas y vueltas hasta desembocar en un apresuradas definiciones en los 2 últimos episodios y un final que en cierta manera deja abierta una temporada adicional que es de esperar no se atrevan a considerar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para