You must be a loged user to know your affinity with Sotelino
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,6
6.818
6
25 de octubre de 2012
25 de octubre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque para cualquier devoto de la figura de Poe (como yo) resulte una película de por sí atrayente (y aunque en ciertas escenas se vean reflejados episodios de su vida), el metraje se reduce a una ficción de suspense común sin pasar de interesante. Ahora sí, Mcteigue tiene buena mano para el espéctaculo y sabe mantener al espectador interesado en la narración. Destaco la preferencia del director por el romanticismo de sus personajes y la adecuada escenografía del producto.
Saludos.
Saludos.

5,7
23.085
6
6 de octubre de 2009
6 de octubre de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque la presente película no evita mirar hacia atrás en la filmografía de Sam Raimi, sí que es cierto que rescata del recuerdo aquel director plagado de terror, de humor negro, de las escenas estrafalariamente sangrientas que nos acostumbraba antaño.
A pesar de que el star-system le ha vuelto menos técnico y arriesgado que cuando "devoraba" los recursos fílmicos del género de serie B, uno no evita una cómplice sonrisa por los pequeños atisbos que se ven en ciertas escenas, "el personaje de la anciana gitana", por ejemplo, como un leve deja vu en su filmografía.
No está entre lo mejor, pero tampoco es lo peor que he visto.
Ojalá Raimi esté de vuelta para quedarse.
A pesar de que el star-system le ha vuelto menos técnico y arriesgado que cuando "devoraba" los recursos fílmicos del género de serie B, uno no evita una cómplice sonrisa por los pequeños atisbos que se ven en ciertas escenas, "el personaje de la anciana gitana", por ejemplo, como un leve deja vu en su filmografía.
No está entre lo mejor, pero tampoco es lo peor que he visto.
Ojalá Raimi esté de vuelta para quedarse.
Documental

7,7
6.657
Documental
7
9 de marzo de 2019
9 de marzo de 2019
9 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Memoria necesaria con pulcra representación de un proceso que solo revela la fragilidad de un país que se cree democrático. Dicen que el futuro es lo importante, que es mejor olvidar, que no se gana nada con mirar hacia atrás...Y yo digo que si no mirásemos hacia atrás, seríamos nada más que los continuadores de unas circunstancias que vistas en blanco y negro, han acabado por olvidarse de todas sus partes relevantes, las miradas grises.
Es primordial que España se distinga por ofrecer la verdad con tratamiento de cultura, para que este pueblo abandone, de una vez por todas, sus tabúes y pueda dar de sí como unos hombres y unas mujeres que ya no están, cercenados por sus ideas, se merecen que ocurra. Hurra por esta iniciativa, hurra por las figuras de piedra que iluminen lo decadente y se vea, por fin, concluido un conflicto sin razón.
Hablemos, dialoguemos, lleguemos al acuerdo máximo del bienestar cómplice que se resuelve con que no se mata, no se hiere, impunemente.
Que se remueva la tierra, toda...
Es primordial que España se distinga por ofrecer la verdad con tratamiento de cultura, para que este pueblo abandone, de una vez por todas, sus tabúes y pueda dar de sí como unos hombres y unas mujeres que ya no están, cercenados por sus ideas, se merecen que ocurra. Hurra por esta iniciativa, hurra por las figuras de piedra que iluminen lo decadente y se vea, por fin, concluido un conflicto sin razón.
Hablemos, dialoguemos, lleguemos al acuerdo máximo del bienestar cómplice que se resuelve con que no se mata, no se hiere, impunemente.
Que se remueva la tierra, toda...

6,0
4.225
7
6 de diciembre de 2020
6 de diciembre de 2020
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Drama centrado en deplorar la vida cotidiana del sureste americano rural. Huele a búsqueda de estatuillas con personajes extremos y agresivos; huele a toque académico, el bueno de Ron Howard dirige con pulcritud y solvencia. El montaje es fluido y, salvo en contadas ocasiones, los flashbacks funcionan para realizar una narración descriptiva y eficaz del devenir de sus protagonistas.
Aunque el film resulta monotemático y causa cierta pesadez en su metraje, va ganando a medida que se acerca a su desenlace; final que acaba por salvar el producto con una creativa escena de amor: de lo mejor del film, junto con su elenco de actores.
La música no me acaba de convencer, le falta gancho pero, por lo demás, es entretenida y gana la sensibilidad del espectador.
Aunque el film resulta monotemático y causa cierta pesadez en su metraje, va ganando a medida que se acerca a su desenlace; final que acaba por salvar el producto con una creativa escena de amor: de lo mejor del film, junto con su elenco de actores.
La música no me acaba de convencer, le falta gancho pero, por lo demás, es entretenida y gana la sensibilidad del espectador.

4,8
7.184
3
19 de mayo de 2021
19 de mayo de 2021
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En versión hitchockiana. Atolondrada en su puesta en escena y provista de un guión tramposo, la película apenas levanta el vuelo para alcanzar los estándares de suspense que un referente como Hitchcock se merece. Donde el storyboard y la cámara suponen instrumentos clave a la hora de resolver y ejecutar un buen montaje, la película se desordena buscando efectos en personajes y en escenas superfluos y excesivos. Amy Adams está en plan agónico, Oldman histriónico y los demás son meros estereotipos. El lenguaje fílmico es pretencioso y el final es bastante pobre. Floja en muchos sentidos o en casi todos. A otra cosa.
Más sobre Sotelino
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here