You must be a loged user to know your affinity with Capricornia
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,5
2.347
9
19 de agosto de 2010
19 de agosto de 2010
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues a mí me gustó todo: la historia, los personajes, el dibujo, el guiño a la mitología, el recorrido...
Pese a que no he tenido oportunidad de probar el juego del mismo nombre, me aventuré a ver esta animación y me ha encantado. Es fácil imaginarse las escenas, contrincantes y bosses del juego (si siguiera el mismo recorrido que en los dibujos presentados), ya que la escenificación es muy gráfica y va al grano.
Nueve escenarios, nueve pecados que forman un paisaje distinto dentro del Infierno y que Dante atravesará por el amor que siente por su amada Beatrice (1). He aquí lo que me gustaba y no me terminaba de gustar: el personaje de Beatrice, es un poco pesada la pobre, siempre con una misma cantinela (2). No obstante, Dante (nombre que me encanta desde hace varios, varios años) en su posición, firme y valiente, junto al guía Virgilio.
Reitero: la historia, los personajes, el recorrido, la aventura, las criaturas, la escenografía, el personaje de Lucifer y su maravillosa carcajada cínica son geniales; y mucho más te gustará Dante's Inferno si te gustan las animaciones de este tipo, los videojuegos y/o las aventuras medievales con un toque gore. Qué videojuego de acción para adultos hoy en día no lo tiene... Todo esto es de lo mejor.
Lo que no me agradó mucho (tampoco es para morirse, pero me hubiera gustado que hubiese sido de otro modo, me refiero) fue el encuentro con Lucifer (3).
Dejando al lado ese mínimo detalle, Dante's Inferno te hará pasar un buen rato enganchado al televisor o a cualquier pantalla desde la que desees ver esta animación.
Y ahora, ¿tú qué, te atreverás a adentrarte al mismísimo Infierno?
Pese a que no he tenido oportunidad de probar el juego del mismo nombre, me aventuré a ver esta animación y me ha encantado. Es fácil imaginarse las escenas, contrincantes y bosses del juego (si siguiera el mismo recorrido que en los dibujos presentados), ya que la escenificación es muy gráfica y va al grano.
Nueve escenarios, nueve pecados que forman un paisaje distinto dentro del Infierno y que Dante atravesará por el amor que siente por su amada Beatrice (1). He aquí lo que me gustaba y no me terminaba de gustar: el personaje de Beatrice, es un poco pesada la pobre, siempre con una misma cantinela (2). No obstante, Dante (nombre que me encanta desde hace varios, varios años) en su posición, firme y valiente, junto al guía Virgilio.
Reitero: la historia, los personajes, el recorrido, la aventura, las criaturas, la escenografía, el personaje de Lucifer y su maravillosa carcajada cínica son geniales; y mucho más te gustará Dante's Inferno si te gustan las animaciones de este tipo, los videojuegos y/o las aventuras medievales con un toque gore. Qué videojuego de acción para adultos hoy en día no lo tiene... Todo esto es de lo mejor.
Lo que no me agradó mucho (tampoco es para morirse, pero me hubiera gustado que hubiese sido de otro modo, me refiero) fue el encuentro con Lucifer (3).
Dejando al lado ese mínimo detalle, Dante's Inferno te hará pasar un buen rato enganchado al televisor o a cualquier pantalla desde la que desees ver esta animación.
Y ahora, ¿tú qué, te atreverás a adentrarte al mismísimo Infierno?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
(1) y así salvar dejar que su alma vaya al cielo, que es donde debía ir, antes de que Lucifer la raptase, cual Hades con Perséfone, salvando las distancias.
(2) Todo el rato gritando a los cuatro vientos que la engañó, que la traicionó, etc. No, el alma cándida nos salió rencorosa y vengativa.
(3) No por el encuentro en sí, sino la forma que tiene Lucifer, me la esperaba de otro modo; es un poco rara: la forma de la cara, la cabeza con esos pinchos raros, los detalles en amarillo por todo el cuerpo, parece que no le pegan mucho. Es un poco extraña la forma, me gustó más la forma tipo sombra que tenía, como la que mostró cuando estaba con Beatrice demoníaca.
El final me encantó. Al final Lucifer se salió con la suya: venció sobre el Bien en este caso. Esa carcajada cerrando la historia es maravillosa.
