You must be a loged user to know your affinity with Capricornia
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,4
65.908
9
23 de agosto de 2010
23 de agosto de 2010
17 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
"No comience a menos que se proponga acabar", "Todo se acaba solo cuando un jugador llega a Jumanji y grita su nombre en voz alta", son algunas de las normas que debes cumplir en este particular tablero.
Me encanta. Es genial, original, divertidísima, marcó los noventa, mi infancia, mucha aventura, animales, para ver en familia, en pareja, con amigos, solo, una tarde, un fin de semana... Por favor, ¿quién no ha deseado tener ese juego, alguno así o incluso vivir la experiencia de la película?
Jumanji. El título solo da que hablar. Sabemos qué película y qué juego es, y pocas (pelis) pueden presumir de esto mismo. Un juego interactivo de verdad, misterioso, peligroso el que más, y que solo pronunciar su nombre produce simultáneamente escalofrío y excitación. Una película sobre un juego de mesa no había sido tan emocionante ni tan original.
Altamente recomendable y, encima, es una de esas cintas que no te cansas de ver por más que te apetezca verla o por más que la pongan en la televisión. Así que, ya saben... Esperen..., ¿oyen esos tambores?
Me encanta. Es genial, original, divertidísima, marcó los noventa, mi infancia, mucha aventura, animales, para ver en familia, en pareja, con amigos, solo, una tarde, un fin de semana... Por favor, ¿quién no ha deseado tener ese juego, alguno así o incluso vivir la experiencia de la película?
Jumanji. El título solo da que hablar. Sabemos qué película y qué juego es, y pocas (pelis) pueden presumir de esto mismo. Un juego interactivo de verdad, misterioso, peligroso el que más, y que solo pronunciar su nombre produce simultáneamente escalofrío y excitación. Una película sobre un juego de mesa no había sido tan emocionante ni tan original.
Altamente recomendable y, encima, es una de esas cintas que no te cansas de ver por más que te apetezca verla o por más que la pongan en la televisión. Así que, ya saben... Esperen..., ¿oyen esos tambores?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cualquier parte de la película es divertidamente soberbia: las enredaderas llevándose el coche de Carl, la confesión de Alan a Carl de quién es realmente (genial esta escena), la vuelta de Alan, la charla con Peter sobre el miedo, los cocodrilos... Cualquiera, al estar tan llena de aventura es fácil recordar muchas partes de la película.

6,2
72.169
8
13 de marzo de 2013
13 de marzo de 2013
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para los que amamos el cine, La Momia es, indudablemente, digna de ver por ser una gran película de aventuras, de las que ves en familia, con amigos, con tu pareja; de esas películas en las que te olvidas de todo y solo te centras en ella, en la historia, la acción; de las que ves con roscas un fin de semana o entre semana; de las de antes, que entretienen sin aburrirte ni perder la atención en ningún momento y disfrutarla de principio a fin.
La banda sonora, los actores y personajes, el guión, efectos especiales y la historia son estupendos para la película, todo va bien sincronizado. Si bien es cierto que muchas veces el paso de los años afecta la trascendencia de las películas, no creo que La Momia se vea demasiado afectada por el tiempo; ya que, es tan agradable y divertida, que olvidas esos detalles y la realidad que te rodea.
La banda sonora, los actores y personajes, el guión, efectos especiales y la historia son estupendos para la película, todo va bien sincronizado. Si bien es cierto que muchas veces el paso de los años afecta la trascendencia de las películas, no creo que La Momia se vea demasiado afectada por el tiempo; ya que, es tan agradable y divertida, que olvidas esos detalles y la realidad que te rodea.

4,4
2.158
3
4 de marzo de 2013
4 de marzo de 2013
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues no hay más. A los seguidores de las telenovelas o telefilms les encantará, porque cumple cada requisito y tópico de estos en la relación suegra, nuera y el hijo/marido de por medio.
Como ya habrán leído, chico y chica se aman, pero la madre del chico -suegra de ella, obvio-, por temor al síndrome del nido vacío (eso y que mi hijo quiera más a esa que viene de la calle que a mí que soy su madre, soy una metefuego petulante e insolente, malapécora que aparento ser la mejor madre y ama de casa del mundo de cara al exterior). Ya lo dice el refrán "Santo en plaza, diablo en casa."
