You must be a loged user to know your affinity with Santuyumi
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,5
52.320
8
8 de octubre de 2018
8 de octubre de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Help nos regala en sus dos horas y media de metraje un cóctel de personajes para todo gusto. Te identificas con cada uno de los personajes y te diviertes con cada momento cómico que pasan y a la vez te entristeces por que obviamente hay drama y por montones. Una historia de dignidad y lucha es la que nos ofrece Help y reflejado con sus dos grandes personajes interpretados por Viola Davis y Octavia Spencer. Una magnifica ambientación de los años 60 del sur de Estados Unidos, cada detalle bien cuidado al milímetro. Recomendada 100%
Algunos puntos negativos de la película es que peca de muy dramática y estilista. No retrata el real conflicto en sí y trata los temas de discriminación racial de una manera política.
Como última reflexión esta película me hizo recordar a las personas que laboran en mi hogar y que a pesar que sus experiencias no presentan ninguna similitud con aquellas de los personajes; es inevitable resaltar el papel que adoptan como padres sustitutos y las enseñanzas que ofrecen a quienes cuidan y que estos los mantengan para toda la vida. Esto último sucede conmigo.
Algunos puntos negativos de la película es que peca de muy dramática y estilista. No retrata el real conflicto en sí y trata los temas de discriminación racial de una manera política.
Como última reflexión esta película me hizo recordar a las personas que laboran en mi hogar y que a pesar que sus experiencias no presentan ninguna similitud con aquellas de los personajes; es inevitable resaltar el papel que adoptan como padres sustitutos y las enseñanzas que ofrecen a quienes cuidan y que estos los mantengan para toda la vida. Esto último sucede conmigo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No comparto que Eugenia escriba un libro sobre las percepciones de las criadas negras únicamente como trampolín para su carrera literaria. La película no lo detalla de esta manera: Eugenia quería mostrar a la sociedad las voces ocultas de las criadas, poner sobre el tapete un problema social. No obstante, a mi parecer, no se colocaba sobre una posición firme puesto que seguía frecuentando a reuniones y juntándose con sus amigas aparentando que todo iba conforme con sus ideales y pensamientos que tenía. Nunca tuvo una real discusión con sus amigas por la manera como trataban a sus criadas. Además, su libro en sí no cambio nada. Tan solo fue un hecho anecdótico para que todos la lean y puedan divertirse. Es decir, no trajo mayor repercusión fuera a que Viola Davis se sienta mucha más segura de sí misma y que Emma Stone comience su carrera como escritora.
PD. Hay una escena en particular que me destrozo el alma justamente al sentir ese dolor de Constantine por no tener a su pequeña al lado y que sus años de esfuerzo y sacrifico jamás fueron recompensados.
PD. Hay una escena en particular que me destrozo el alma justamente al sentir ese dolor de Constantine por no tener a su pequeña al lado y que sus años de esfuerzo y sacrifico jamás fueron recompensados.
7
16 de octubre de 2015
16 de octubre de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Una película que durante mucho tiempo la considere entre una de mis favoritas. Recuerdo que me hizo llorar y emocionarme hasta las lágrimas. Ahora ya no tanto. ¿A qué es debido? Muchos cuestionaran el final y pensarán que se debió omitir esa media hora final. Después de varias y tantas visualizaciones, pienso que no. Justamente en el ultimo tramo del metraje es donde el director consigue transmitirnos su mensaje: el amor así incluso provenga de una "máquina" no tiene barreras. ¿Y por qué un 7 y no un 10? Pues el guión me resulto irregular, pienso que la trama dejo de sostenerse a partir de los acontecimientos en la feria de la carne. Se hace larga la película y uno espera que termine. No obstante, puedo evidenciar el gran corazón que le impuso Steven Spierlberg, lo cual se puede reflejar en el detalle de su diseño de producción y el buen manejo de los efectos especiales, en contarnos al principio -lo cual considero lo mejor- la convivencia familiar de David con sus padres artificiales, una historia que desborda sublimidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
....cumplió su cometido y se echo a dormir, probablemente para nunca más abrir los ojos. Un final feliz. Basto un día para que David se sienta realizado, así como pasaron 2000 mil años intentando comunicarse con la hada azul, lo seguro que se quede en la eternidad descansando con la persona a quien amo y le hizo recorrer infinidad de aventuras.

