Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de StarNine27
Críticas 1.508
Críticas ordenadas por utilidad
6
9 de septiembre de 2016
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía muchas ganas de ver esta película desde que vi su primera imagen sobretodo por la temática. Cintas similares que he visto pocas que me recuerden pueden ser 12 años de esclavitud, Django desencadenado y Tiempos de gloria. Sé que hay más pero aún las tengo que ver. La película se basa en un biopic del personaje principal quien sus hazañas están bien contadas y sus actos y motivaciones también. Quizás el mayor problema de la cinta es que partiendo de una buena base como es la esclavitud y la guerra de secesión nos encontremos ante una sucesión de ataques discriminatorios y racistas para seguir con un discurso épico y moral y contraatacar de manera vengativa como es evidente. Esa fórmula acontece durante los 135 minutos de película y no cansa del todo pero no sorprende, muchas muertes suceden y no conmueven a causa de una banda sonora también muy apagada y una dirección carente de tensión y emoción. Gary Ross no me gustó en Los juegos del hambre aunque la cinta fuese buena gracias a la estupenda historia que le sigue. McConaughey es la única actuación salvable y memorable de la cinta y aún así no es merecedora de premios. Es una lástima porque en otras manos, esta historia, muy manida habría sido más conmovedora y rompedora como si fue 12 años de esclavitud, una cinta dedicada y desgarradora. Tiene sus momentos pero en su mayor parte es una cinta cumplidora pero no sorprendente y tenían material para hacerlo. Interesante.
StarNine27
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
22 de julio de 2016
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La saga de La Purga es de las pocas sagas que han ido de peor a mejor o por lo menos han mantenido un equilibrio y más en el terreno del terror/thriller donde se suele empeorar y esta vez James DeMonaco encuentra su redención tras la irrisoria La purga donde en esa casa los personajes resultaban tan estúpidos como los de cualquier telenovela de Nova que luego mejoraron al salir afuera, cambiar los personajes y aumentar el presupuesto, romper barreras y mejorar la calidad en todo con Anarchy que la considero al mismo nivel que esta o incluso un pelín mejor que Election. Sigo pensando que esta saga tampoco es una fuera de serie como algunos se flipan pero la verdad es que el carisma de Frank Grillo y el humor negro que mantienen algunos secundarios mantienen en vilo esta fantasmagórica historia radical y exagerada por momentos. Eso sí, diversión y tensión hay para rato además de más presupuesto y acción además de algo más de política. Esta vez es la definitiva y se han mantenido bien aunque un tanto absurdos los carteles teniendo en cuenta el tiempo en pantalla de cada uno. Se puede decir que se disfruta pero no sorprende, mantiene el nivel pero no arriesga, no mejora pero tampoco empeora por lo cual mantiene el equilibrio y eso lo cumple aunque para ello sea prácticamente un calco de la segunda. Interesante.
StarNine27
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
25 de mayo de 2015
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me resulta muy chocante que una película con semejante reparto y buenas críticas además de un director en el que cifré confianza gracias a la buena Lawless me haya resultado una decepción. Quizás no estoy acorde con lo que opina el resto de la gente pero a mi me ha parecido una película muy plana, es cierto que la relación paternofilial está muy bien llevada entre Mortensen y McPhee que son lo mejor de lejos de la cinta junto a la hermosa y apocalíptica fotografía, pero no hay más. No veo un desarrollo constante sino lineal, vomito, huyo, como, lloro y volvemos de nuevo. Vale que es algo lógico que suceda ya que es bastante realista en cierto modo pero me resulta tan perezosa y aburrida por momentos que la trama no avanza, se queda estancada y no hay movimiento, es cierto que no es una cinta de acción como lo fuera Soy leyenda, pero al igual que Hijos de los hombres y cintas por el estilo, por así decirlo El libro de Eli, son películas donde hay una cierta tensión, donde el corazón se encoge y llega a sorprender pero en esta cinta salvo un par de momentos puntuales y el acto final que es donde comienza el desarrollo, es una película muy sosa y poco sorprendente, quizás a los que les gustan las películas pausadas y más profundas les gustará pero los que esperen algo novedoso o que rompa lo que estamos acostumbrados a ver que se quede en casa. Aunque reconozco que hay ciertos puntos de la trama que me gustan y aunque sea lenta y tenga momentos muy tenues logra ser entretenida, que no os engañe mi crítica, me ha gustado pero me ha decepcionado sobretodo la parte de Charlize Theron que no emociona nada. Pasable.