(2) Todo el rato gritando a los cuatro vientos que la engañó, que la traicionó, etc. No, el alma cándida nos salió rencorosa y vengativa.
(3) No por el encuentro en sí, sino la forma que tiene Lucifer, me la esperaba de otro modo; es un poco rara: la forma de la cara, la cabeza con esos pinchos raros, los detalles en amarillo por todo el cuerpo, parece que no le pegan mucho. Es un poco extraña la forma, me gustó más la forma tipo sombra que tenía, como la que mostró cuando estaba con Beatrice demoníaca.
El final me encantó. Al final Lucifer se salió con la suya: venció sobre el Bien en este caso. Esa carcajada cerrando la historia es maravillosa.
19 de agosto de 2010
19 de agosto de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El tema está gastado, sí, pero se deja ver. Es un poco aburrida por momentos al presentar un humor bastante usado y tontuno; recurriendo al humor fácil, escatológico, giros esperados y casuales para buscar la suficiente complicidad del espectador e intentar agradar aunque sea de manera raspadita.
Y en eso se queda, en un entretenimiento amable pero pesado. Se salva, como ya imaginan y ya habrán leído en otras críticas, Robin Williams. No por ser el protagonista en sí, sino porque la película caería en picado hacia el más rápido olvido de no tener su presencia, que es la que hace que sigas viendo la película realmente. El resto de actores (sus personajes) están rutinariamente encasillados, Jeff Daniels bastante flojito, sin convencer... Al contrario, el papel de Kristin, aunque exageradamente torpe, me agrada bastante más que el resto.
Hace poco pusieron Jumanji en la tele, y por más que pasa me entretiene sobremanera, mucho más que esta "R.V." (ignoro si será por Real Vacations, Runaway Vacations o qué querrá abreviar). Con esto quiero expresar que tal vez a Robin Williams, pese a que es entrañable como persona y cómico, le vayan mejor papeles más serios, para variar un poco. Igual tanta comedia no es que le afecte a él en sí, sino que igual los productores y directores no están sabiendo realmente aprovechar su potencial humorístico, y solo explotan su parte facilona. No obstante, esto es ya otro tema.
Volviendo a la película, no la recomendaría porque apenas la acabo de recordar para redactar esta opinión (así que imaginen el grado de incidencia que tuvo el film sobre mi persona...), y si la ven por la tele, bueno, solamente me atrevería volver a visualizarla si no pusieran otra cosa en otro canal.
Y en eso se queda, en un entretenimiento amable pero pesado. Se salva, como ya imaginan y ya habrán leído en otras críticas, Robin Williams. No por ser el protagonista en sí, sino porque la película caería en picado hacia el más rápido olvido de no tener su presencia, que es la que hace que sigas viendo la película realmente. El resto de actores (sus personajes) están rutinariamente encasillados, Jeff Daniels bastante flojito, sin convencer... Al contrario, el papel de Kristin, aunque exageradamente torpe, me agrada bastante más que el resto.
Hace poco pusieron Jumanji en la tele, y por más que pasa me entretiene sobremanera, mucho más que esta "R.V." (ignoro si será por Real Vacations, Runaway Vacations o qué querrá abreviar). Con esto quiero expresar que tal vez a Robin Williams, pese a que es entrañable como persona y cómico, le vayan mejor papeles más serios, para variar un poco. Igual tanta comedia no es que le afecte a él en sí, sino que igual los productores y directores no están sabiendo realmente aprovechar su potencial humorístico, y solo explotan su parte facilona. No obstante, esto es ya otro tema.
Volviendo a la película, no la recomendaría porque apenas la acabo de recordar para redactar esta opinión (así que imaginen el grado de incidencia que tuvo el film sobre mi persona...), y si la ven por la tele, bueno, solamente me atrevería volver a visualizarla si no pusieran otra cosa en otro canal.

6,6
52.054
3
19 de mayo de 2010
19 de mayo de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien la primera parte me encantó, esta me resultó pesadísima. Podrían haberse currado más la historia, y si querían añadir personajes, mejor hubieran pensado en otra cosa que una compañera para Manny y dos zarigüellas (o lo que sean) plomos y sin gracia.
De hecho, solo la vi una vez y ya ni quiero volverla a ver. Le doy 3 estrellas no por un casi aprobado, sino porque significan "Floja", y porque pena me da seguir bajándole nota.
