You must be a loged user to know your affinity with jimaral
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,0
16.127
9
16 de septiembre de 2012
16 de septiembre de 2012
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo bueno de esta peli es que se podría encuadrar tanto en el género de ciencia ficción como en el de acción bélica. En el de ciencia ficción es obvio, al relatar una invasión alienígena. En el de acción bélica porque -y aquí es donde está lo mejor de la peli- es de las pocas de ciencia ficción donde se ve al ejército comportarse tal y como se comportaría en realidad.
Nada de un héroe que obtiene poderes raros y se basta el solo para detener la invasión, ni de científicos medio locos haciendo que le metan un virus a la nave nodriza alenígena, ni de civiles estrafalarios que de repente encuentran su lado guerrero y se van a combatir al alienígena. Aquí veremos a quien realmente tendría que defender la ciudad, el ejército, haciendo lo que puede contra un enemigo que les supera en casi todos los aspectos. Si bien quien entienda realmente de procedimientos militares podrá encontrarle algun que otro fallo a la película, en general en lo referente al realismo obtiene una nota bastante alta.
Las actuaciones y efectos especiales no tienen nada que reprochar. En cualquier caso la única pega puede que fuera ver a Michelle Rodriguez en su enésimo papel de chica dura, que igual cansa ya un poco, pero el resultado queda compensado por la presencia de Aaron Eckhart. El guión evita meter cierta sensacion de humor que se pueden ver en otras pelis del género, haciendo que todo sea más dramático. Esta seriedad aporta aun más realismo (y es que estar de cachondeo mientras te están invadiendo el planeta nunca ha quedado muy creible).
Por lo demas, el ambiente que genera está muy logrado. Primero con la confusión inicial cuando todos se preguntan "que c**o está pasando" y más tarde cuando se viene todo abajo. Las escenas de acción están muy bien enlazadas, haciendo que la peli en ningun momento se haga pesada, manteniendo un ritmo constante a lo largo de todo el metraje. La banda sonora es parte destacable también, y acompaña perfectamente al conjunto.
A mi parecer, la mejor de invasiones planetarias que he visto. Te deja queriendo ver una segunda parte. Película absolutamente recomendada a todo aquel que les gusten las de invasiones aliens (y para los que les gusten las pelis de guerra también).
...y obiviamente esta peli debería ser evitada por gafapastas, pacifistas, gente con prejuicios antiamericanos y similares.
Nada de un héroe que obtiene poderes raros y se basta el solo para detener la invasión, ni de científicos medio locos haciendo que le metan un virus a la nave nodriza alenígena, ni de civiles estrafalarios que de repente encuentran su lado guerrero y se van a combatir al alienígena. Aquí veremos a quien realmente tendría que defender la ciudad, el ejército, haciendo lo que puede contra un enemigo que les supera en casi todos los aspectos. Si bien quien entienda realmente de procedimientos militares podrá encontrarle algun que otro fallo a la película, en general en lo referente al realismo obtiene una nota bastante alta.
Las actuaciones y efectos especiales no tienen nada que reprochar. En cualquier caso la única pega puede que fuera ver a Michelle Rodriguez en su enésimo papel de chica dura, que igual cansa ya un poco, pero el resultado queda compensado por la presencia de Aaron Eckhart. El guión evita meter cierta sensacion de humor que se pueden ver en otras pelis del género, haciendo que todo sea más dramático. Esta seriedad aporta aun más realismo (y es que estar de cachondeo mientras te están invadiendo el planeta nunca ha quedado muy creible).
Por lo demas, el ambiente que genera está muy logrado. Primero con la confusión inicial cuando todos se preguntan "que c**o está pasando" y más tarde cuando se viene todo abajo. Las escenas de acción están muy bien enlazadas, haciendo que la peli en ningun momento se haga pesada, manteniendo un ritmo constante a lo largo de todo el metraje. La banda sonora es parte destacable también, y acompaña perfectamente al conjunto.
A mi parecer, la mejor de invasiones planetarias que he visto. Te deja queriendo ver una segunda parte. Película absolutamente recomendada a todo aquel que les gusten las de invasiones aliens (y para los que les gusten las pelis de guerra también).
...y obiviamente esta peli debería ser evitada por gafapastas, pacifistas, gente con prejuicios antiamericanos y similares.

5,7
4.785
8
26 de agosto de 2021
26 de agosto de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Pareja de protagonistas + parkour + mamporros + barrio chungo + boss fight
Los que recuerden las maquinas de arcade de los 80 tipo final fight, crime fighters, double dragon, streets of rage, etc.. les será fácil hacerse una idea de como es la peli sabiendo que es como si hubieran cogido uno de esos juegos y hubieran hecho una película.
No hay un guion de libro, ni actuaciones dramáticas dignas de un oscar, pero ni falta que hace. Es un no parar de parkour y de reparto de guantazos y no se deja que el ritmo decaiga en ningún momento.
La peli da lo que promete. Hora y media de acción bien hecha.
Los que recuerden las maquinas de arcade de los 80 tipo final fight, crime fighters, double dragon, streets of rage, etc.. les será fácil hacerse una idea de como es la peli sabiendo que es como si hubieran cogido uno de esos juegos y hubieran hecho una película.
No hay un guion de libro, ni actuaciones dramáticas dignas de un oscar, pero ni falta que hace. Es un no parar de parkour y de reparto de guantazos y no se deja que el ritmo decaiga en ningún momento.
La peli da lo que promete. Hora y media de acción bien hecha.

5,2
13.409
2
3 de agosto de 2014
3 de agosto de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Aunque parece ser que esta película está realizada sin ninguna implicación par parte de Apple, estoy seguro que no les hubiera importado lo mas mínimo financiarla.
Los dos primeros minutos son toda una declaración de intenciones sobre todo lo que va a continuación: escena con cámara siguiendo al protagonista como si fuera Russel Crowe en "Gladiator", música épica, y gente que solo le falta hincar la rodilla en el suelo y hacer una reverencia ante el paso de Jobs. A los fans de Apple sin duda les parecerá una escena completamente memorable, pero al resto de las personas que ya conocían la historia de Jobs seguramente les producirá algo de vergüenza ajena. El presentar a alguien tan moralmente cuestionable como Steve Jobs como si hubiera defendido el solito y sin ayuda el paso de las termópilas solo puede agradar a sus incondicionales.
A partir de ahí, el resto de la historia es una serie de etapas de la vida de Jobs donde contínuamente se alaba y se ensalzan sus aciertos y se justifican sus cagadas y sus putadas, queriendo darle la impresión al espectador de que Jobs era un genio. Lo cual no resulta nada creíble, ya que los mayores aciertos de Jobs empiezan justo cuando la película acaba.
Aspectos como que Jobs copió cosas de IBM (en la película habla contínuamente de ser diferente, e incluso llega a acusar a Bill Gates de copiarle a el, pero no se comenta nada sobre que el propio Jobs se hartó de "tomar prestadas" muchas cosas), o que Microsoft rescató a Apple son hechos muy importantes en la vida de Jobs y en la historia de Apple que no se entiende como han sido omitidos.
Respecto a las actuaciones, se limitan a cumplir. El trabajo de Kutcher como Jobs generalmente queda creible, pero salta la duda de quién ha tenido más mérito, si él por su interpretación o si es gracias al equipo de caracterización, ya que en ciertos momentos el parecido físico de Kutcher con Jobs es bastante alto.
Aburrida, inexacta, incompleta, incoherente y mas cerca de la propaganda que del biopic. A esto solo se le puede dar nota mala.
Los dos primeros minutos son toda una declaración de intenciones sobre todo lo que va a continuación: escena con cámara siguiendo al protagonista como si fuera Russel Crowe en "Gladiator", música épica, y gente que solo le falta hincar la rodilla en el suelo y hacer una reverencia ante el paso de Jobs. A los fans de Apple sin duda les parecerá una escena completamente memorable, pero al resto de las personas que ya conocían la historia de Jobs seguramente les producirá algo de vergüenza ajena. El presentar a alguien tan moralmente cuestionable como Steve Jobs como si hubiera defendido el solito y sin ayuda el paso de las termópilas solo puede agradar a sus incondicionales.
A partir de ahí, el resto de la historia es una serie de etapas de la vida de Jobs donde contínuamente se alaba y se ensalzan sus aciertos y se justifican sus cagadas y sus putadas, queriendo darle la impresión al espectador de que Jobs era un genio. Lo cual no resulta nada creíble, ya que los mayores aciertos de Jobs empiezan justo cuando la película acaba.
Aspectos como que Jobs copió cosas de IBM (en la película habla contínuamente de ser diferente, e incluso llega a acusar a Bill Gates de copiarle a el, pero no se comenta nada sobre que el propio Jobs se hartó de "tomar prestadas" muchas cosas), o que Microsoft rescató a Apple son hechos muy importantes en la vida de Jobs y en la historia de Apple que no se entiende como han sido omitidos.
Respecto a las actuaciones, se limitan a cumplir. El trabajo de Kutcher como Jobs generalmente queda creible, pero salta la duda de quién ha tenido más mérito, si él por su interpretación o si es gracias al equipo de caracterización, ya que en ciertos momentos el parecido físico de Kutcher con Jobs es bastante alto.
Aburrida, inexacta, incompleta, incoherente y mas cerca de la propaganda que del biopic. A esto solo se le puede dar nota mala.
4
17 de enero de 2020
17 de enero de 2020
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se podría decir que es una copia de Alien el 8º pasajero pero con los protagonistas cometiendo una estupidez tras otra (incluso tienen un exobiólogo que parece que estudió en la misma universidad que el de Prometeus).
Otra buena definición sería un "slasher" en el espacio (esas pelis donde un grupo de jóvenes que piensan usando exclusivamente lo de debajo de la cintura son ejecutados sin piedad uno por uno por el/los asesinos de turno). Solo que en ésta, como llevan el traje espacial en vez de bañadores, no se ve nada de pechuga.
Para colmo está llena de agujeros de guión, y el final es predecible desde el minuto uno. Las escenas donde tratan de ponerle trasfondo a los personajes resultan aburridas y lo único que hace seguir viendo la película son los gráficos por ordenador (que tampoco son nada del otro mundo hoy en día)
En resumen, como mucho, para pasar el rato.
Otra buena definición sería un "slasher" en el espacio (esas pelis donde un grupo de jóvenes que piensan usando exclusivamente lo de debajo de la cintura son ejecutados sin piedad uno por uno por el/los asesinos de turno). Solo que en ésta, como llevan el traje espacial en vez de bañadores, no se ve nada de pechuga.
Para colmo está llena de agujeros de guión, y el final es predecible desde el minuto uno. Las escenas donde tratan de ponerle trasfondo a los personajes resultan aburridas y lo único que hace seguir viendo la película son los gráficos por ordenador (que tampoco son nada del otro mundo hoy en día)
En resumen, como mucho, para pasar el rato.

7,0
57.812
3
28 de diciembre de 2019
28 de diciembre de 2019
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nolan para esta película da la impresión de que se estaba tomando un descanso entre otras dos que sí que fueran del tipo al que nos tiene acostumbrados. Dunkerque es una película plana, sin emociones, sin escenas espectaculares, sin guiones complejos ni sorpresas de ningun tipo. Las pocas escenas que intentan aportar algo de emotividad son muy poco creíbles (como comento en los spoilers).
Pero ésto tampoco es culpa de Nolan. El problema es que los hechos que se pretenden contar en la película no dan para una película. Lo que en cualquier otra película bélica solo sería una escena, Nolan ha sacado a partir de ello una película entera (imagino que ésto es lo que explica también que la duración de la peli sea mucho más corta que las últimas que venía haciendo).
Para mí, lo único llamativo de esta peli es ver cómo los anglosajones, una vez más son capaces de, mediante el relato, hacer parecer sus derrotas como si fueran una victoria. A partir de lo que en realidad fue una sorprendente y ejemplar victoria alemana sobre las tropas británicas y francesas, los anglosajones son capaces de venderte la huida con el rabo entre las piernas de las tropas británicas como si fuera una historia épica de sacrificio y superación.
En la segunda guerra mundial la voz cantante la llevaron americanos y soviéticos, y Nolan, como inglés que es, intenta con esta peli aportar algo de protagonismo a los británicos. Es por eso por lo que a los franceses no les dedica ni 2 minutos de metraje, cuando fueron los que tuvieron que aguantar las líneas frente a los alemanes mientras los británicos salían corriendo.
En resumen, una película patriotera destinada a la audiencia inglesa, pero para los que no somos británicos, es una historia aburrida y poco o nada interesante.
Pero ésto tampoco es culpa de Nolan. El problema es que los hechos que se pretenden contar en la película no dan para una película. Lo que en cualquier otra película bélica solo sería una escena, Nolan ha sacado a partir de ello una película entera (imagino que ésto es lo que explica también que la duración de la peli sea mucho más corta que las últimas que venía haciendo).
Para mí, lo único llamativo de esta peli es ver cómo los anglosajones, una vez más son capaces de, mediante el relato, hacer parecer sus derrotas como si fueran una victoria. A partir de lo que en realidad fue una sorprendente y ejemplar victoria alemana sobre las tropas británicas y francesas, los anglosajones son capaces de venderte la huida con el rabo entre las piernas de las tropas británicas como si fuera una historia épica de sacrificio y superación.
En la segunda guerra mundial la voz cantante la llevaron americanos y soviéticos, y Nolan, como inglés que es, intenta con esta peli aportar algo de protagonismo a los británicos. Es por eso por lo que a los franceses no les dedica ni 2 minutos de metraje, cuando fueron los que tuvieron que aguantar las líneas frente a los alemanes mientras los británicos salían corriendo.
En resumen, una película patriotera destinada a la audiencia inglesa, pero para los que no somos británicos, es una historia aburrida y poco o nada interesante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Alguien tendría que haberle dicho a Nolan, a ver, Chris, que no cuela, que un spitfire no se puede quedar volando a baja altitud durante media hora sin combustible y encima, ¡con el motor parado! ponerse a maniobrar para derribar un caza enemigo. O como la muerte exagerada y metida con calzador del chaval civil del barco porque se ha tropezado y caído al suelo. Son intentos de aportar momentos dramáticos a una historia que no tiene mucho de donde rascar.
Más sobre jimaral
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here