Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Mackie Messer
Críticas 18
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
Las Guerras Clon (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos2008
6,6
6.090
George Lucas (Creador), Dave Filoni (Creador) ...
9
1 de febrero de 2011
73 de 77 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno vale…
Reconozco que soy un fan talibán de “La guerra de las galaxias” y mi opinión es bastante partidista…
…pero es que la serie es buenísima.

Ambientada entre el segundo y el tercer episódio de la trilogia moderna permite conocer un montón de detalles y personajes que quedaban fuera en las películas ó no tenian demasiado protagonismo, lo que en mi opinión la hace tremendamente valiosa.

Como por ejemplo:

-A las tropas de clones. Formación, adiestramientro, relaciones entre sus miembros y los generales jedi y comportamiento en combate. Los saca del anonimato en el que estaban en las seis películas para convertirlos en argumentos centrales de buena parte de capítulos. Los capítulos en los que intervienen Cody y Rex merecen una mención especial.

-A un gran número de caballeros jedis y padawans que apenas aparecen en las pelis y que estan tremendamente desaprovechados como Ahsoka Tano, Luminara Onduli, Mace Windu o Kit Fisto, entre otros muchos…

-A las fuerzas del lado oscuro como el Conde Dooku, Asajj Ventress, el gran general Grievous o la caza-recompensas y asesina Aurra Sing, así como a varios piratas y criminales inter-estelares interesantísimos…

Además, también salen numerosos miembros del senado, un montón de robotijos y droides de combate varios, extrañas bestias enormes, planetas raros y seres de diferentes razas de toda la galaxia que forman parte del universo “Star Wars” que apenas tuvieron relevancia en las películas pero que seguro que harán las delicias de todo buen fan de la saga que se precie.

En la parte argumental: las misiones que convirtieron en leyenda a Obi-Wan y a Anakin, conspiraciones de todo tipo y fantásticas escenas de batallas entre clones y droides, entre otras…

En la parte técnica: una gran animación, capítulos cortos pero intensos y un muy buen acabado en general…

Por cierto, que nadie se crea que por ser de dibujos animados es una serie exclusivamente para niños porque hay unas dósis de violencia y muertos por metro cuadrado de capítulo que da miedo.

En definitiva, para los fans mas acérrimos de la saga esta serie es caviar del bueno.
No os la podeis perder…

A los que no son tan fans…lo siento por ell@s.
No sabeís lo que os perdeís y esta es una buena serie para descubrirlo…

Pasad, acomodaos y conoced todos los caminos de la fuerza...
3 de octubre de 2009
64 de 75 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tan solo por ver el trabajo de la pareja protagonista ya valdría la pena pagar el dinero de la entrada, cosa no muy habitual en estos tiempos…
Pero es que además hay un fantástico guión, una gran ambientación de la época, una maravillosa historia de amor, un inquietante misterio y un retorcido desenlace…
Y por si fuera poco unos fabulosos “secundarios” y un bonito sentido del humor aderezan y le dan el toque final a esta grandísima película.

Ricardo Darín y Soledad Villamil dan una soberbia clase de cómo se actua solo con los ojos y de cómo se dicen las cosas sin llegar a decirlas…

La trama de la película es muy buena: Un funcionario argentino jubilado quiere dedicarse a escribir y se empeña en desenpolvar un viejo caso archivado que le impresionó profundamente en el pasado.
Al rememorar su vida de entonces y reunirse con antiguos conocidos y compañeros de trabajo para recordar los detalles del caso, volverán a aparecer sus grandes fantasma del pasado y su gran pasión: el secreto amor que le profesaba a su jefa de trabajo.

Son como dos películas en una o, mejor dicho; una muy completa.

Una historia de amor sobre las ocasiones perdidas, sobre las palabras no dichas en su momento que te remuerden la conciencia durante el resto de tu vida, sobre amargas despedidas en la estación y sobre máquinas de escribir a las que les faltan letras…
Una historia sobre grandes pasiones, segundas oportunidades y correcciones a mano en los manuscritos del pasado…

Una historia de terror sobre las injusticias de los poderosos, la impunidad de personas mediocres amparadas por el poder ciego y la tirania burocratica.
Una historia sobre terribles venganzas y obsesivas busquedas de justicia…


