Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with UpdateCinema
Críticas 32
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
6 de mayo de 2020
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
A través del testimonio de sus hijas, su marido Robert Wagner, Robert Redford y otros amigos y familiares se relata la vida privada de una de las estrellas más importantes de la historia del cine, Natalie Wood.

El documental abarca toda la vida de la actriz desde sus primeros papeles en los 40, a la temprana edad de 4 años, hasta su misteriosa y trágica muerte en 1981 con 43 años. A través de imágenes de archivo, declaraciones de la propia actriz y las emotivas reflexiones de sus allegados, “Natalie Wood: entre bambalinas” es un interesantísimo y emocionante homenaje a la estrella, que muestra tanto su fascinante carrera, como su persistente lucha por la igualdad en la industria cinematográfica y su vertiente más familiar como una madre entregada a sus hijas. Aun así, el documental también pretende arrojar luz sobre lo sucedido en aquel fatídico 29 de noviembre de 1981 en la californiana isla de Santa Catalina. La muerte de Natalie Wood no solo conmocionó a toda una nación, sino que dejó muchas dudas acerca de las causas de su fallecimiento, siendo el asesinato una posibilidad que hoy en día sigue siendo barajada por muchos. Aunque no se aportan nuevas pruebas o hechos, si que se pretende dejar claro que la muerte de Wood fue accidental catalogando como ridículas y maliciosas las teorías que contemplan el crimen. Así mismo, se obvian algunos hechos traumáticos de su vida y de sus numerosas relaciones amorosas con el fin de dejar atrás controversias que solo enturbian su imagen. Todas las anécdotas y comentarios de sus hijas otorgan a la narración una emotividad latente en todo el metraje, siendo este documental una obra de profundo interés para los amantes del cine, pero también para todos aquellos que quieran descubrir una mujer inteligente y poderosa que se convirtió en leyenda.

En conclusión, Natalie Wood: entre bambalinas, es un sentido homenaje a una actriz que nos dejó tales obras maestras como: Rebelde sin causa, West Side Story, Esplendor en la hierba, entre otras. Un tributo familiar, que, evadiendo polémicas, nos regala una carta de amor a su ser más querido y añorado.
2 de julio de 2019
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Danny Boyle nos regalaba 11 años atrás la magnífica Slumdog Millionere y hace 9 la asfixiante 127 horas. Ahora 2 años después de su última película y tras desvincularse de la saga James Bond, Boyle vuelve a la dirección con una pequeña joya que todo fan de los Beatles seguro llevaba tiempo esperando. En pleno auge de biopics (Bohemian Rhapsody, Rocketman, entre otros) no podía tardar en llegar la música de los más grandes músicos de la historia a nuestras pantallas. Para los más puristas quizás no ha llegado de la mejor manera pero escuchar esos grandes temas en medio de esa original y disparatada historia que es Yesterday es más que satisfactorio. Probablemente no pase a la historia pero sin duda es una película refrescante y muy divertida que unido a un puñado de buenas actuaciones y grandes canciones convierte la mezcla en algo altamente adictivo. Pelicula 100% recomendable donde uno no sólo canta sino que se emociona. Un viaje que vale la pena vivir para todo fan y no fan de los Beatles.