5,2
23.626
5
16 de enero de 2015
16 de enero de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
A estas alturas decir que Ridley Scott es un amateur en realizar películas de buen calibre de acción es totalmente desacreditado. El hombre es un maestro. Su mayor logro sin duda alguna fue Gladiador y aunque posee ciertas similitudes con Exodus, esta no llega ,como su antecesora, a triunfar critica y comercialmente. Hablar de los pasajes de la Biblia es un reto para los cineastas de hoy en día, de mostrar una imagen más real pero a la ves que conlleve la grandeza o lo divino que supone hablar de hechos históricos. En esta oportunidad no pude entender el mensaje que quería mostrarnos Ridley. Mi mayor pregunta es si Moisés actúo como tal porque la situación lo requería o por mero acto de fe? O Moisés era simplemente un personaje que pudo haber sido cualquiera en la historia que haya podido salvar al pueblo hebreo? Que hay de diferencia con otros héroes? Tal ves las decisiones que toma no están del todo esclarecidas o por lo menos en la película no se muestra un cambio interior que lo lleva a ver al pueblo de Israel como suyo. ....(continúa abajo)...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Representar a Dios como un niño deja en efecto el poder de la fe en Moisés. Se supone que la fe implica una total creencia y confianza mas no necesita la visualización esta ves en una imagen humana de manera de acercarnos a un Dios más real mas palpable. Y no fue solo una aparición fueran varias conjunto con una conversación en la que Dios como Moisés llegan a discutir. Uno se siente decepcionado del otro y por tal razón provoca las plagas porque justamente ese mismo no estaba cumpliendo con su tarea o bueno la hacía mal. Es por eso que necesita la ayuda del Señor para lograr su objetivo. Claramente no es fiel a la escritura, no necesita serlo, por algo es ficción. Sin embargo me sigue rondando esa duda, que tipo de héroe nos quiere representar Ridley Scott?

6,9
101.769
7
10 de diciembre de 2016
10 de diciembre de 2016
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo en realidad las críticas que han devenido de esta película. Si es indie o no realmente poco me interesa. Si se esfuerza por ser moderna y por ello incurre en diálogos con cantidad de jergas, tampoco me tiene preocupado. Lo cierto es que Juno es una película con un gran mensaje no apta para puritanos. Hay que resaltar ese humor fresco que presenta con diálogos ocurrentes e ingeniosos. No creo que hubiera sido un guion merecedora de un Oscar, pero lo cierto es que si me contaban la misma historia con diálogos que nos tienen acostumbrados en muchas comedias de este tipo que carecen de brillo o de interés, personalmente hubiera dejado esta cinta en los primeros 15 minutos. El personaje de Ellen Page engancha desde el principio; y es que su manera de ser tan particular y autentica me cautivo. Ciertamente trate de enfocarme únicamente en los personajes y la historia que me estaban contando y no había manera de escandalizarme por la forma como trataban todo el rollo del aborto, la forma cómo los padres reaccionaban ante una noticia tan chocante como un embarazo de su hija e incluso la forma como Juno se enfrenta a su realidad decidiendo tener el hijo, pero entregándoselo a quien realmente lo amara con el corazón. Absolutamente nada de esto me pareció incorrecto. A pesar que algunos puedan creer que estos personajes son sacados más de una cinta de ciencia ficción que a la realidad misma, considero que puede retratar perfectamente la sociedad en la que vivimos. Y de ahí radica el mensaje de Juno que pocos han prestado atención. Un hijo implica una gran responsabilidad y no necesitas ser adulto para saber cómo afrontarlo. Tan solo implica la decisión más madura que puedas tener: o lo tienes o no lo tienes. Si no lo tienes puedes entregar esa dicha de ser padre o madre a alguien más. Por lo visto, Juno opto por esta última y yo sigo preguntándome ¿acaso esta decisión es irreal?

7,0
38.608
6
7 de enero de 2015
7 de enero de 2015
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente película si referimos a su animación y capacidad de generar emoción y entretenimiento. Disney nos tiene acostumbrados con películas de muy buena calidad visualmente, sin embargo conlleva como marca diferencial las historias repetitivas de familias disfuncionales, en la cual en esta oportunidad se presenta con la pérdida de un ser querido. La historia no tiene nada de original, resulta muy predecible en algunos momentos. Tiene ciertos vacíos en el transcorrer de la trama, no obstante todo ello se maquilla con la simpatía que transmite el favorito de la película: baymax. Es inevitable no sonreír y regocijarse con la ingenuidad de este héroe y la fidelidad hacia Hiro.
En conclusión, una película sobresaliente, con buenos momentos de diversión y humor. Fuerte candidata para los Oscar por el corazón que se le pone a la historia, de tratar de enganchar con el espectador, de emocionarlo y llevarlo a una divertida aventura. Si sirve como critica, falto que sea inteligente y que recurra a nuevos temas.
En conclusión, una película sobresaliente, con buenos momentos de diversión y humor. Fuerte candidata para los Oscar por el corazón que se le pone a la historia, de tratar de enganchar con el espectador, de emocionarlo y llevarlo a una divertida aventura. Si sirve como critica, falto que sea inteligente y que recurra a nuevos temas.
Más sobre Santuyumi
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here