You must be a loged user to know your affinity with Falken
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
30 de octubre de 2012
30 de octubre de 2012
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de un tiempo, y leído el libro recientemente por primera vez, he decir que la película es un fiel reflejo del libro. Es una adaptación fidedigna de lo que esconden sus páginas. El trabajo que hicieron para llevar toda la historia de la piedra filosofal me parece espléndido y realizado con cuidado y buen gusto. Con el tiempo también te das cuenta de que el casting que realizaron fue perfecto. Dublendore (magnífico Richard Harris) , Snape (perfecto Alan Rickman) y McGonnagall (Maggie Smith), tanto como el trío protagonistas están muy bien elegidos. La música compuesta por John Williams aportan la magina necesaria para meternos en la mágica aventura. La ambientación de Hogwarts es maravillosa lleno de color, sonidos y, como no, frío, misterio y miedo.
Me parece una película perfecta para niños, y también para los adultos que no se han olvidado de soñar.
Me parece una película perfecta para niños, y también para los adultos que no se han olvidado de soñar.

6,4
76.876
6
14 de marzo de 2006
14 de marzo de 2006
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curiosamente las películas de terror apenas me dan eso... terror. Se quedan a medias. Casi siempre aprovechando el efectismo del ruído que no se espera, del sobresalto... Solo hay algunas que me parecen de lo más logrado, y casi siempre son las de terror psicológico. Entre ellas podría citar "El Resplandor", "Al final de la escalera", "Misery"... etc
Para mí, "La señal" es otro ejemplo de terror psicológico, y con un elemento que le da personalidad. Por ejemplo... en el "El Resplandor" eran las niñas al final del pasillo... "Al final de la escalera" la pelotita cayendo por la escalera... En esta, una niña que oculta su rostro con su larga melena negra, de un efectismo bastante aterrador.
La película es prometedora desde su comienzo, con una historia interesante, aunque... creo que se queda en eso... en una promesa de miedo.
Curiosamente me recordaba un poco a Polstergeist... con el televisor conectado a un canal muerto, y con la amenaza que había en él...
De todas formas creo que merece la pena verla, pues... aunque no es del todo aterradora, mantiene la tensión a flor de piel durante casi todo el metraje.
Para mí, "La señal" es otro ejemplo de terror psicológico, y con un elemento que le da personalidad. Por ejemplo... en el "El Resplandor" eran las niñas al final del pasillo... "Al final de la escalera" la pelotita cayendo por la escalera... En esta, una niña que oculta su rostro con su larga melena negra, de un efectismo bastante aterrador.
La película es prometedora desde su comienzo, con una historia interesante, aunque... creo que se queda en eso... en una promesa de miedo.
Curiosamente me recordaba un poco a Polstergeist... con el televisor conectado a un canal muerto, y con la amenaza que había en él...
De todas formas creo que merece la pena verla, pues... aunque no es del todo aterradora, mantiene la tensión a flor de piel durante casi todo el metraje.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Por qué el padre de la niña necesita tantos cables, enchufes y aparatos para suicidarse? ¿No le era suficiente con una radio?
5
24 de julio de 2020
24 de julio de 2020
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me ha parecido tan mala como decís, aunque tampoco me ha parecido una serie buena. Tiene problemas, pero también tiene cosas que están bastante bien. Me ha parecido entretenida, y para estos días de verano, pues genial, y e incluso me llegó a enganchar dado que tiene cosas interesantes. El principal problema es que su protagonista, (y no solo ella) que no tiene carisma. Lo cual está muy descompensado porque hay otros personajes como el de Gustaf Skarsgård que sí es carismático, o el llamado "Guerrero Verde", o el "Monje Llorón" (aunque estéticamente es una especie de Kylo Ren medieval).
Estéticamente la serie no pinta nada mal, no me parece que tenga mala factura. Quizás su exceso de colorido podría ser criticable, pero la estética de las ciudades y de los bosques, los paisajes me han gustado. Los decorados algunos descompensados. Los interiores de algunos castillos me han parecido bastante buenos, pero otras localizaciones no.
Quizás la serie habría mejorado con menos capítulos. Creo que 10 capítulos es excesivo. Ocho capítulos habría mejorado el ritmo. Una cosa que no me ha gustado es el que no muestren cosas importantes de la trama, en cambio otras que no aportan nada sí, y eso es un lastre para el espectador. A mi por lo menos es algo que me resulta realmente molesto,y de especial relevancia en un punto en concreto de la serie.
Durante todo el visionado de la serie tenía en mente una puntuación de un 6, pero por diversos motivos la bajo a un 5.
Estéticamente la serie no pinta nada mal, no me parece que tenga mala factura. Quizás su exceso de colorido podría ser criticable, pero la estética de las ciudades y de los bosques, los paisajes me han gustado. Los decorados algunos descompensados. Los interiores de algunos castillos me han parecido bastante buenos, pero otras localizaciones no.
Quizás la serie habría mejorado con menos capítulos. Creo que 10 capítulos es excesivo. Ocho capítulos habría mejorado el ritmo. Una cosa que no me ha gustado es el que no muestren cosas importantes de la trama, en cambio otras que no aportan nada sí, y eso es un lastre para el espectador. A mi por lo menos es algo que me resulta realmente molesto,y de especial relevancia en un punto en concreto de la serie.
Durante todo el visionado de la serie tenía en mente una puntuación de un 6, pero por diversos motivos la bajo a un 5.

