You must be a loged user to know your affinity with Urkoman
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,9
6.671
5
11 de febrero de 2009
11 de febrero de 2009
20 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
La crítica es sencilla. Como película es de lo peor que he visto en mi vida, por momentos mala, por momentos absurda y por momentos ridícula.
Ahora bien, es ponerse Tony Jaa a repartir bofetadas y quedarte anonadado. Las escenas de combate son espléndidas. Eso sí, aunque muy espectaculares se quedan por debajo de Ong Bak, bastante mejor película y bastante mejor en temas de combates en mi opinión.
Aparte, realmente las primeras escenas son muy muy flojas, realmente la cosa empieza a estar bien a partir de la lucha en el restaurante con Johnny. Como recomendación creo que esta película debería verse como una porno, es decir, adelantar la morralla y ver la parte de acción.
Le doy el 5 sólo si te gustan las artes marciales. Si no, huye de ella como de la peste.
Ahora bien, es ponerse Tony Jaa a repartir bofetadas y quedarte anonadado. Las escenas de combate son espléndidas. Eso sí, aunque muy espectaculares se quedan por debajo de Ong Bak, bastante mejor película y bastante mejor en temas de combates en mi opinión.
Aparte, realmente las primeras escenas son muy muy flojas, realmente la cosa empieza a estar bien a partir de la lucha en el restaurante con Johnny. Como recomendación creo que esta película debería verse como una porno, es decir, adelantar la morralla y ver la parte de acción.
Le doy el 5 sólo si te gustan las artes marciales. Si no, huye de ella como de la peste.

7,3
61.129
9
11 de febrero de 2009
11 de febrero de 2009
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de mucho oir hablar de la película en cuestión me he decidido a verla.
Realmente esperaba una película de vampiros al uso, y tenía curiosidad por saber que la hacía tan especial según las críticas. Y es muy sencillo: no es -exactamente- una película de vampiros al uso. Es una historia de personas.
Oskar es un chaval tímido cuyos padres se han separado, solitario, con unos delirios un pelín psicópatas y gusto por las noticias de sucesos. A la casa de al lado se muda Eli, una chica aparentemente de su edad. Se conocen, y entre ellos nace una relación que en todo momento da sensación de "prohibida". Eli está enferma, aunque como todo niño intenta demostrar que no es para tanto aún a costa de su propio bien, Oskar se acaba enfrentando a sus miedos. La enfermedad de Eli desencadena consecuencias a su alrededor.
Realmente eso es lo importante. La parte vampírica es un accesorio, es la cura a la enfermedad de Eli, pero no el hilo conductor ni la razón de ser. Eso si, la escena final -bueno, penúltima, la de la piscina-, vampírica total, es bru-tal. Un ejemplo de como suplir la falta de medios/ efectos especiales con inteligencia y conseguir un efecto aún mejor.
Los niños están geniales, Oskar en su papel de empanado-futuro psychokiller y Eli como niña que no sabes si es bonita o da grima, al igual que su relación, relación tratada con una mezcla de inocencia y atisbo de sexualidad pre-adolescente muy potente. El resto del reparto es casi accesorio, salvo el "padre" de Eli.
En resumen, me ha encantado, de verdad que la recomiendo a todo el mundo. Mira si me ha gustado que la he visto en sueco y con subtítulos y no me he dado ni cuenta...
Realmente esperaba una película de vampiros al uso, y tenía curiosidad por saber que la hacía tan especial según las críticas. Y es muy sencillo: no es -exactamente- una película de vampiros al uso. Es una historia de personas.
Oskar es un chaval tímido cuyos padres se han separado, solitario, con unos delirios un pelín psicópatas y gusto por las noticias de sucesos. A la casa de al lado se muda Eli, una chica aparentemente de su edad. Se conocen, y entre ellos nace una relación que en todo momento da sensación de "prohibida". Eli está enferma, aunque como todo niño intenta demostrar que no es para tanto aún a costa de su propio bien, Oskar se acaba enfrentando a sus miedos. La enfermedad de Eli desencadena consecuencias a su alrededor.
Realmente eso es lo importante. La parte vampírica es un accesorio, es la cura a la enfermedad de Eli, pero no el hilo conductor ni la razón de ser. Eso si, la escena final -bueno, penúltima, la de la piscina-, vampírica total, es bru-tal. Un ejemplo de como suplir la falta de medios/ efectos especiales con inteligencia y conseguir un efecto aún mejor.
Los niños están geniales, Oskar en su papel de empanado-futuro psychokiller y Eli como niña que no sabes si es bonita o da grima, al igual que su relación, relación tratada con una mezcla de inocencia y atisbo de sexualidad pre-adolescente muy potente. El resto del reparto es casi accesorio, salvo el "padre" de Eli.
En resumen, me ha encantado, de verdad que la recomiendo a todo el mundo. Mira si me ha gustado que la he visto en sueco y con subtítulos y no me he dado ni cuenta...

