Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de StarNine27
Críticas 1.508
Críticas ordenadas por utilidad
8
31 de diciembre de 2016
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Posiblemente la primera película de Disney de la que no he visto material promocional más allá de su primer teaser tráiler. Leí muy buenos comentarios como de costumbre así que aunque tardé me decidí a verla en cine y he disfrutado muchísimo. No voy a hablar mucho de ella porque quiero que disfrutéis vosotros de este poderoso film con mucha imaginativa visual, original en su ejecución pero no en su base porque el tema de princesa valiente ya lo tuvimos en Brave por poner un ejemplo reciente, pero al menos vemos una cinta sin villano humano, tira más por la fantasía/mitología con mensajes de superación, madurez, valentía y redención además del valor de la familia y la amistad. Quizás valores y mensajes ya muy quemados pero no están de más recordarlos sin van acompañados de un maravilloso paisaje animado, personajes entrañables y gags muy divertidos solventando la emotividad con la diversión. Los directores de tantos clásicos Disney han vuelto en esta aventura realmente memorable por muchos Deus Ex Machina que tenga por ejemplo con la actitud del mar que aparece y desaparece cuando quiere cual águilas de Tolkien. En definitiva, otra magnífica cinta de animación Disney que este año se ha lucido especialmente, espero que no vuelvan los tiempos de Chicken Little, Tiana y el sapo, Zafarrancho en el rancho, Bolt y Descubriendo a los Robinson, clásicos menores en la factoría Disney. Esta sin duda está entre las mejores aunque esté un peldaño por debajo de Enredados y Frozen. Notable.
StarNine27
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
15 de noviembre de 2015
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como la vida misma. Un relato realista, desenfadado, divertido y emotivo sobre la muerte, su cercanía, la amistad y el fin de una enfermedad. Una película aparentemente previsible, quizás manipuladora y típica se nos presenta como una de las sorpresas del año. Cesc Gay mejora a su anterior e interesante trabajo Una pistola en cada mano para representarnos una película realmente humana y conmovedora. La película puede que no sea muy entretenida y absorbente para el público general ya que si no conectas con los personajes puede llegar a ser tediosa y más que por mí lo digo por mis acompañantes que la vieron conmigo. Lo mejor de la historia es que aunque ya hayamos visto relatos como Ahora o Nunca de Rob Reiner sobre el tratamiento de la muerte de la manera más emotiva y divertida, nos encontramos con una historia que se ríe de los tópicos, que con humor negro logra sacarnos sonrisas constantes al espectador y que una película que tenga el nombre del perro y a la vez no sea el protagonista si consiga ser el eje central y nexo de unión entre los dos protagonistas quienes logran dos de las mejores actuaciones de sus correspondientes filmografías, dignos de un Goya por estos papeles. Sin recurrir al llanto y a la manipulación logra guardar al espectador en el bolsillo para crearnos expectación no solo en el último acto sino centrar muy bien el interés en la relación más allá del dinero y otros quehaceres. Darín y Cámara se comen la pantalla y elevan la película a un nivel superior gracias al portento actoral. Espero que la película reciba el reconocimiento que se merece porque cierta escena de un abrazo para un servidor es una de las escenas más potentes emocionalmente del año. Eliminaría cierta escena gratuita del último acto que rompe con el esquema público y familiar que acaba sucumbiendo a ser de adultos. Sublime.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
StarNine27
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
24 de mayo de 2013
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así decía uno de los personajes principales con tono jocoso en principio pronunciándolo en alemán pero que me dejó marcado esas palabras para luego verlas a lo largo de la cinta, se puede decir que era como una adivinanza para enseñarnos lo amargo que puede ser la incomodidad que sufren todos estos amigos que se van a la playa y no se sabe que es lo que pasa con Elly. Sin duda una historia que te atrapa y no te suelta pese a que tarde en arrancar con algunas escenas que no aportan nada a la historia (los bailecitos y el juego de las palabras) solo para enseñarnos lo bien que se lo pasan y que el ritmo no esté muy presente para un espectador mas o menos exigente. Los dialogos son acertados, las actuaciones son buenas y el guión quizás no sea muy original ya que el tema de las desapariciones se ha tratado mucho en el cine pero no juntarlo con las verdades ocultas cosa que me he sentido satisfecho viéndola ya que hay muchos momentos de tensión que no sabes ni cuando van a acabar ni como se resolverá el desenlace. La historia es interesante y pese a verla en persa subtitulada al español ya que aquí no la trajeron doblada (extraño, carátula del dvd en español y solo en ese idioma) me ha gustado aunque hay que reconocer que la cinta la vi por el atractivo de Nader y Simin que sin duda me encantó y al ver que era del mismo director no podía evitar ver esta cinta. Una película que no necesita palabrotas, sexo y sangre para gustar al público como lo que estamos acostumbrados a ver por desgracia, con esta y Nader y Simin me he dado cuenta que el cine iraní sabe profundizar temas duros, siempre con finales amargos y sin recurrir a tópicos ni estereotipos prescindibles y costumbristas.