7,0
68.404
6
29 de octubre de 2015
29 de octubre de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha decepcionado. Conforme transcurre el film, aunque le coges simpatía al protagonista su alto sentido del humor es una carga a la larga, porque terminas por no sufrir y sólo esperas otro gag.
Sí es cierto que esto hace que esta película se despegue del resto por el optimismo que rezuma. En ese caso es una película muy vitalista y de visionado recomendable para aquellos momentos en los que uno se ahoga en problemas que cree que no tienen solución. Pero, como aventura, no me termina de funcionar. Aunque hay riesgo, hay veces que se me olvida. Y eso para una película de este tipo...
Se podría comparar con Gravity, y incluso Naufrago. Pero, aquellas dos te mantenían nervioso y sufrías por sus personajes... en esta... desde mi punto de vista, no mucho.
La NASA en esta película no queda demasiado bien. No me pareció ni "realista", en ese sentido prefiero una película como Apolo XIII.
Sí es cierto que esto hace que esta película se despegue del resto por el optimismo que rezuma. En ese caso es una película muy vitalista y de visionado recomendable para aquellos momentos en los que uno se ahoga en problemas que cree que no tienen solución. Pero, como aventura, no me termina de funcionar. Aunque hay riesgo, hay veces que se me olvida. Y eso para una película de este tipo...
Se podría comparar con Gravity, y incluso Naufrago. Pero, aquellas dos te mantenían nervioso y sufrías por sus personajes... en esta... desde mi punto de vista, no mucho.
La NASA en esta película no queda demasiado bien. No me pareció ni "realista", en ese sentido prefiero una película como Apolo XIII.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Exceptuando dos momentos en el film el resto es un devenir de éxitos y música disco.
Por cierto, absurdo ese momento en el que en la NASA necesitan un mapa de Marte y en vez de tirar de cartografía, buscan fotos colgadas en las paredes hasta dar con una en la cocina, y... con una regla, y un rotulador.... Absurdo.
Por cierto, absurdo ese momento en el que en la NASA necesitan un mapa de Marte y en vez de tirar de cartografía, buscan fotos colgadas en las paredes hasta dar con una en la cocina, y... con una regla, y un rotulador.... Absurdo.

5,3
25.919
2
29 de octubre de 2015
29 de octubre de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eso me generó la película durante su visionado. No sabía que estaba viendo, la historia va de un lado a otro sin darte realmente pista de que estás viendo a ciencia cierta. No sabes si es un thriller, o una película de terror, o un drama policíaco. Lo que sí tenía claro es que veía una película aburrida, que no convencía y con la que no terminas de meterte en los personajes, no terminas de creerte nada. Te quedas fuera de la historia por así decir. Amenabar parece además obsesionado por meter un susto sonoro cada vez que cambia de secuencia... pero sonidos de cosas banales, cotidianas que no tienen nada que ver con la trama. Me pareció un recurso infantil por su parte y gratuito, con la clara intención de crear ambientación que te tuviera en vilo, pero a veces parece que lo hace para despertar al espectador que se aburre.
En fin... este no es el Amenabar que me cautivó con Abre los ojos.
En fin... este no es el Amenabar que me cautivó con Abre los ojos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pero, ¿de verdad hacía falta hacer una película sobre esto? Película con giro argumental al final, pero esta vez el giro consiste en desengañar, en no dar lo que el espectador en realidad espera ver. Bajona total. Para saber de este tema habría preferido ver un documental de National Geographic, que al menos me documenta más, y no me tiene engañado durante todo el metraje.
La factura de la película es correcta, con un buen uso de la ambientación nocturna/lluviosa que hace que al menos varios planos tengan un poco de más fuerza. Pero no nos engañemos, esto parece un telefilme del mediodia. Si no fuera por los dos actores Ethan Hawke y Emma Watson... Aunque esta última me ha decepcionado un poco.
La factura de la película es correcta, con un buen uso de la ambientación nocturna/lluviosa que hace que al menos varios planos tengan un poco de más fuerza. Pero no nos engañemos, esto parece un telefilme del mediodia. Si no fuera por los dos actores Ethan Hawke y Emma Watson... Aunque esta última me ha decepcionado un poco.
Más sobre Falken
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here