5,6
8.847
3
11 de febrero de 2009
11 de febrero de 2009
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Enésima película americana con supuestos adolescentes de instituto que en realidad están mas cerca de los 25 en la que todos son altos/as, guapos/as, cachas/macizas salvo el amigo-saco de boxeo para el malo.
El protagonista, al que solo con verle la nariz o está recién operado o no ha boxeado/entrenado en su vida, era muy guay en su antiguo instituto, lo malo es que en el nuevo le pegan unos pijos (le zumba uno que si tiene pinta de haber peleado unas cuantas veces, eso si). Asi que nada, entrena muy duro, oye un montón de mamonadas tipo Karate Kid para poligoneros -con partes de moralina para americanos muy americanos- y salvando sus problemas de actitud se presenta a un torneo de discoteca para devolvérsela al que le curraba.
Ale, ya está. Eso es la peli. Bueno, eso y se liga a la Jennifer maciza de turno (que hay que reconocer que está buenísima) porque como es un pobre torturado...En fin, nada no visto 80 veces.
Pero bueno, es entretenida, al menos se hace amena y si no tienes nada que hacer se deja ver.
El protagonista, al que solo con verle la nariz o está recién operado o no ha boxeado/entrenado en su vida, era muy guay en su antiguo instituto, lo malo es que en el nuevo le pegan unos pijos (le zumba uno que si tiene pinta de haber peleado unas cuantas veces, eso si). Asi que nada, entrena muy duro, oye un montón de mamonadas tipo Karate Kid para poligoneros -con partes de moralina para americanos muy americanos- y salvando sus problemas de actitud se presenta a un torneo de discoteca para devolvérsela al que le curraba.
Ale, ya está. Eso es la peli. Bueno, eso y se liga a la Jennifer maciza de turno (que hay que reconocer que está buenísima) porque como es un pobre torturado...En fin, nada no visto 80 veces.
Pero bueno, es entretenida, al menos se hace amena y si no tienes nada que hacer se deja ver.
24 de octubre de 2009
24 de octubre de 2009
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que tengo en un altar, y de la que siempre me han soprendido las críticas que constantemente la masacran.
"Starship Troopers" es una comedia absolutamente descacharrante, pero que cuenta con el "problema" de no ser directa, sino que requiere del espectador ver un poco mas allá de la superficie, es decir, requiere que entiendas el brutal -y evidentísimo- sarcasmo, coña y chufla que tiene desde el primer minuto hasta el último.
No deja títere con cabeza, todos los personajes con cara de muñeca rollo "Sensación de vivir", absolutamente idiotizados por una sociedad ultra-fascista y dispuestos a morir por nada, los hilarantes anuncios gubernamentales para adoctrinar a la sociedad-hormiguero, la parodia del cine de acción contemporáneo a la película (que es ahora aún mas idiota e infantilizado, y consumido en masa) y del fascismo en general...todo es genial, casi que acabas del lado de los bichos. Su cinismo se sale de los gráficos, cosa realmente poco habitual, especialmente en Hollywood.
Si a eso le unimos unas partes de acción muy notables y unos efectos que aún hoy dan el pego bastante bien, tenemos el porqué me parece una genialidad.
Totalmente recomendable, para gente con sarcasmo desarrollado.
"Starship Troopers" es una comedia absolutamente descacharrante, pero que cuenta con el "problema" de no ser directa, sino que requiere del espectador ver un poco mas allá de la superficie, es decir, requiere que entiendas el brutal -y evidentísimo- sarcasmo, coña y chufla que tiene desde el primer minuto hasta el último.
No deja títere con cabeza, todos los personajes con cara de muñeca rollo "Sensación de vivir", absolutamente idiotizados por una sociedad ultra-fascista y dispuestos a morir por nada, los hilarantes anuncios gubernamentales para adoctrinar a la sociedad-hormiguero, la parodia del cine de acción contemporáneo a la película (que es ahora aún mas idiota e infantilizado, y consumido en masa) y del fascismo en general...todo es genial, casi que acabas del lado de los bichos. Su cinismo se sale de los gráficos, cosa realmente poco habitual, especialmente en Hollywood.
Si a eso le unimos unas partes de acción muy notables y unos efectos que aún hoy dan el pego bastante bien, tenemos el porqué me parece una genialidad.
Totalmente recomendable, para gente con sarcasmo desarrollado.

5,1
13.993
4
16 de octubre de 2009
16 de octubre de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que se sostiene (es un decir) en dos pilares fundamentales:
a) Quiero copiar Funny Games pero sin que se note mucho, así que son tres en lugar de dos y llevan máscaras (novedad de la buena, aprende Michael Myers). Eso sí, quitando los primeros minutos de "acoso" la película da mas sueño que miedo, y todo el mal rollo de FG se queda sin réplica. Eso y que te lo ves venir todo desde un cuarto de hora antes, y que si te gusta el género ya lo has visto 300 millones de veces, claro.
b) Aparte de psicópatas son ninjas, nada nuevo tampoco en el género, pero hacen ¡chas! y aparecen a tu lado (o desaparecen), como cantaba la Rosenvinge. O te pintan una ventana entera en lo que tardas en ir al salón y volver, o corren por un bosque sin hacer ruido...ya digo, debe haber una academia de psicópatas ninja por la zona.
En fin, se salvan 10 minutos. El tramo final es ridículo, y en general los protagonistas como suele ocurrir como que muy avispados no son.
a) Quiero copiar Funny Games pero sin que se note mucho, así que son tres en lugar de dos y llevan máscaras (novedad de la buena, aprende Michael Myers). Eso sí, quitando los primeros minutos de "acoso" la película da mas sueño que miedo, y todo el mal rollo de FG se queda sin réplica. Eso y que te lo ves venir todo desde un cuarto de hora antes, y que si te gusta el género ya lo has visto 300 millones de veces, claro.
b) Aparte de psicópatas son ninjas, nada nuevo tampoco en el género, pero hacen ¡chas! y aparecen a tu lado (o desaparecen), como cantaba la Rosenvinge. O te pintan una ventana entera en lo que tardas en ir al salón y volver, o corren por un bosque sin hacer ruido...ya digo, debe haber una academia de psicópatas ninja por la zona.
En fin, se salvan 10 minutos. El tramo final es ridículo, y en general los protagonistas como suele ocurrir como que muy avispados no son.
Más sobre Urkoman
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here