Quizás la banda sonora no suene en toda la película dejando los momentos mas duros e incómodos en un silencio sepulcral para deleitarnos de una música emotiva en los créditos finales. Un buen trabajo del director tanto como detrás de las cámaras como a la hora de escribir el libreto. Recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
StarNine27
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
19 de julio de 2012
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía bastante tiempo que no la veía y por motivo del estreno de su apoteósico final esperado la he decidido volver a ver para coger un poco el hilo. Me considero un fan absoluto de Nolan, tanto su hermano como él han sabido hacer una obra maestra tras otra, quizás Insomnio sea su menos obra maestra pero sigue siendo muy buena y las demás son peliculones. Si no hiciera más películas por si tropezase le consideraría el mejor director de la historia debido a que no habría tenido ninguna mala película. Respecto a este reinicio de Batman, no me sé mucho la historia y si está bien adaptada pero he de decir que es un peliculón en mayúsculas. A muchas personas les parece aburrida y que su segunda parte es mejor, en eso tienen razón pero no dejemos que El caballero oscuro desprestigie a Batman Begins. Cabe destacar las excelentes actuaciones y dialogos de Michael Caine y Gary Oldman así como la siempre gustosa presencia de Liam Neeson al que me recuerda a su papel de Jedi en La amenaza fantasma. El guión es muy bueno y coherente con interpretaciones de lujo, sobretodo la de Christian Bale. Quizás en el caso de Tom Wilkinson y Cillian Murphy lo hacen bien pero me parecen algo desaprovechados al igual que sus irregulares escenas de acción en la que no se ven nítidamente. Esos eran los puntos que no me gustaron mucho pero he de reconocer que es una película digna de ver en el cine y tenerla comprada si es necesario. Los amantes del cine negro y de los superhéroes estarán encantados con este reinicio de Batman estupendamente bien aprovechado con el maestro Christopher Nolan y su excelente reparto sin olvidarnos de Morgan Freeman siempre con una corta presencia pero grata y justa. En fín, una película a recordar en el género de superhéroes muy buena y que no debería estar tan infravalorada y desprestigiada por el hecho de que su secuela sea mejor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
StarNine27
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
12 de abril de 2012
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Peliculón. A pesar de ser una secuela, conserva la acción y los personajes, y todo perfectamente.
Tobey Maguire se vuelve a salir con escenas de acción trepidantes, Alfred Molina demuestra que es uno de los mejores villanos que existen y J.K. Simmons demuestra el humor de la película como en el cómic. Más y mejor, la banda sonora vuelve a estar en lo más alto de la película con un final increíble y unos efectos superlativos. Que pena que la tercera sea inferior. Spiderman ha demostrado que es el superhéroe que mas llama la atención al público y a los niños. Escenas como la del tren que intenta parar Spiderman es inolvidable.En fin, una gran secuela de una gran película de un gran reparto, de una gran banda sonora y de unos efectos alucinantes. Lo mejor de lo mejor.
StarNine27
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow