You must be a loged user to know your affinity with Montalbán4
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,2
3.181
5
27 de noviembre de 2022
27 de noviembre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La memoria de un asesino es una película pasable.No es mala. La recomiendo si quieres alejarte del mundo exterior un par de horas.
Posee una premisa dramática que por desgracia está a la orden del día: prostitución infantil. En líneas generales cuenta con una excelente pléyade de actores que realizan una magnífica labor interpretativa.
Aunque esta película se deja ver, detecto fallos en el guión y dificultades del guionista para resolver situaciones que él mismo plantea. Pretende el director que este trabajo se le tome en serio cuando no es posible, al presentar situaciones inverosímiles donde difícil es que el espectador, después de un sesudo análisis de lo que ha visto, pueda caer en la suspensión de la incredulidad.
Hay películas como " asesinato en 8 milímetros " que está bien escrita y ejecutada en pantalla. Sin embargo , en este caso el guión hubiera necesitado ser pulido a conciencia. Hay personajes que en mi opinión, como el actor que interpreta al inspector mexicano que actúa de enlace con el F.B.I, que sobreactúan. No digo que sea mal actor, sólo que en ciertas escenas parece comportarse de manera exagerada, quizás por indicación del director o porque no se preparó bien el personaje.
Vale la pena verla, y si la hubiera visto en cine me habría arrepentido. Liam Nelson tiene fantásticas películas en su haber y aquí no sé si es porque ya no le llueven guiones como antes o no sé, escogió una película a la que le hubiera hecho falta cambios en el guión.
Es mi opinión.Y aunque le pongo un 5, si quieres échale un vistazo. La recomiendo.
Un saludo.
Posee una premisa dramática que por desgracia está a la orden del día: prostitución infantil. En líneas generales cuenta con una excelente pléyade de actores que realizan una magnífica labor interpretativa.
Aunque esta película se deja ver, detecto fallos en el guión y dificultades del guionista para resolver situaciones que él mismo plantea. Pretende el director que este trabajo se le tome en serio cuando no es posible, al presentar situaciones inverosímiles donde difícil es que el espectador, después de un sesudo análisis de lo que ha visto, pueda caer en la suspensión de la incredulidad.
Hay películas como " asesinato en 8 milímetros " que está bien escrita y ejecutada en pantalla. Sin embargo , en este caso el guión hubiera necesitado ser pulido a conciencia. Hay personajes que en mi opinión, como el actor que interpreta al inspector mexicano que actúa de enlace con el F.B.I, que sobreactúan. No digo que sea mal actor, sólo que en ciertas escenas parece comportarse de manera exagerada, quizás por indicación del director o porque no se preparó bien el personaje.
Vale la pena verla, y si la hubiera visto en cine me habría arrepentido. Liam Nelson tiene fantásticas películas en su haber y aquí no sé si es porque ya no le llueven guiones como antes o no sé, escogió una película a la que le hubiera hecho falta cambios en el guión.
Es mi opinión.Y aunque le pongo un 5, si quieres échale un vistazo. La recomiendo.
Un saludo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me encantó el guiño que hicieron en la película a " Memento " .

5,7
13.338
5
11 de septiembre de 2022
11 de septiembre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos a comienzos del año 2000 y Annabelle Wilson es una mujer que desde la muerte de su marido, un año atrás, tiene que sacar adelante a sus hijos. Tiene el don de la premonición y, para ello, se vale de sus cartas. No cobra un dólar: sólo la " voluntad ". Vive en un pueblo de los Estados Unidos con una comunidad de vecinos de lo más variopinta. Un día asesinan a una mujer y ahí tendrá que poner a prueba su don de la premonición. ¿ Averiguará quien es el asesino o asesina?.
Esta película cuenta con un buen reparto de actores y eso juega mucho a su favor. Es una película que llega a ser interesante y se puede ver del tirón. Tiene una buena historia y una buena premisa dramática.
Mi impresión de lo más subjetiva es que keanu Reeves, que estaba en uno de los mejores momentos de su carrera, parace como si sobreactuara. Me gusta este actor, y su personaje no está bien escrito ,y da la impresión de estar ahí para hacer una caricatura del rol que desempeña. Personalmente pienso que su personaje no está bien construido. No le han dado en el guión escenas suficientes para crear un persona con luces y sombras, aunque en este caso más sombras que luces. Y además otras escenas podrían haberlas reescrito. No es un personaje creíble en pantalla (ojo, si creíble en el mundo real, y me refiero a Keanu Reeves). Podía haber jugado más con el apartado visual para revelar cómo era él, llevándolo de menos a más, haber gestionado su agresividad interior de un modo gradual, y haber jugado con la hipocresía del personaje; todo los personajes tienen luces y sombras, hasta los malos que están envueltos en sombras tienen una pizca de luz, y en este caso los guionistas no se han quebrado mucho la cabeza para crear un buen personaje).