La incluiremos en esa tanda de "Segundas partes nunca fueron buenas", si es que es una evidencia más que probada, por qué siguen cometiendo el mismo fallo con otras muchas películas, si saben que no va a funcionar.
Y a "La Edad de Hielo 2" le ha ocurrido, no pasa por el aro ni queriendo. Los ganchos cómicos de sus diálogos bajaron calidad, trama poco original (no aporta nada nuevo a lo que vimos en la primera parte), como decía antes, la aparición de las zarigüellas y Ellie (el mahmut hembra) más que ser una buena compañía, aporta pesadez y ganas de borrarlos del mapa. Al menos a mí me dio esa sensación.
Prefiero ver la primera y la tercera parte de la saga; esta segunda parte me resulta tediosa. Lo único salvable es, como siempre, las apariciones de Scrat.
De hecho, solo la vi una vez y ya ni quiero volverla a ver. Le doy 3 estrellas no por un casi aprobado, sino porque significan "Floja", y porque pena me da seguir bajándole nota.
La incluiremos en esa tanda de "Segundas partes nunca fueron buenas", si es que es una evidencia más que probada, por qué siguen cometiendo el mismo fallo con otras muchas películas, si saben que no va a funcionar.
Y a "La Edad de Hielo 2" le ha ocurrido, no pasa por el aro ni queriendo. Los ganchos cómicos de sus diálogos bajaron calidad, trama poco original (no aporta nada nuevo a lo que vimos en la primera parte), como decía antes, la aparición de las zarigüellas y Ellie (el mahmut hembra) más que ser una buena compañía, aporta pesadez y ganas de borrarlos del mapa. Al menos a mí me dio esa sensación.
Prefiero ver la primera y la tercera parte de la saga; esta segunda parte me resulta tediosa. Lo único salvable es, como siempre, las apariciones de Scrat.

3,4
1.643
1
4 de marzo de 2013
4 de marzo de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
- Cariño, ayer vimos una de acción, hoy me apetece una de miedo, que el día se ofrece.
- Vale, ¿cuál?
- Mira, 'The Apparition' misma y dejamos esta otra para otro día.
Y empieza la película. "Tópicos y clichés everywhere, pero bueno, al menos tendré los típicos sustillos y..., ¿pero qué mierda...(*)?" Menudas castañas nos pegamos últimamente en casa. Nada de miedo, ni el típico susto, lo esperaba, incluso me forzaba al miedillo..., nada, nada, es que no paraba de hacer críticas mentales (y a veces en voz alta, no me podía contener) por cada torpeza del film.
También soy de las que pensé en varios momentos que se parecía a Paranormal Activity, por el formato que parecía que iba a dar, cómo era la casa, el vecindario, ¡y nada más! Por favor, ni comparación. Precisamente -y con esto aclaro el primer punto de mi spoiler-, ya sé que es mejor insinuar que enseñar, por eso me gusta el terror -el de verdad-, pero esta película es una mentira, ¡nos han vendido otra película! Cuando la vean (aunque preferiría que no lo hagan), entenderán a qué me refiero. No es radical, puesto que está ambientada como una peli de miedo, pero es que es de guasa intentar compararla con otras de entes obstinados, nos gusten más o menos esas otras pelis a las que me refiero.
¿Y el final? (*2) En fin, dejémoslo estar ya. Y si quieren ver una película de miedo, esta no será la elegida.
PD: Tiene una puntuación alta, la gente puede hacerse ilusiones.
- Vale, ¿cuál?
- Mira, 'The Apparition' misma y dejamos esta otra para otro día.
Y empieza la película. "Tópicos y clichés everywhere, pero bueno, al menos tendré los típicos sustillos y..., ¿pero qué mierda...(*)?" Menudas castañas nos pegamos últimamente en casa. Nada de miedo, ni el típico susto, lo esperaba, incluso me forzaba al miedillo..., nada, nada, es que no paraba de hacer críticas mentales (y a veces en voz alta, no me podía contener) por cada torpeza del film.
También soy de las que pensé en varios momentos que se parecía a Paranormal Activity, por el formato que parecía que iba a dar, cómo era la casa, el vecindario, ¡y nada más! Por favor, ni comparación. Precisamente -y con esto aclaro el primer punto de mi spoiler-, ya sé que es mejor insinuar que enseñar, por eso me gusta el terror -el de verdad-, pero esta película es una mentira, ¡nos han vendido otra película! Cuando la vean (aunque preferiría que no lo hagan), entenderán a qué me refiero. No es radical, puesto que está ambientada como una peli de miedo, pero es que es de guasa intentar compararla con otras de entes obstinados, nos gusten más o menos esas otras pelis a las que me refiero.
¿Y el final? (*2) En fin, dejémoslo estar ya. Y si quieren ver una película de miedo, esta no será la elegida.
PD: Tiene una puntuación alta, la gente puede hacerse ilusiones.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
(*) ¿Quién se olvidó de limpiar las esquinas de la casa? Tenemos el KH7, el robot LG adiós-motas-de-polvo-esquineras y resulta que hay unas manchas-bultos de moho asquerosos. ¿Eso da miedo? En todo caso asquillo, piensas que es una tomadura de pelo, ¿pero miedo? ¿Y dónde está el supuesto ente? Porque no se ve en casi toda la película, solo una muchacha estilo terror coreano o japonés y al final unas manos mugrientas, como en el cartel de esta película. ¡Nada más! Me encantaría adjuntar foto del meme "Are you fucking kidding me?"
Otra cosa. Por favor, ¿el pelo planchado del novio, a qué se debe? Eso sí que da grima, por dios, que cuando se acercaba Ashley Greene solo pensaba en cómo podría alguien tener un novio así, que le importe más plancharse el fleco y dejárselo tieso que contarle que probablemente vayan a palmarla por su culpa.
(*2) ¿Y el final? No sé si preguntarlo o exclamarlo, en plan desesperante. ¿Qué es eso? ¿Leroy Merlín? ¿Un ente que vive en una colmena de moho me abduce no sé ni de qué manera para acabar en una tienda y 'morir' definitivamente, encima, dentro de una caseta de campaña? Are you fucking kidding me?
Otra cosa. Por favor, ¿el pelo planchado del novio, a qué se debe? Eso sí que da grima, por dios, que cuando se acercaba Ashley Greene solo pensaba en cómo podría alguien tener un novio así, que le importe más plancharse el fleco y dejárselo tieso que contarle que probablemente vayan a palmarla por su culpa.
(*2) ¿Y el final? No sé si preguntarlo o exclamarlo, en plan desesperante. ¿Qué es eso? ¿Leroy Merlín? ¿Un ente que vive en una colmena de moho me abduce no sé ni de qué manera para acabar en una tienda y 'morir' definitivamente, encima, dentro de una caseta de campaña? Are you fucking kidding me?
13 de agosto de 2010
13 de agosto de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eso es lo que encontrarás en esta película: cuatro mujeres con dinero a despilfarrar, zapatos de tacones muy altos (de esos que nunca usaría realmente), cambios incesantes de vestuarios, dinero, dinero, casi no repetir peinado; ser glamurosa, pija, fina... Mucha apariencia y me pregunto yo, ¿tanto cobran estas tías en sus trabajos -remitiéndome a los personajes ficticios obviamente- para costearse la vida que tienen? Esos apartamentos, esas ropas, casi todos los días o todos comiendo por fuera... Por favor, una es escritora, otra en teoría trabaja en algo del arte pero ahora es ama de casa parece, luego la abogada y por último la relaciones públicas (o púbicas, según veamos a Amanda).
En fin, puedes sentir dos cosas viéndola: envidia por tal status o indignación por tan poca similitud con la realidad.
Dejando aparte el derroche material de sus protagonistas, la película en sí en lo que se refiere al argumento no es gran cosa, siquiera parece una película. Pese a que no soy fiel seguidora de la serie, bien parece un episodio que han querido subrayar y pasar a la pantalla grande más que se hayan "estrujado" los sesos por hacer un film que deje satisfechos a sus multitudinarios seguidores.
En fin, puedes sentir dos cosas viéndola: envidia por tal status o indignación por tan poca similitud con la realidad.
Dejando aparte el derroche material de sus protagonistas, la película en sí en lo que se refiere al argumento no es gran cosa, siquiera parece una película. Pese a que no soy fiel seguidora de la serie, bien parece un episodio que han querido subrayar y pasar a la pantalla grande más que se hayan "estrujado" los sesos por hacer un film que deje satisfechos a sus multitudinarios seguidores.
Más sobre Capricornia
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here