You must be a loged user to know your affinity with Mackie Messer
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
1 de febrero de 2011
1 de febrero de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lejos de grandes presupuestos, ostentosas puestas en escena y espectaculares alardes técnicos tan en boga en estos tiempos; llega esta serie para recordarnos que lo principal en cualquier tipo de expresión artística es simple y llanamente una buena historia que contar…
En este caso son cinco buenas historias cargadas de cotidianeidad y cocidas a fuego lento con el nexo en común de la consulta de un psiquiatra.
Capítulos cortos en los que dá la impresión de que no sobra nada, de que se ha eliminado la paja y los aditivos y se ha mantenido toda la esencia concentrada de su sabor genuino y auténtico.
Apenas un puñado de buenos actores y actrices que aguantan sobre sus hombros todo el peso de la serie sin más ayuda que su fuerza dramática para crear personajes muy reales, que se nos hacen muy familiares mientras avanzan los capítulos y van saliendo a la luz todas sus miserias existenciales, todos sus problemas y sus traumas ocultos.
De repente uno tiene la impresión de conocer personalmente al/ a la protagonista y secretamente se solidariza con él ó ella y crea un vínculo íntimo de complicidad que le hace esperar con impaciencia su próxima sesión de terapia.
A ver como le habrá ido esta semana…
Uno sigue esperando ansioso su próxima ración de desnudo emocional, de crudeza sentimental y sigue asomandose capítulo a capítulo por la ventana que da acceso a la parte mas íntima del alma de una persona.
Una serie diferente por lo arriesgado del planteamiento tan alejado a la temática estándar actual.
Una serie curiosa y “extraña”, sin artificios; que merece ser vista aunque solo sea para reivindicar ó conocer otras formas de contar buenas histórias…
En este caso son cinco buenas historias cargadas de cotidianeidad y cocidas a fuego lento con el nexo en común de la consulta de un psiquiatra.
Capítulos cortos en los que dá la impresión de que no sobra nada, de que se ha eliminado la paja y los aditivos y se ha mantenido toda la esencia concentrada de su sabor genuino y auténtico.
Apenas un puñado de buenos actores y actrices que aguantan sobre sus hombros todo el peso de la serie sin más ayuda que su fuerza dramática para crear personajes muy reales, que se nos hacen muy familiares mientras avanzan los capítulos y van saliendo a la luz todas sus miserias existenciales, todos sus problemas y sus traumas ocultos.
De repente uno tiene la impresión de conocer personalmente al/ a la protagonista y secretamente se solidariza con él ó ella y crea un vínculo íntimo de complicidad que le hace esperar con impaciencia su próxima sesión de terapia.
A ver como le habrá ido esta semana…
Uno sigue esperando ansioso su próxima ración de desnudo emocional, de crudeza sentimental y sigue asomandose capítulo a capítulo por la ventana que da acceso a la parte mas íntima del alma de una persona.
Una serie diferente por lo arriesgado del planteamiento tan alejado a la temática estándar actual.
Una serie curiosa y “extraña”, sin artificios; que merece ser vista aunque solo sea para reivindicar ó conocer otras formas de contar buenas histórias…

7,0
7.133
8
20 de agosto de 2008
20 de agosto de 2008
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estupenda película de Altman que desenmascara la cara oculta del negocio del cine en Hollywood.
Una película muy completa,cargada de cinismo y con mordaces críticas entre líneas al estilo de vida de los profesionales de la industria cinematográfica norteamericana; que toca muchos palos: comedia, drama, thriller e incluso tiene momentos deudores del más puro cine negro...
Altman construye un sólido retrato de lo que se cuece entre bastidores de los grandes estudios, haciendo una película apasionada que rinde pleitesía al cine con continuas referencias a títulos clásicos e interesantes cameos de actores y actrices interpretándose a sí mismos...
Con un arranque algo caótico, Altman va tomándose su tiempo en presentar el escenario y sus personajes, cosa que consigue magistrálmente; y te va planteando la historia paso a paso, sin prisa pero sin pausa y para cuando se ha desarrollado la trama, te tiene irremisiblemente atrapado entre el poderosísimo argumento...
Destaca el personaje de Tim Robbins por toda la complejidad moral que tiene y quizás, por poner un pero, no está todo lo aprovechado que se hubiera podido...
Me hubiese gustado conocer algo mas de su confusa mentalidad y de sus motivaciones personales para justificar su brutal falta de escrúpulos, pero Robbins lo hace dignamente y acaba cayendome simpático...