Por otro lado el personaje interpretado por Giovanni Ribisi tampoco está bien construido. Parece muy forzado su arco de transformación. Es como si los guionistas no supieran trabajar con los personajes secundarios en las subtramas.
Tampoco me ha gustado el trabajo que han hecho los guionistas al tratar el tema de los hijos de Cate Blanchett. Son personajes de relleno, más pasivos que activos sobre todo en las escenas en que aparece Keanu Reeves. Es una oportunidad para que al menos uno de ellos, el mayor, despertara cierto carácter al tratar de defender a su madre, y "empoderarlo" en el filme. No hay ninguna diferencia si en lugar de esos actores hubieran puesto maniquíes.
Por último, el punto de inflexión o punto de giro que normalmente suele aparecer en las películas a partir del minuto 20 al 25 (por lo general) aquí no aparece hasta el minuto 35 en adelante, es decir que hasta el minuto 40 de película no se pone interesante la historia. Por eso afirmo que aunque es una historia digna de ver los guionistas pudieron (porque talento tienen) haber hecho un buen trabajo.
A pesar de los peros que le pongo a este largometraje, lo recomiendo.
Un saludo.
Esta película cuenta con un buen reparto de actores y eso juega mucho a su favor. Es una película que llega a ser interesante y se puede ver del tirón. Tiene una buena historia y una buena premisa dramática.
Mi impresión de lo más subjetiva es que keanu Reeves, que estaba en uno de los mejores momentos de su carrera, parace como si sobreactuara. Me gusta este actor, y su personaje no está bien escrito ,y da la impresión de estar ahí para hacer una caricatura del rol que desempeña. Personalmente pienso que su personaje no está bien construido. No le han dado en el guión escenas suficientes para crear un persona con luces y sombras, aunque en este caso más sombras que luces. Y además otras escenas podrían haberlas reescrito. No es un personaje creíble en pantalla (ojo, si creíble en el mundo real, y me refiero a Keanu Reeves). Podía haber jugado más con el apartado visual para revelar cómo era él, llevándolo de menos a más, haber gestionado su agresividad interior de un modo gradual, y haber jugado con la hipocresía del personaje; todo los personajes tienen luces y sombras, hasta los malos que están envueltos en sombras tienen una pizca de luz, y en este caso los guionistas no se han quebrado mucho la cabeza para crear un buen personaje).
Por otro lado el personaje interpretado por Giovanni Ribisi tampoco está bien construido. Parece muy forzado su arco de transformación. Es como si los guionistas no supieran trabajar con los personajes secundarios en las subtramas.
Tampoco me ha gustado el trabajo que han hecho los guionistas al tratar el tema de los hijos de Cate Blanchett. Son personajes de relleno, más pasivos que activos sobre todo en las escenas en que aparece Keanu Reeves. Es una oportunidad para que al menos uno de ellos, el mayor, despertara cierto carácter al tratar de defender a su madre, y "empoderarlo" en el filme. No hay ninguna diferencia si en lugar de esos actores hubieran puesto maniquíes.
Por último, el punto de inflexión o punto de giro que normalmente suele aparecer en las películas a partir del minuto 20 al 25 (por lo general) aquí no aparece hasta el minuto 35 en adelante, es decir que hasta el minuto 40 de película no se pone interesante la historia. Por eso afirmo que aunque es una historia digna de ver los guionistas pudieron (porque talento tienen) haber hecho un buen trabajo.
A pesar de los peros que le pongo a este largometraje, lo recomiendo.
Un saludo.
5 de septiembre de 2022
5 de septiembre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una noche mientras Paul trabaja solo en su almacén textil las luces comienzan a parpadear hasta dejar de iluminar por momentos. De repente una tétrica silueta se abre camino hasta él aprovechando la oscuridad. Paul muere en el acto. ¿Quién o qué lo ha asesinado?. ¿Por qué?.
En otro parte de la ciudad Rebeca pasa la noche con su novio; ignora que su padrastro acaba de ser asesinado y que su vida, tal y como la conocía, está a punto de dar un vuelco. Tan pronto se entera de la trágica notica decide llevarse a su hermano pequeño Martin con ella, dado el deplorable estado mental de su madre. Su hermano le confiesa atemorizado que a menudo su madre habla en su habitación con Diana. ¿Acaso su madre ha dejado de tomar la medicación?. ¿Quién es Diana?. La respuesta no tarda en llegar en forma de recuerdos de cuando era niña, recuerdos que la sobrecogen y que prefería haber olvidado.
Rebeca, con la ayuda de su novio Bret, vuelve a la casa de su madre a investigar. ¿Qué descubrirán?.
Opinión: Es una película que en mi caso me ha enganchado de principio a fin. La trama es original. Tiene un buen ritmo y en ningún momento aburre. Los actores realizan una buen interpretación. Le pongo un seis porque me ha parecido interesante.