PD: todo fan de Ed Sheeran también debería acercarse a ella.
Memorias del 11-S (Serie de TV)
SerieDocumental
Estados Unidos2021
7,8
466
Documental
8
11 de septiembre de 2021 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy se cumplen 20 años de esa fatídica mañana de septiembre en la que 4 aviones fueron secuestrados y utilizados como armas arrojadizas contra la población civil y algunos de los grandes símbolos de América. National Geographic, que lleva toda la semana con programación especial acerca de estos sucesos y que hoy dedica 24h a narrar todo lo sucedido mediante distintos documentales, ha coproducido, además, este año, un documental que va más allá de todo lo que habíamos visto hasta el momento. Este terrible suceso se nos había contado de muchas formas, con amplios documentales repletos de datos e información e incluso con películas como la excelente ‘United 93’ o ‘World Trade Center’. Pero ahora llega un documental dividido en 6 partes que es una obra cinematográfica de primer nivel, con una vasta cantidad de material de archivo, parte de este inédito y con decenas de testimonios que con motivo del 20 aniversario vuelven a dar su visión de lo acontecido. En cada capítulo, de aproximadamente una hora, se narran las situaciones vividas en el World Trade Center, en el Pentágono y en el United 93, por parte de los trabajadores y ciudadanos, que se encontraban en las zonas afectadas, los familiares de las víctimas y los servicios de emergencia; médicos, policías y sobre todo bomberos. Este no es un documental sobre políticos, guerras o terroristas, aquí no se habla de los responsables, sus orígenes y/o motivaciones, ‘11S: testigos de la tragedia’ es una íntima mirada a las almas de aquellos que vieron, vivieron y sintieron el dolor, el caos y la tragedia como resultado de unas acciones atroces. Es un homenaje a los que murieron y dieron su vida por los demás, un dramático y emotivo recorrido a través de las voces de aquellos que recuerdan a sus seres queridos y aquellos que aun perciben el temor que un día sintieron, bajando apresurados las escaleras de una de las torres, apagando un fuego inagotable, rezando por no ser aplastados por los escombros o simplemente realizando una última llamada a aquel amor que no volverían a ver. Todos estos desgarradores testimonios, que numerosas veces dan paso a la luz (hubo momentos, aunque dramáticos, profundamente bellos, ya fueran reencuentros o gestas heroicas), están acompañados de imágenes de gran calidad visual que enriquecen profundamente la narración y muestran hasta el más mínimo detalle de lo que si vivió aquel día. El trabajo de años de restauración y selección de video ha hecho posible que hoy veamos como nunca y en persona, luchando por sus vidas, a prácticamente todos los testigos que habían puesto voz a la tragedia. El montaje es otra maravilla, llevando la narración a momentos de catarsis emocional propios de la más grande de las películas. Es un documental necesario y casi que obligatorio para todos los que se acercan por primera vez a conocer estos hechos, para aquellos que quieran saber y ver más sobre lo que aconteció o simplemente los que quieran ver un documento cinematográfico excelente que es tan devastador como emotivo.
28 de septiembre de 2024 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un momento de máxima polarización política en medio mundo, las hermanas Coulin llevan al plano microsociológico en ‘The Quiet Son’, las consecuencias de las exacerbadas políticas populistas que arrasan en Europa.

Un estupendo Vincent Lindon (premiado con la Copa Volpi al mejor actor) interpreta a un afectado viudo de clase humilde, que compagina su trabajo en una compañía ferroviaria con el cuidado de sus dos hijos. Un hombre de principios y con un código moral férreo pero extremadamente cariñoso y cercano a sus hijos. Sin embargo, las divergencias entre los dos hermanos —uno a punto de entrar en una importante universidad y el otro sin oficio ni beneficio— se acentúan cuando este último (Fus), comienza a salir con grupos de extrema derecha. Una ideología que se infiltra rápidamente en su rutina, asistiendo a combates de lucha libre clandestinos, uniéndose a grupos ultras en los partidos de futbol y metiéndose en peleas. Es este suceso el objeto de deterioro del tejido familiar, y que pone a prueba unos lazos afectivos que aparentemente estaban consolidados. Sin grandes aspavientos ni artefactos melodramáticos, las hermanas Coulin llevan a cabo un retrato profundo de las relaciones paternofiliales y de los intereses de la juventud. Reforzado por un notable trabajo de cámara —las composiciones de plano van progresivamente evidenciando el distanciamiento familiar— y un reparto en total estado de gracia, entre el que destaca Vincent Lindon, el padre, un solvente actor francés que aquí entrega el mejor papel de su dilatada carrera.

‘The Quiet Son’ funciona tanto en su condición de drama familiar como en su vertiente política, ofreciendo un retrato de rabiosa actualidad que merece nuestra atención y reflexión.

@Updatecinema_ (Updatecinema.com)
18 de septiembre de 2018
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras el fantástico Hatfields & McCoys de Kevin Costner, encontrar un western a esa altura, con tan magníficas interpretaciones y tantos medios no era tarea fácil. Pensaba que ya ningún western para tv podía sorprenderme, por fin alguien se había atrevido a realizarlo con un gran presupuesto para televisión y tanto el público, como la crítica, la había alabado y recibido con los brazos abiertos. Pero Netflix, lo ha vuelto a hacer, encontrar Godless entre tanto relleno no fue fácil, el prestigio del género western ya no es el que era y por esa razón en la plataforma no se encuentran más de 2 series de dicho género.

Mis expectativas no eran bajas, ya que contaba con un buen presupuesto y unos buenos realizadores a sus espaldas, pero tras los dos primeros episodios esas expectativas fueron superadas. Por fin el western, volvía a brillar y a ofrecernos una recreación espectacular. El guion de la serie es extraordinario y todos sus personajes tienen una relevancia y una gran historia que contar. En poco más de 3 días la vi en su totalidad y sin ninguna duda nos encontramos ante una gran serie y sin temor esta puede compararse con Hatfields & McCoys. La serie se toma su tiempo y no pretende contar su narrativa a toda prisa, sino que desarrolla con todo detalle la vida de las gentes del pueblo de La Belle.

A todo aquel amante del western o alguien que quiera iniciarse, esta es su serie, 7 episodios sin desperdicio y que como se ha visto en los Emmy's esta serie se codea con las grandes de HBO.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El climax conseguido durante el tiroteo final es alucinante.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para