Lo mejor: la escena final donde Paltrow y Lange se enfrentan; obvio, una vez que sigues la película, es lo esperado.
Lo peor: es un capítulo de telenovela llevado a la gran pantalla. Nada para tirar cohetes.
Como ya habrán leído, chico y chica se aman, pero la madre del chico -suegra de ella, obvio-, por temor al síndrome del nido vacío (eso y que mi hijo quiera más a esa que viene de la calle que a mí que soy su madre, soy una metefuego petulante e insolente, malapécora que aparento ser la mejor madre y ama de casa del mundo de cara al exterior). Ya lo dice el refrán "Santo en plaza, diablo en casa."
Lo mejor: la escena final donde Paltrow y Lange se enfrentan; obvio, una vez que sigues la película, es lo esperado.
Lo peor: es un capítulo de telenovela llevado a la gran pantalla. Nada para tirar cohetes.

4,3
2.980
1
28 de junio de 2010
28 de junio de 2010
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Menuda loncha de película. Si esto es intriga o mínima acción es para alucinar, por favor. Lo peor es que aún no me puedo creer que Liam Neeson y Banderas hayan hecho semejante bodrio. ¿Para hablar de una infidelidad se necesitaba tanto tiempo? Hasta en un cortometraje sobran minutos.
Aparte del argumento simple, personajes poco currados que al principio te enganchan y al poco pierden interés (y la película con cada minuto ni les cuento...), la manera de contar la historia en puzzle (eventos que ocurrieron antes o después), y el detalle final de la esposa (*).
Yo lo hubiera titulado "Los cuernos de mi esposa muerta", un título simple para una película aún más simple y que no te engaña para que esperes otra cosa.
Aparte del argumento simple, personajes poco currados que al principio te enganchan y al poco pierden interés (y la película con cada minuto ni les cuento...), la manera de contar la historia en puzzle (eventos que ocurrieron antes o después), y el detalle final de la esposa (*).
Yo lo hubiera titulado "Los cuernos de mi esposa muerta", un título simple para una película aún más simple y que no te engaña para que esperes otra cosa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
(*) que nadie esperaba y es de lo más absurdo que he visto encajar en una película. Me imagino a los guionistas:
-"Ah, ahora se nos ocurrió que tuviera cáncer y así hacemos el personaje más humano, nos olvidamos de la infidelidad y nos centramos en lo importante, que estaba enferma y por eso la tía quería vivir ligerita pa' darse el gusto antes de fallecer"
-"Sí, sí, y además este detalle lo ponemos a diez, quince minutos antes de acabar la película, lo encajamos ahí a lo cutre sin pies ni cabeza en la historia."
-"Genial, genial, y que rechace cualquier ayuda médica, quimio y todo porque el personaje de Linney es tan fashion que no puede aceptar tal cosa, la belleza está antes de la salud. Pero no nos olvidemos de que le pone los cuernos bien puestos diez años sin que su marido se entere ni sospeche; así podremos hacer que el personaje de Neeson se obsesione fleje pero sea paciente al mismo tiempo."
-"Fantástico, esta película promete."
Sin comentarios. Otra película para olvidar hasta el hecho de haber pensado en verla.
-"Ah, ahora se nos ocurrió que tuviera cáncer y así hacemos el personaje más humano, nos olvidamos de la infidelidad y nos centramos en lo importante, que estaba enferma y por eso la tía quería vivir ligerita pa' darse el gusto antes de fallecer"
-"Sí, sí, y además este detalle lo ponemos a diez, quince minutos antes de acabar la película, lo encajamos ahí a lo cutre sin pies ni cabeza en la historia."
-"Genial, genial, y que rechace cualquier ayuda médica, quimio y todo porque el personaje de Linney es tan fashion que no puede aceptar tal cosa, la belleza está antes de la salud. Pero no nos olvidemos de que le pone los cuernos bien puestos diez años sin que su marido se entere ni sospeche; así podremos hacer que el personaje de Neeson se obsesione fleje pero sea paciente al mismo tiempo."
-"Fantástico, esta película promete."
Sin comentarios. Otra película para olvidar hasta el hecho de haber pensado en verla.
Miniserie

6,9
10.239
8
23 de agosto de 2010
23 de agosto de 2010
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay películas que solo con oír el título ya te llenan de satisfacción porque conoces o puedes intuir sabiamente que te encuentras ante una gran película. No es tampoco la película del siglo ni el peliculón de la vida, pero anda que no engancha la historia y entretiene como pocas habremos visto.
Como digo, la historia ya desde un principio llama la atención de cualquiera (sea en el libro o si pasan a la peli directamente) y te alarma de que algo se cuece desde el primer minuto. Donde hay traición, hay injusticia, y donde esté tal acto que a todos nos encanta por raro que suene, sabemos que nos toparemos con una buena venganza. Al menos en el caso de Elmond Dantés sí que está pensadita y la sirve fría cual refresquito. Esas revanchas que saben, de las que al verlas transcurrir paso a paso piensas "toma, qué bueno".
En cuanto al reparto no desagrada en absoluto. Gérard Depardieu está genial, borda su papel como si hubiera salido de las mismas páginas escritas. Nos pueden gustar más o menos sus películas, pero no negaremos que el hombre es muy profesional y cuida mucho sus interpretaciones. Además, a lo largo de la 'película' vamos sintiendo ganas bien de poder ocupar su lugar (vivir esa aventura, tomar la revancha, ser ricos y poderos..., vaya quién no querría...), bien de no cruzarnos en su camino o bien de pertenecer a su grupo de personas de confianza. No solo eso, sino que además vas descubriendo los líos que abordan los personajes entre ellos, esas sorpresillas del tipo: "Ahh, está haciendo esto para que no pase lo otro", por ejemplo, y eso te va entreteniendo más.
La única pega que objeto es la manera en que acaba la primera parte del entuerto (ver spoiler). Después de más de tres horas, podrían haberlo dejado en otro diálogo, no sé; pero bueno, es un mal menor.
Bastante entretenida, buena película para pasar un ratito agradable --eso sí, con paciencia, señores, que son más de seis horas, preparen aperitivos varios y agüita-- y con una historia ambientada de esas donde lo primordial es el disfrute del espectador.
Como digo, la historia ya desde un principio llama la atención de cualquiera (sea en el libro o si pasan a la peli directamente) y te alarma de que algo se cuece desde el primer minuto. Donde hay traición, hay injusticia, y donde esté tal acto que a todos nos encanta por raro que suene, sabemos que nos toparemos con una buena venganza. Al menos en el caso de Elmond Dantés sí que está pensadita y la sirve fría cual refresquito. Esas revanchas que saben, de las que al verlas transcurrir paso a paso piensas "toma, qué bueno".
En cuanto al reparto no desagrada en absoluto. Gérard Depardieu está genial, borda su papel como si hubiera salido de las mismas páginas escritas. Nos pueden gustar más o menos sus películas, pero no negaremos que el hombre es muy profesional y cuida mucho sus interpretaciones. Además, a lo largo de la 'película' vamos sintiendo ganas bien de poder ocupar su lugar (vivir esa aventura, tomar la revancha, ser ricos y poderos..., vaya quién no querría...), bien de no cruzarnos en su camino o bien de pertenecer a su grupo de personas de confianza. No solo eso, sino que además vas descubriendo los líos que abordan los personajes entre ellos, esas sorpresillas del tipo: "Ahh, está haciendo esto para que no pase lo otro", por ejemplo, y eso te va entreteniendo más.
La única pega que objeto es la manera en que acaba la primera parte del entuerto (ver spoiler). Después de más de tres horas, podrían haberlo dejado en otro diálogo, no sé; pero bueno, es un mal menor.
Bastante entretenida, buena película para pasar un ratito agradable --eso sí, con paciencia, señores, que son más de seis horas, preparen aperitivos varios y agüita-- y con una historia ambientada de esas donde lo primordial es el disfrute del espectador.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Cómo va a acabar así el primer capítulo de la miniserie? Me quedé un poco colgada, tan enganchada que me tenía y al final aquellos dos hablando en el cuarto resolviendo el tema del hijo ilegítimo y, ¡tachán! Aparecen los créditos de la nada. Como si tuvieran prisa "No hay para más, ¡corten, corten ahí mismo! ¡Venga, corren, saca los créditos que no llegamos pa' coger la guagua!" En fin...
Más sobre Capricornia
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here