Una película sólida y notable con un muy buen final que tarda en engancharte, pero que cuando lo hace es para no soltarte hasta los títulos de crédito finales...
Una película muy completa,cargada de cinismo y con mordaces críticas entre líneas al estilo de vida de los profesionales de la industria cinematográfica norteamericana; que toca muchos palos: comedia, drama, thriller e incluso tiene momentos deudores del más puro cine negro...
Altman construye un sólido retrato de lo que se cuece entre bastidores de los grandes estudios, haciendo una película apasionada que rinde pleitesía al cine con continuas referencias a títulos clásicos e interesantes cameos de actores y actrices interpretándose a sí mismos...
Con un arranque algo caótico, Altman va tomándose su tiempo en presentar el escenario y sus personajes, cosa que consigue magistrálmente; y te va planteando la historia paso a paso, sin prisa pero sin pausa y para cuando se ha desarrollado la trama, te tiene irremisiblemente atrapado entre el poderosísimo argumento...
Destaca el personaje de Tim Robbins por toda la complejidad moral que tiene y quizás, por poner un pero, no está todo lo aprovechado que se hubiera podido...
Me hubiese gustado conocer algo mas de su confusa mentalidad y de sus motivaciones personales para justificar su brutal falta de escrúpulos, pero Robbins lo hace dignamente y acaba cayendome simpático...
Una película sólida y notable con un muy buen final que tarda en engancharte, pero que cuando lo hace es para no soltarte hasta los títulos de crédito finales...

6,3
53.273
6
14 de agosto de 2009
14 de agosto de 2009
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nueva revisión del mito Dillinger esta vez en clave hiperrealista.
Planos a un palmo de la cara de los actores y una cámara que parece que tiene alzheimer de los brincos que pega.
Uno que es un fan hasta la médula del género y que le tiene cierta grima a estas moderneces, despues del estupor que causa ver a Depp en el papel de Dillinger; se acomoda en la butaca y se dice: "Bueno, pues nada. Vamos a ver que tal..."
...Y la verdad es que bien...Me gustó la peli.
Johnny cumple con creces ofreciendo una versión distinta del famoso bandolero, Marion Cotillard es una actriz que conmueve y el resto de los actores están bien...
En mi opinión, lo mejor son las escenas de tiroteos con las "Thompson" echando chispas a ritmo frenético, además de la ambientación en general y los deliciosos temitas de Billie Holliday que a veces aparecen de fondo...
Y lo peor es que a la película le sobra media hora y que la pretendida novedad de ahondar en el aspecto romántico del bandido le corta el ritmo a la peli de un manera brutal...
De todas formas; creo que es una película entretenida que ofrece variantes interesantes a las que se han hecho hasta ahora sobre el tema y que, sin duda, no dejará indiferente a los amantes del género...
Por cierto, ya vale de mitos exportados...Hay que reivindicar al mangi patrio:
¿Para cuando una peli sobre "El Solitario"...?
Planos a un palmo de la cara de los actores y una cámara que parece que tiene alzheimer de los brincos que pega.
Uno que es un fan hasta la médula del género y que le tiene cierta grima a estas moderneces, despues del estupor que causa ver a Depp en el papel de Dillinger; se acomoda en la butaca y se dice: "Bueno, pues nada. Vamos a ver que tal..."
...Y la verdad es que bien...Me gustó la peli.
Johnny cumple con creces ofreciendo una versión distinta del famoso bandolero, Marion Cotillard es una actriz que conmueve y el resto de los actores están bien...
En mi opinión, lo mejor son las escenas de tiroteos con las "Thompson" echando chispas a ritmo frenético, además de la ambientación en general y los deliciosos temitas de Billie Holliday que a veces aparecen de fondo...
Y lo peor es que a la película le sobra media hora y que la pretendida novedad de ahondar en el aspecto romántico del bandido le corta el ritmo a la peli de un manera brutal...
De todas formas; creo que es una película entretenida que ofrece variantes interesantes a las que se han hecho hasta ahora sobre el tema y que, sin duda, no dejará indiferente a los amantes del género...
Por cierto, ya vale de mitos exportados...Hay que reivindicar al mangi patrio:
¿Para cuando una peli sobre "El Solitario"...?

6,2
25.048
6
28 de noviembre de 2008
28 de noviembre de 2008
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues me esperaba ver una buena historia de la mafia calabresa y me encontré una sucesión de pequeñas historias enlazadas que todas son muy interesantes pero ninguna profundiza realmente ni llega a hacer mella en el corazón de la trama.