Un saludo.
En otro parte de la ciudad Rebeca pasa la noche con su novio; ignora que su padrastro acaba de ser asesinado y que su vida, tal y como la conocía, está a punto de dar un vuelco. Tan pronto se entera de la trágica notica decide llevarse a su hermano pequeño Martin con ella, dado el deplorable estado mental de su madre. Su hermano le confiesa atemorizado que a menudo su madre habla en su habitación con Diana. ¿Acaso su madre ha dejado de tomar la medicación?. ¿Quién es Diana?. La respuesta no tarda en llegar en forma de recuerdos de cuando era niña, recuerdos que la sobrecogen y que prefería haber olvidado.
Rebeca, con la ayuda de su novio Bret, vuelve a la casa de su madre a investigar. ¿Qué descubrirán?.
Opinión: Es una película que en mi caso me ha enganchado de principio a fin. La trama es original. Tiene un buen ritmo y en ningún momento aburre. Los actores realizan una buen interpretación. Le pongo un seis porque me ha parecido interesante.
Un saludo.

4,6
1.153
6
1 de septiembre de 2022
1 de septiembre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Travis Conrad (Ethan Hawke) es un mercenario que trabaja para una organización militar privada. Tiene una misión: encontrar y asesinar a un testigo que puede desbaratar los planes de un cliente. Para ello seduce a Lin (Xu Qing) que trabaja para la Interpol y encargada del caso. Pero ésta se da cuenta y lo mata. Travis resucita en una “habitación” de un hospital gracias a una tecnología secreta que le permite seguir vivo 24 horas; allí se encuentra a su jefe que le reprocha su fracaso y ordena su inmediata ejecución. ¿Qué ocurrirá?.
Opinión: La recomiendo. Es una película de acción que tiene como objetivo entretener. Probablemente con el tiempo será olvidada. Hay alguna escena de acción en la resolución de la película que me recordó mucho a una parte del juego Max Payne 3.
Lo dicho. Es una película que se deja ver y entretiene.
Un saludo.
Opinión: La recomiendo. Es una película de acción que tiene como objetivo entretener. Probablemente con el tiempo será olvidada. Hay alguna escena de acción en la resolución de la película que me recordó mucho a una parte del juego Max Payne 3.
Lo dicho. Es una película que se deja ver y entretiene.
Un saludo.

6,4
3.879
6
31 de agosto de 2022
31 de agosto de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mathieu Vaseur es un escritor frustrado. Aspira a sus 25 años dejar su actual trabajo de mudanzas, pero no cuenta con el talento para ganarse la vida como escritor. Un día encuentra en una casa, cuyo inquilino ha muerto solo y sin herederos, un diario de un veterano de la guerra de Argelia.
Mathieu no se lo piensa dos veces y copia todo el diario en Word, y tan pronto lo imprime y lo envía a la editorial su vida cambia para siempre. Tres años después tiene la vida perfecta: novia perfecta, suegros perfectos y todo gracias a su novela primeriza. Pero los problemas que no suelen llegar solos están a punto de llegar. ¿Qué sucederá?. ¿Qué consecuencias tedrán sus pecados del pasado?. ¿Cómo afectará a su vida perfecta?.
Opinión: Es una película que cuenta con una premisa dramática ya vista anteriormente en otras películas, y aquí funciona a la perfección. Aunque el guión no es perfecto y podría haberlo sido, al igual que la resolución de algunas secuencias, la cinta se deja ver porque te atrapa desde el principio. Si en lugar de 97 minutos hubiese durado más habrían podido desarrollar mejor algunas subtramas que tienen mucha fuerza. Entiendo que los directores no cuentan con un presupuesto infinito para rodar sus películas. Recomiendo esta película.
Un saludo.
Mathieu no se lo piensa dos veces y copia todo el diario en Word, y tan pronto lo imprime y lo envía a la editorial su vida cambia para siempre. Tres años después tiene la vida perfecta: novia perfecta, suegros perfectos y todo gracias a su novela primeriza. Pero los problemas que no suelen llegar solos están a punto de llegar. ¿Qué sucederá?. ¿Qué consecuencias tedrán sus pecados del pasado?. ¿Cómo afectará a su vida perfecta?.
Opinión: Es una película que cuenta con una premisa dramática ya vista anteriormente en otras películas, y aquí funciona a la perfección. Aunque el guión no es perfecto y podría haberlo sido, al igual que la resolución de algunas secuencias, la cinta se deja ver porque te atrapa desde el principio. Si en lugar de 97 minutos hubiese durado más habrían podido desarrollar mejor algunas subtramas que tienen mucha fuerza. Entiendo que los directores no cuentan con un presupuesto infinito para rodar sus películas. Recomiendo esta película.
Un saludo.
Más sobre Montalbán4
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here