StarNine27
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
7 de abril de 2015
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es curioso que también improvisé esta película que no me llamaba nada la atención y la vi básicamente porque Zac Efron sin ser una maravilla me ha sorprendido en un par de ocasiones así que pensé que con esta se iba a labrar un buen nombre y no ha sido así aunque reconozco haberlo pasado bien sobretodo en sus primeros 45 minutos que es donde la historia tiene algo de sentido y resulta atractiva. Zac Efron está más que correcto, logra interesarme su personaje, el problema es que el resto de personajes no me preocupan, apenas logran transmitirme algo porque todo resulta tan tópico y a veces tan extremadamente exagerado que la cinta pasa de un agradable drama a un vehículo de comercialismo puro y duro preparado para que las fangirls vean el cachete de Efron lo mejor visible posible. La historia se convierte en gratuita, tópica, previsible y forzada, tan poco creíble que el antagonista de la historia pasamos de temerle (un poquito) a reírnos más que sentir pena por el. Un clímax abrupto y ridículo que cual cuento de hadas intenta hacer que Efron se gane la medalla del honor que ya se había saldado anteriormente en la historia por su profesión.
La banda sonora cumple sin destacar, y el resto de actores no destacan, el ritmo es correcto eso no voy a negarlo porque el entretenimiento está garantizado pero la cinta resulta tan agobiante y cansina en cuanto a empalagoso que como bien dije antes no deja de ser un drama romántico más del montón que tiene buenas ideas que se las acaba llevando el viento, me quedo con 17 otra vez y Siempre a mi lado pero por lo menos no es tan estúpida y aburrida como El chico del periódico. Pasable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
StarNine27
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
30 de enero de 2015
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inma Cuesta y Raúl Arévalo me parecen de lo mejor que ha dado el cine español recientemente y aunque fui a ver la película sin haber visto ningún avance promocional o tráiler, sabía que algo correcto me encontraría, evidentemente no estamos ante una comedia descacharrante ni impresionante pero me parece más modesta y humilde y sobretodo más inteligente, divertida y entretenida que comedias sobrevaloradas como Ocho apellidos vascos por poner un ejemplo. Los actores están todos geniales a excepción de una pasada de vueltas y sobreactuada aunque memorable Candela Peña. Quizás su personaje lo requería, que aunque no logre encontrar esa estupenda actuación si deja un personaje a recordar. Luego tenemos la historia de Alberto San Juan, que me parece la mejor y a la vez la más dramática de todas. Armero nunca mejor dicho se arma de valor y consigue compaginar el drama con la comedia aunque por el tono de humor se deje cosas en el tintero y no consiga sacar más de un par de gags realmente desternillantes, por lo demás es una comedia sosa. Pero es cuando llegamos al drama, como narra muy bien la cinta gracias a un guión poco original pero efectivo por la solvencia de los actores quienes Cuesta y Arévalo destilan una química impresionante.
Una historia interesante sin precedentes, la búsqueda de un sueño independiente por parte de cada uno, algunos con muchas expectativas que se acaban chocando como es evidente pero me gusta como es narrada de forma realista a la vez que inverosímil en algunos fragmentos. Más chispa y menos convencionalismos en el último acto habrían hecho de esta cinta una comedia hilarante pero se queda en el intento pero su grado de comodidad y funcionalidad cómica encaja para pasar un rato agradable y entretenido en familia especialmente. Interesante.
StarNine27
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow