You must be a loged user to know your affinity with Crítico suspicaz
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
27 de febrero de 2024
27 de febrero de 2024
20 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me cuesta entender algunas críticas. Después de visualizar los primeros episodios, no he visto que la intención sea reinventar nada en la franquicia. Lo que me parece es que ofrece lo que estábamos esperando, precisamente profundidad emocional y explicaciones.
En este spin-off desaparecen las conversaciones relleno irrelevantes y aborda cuestiones capitales para los personajes, en este caso principalmente para el protagonista, explicando lo que desea, el porqué de algunas cosas que quedaron sin resolver anteriormente, y los retos a los que se enfrenta. Va al meollo desde el primer minuto, y eso se agradece. Los zombies quedan más aún en un segundo plano de lo que ya estaban, y no se reduce todo a buenos y malos, sino que se intenta dar un punto de vista lógico desde cada posición y se describe una situación compleja que termina siendo una encrucijada para el protagonista, que parece ser la premisa de la miniserie, la cual tiene un ritmo más alto que en TWD, ya que son pocos episodios.
Para mí es el spin-off más interesante, junto al de Negan y Maggie.
Recomiendo no ver trailers, ya que eso ayuda a meterse más en la historia.
Edición: Vistos todos los episodios, confirmo las buenas sensaciones. Es una miniserie de duración contenida en la que cada episodio es una píldora muy concentrada. El último es brutal.
En este spin-off desaparecen las conversaciones relleno irrelevantes y aborda cuestiones capitales para los personajes, en este caso principalmente para el protagonista, explicando lo que desea, el porqué de algunas cosas que quedaron sin resolver anteriormente, y los retos a los que se enfrenta. Va al meollo desde el primer minuto, y eso se agradece. Los zombies quedan más aún en un segundo plano de lo que ya estaban, y no se reduce todo a buenos y malos, sino que se intenta dar un punto de vista lógico desde cada posición y se describe una situación compleja que termina siendo una encrucijada para el protagonista, que parece ser la premisa de la miniserie, la cual tiene un ritmo más alto que en TWD, ya que son pocos episodios.
Para mí es el spin-off más interesante, junto al de Negan y Maggie.
Recomiendo no ver trailers, ya que eso ayuda a meterse más en la historia.
Edición: Vistos todos los episodios, confirmo las buenas sensaciones. Es una miniserie de duración contenida en la que cada episodio es una píldora muy concentrada. El último es brutal.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Parece que difícilmente pueda haber una continuación. Pero con TWD nunca se sabe. En mi opinión, se cierra la historia.

3,3
1.409
1
7 de junio de 2024
7 de junio de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El guion y la dirección son un insulto a la inteligencia de los espectadores. Solo el hecho de que la víctima decida llamar a su ex, al cual mandó a la mierda y odia, en lugar de llamar a la policía, ya revela el sinsentido de una obra hecha quizá en un día de borrachera... Y, al parecer, en ese Callejón no vive nadie más, aunque haya edificios. A la protagonista no se le ocurre pedir ayuda a viva voz, como haría cualquier persona en cualquier parte...
No es que no sea realista, es que no hay ninguna consideración ni creatividad en este supuesto trabajo, falto de toda profesionalidad. Mal escaparate para Ana de Armas.
No es que no sea realista, es que no hay ninguna consideración ni creatividad en este supuesto trabajo, falto de toda profesionalidad. Mal escaparate para Ana de Armas.

5,3
8.170
7
21 de marzo de 2024
21 de marzo de 2024
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película, siempre poniéndola en el contexto de este tipo de géneros, cumple sobradamente, teniendo en cuenta que su guion es muy simple, además de un remake. Se deja ver de forma en que, en mi caso, consiguió que no quisiera apartar la mirada de la pantalla en ningún momento, algo que hoy en día es meritorio.
Las peleas están bien, aunque por debajo de las de John Wick, por ejemplo. Entiendo que difícilmente podían ser como las de Ong-Bak, debido al elenco, pero hubiera sido más acertado hacerlas un poco más realistas sin buscar tanta espectacularidad.
Mcgregor hace de él mismo, lo cual me hace pensar que se le da mejor que pelear en la UFC. Ahora se entiende que ganase tanto peso. Está un poco sobreactuado e histriónico, pero en ese papel difícilmente hay alguien mejor.
El protagonista es un personaje carismático, introvertido y atormentado pero con buen corazón, parecido al de Drive. Si te gustó esa película esta puede ser de tu agrado. Eso sí, tiene más acción. Jake Gyllenhaal sabe cómo cumplir con su papel.
Queda bastante lejos de ser una obra maestra, incluso de ser una película de culto, pero debo reconocer que me dejó buen sabor de boca y que es mejor que la original.
Las peleas están bien, aunque por debajo de las de John Wick, por ejemplo. Entiendo que difícilmente podían ser como las de Ong-Bak, debido al elenco, pero hubiera sido más acertado hacerlas un poco más realistas sin buscar tanta espectacularidad.
Mcgregor hace de él mismo, lo cual me hace pensar que se le da mejor que pelear en la UFC. Ahora se entiende que ganase tanto peso. Está un poco sobreactuado e histriónico, pero en ese papel difícilmente hay alguien mejor.
El protagonista es un personaje carismático, introvertido y atormentado pero con buen corazón, parecido al de Drive. Si te gustó esa película esta puede ser de tu agrado. Eso sí, tiene más acción. Jake Gyllenhaal sabe cómo cumplir con su papel.
Queda bastante lejos de ser una obra maestra, incluso de ser una película de culto, pero debo reconocer que me dejó buen sabor de boca y que es mejor que la original.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me gusta ese halo de western, aunque el final es una sucesión de despropósitos pero que, en el fondo, los espectadores buscan ver en este tipo de películas.
El tema con la chica se queda un poco en el tintero, le hubiera dado más puntuación si hubiesen cerrado mejor ese aspecto y las peleas fuesen más realistas.
El tema con la chica se queda un poco en el tintero, le hubiera dado más puntuación si hubiesen cerrado mejor ese aspecto y las peleas fuesen más realistas.
Miniserie

