You must be a loged user to know your affinity with MARIANA
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,8
11.682
9
26 de enero de 2020
26 de enero de 2020
36 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mientras en la base de la pirámide pretende dominarnos la happycracia (o cómo dejarse explotar, exprimir y abusar manteniendo una sonrisa boba ante sus espectáculos mediáticos o consumiendo el humo y la mierda que nos venden), el pico de la pirámide se llena los bolsillos con nuestro sudor y nuestra sangre, con nuestra alienación y enajenación inconsciente y manipulada, sin importar las consecuencias que sus desmanes tengan sobre el planeta, sobre la vida, pero claro, su codicia trata de amasar fortuna y poder ahora, el futuro no existe, quieren divertirse ahora a costa de lo que sea... El homo sapiens es el peor virus que jamás ha asolado este planeta...
Y esta película, basada en hechos reales, es una buena prueba de ello. Por un lado, es un placer inmenso saber que hay gente -demasiado poca- que no se resigna, que no se deja corromper ni alienar y, por otro lado, produce una enorme rabia e impotencia ver que los codiciosos tienen -cada vez más- todos los medios a su disposición para intentar aplastar cualquier resistencia.
Ojalá vea mucha gente esta película y despierte al menos un ápice su conciencia... aunque no tengo muchas esperanzas
Y esta película, basada en hechos reales, es una buena prueba de ello. Por un lado, es un placer inmenso saber que hay gente -demasiado poca- que no se resigna, que no se deja corromper ni alienar y, por otro lado, produce una enorme rabia e impotencia ver que los codiciosos tienen -cada vez más- todos los medios a su disposición para intentar aplastar cualquier resistencia.
Ojalá vea mucha gente esta película y despierte al menos un ápice su conciencia... aunque no tengo muchas esperanzas

6,1
1.041
10
16 de diciembre de 2018
16 de diciembre de 2018
45 de 64 usuarios han encontrado esta crítica útil
No pudimos ver la obra, pero la película es imprescindible. Un análisis certero de los últimos años en España, en un tono nada panfletario, con un uso muy inteligente de la ironía y el sarcasmo, que arranca algunas risas, sin las cuales sería irreprimible el deseo de abrirse las venas... o inmolarse en la sede de algún banco o empresa del Ibex, por no hablar de otros lugares o instituciones. Lo peor es el sentimiento de manipulación continua sufrido durante toda nuestra vida, aunque ya intuído en los últimos años. Nos muestra, tan sólo con algunas frases y diálogos muy certeros, cuán fácil resulta engañar a las masas, incluso a las más progresistas e intelectuales, seduciéndolas con un discurso supuestamente progresista, que sólo esconde una férrea voluntad de mantener el poder y que las mismas 500 familias que ostentaban la riqueza en España con Franco, sigan haciéndolo hoy en día, sin el menor menoscabo a sus ilícitas fortunas, es más, disparando sus beneficios cada año, a costa de que nuestro país sea el tercero más pobre de Europa, sólo por detrás de Rumanía y Bulgaria. Increíble, pero lamentablemente cierto.

6,3
1.543
9
23 de octubre de 2019
23 de octubre de 2019
39 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
No puedo entender que la crítica "oficial", que cobra de ello, tache a esta película de no ser "entretenida" y de contener largos diálogos. ¿Qué se pensarán que es la política? ¿Una reunión de trajeados elegantes desmadrándose con las escorts, el alcohol y otras sustancias, tipo Resacón en Las Vegas? Seguramente, también, en ciertos entornos, pero básicamente se trata de negociar y convencer al adversario y, claro, eso puede ser enormemente desesperante, sobre todo cuando el poderoso no tiene la menor intención de ceder ni un ápice. sea lo que sea lo que la víctima le ofrezca.
Sin embargo, disiento totalmente con esas críticas, en especial la del Sr. Boyero, que cada vez está más alejado de la realidad. Esas largas conversaciones están muy bien resumidas y tratadas con un ritmo y una maestría impecables. Yo no me aburrí en ningún momento, pero sí me fui indignando paulatinamente, no con la película, sino con lo que nos cuenta, con esa cruda verdad que nos devela, una vez más, y que no queremos ver: la gente le importa una gran m... a los integrantes del FMI, del BCE, de la troika y todas esas poderosas y vampíricas instituciones y empresas que nos chupan la sangre, sin importarles para nada la creciente pobreza, la injusticia, la desigualdad que sus imposiciones causan, sólo y exclusivamente, sus beneficios y privilegios.
Y debería dar verguenza a muchos directores que desfilan por Cannes y otros grandes festivales, que un Señor Director, con mayúsculas, de 84 años les de en las narices con este gran trabajo de denuncia, tan bien dirigido, con tan buenas actuaciones, tan necesario, frente a sus banales producciones de entretenimiento, que sólo sirven para tupir un poco más el velo de subordinación y enajenación tendido sobre las clases populares.
Sin embargo, disiento totalmente con esas críticas, en especial la del Sr. Boyero, que cada vez está más alejado de la realidad. Esas largas conversaciones están muy bien resumidas y tratadas con un ritmo y una maestría impecables. Yo no me aburrí en ningún momento, pero sí me fui indignando paulatinamente, no con la película, sino con lo que nos cuenta, con esa cruda verdad que nos devela, una vez más, y que no queremos ver: la gente le importa una gran m... a los integrantes del FMI, del BCE, de la troika y todas esas poderosas y vampíricas instituciones y empresas que nos chupan la sangre, sin importarles para nada la creciente pobreza, la injusticia, la desigualdad que sus imposiciones causan, sólo y exclusivamente, sus beneficios y privilegios.
Y debería dar verguenza a muchos directores que desfilan por Cannes y otros grandes festivales, que un Señor Director, con mayúsculas, de 84 años les de en las narices con este gran trabajo de denuncia, tan bien dirigido, con tan buenas actuaciones, tan necesario, frente a sus banales producciones de entretenimiento, que sólo sirven para tupir un poco más el velo de subordinación y enajenación tendido sobre las clases populares.

6,6
21.093
3
25 de abril de 2024
25 de abril de 2024
33 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que salimos de la película sin saber qué nos habían querido contar. No sabemos si la intención es meternos miedo, mostrar la que se nos viene si no estamos calladitos o, incluso, si lo estamos. ¿Tal vez advertir de la maldad del ser humano? Desde luego, reivindicar el tan maltratado fotoperiodismo, no parece.
Una de las pocas escenas que destilan verdad y, por ello, resulta francamente terrorífica es la que protagoniza Jesse Plemons, actor generalmente desaprovechado, pareja en la vidad real de Kirsten Dunst, aunque lo llevan muy discretamente. Es el hermano sólido y eficiente en El Poder del Perro, marido de Kirsten. Magnífico actor, ojalá le den papeles de mayor relevancia. Comento en spóiler.
El resto de la cinta discurre por zonas de incongruencia e inverosimilitud, quizá por un problema de montaje, o de imposición de la producción... o cualquiera sabe. En estos tiempos en que manda más el productor que el director o el guionista, es difícil establecer responsabilidades.
Kirsten Dunst hace lo que puede con su papel, está muy correcta. También Stephen Henderson y Wagner Moura. Cailee Spaeny no convence nada. Sigo en spóiler.
En resumen, gran decepción.
Una de las pocas escenas que destilan verdad y, por ello, resulta francamente terrorífica es la que protagoniza Jesse Plemons, actor generalmente desaprovechado, pareja en la vidad real de Kirsten Dunst, aunque lo llevan muy discretamente. Es el hermano sólido y eficiente en El Poder del Perro, marido de Kirsten. Magnífico actor, ojalá le den papeles de mayor relevancia. Comento en spóiler.
El resto de la cinta discurre por zonas de incongruencia e inverosimilitud, quizá por un problema de montaje, o de imposición de la producción... o cualquiera sabe. En estos tiempos en que manda más el productor que el director o el guionista, es difícil establecer responsabilidades.
Kirsten Dunst hace lo que puede con su papel, está muy correcta. También Stephen Henderson y Wagner Moura. Cailee Spaeny no convence nada. Sigo en spóiler.
En resumen, gran decepción.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena que protagoniza Jesse Plemons verdaderamente pone los pelos de punta. Cuando supersonaje, fusil en mano y al borde de una enorme fosa común donde rocían de cal a un montón de cadáveres, pregunta a los periodistas de dónde son y le responden "americanos, como tú", él vuelve a preguntar "¿qué clase de americanos?" hace que se nos hiele la sangre. Les coloca en el dilema de decir la verdad o no porque su vida depende de que a él le guste o no la respuesta... Son escasos minutos, pero es la mejor escena de la película, sin duda.
Otra escena también terrorífica sucede en la gasolinera, cuando deben regatear con unos civiles armados que la tienen tomada y descubren a dos habitantes del pueblo que han sido apaleados y permanecen colgados en espera de que decidan si siguen torturándolos o acaban drásticamente su sufrimiento.
En cuanto a Cailee Spaeny, ni tomando fotos resulta natural. Y, menos aún, cuando, no sabemos por qué, de pronto ningun periodista lleva la menor protección y campan a sus anchas entre dos fuegos, sin casco, ni chaleco. Mueren soldados, que van bien protegidos, y ella permanece en pie en medio del fuego tan campante, tomándose su tiempo para enfocar... ¡Venga, hombre!
Otra escena también terrorífica sucede en la gasolinera, cuando deben regatear con unos civiles armados que la tienen tomada y descubren a dos habitantes del pueblo que han sido apaleados y permanecen colgados en espera de que decidan si siguen torturándolos o acaban drásticamente su sufrimiento.
En cuanto a Cailee Spaeny, ni tomando fotos resulta natural. Y, menos aún, cuando, no sabemos por qué, de pronto ningun periodista lleva la menor protección y campan a sus anchas entre dos fuegos, sin casco, ni chaleco. Mueren soldados, que van bien protegidos, y ella permanece en pie en medio del fuego tan campante, tomándose su tiempo para enfocar... ¡Venga, hombre!

5,9
4.733
4
12 de septiembre de 2021
12 de septiembre de 2021
44 de 67 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podría haber sido una más que interesante película, pues trata diversos aspectos de la situación actual de los jóvenes -que no encuentran salida a sus sueños, ni apenas posibilidades de inclusión en el mundo laboral- y de la creciente banalización de la expresión artística, cada vez más esclavos, ambos, del mercado. También de cómo los barrios continúan siendo refugio y cárcel al mismo tiempo para estos jóvenes, dada la práctica imposibilidad de salir de ellos, de "prosperar", por la brecha educativa, los límites de clase, el abandono escolar (ya sea por baja calidad educacional, por falta de estímulos o por obligación de trabajar para ayudar al mantenimiento de la familia, etc.)
Sin embargo, todo resulta un tanto forzado, impostado, caricaturesco... muy, muy maniqueo. Se utilizan clichés que han quedado desfasados hace tiempo. La vida de barrio es mucho más que lo que aquí se presenta. Parece que no existe conciencia social, ni movimientos reivindicativos de ningún tipo, sólo se muestra el aspecto más "choni", lo que es absolutamente injusto.
Las actrices no están mal, pero con semejante guión y diálogos, poco pueden hacer.
En fin, no termina de funcionar, en mi opinión. Esperaba mucho más, dados los buenos comentarios, demasiado benévolos para mi gusto, o poco exigentes.
Sin embargo, todo resulta un tanto forzado, impostado, caricaturesco... muy, muy maniqueo. Se utilizan clichés que han quedado desfasados hace tiempo. La vida de barrio es mucho más que lo que aquí se presenta. Parece que no existe conciencia social, ni movimientos reivindicativos de ningún tipo, sólo se muestra el aspecto más "choni", lo que es absolutamente injusto.
Las actrices no están mal, pero con semejante guión y diálogos, poco pueden hacer.
En fin, no termina de funcionar, en mi opinión. Esperaba mucho más, dados los buenos comentarios, demasiado benévolos para mi gusto, o poco exigentes.
Más sobre MARIANA
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here