Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with DUARTE
Críticas 22
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
19 de abril de 2009 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un planteamiento de película magnífico, diferente, colorido y original. Por desgracia acaba tratando el tema de la miseria en India de una forma tan superficial que mas que crítica a esa sociedad parece un chiste mal explicado. No sabe combinar el drama y la comedia, de tal forma, que finalmente no disfrutas ni de un extremo ni del otro. Asímismo, los personajes cambian de actitud sin tener ningún tipo de personalidad y sin explicar el director a que se deben. Personajes bien representados por los actores pero mal guionizados, parecen de cartón ante los hechos devastadores que suceden una y otra vez.
De los films que más me ha dolido penalizar con una nota que no sobresalga verdaderamente y sobretodo teniendo en cuenta de lo poco que actualmente se puede destacar.
Totalmente sobrevalorada en ese circo llamado Oscars, que antes premiaba la calidad y ahora solo eleva y poténcia aquel producto que pueda ser más llamativo y por ende, dar más rendimiento económico.
Lo mejor de la película coincido con otras críticas, el baile final del film de Boyle deja una frescura y un buen rollo que casi te incita a bailar "tipo Bollywood".
25 de mayo de 2015 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos estimulantes horas de pura acción, alguna dosis de humor hilarante, y una estética "gótico-moderna" muy lograda.
Por sí no era poco, hay que sumarle a Mad Max unas firmes actuaciones donde Tom Hardy se consolida como gran sucesor de Mel Gibson en este clásico y una Charlize Theron que se gana a pulso el peso de la película destacando más que nadie.
9 de abril de 2023 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Irritante, boba, desagradable, incoherente, irracional...
La pelicula se divide en varias historias, solo la primera parte es bastante buena con dos pesos pesados como Ernesto Alterio y Luis Tosar vale la pena visionar.
La segunda parte es patetica, el ego del Señor Moreno le supera y en la historia del maltratador que tiene perros nos somete al maltrago de ver a una actriz de la categoría de Pilar castro hacer un meme como personaje en una historia absuradamente desagradable. Dan ganas de quitar la película. No es porque sean escenas muy fuertes es que no tienen nada de sentido.
Después de este punto el film no levanta cabeza.
Desde mi punto de vista el problema viene de pensar que por solo irritar al espectador cualquier director de cine que se cree un genio creará la nueva Naranja Mecánica.
Una crítica de un diario dice que está es la pelicula española más sorprendente de su año, es verdad, una sorprendente mierda galactica!!!
9 de junio de 2012 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nine va de obra maestra del cine musical, esta mas cerca de High School Music.

Sofisticada, sexy y elegante tomadura de pelo. El film de Rob Marshall es tan extraña que no entretiene en el aspecto musical, demasiado sombrío.

En alguna ocasión es una película sexy pero tan intelectualmente triste que aburre.

Magníficos actores, buenos cantantes pero demasiados números musicales vacíos.

Con mas de nueve defectos, ni el gran Day-Lewis sabe realmente lo que hace en esta película.

Las mejores interpretaciones habladas como cantadas son de Cotillard, y el cameo de Nicole Kidman da un poquito de luz en tanta oscuridad.

Menos "Nine" que esto del tres no pasa.
18 de marzo de 2011 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llegar al mejor restaurante del país, con una inmejorable compañía, una gran mesa ornamentada y de inmejorable ubicación, los platos de una presentación sublime te invitan a probar bocado y entonces... La comida esta fría.

Exactamente esa es la sensación de la película del bueno de Soderbergh, un director que experimenta, a veces demasiado, que propone desafíos constantes a Hollywood, a veces resulta vencedor como en Traffic, Solaris, en el Buen alemán no.

Cate Blanchett espléndida, la actuación mas destacable, y un reparto que le sigue sensacional pero les falta humanidad a la mayoría de personajes y eso empobrece sus actuaciones. Por ende, la sensación que algo le falta a la película no nos abandona en todo el transcurso de ésta.

Lo mejor, la estética visual del film nos traslada realmente a los años 40 desolados por la guerra, bella fotografía de una Berlín destruida. Homenajes constantes en los planos al mejor cine negro.
Lo peor, la historia truculenta de amor que no transmite nada (Eso sí, imposible no enamorarse de Cate Blanchet encima con acento ruso), el ejercicio "cansino" que obliga al espectador a identificar constantemente a los personajes y el porque de sus acciones. Por otro lado, The Good German a veces demasiado cercano al documental y no a la gran película de intriga-Thriller que nunca llegó a ser.
Por último y muy a título personal, el lenguaje soez y vulgar, afortunadamente escaso que no concuerda con los bonitos planos, es como una buena comida sin un buen vino.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para