Una historia que todos deberian ver porque a todos nos falta alguna letra o tenemos algo de lo que vengarnos…
13 de julio de 2008
47 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dicen que lo que diferencia a los hombres de las máquinas es su capacidad para soñar.
Si eso fuese verdad, esta sería la película que mejor representaría esa cualidad única en el Ser Humano...
Fantástica, fantasiosa y optimista en el mejor sentido de las palabra.
La película adapta las aventuras del Barón Münchausen, famoso por su incapacidad de diferenciar entre la realidad y la ficción y creo que merece al menos una visión para recordarnos que no seríamos nada sin nuestra capacidad para la ensoñación...
Es cierto que hay personas a l@s que le puede parecer excesivamente fantasiosa (en el mal sentido de la palabra), excesivamente optimista (tambien en el mal sentido de la palabra) o excesivamente irracional...
Me gustaría recordarles a esas personas, que el mundo en que nos ha tocado vivir no es precisamente fantasioso, ni optimista.
Así pues, películas como estas a algunos nos alegran el día y nos ayudan a equilibrar la situación.
Es para mi, una pequeña joyita del cine fantástico que contiene un montón de imágenes de gran belleza; como por ejemplo ver al Barón surcando el cielo montado en una bala de cañón, el escape en un globo hecho con enaguas o ver a la deliciosa Uma Thurman saliendo de la concha...
Además, los actores están muy bien (el personaje de Robin Williams es la monda...) y los efectos especiales son fantásticos (nunca mejor dicho...).Impagables las apariciones de la muerte...
Contiene además, las mejores metáforas que he visto sobre como la racionalidad intenta asesinar a la fantasía, el poder de esta para desentrañar situaciones complicadas o de como a veces uno no sabe ver la delgada línea que separa la realidad y la ficción...

En definitiva,recomiendo fervientemente esta película excesivamente fantástica a aquell@s que deseen escapar un par de horitas de un mundo excesivamente mediocre...
7 de enero de 2009
21 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
A un servidor, que es bastante jipi; se la trae bastante floja el tema de las patrias, las banderitas y demás.
Siempre he odiado las pelis de guerra porque esta representa lo peor (de largo) de la Condición Humana.
No obstante reconozco (aunque me jode) que la Humanidad no hubiese salido de las cavernas sin un empujoncito (o, mejor dicho, una buena ostia) de la barbarie del Hombre.

Ultimamente mi opinión del tema está cambiando bastante y buena parte de culpa la tiene esta serie...
Una serie de diez capitulos como diez obuses que torpedean toda la resistencia posible del espectador dejandolo indefenso a merced de la trama.
Es como una enorme peli de diez horas rigurosamente documentada que, en mi opinión, deja a la altura del betún casi todo lo que se había hecho anteriormente en materia de cine bélico.

Cuando uno está metido de lleno en la historia todas las reflexiones anteriores quedan a un segundo plano.
La idea de la supervivencia por encima de todo va cobrando fuerza y se hace omnipresente por encima de conceptos tan prostituidos y vacios como "patria", "honor", etc, etc...

Los protagonistas siguen capítulo a capítulo en su huida desesperada hacia adelante y llega un momento en que uno no puede evitar preguntarse:
-Si yo hubiese estado allí...¿Hasta dónde hubiese sido capaz de llegar?

Una serie inspiradora con momentos muy emotivos; como cuando la compañia "Easy" descubre por primera vez los campos de exterminio nazis, o como cuando los soldados aliados increpan a los mandos alemanes vencidos en busca de una respuesta: ¿Que hacemos aquí?.

Mención aparte merecen las impresionantes escenas de combate, el capítulo del adiestramiento en Inglaterra, la toma del último bastión nazi ("El nido de las águilas") o los prólogos y epílogos de cada capítulo con los comentarios de los supervivientes.

Un pedazo de serie que recomiendo fervientemente a todo el mundo que le interese el tema que vea lo antes posible.

Me encantaría ver algo parecido desde el punto de vista de los perdedores. Seguramente también sería interesantísima y tendrían mucho que contar...
7 de enero de 2009
42 de 70 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hombre, pues yo no digo que el señor Visconti no sepa hacer cine...

No dudo de su papel influyente en la Historia del cine contemporáneo...

Incluso me parece bien que tenga esa visión poético-bucólico-contemplativa de la vida...

A lo mejor soy yo, que en mi calidad de "aficionadillo de andar por casa" al cine, no haya sabido pillarle el tranquillo y no capte sus metáforas, sus silencios, sus movimientos de cámara ni haya visto por ningún lado ni un solo ápice de la [presunta] obra maestra a la que [casi] tod@s se refieren cuando hablan de esta película...

A lo mejor es que estas pelis se tienen que ver de una forma diferente a todas las otras y yo todavia no me he enterado...

.....pero es que ME HE ABURRIDO COMO UNA PUTA OSTRA viendo esta peli...

Me ha parecido pretenciosa y pesada hasta casi caer en el surrealismo...
Un tostón infumable de campeonato que deberia entrar en el puto "Guiness de los Records", como la peli perfecta para echar la siesta despues de una opípara comilona, que tambien tiene su mérito; hay que reconocerlo...


Aunque claro, a lo mejor soy yo; que todavia no se apreciar algunas de las [presuntas] joyas del septimo arte...
En fín, que le vamos a hacer...
Quizás algún dia, cuando me encuentre viejo y decrépito y persiga señoritas en algunos parques infantiles o en algunos aseos publicos; me sienta como un viejo león detras de inalcanzables gacelas y me dé que pensar....
Quizás me sienta identificado con el protagonista de la peli, la vuelva a ver y consiga valorarla en "su justa medida"...
Quizás....
Pero de momento, lo siento pero no...
No cuela...


Pd:
La música es muy buena y le queda muy bien a la peli, eso sí....
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para