5,4
1.139
8
14 de marzo de 2024
14 de marzo de 2024
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece una miniserie, que bien podía haber sido perfectamente una película, realmente notable. Supongo que quienes la califican como "pasable" han confundido su sencillez, y la carencia de los artificios que suelen acompañar a este tipo de géneros, con falta de creatividad o de presupuesto. Sin embargo, ese es precisamente su punto fuerte: la simpleza y el realismo en el que se basa para transmitir un mensaje. Obras cinematográficas no son solamente un guion lleno de giros o escenas de acción con efectos rimbombantes.
Un elemento muy a tener en cuenta es la conexión entre quien la visualiza y el mensaje que subyace. Sin la capacidad de transmitir sensibilidad cualquier obra está coja, y en este caso es más que solvente en ese aspecto.
Tal vez yo sea de otro planeta, pero a mí me ha emocionado.
Y por qué no decirlo... Además de una miniserie tranquila y hermosa, también es un bofetón a la humanidad, aunque muy sutil.
Por cierto, yo no la calificaría como ciencia-ficción. Quizá por eso más de uno se haya podido decepcionar.
Un elemento muy a tener en cuenta es la conexión entre quien la visualiza y el mensaje que subyace. Sin la capacidad de transmitir sensibilidad cualquier obra está coja, y en este caso es más que solvente en ese aspecto.
Tal vez yo sea de otro planeta, pero a mí me ha emocionado.
Y por qué no decirlo... Además de una miniserie tranquila y hermosa, también es un bofetón a la humanidad, aunque muy sutil.
Por cierto, yo no la calificaría como ciencia-ficción. Quizá por eso más de uno se haya podido decepcionar.
Serie

6,5
3.759
4
23 de febrero de 2022
23 de febrero de 2022
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una serie con luces y sombras que sigue la línea de la industria cinematográfica surcoreana. Es bien conocido ya el batiburrillo de elementos que llevan este tipo de series, sean del género que sean, en el que los directores intentan que llores sí o sí. No obstante, debo reconocer que, si bien es un producto que adolece de esa falta de definición del género que le corresponde, es un trabajo cuidado y tiene como novedad la explicación del virus y el origen de la pandemia, de forma creativa en cierto modo, y los zombies no están mal, aunque creo que deberían ser como los de "28 días después" en su totalidad, no solo en apariencia.
También tiene algunos detalles que considero ilógicos, como por ejemplo que la gente se quede parada observando cómo alguien se convierte, en lugar de actuar antes o con rapidez. O el final de ciertos personajes, absurdo e injusto para ellos mismos, con sacrificios poco realistas.
Para quien no es muy exigente y todo lo mencionado no le molesta, que la vea con gusto. Está en la media de películas y series de zombies, aunque un poco por encima en la cuestión de la explicación del virus. No en vano, no tiene demasiado terror, aunque sí un poco de gore.
Mejorable y con ADN surcoreano, el cual ya conocemos con sus defectos y virtudes. Podría haber una segunda temporada, la cual debería ser más potente y centrarse en el terror si no quiere bajas notas.
4,5.
También tiene algunos detalles que considero ilógicos, como por ejemplo que la gente se quede parada observando cómo alguien se convierte, en lugar de actuar antes o con rapidez. O el final de ciertos personajes, absurdo e injusto para ellos mismos, con sacrificios poco realistas.
Para quien no es muy exigente y todo lo mencionado no le molesta, que la vea con gusto. Está en la media de películas y series de zombies, aunque un poco por encima en la cuestión de la explicación del virus. No en vano, no tiene demasiado terror, aunque sí un poco de gore.
Mejorable y con ADN surcoreano, el cual ya conocemos con sus defectos y virtudes. Podría haber una segunda temporada, la cual debería ser más potente y centrarse en el terror si no quiere bajas notas.
4,5.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Alguien entendió la ridícula muerte del padre de la chica, cuando ella seguía en peligro aunque él se sacrificase? ¿Después de todo lo que pasó y se suicida tan tontamente? Escena melodramática barata para hacernos llorar, sin ninguna lógica, y que casi me hace quitar la serie por considerarla una tomadura de pelo.
Y en la escena final parecía estar viendo Crepúsculo.
Y en la escena final parecía estar viendo Crepúsculo.
Más sobre Crítico suspicaz
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here