Cualquier personaje de está peli hubiera bastado para contar una historia épica pero en lugar de eso, la narración pasa casi de puntillas como quien no quiere la cosa y deja en evidéncia la falta de oficio de el director, los guionistas o quien coño quiera que sea el torpe responsable del final de esta peli...
En definitiva, una peli interesantísima que se queda en eso: en una peli interesante...
Una auténtica lástima; podría haber llegado a ser una peli enorme porque tiene mimbres para ello...
Cualquier personaje de está peli hubiera bastado para contar una historia épica pero en lugar de eso, la narración pasa casi de puntillas como quien no quiere la cosa y deja en evidéncia la falta de oficio de el director, los guionistas o quien coño quiera que sea el torpe responsable del final de esta peli...
En definitiva, una peli interesantísima que se queda en eso: en una peli interesante...
Una auténtica lástima; podría haber llegado a ser una peli enorme porque tiene mimbres para ello...
Documental

5,1
397
6
23 de mayo de 2009
23 de mayo de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bonito documental al servicio de un hombre legendário en el mundo de las películas de adultos.
Un personaje interesante del que se podrían hacer una saga completa de películas por su intensidad vital.
Un documental bastante distraido que revela otra cara de la indústria del cine para adultos y del lado mas mundano de Jeremy, génio y figura, al que sorprende ver vestido y haciendo reflexiones serias cuando uno está acostumbrado a verlo siempre haciendo el chorra y con el rabo al aire...
Un personaje muy humano y con un gran sentido del humor, el actor reflexiona sobre sus motivaciones, exitos y fracasos personales así de como llegó a convertirse en una estrella del porno.
De como el público de a pie se identifica con él al huir de los estándares físicos típicos de las estrellas del porno, de como las actrices que han trabajado con él le aman o le odian sin termino medio o de su secreta ambición de hacerse con un nombre en la indústria del cine "convencional".
Tambien nos cuenta algunos truquitos muy útiles, como su táctica secreta en su especialidad favorita: el muy noble arte del cunnilingus (ver"spoiler")
Tambien aparecen varios compañeros de trabajo, amigos y empresarios del sector analizando la figura de Jeremy y lo que significó su aparición en el mundo del porno en el que tod@s coinciden en destacar su profesionalidad y saber hacer.
Un documental que a los fans de Ron les parecerá bastante bueno o representativo del personaje y pasarán un ratito agradable viendo una cara no tan conocida del "hombre mas casposo" de la Historia del cine porno.
Eso sí, los que no sean tan fans o no les motive el tema; puede que encuentren el documental un poco friki, pero es que Ron es así: marciano...
Un personaje interesante del que se podrían hacer una saga completa de películas por su intensidad vital.
Un documental bastante distraido que revela otra cara de la indústria del cine para adultos y del lado mas mundano de Jeremy, génio y figura, al que sorprende ver vestido y haciendo reflexiones serias cuando uno está acostumbrado a verlo siempre haciendo el chorra y con el rabo al aire...
Un personaje muy humano y con un gran sentido del humor, el actor reflexiona sobre sus motivaciones, exitos y fracasos personales así de como llegó a convertirse en una estrella del porno.
De como el público de a pie se identifica con él al huir de los estándares físicos típicos de las estrellas del porno, de como las actrices que han trabajado con él le aman o le odian sin termino medio o de su secreta ambición de hacerse con un nombre en la indústria del cine "convencional".
Tambien nos cuenta algunos truquitos muy útiles, como su táctica secreta en su especialidad favorita: el muy noble arte del cunnilingus (ver"spoiler")
Tambien aparecen varios compañeros de trabajo, amigos y empresarios del sector analizando la figura de Jeremy y lo que significó su aparición en el mundo del porno en el que tod@s coinciden en destacar su profesionalidad y saber hacer.
Un documental que a los fans de Ron les parecerá bastante bueno o representativo del personaje y pasarán un ratito agradable viendo una cara no tan conocida del "hombre mas casposo" de la Historia del cine porno.
Eso sí, los que no sean tan fans o no les motive el tema; puede que encuentren el documental un poco friki, pero es que Ron es así: marciano...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si hombre...
Aquí lo voy a contar con la competencia que hay...
Lo siento pero tendreis que ver el documental... (ja, ja, ja)
Aquí lo voy a contar con la competencia que hay...
Lo siento pero tendreis que ver el documental... (ja, ja, ja)
Más sobre Mackie Messer
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here