Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Montalbán4
Críticas 166
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
1 de septiembre de 2023
45 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si has visto las dos anteriores entregas y disfrutaste con ellas, esta tercera te va a encantar. La considero muy superior a la segunda entrega.

The Equalizer 3 nos traslada a Sicilia, donde Denzel Washington se ha trasladado como el buen samaritano que va de aquí para allá creando justicia donde reina la injusticia. Sobre la base de un buen guión se desarrolla la historia con un ritmo que no decae en ningún momento, y una trama que te absorbe de principio a fin, manteniéndote pegado en la butaca.

Suelo ir últimamente al cine y, por lo general, las salas suelen estar casi vacías y, en este caso, se ha llenado un poco más de lo normal. Este tipo de películas atrae a bastantes espectadores y te puedo asegurar que la historia posee un buen guión. La interpretación de los actores, de todos, es sobresaliente. Denzel Washington no tiene que demostrar nada porque es un actor de pura raza.

Si estás pensando en verla en cine vas a disfrutar de una buena película. Tiene su violencia pero sin abusar de ella; en mi opinión no hay violencia gratuita.

Le pongo un 7, aunque he estado tentado en ponerle un 8.

Un saludo.
16 de agosto de 2024
20 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buffalo Kids es una película de animación española estrenada en 2024 que no tiene nada que envidiar a las producciones norteamericanas. Estamos ante un largometraje que lo tiene todo: un buen guion que hará vibrar de entusiasmo a los niños que vayan a verla, una animación de calidad, un doblaje (en España) bien interpretado y una banda sonora que nos sumerge en el lejano Oeste.

La historia sigue a dos niños huérfanos de menos de 10 años que llegan desde Irlanda hasta la tierra de las oportunidades a finales del siglo XIX. Allí les espera su tío, pero por alguna razón no se presenta, así que deciden tomar un tren para ir hasta donde vive su familiar. El viaje estará repleto de aventuras, y se encontrarán con amigos y enemigos. Habrá momentos en que reirán y otros en que tendrán que poner a prueba su ingenio para salir de situaciones muy difíciles. ¿Qué sucederá?. ¿Podrán completar su viaje y reencontrarse con su tío?. ¿Qué peligros les aguardan en el camino?

Buffalo Kids es una película adorable destinada a un público infantil que les hará reír a carcajadas gracias a su excelente guion y su buena realización, pero ante todo por su sensibilidad y originalidad. Perdonar que sea repetitivo pero me ha encantado su sensibilidad para contar como uno de los protagonistas a un niño con parálisis cerebral y lo hacen desde el más absoluto respeto y cariño. En ningún momento esta película aburre.

Un saludo.
6 de octubre de 2023
18 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
El exorcista ( 1973 ) como la mayoría sabréis está basada en hechos reales. Hay un documental que explica la verdadera historia. Frente al escenario espeluznante que nos presentaban en la primera parte, que no dejó indiferente a nadie en los años 70, se nos presenta esta secuela en el 2023 que es pura ficción, una caricatura de lo que realmente es un exorcismo y todo lo que rodea a esta terrible realidad para los que tenemos fe.

Si estás buscando una película de miedo desempolva de tu videoteca la primera entrega porque aquí no lo vas a encontrar. Esto no es un spin off del Expediente Warren. Es otra historia y hay otra intencionalidad completamente distinta en un mundo de iglesias vacías, donde hasta en las películas de miedo, en líneas generales, Jesús ni es nombrado.

Sigo en Espóiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es curioso como se quitan de en medio lo católico dejándolo en un segundo plano para dar protagonismo a lo pagano y al sincretismo religioso: la unión de todas las religiones conseguirá acabar con el diablo, conseguirá acabar con el mal, dando igual si es con este Dios o con otro. Inexplicablemente los católicos hacen mutis por el foro o se quedan en el coche frente a la casa, y si salen pues se lo quitan de en medio de una manera ridícula en medio de una parafernalia nada ortodoxa.

Además, el agua bendita no tiene ningún relevancia, la cruz menos, sólo sirve para dejar ciega a una de los personajes y ni siquiera se alteran ante la Hostia consagrada porque los nuevos poseídos no se amilanan tan fácilmente ante lo católico.

No es una película verosímil, el guión no tiene consistencia, es en cierto sentido poco trabajado y pulido. Por otro lado, no saben resolver ciertas situaciones como cuando van a la casa de una de las niñas poseídas, el director no sabe dirigir a los actores en este caso, no sabe dónde ubicarlos. Muchas escenas están cogidas con alfileres porque no saben cómo contar lo que quieren contar, y porque son conscientes de que deben andar con pies de plomo para no hacer el ridículo porque la primera parte es imposible de superar.

¿Cuál es el mensaje que quieren transmitir a las nuevas generaciones?. ¿Sincretismo religioso?. ¿Cualquier religión es válida?. ¿El agua bendita y el crucifijo es obsoleto?. ¿Todos de la mano cantando el " we are the world " para vencer al mal?.

Probablemente la mayoría no estéis de acuerdo conmigo. Buscad, si queréis, el documental de la verdadera historia del exorcista y se os pondrá el pelo de punta; después compararlo con esta película. La historia verdadera tiene terror de verdad, como la película. Esta secuela es un puro chiste. En esencia, han deconstruido la franquicia del exorcista.

Es mi opinión, y puedo estar equivocado.

Un saludo.
1 de junio de 2024
15 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía muchísimas dudas de si ver o no esta película. ¿La razón?. Porque no cuenta con apenas críticas suficientes en esta página, sin olvidar el 3,9 de puntuación que arrastra y, por otro lado, en algunos canales de cine la despotrican sin piedad .Al final me lancé a la piscina. Tenía una corazonada de que no era tan mala, y no me equivoqué.

Tanto la portada de la película como el título pueden llevar a engaño a muchos espectadores, creyendo que van a disfrutar de una secuela del " Exorcista del Papa ". Nada que ver. Eso sí, aprovechando el tirón de esta última estrenan " El exorcismo de Georgetown " que, según las expectativas con las que vayas al cine, podrías salir defraudado. En mi caso fui pensando que iba a salir decepcionado y finalmente me ha dejado un buen sabor a boca.

Es una película que cuenta una historia interesante, con un ritmo que en ningún momento consigue que la atención decaiga y, aunque hay algún que otro susto puntual, la trama es consistente y el director sabe muy bien a dónde quiere dirigir su historia. Sin ser guionista entiendo que el guion funciona.

No estoy de acuerdo con las críticas que han despellejado vivo este filme. Si no eres de esos que tienen el listón muy alto con el género de pelis de miedo la disfrutarás.

Russell Crowe es un actor que está en sus horas más bajas en Hollywood. Consigue por casualidad un papel para una película de miedo del tipo de " El exorcista ". Está convencido de que dará la talla y más ahora que se ha alejado del alcohol. Lo que en un principio ve como una oportunidad para relanzar su carrera, despertará una parte de sí mismo que tenía oculta bajo siete llaves en el fondo de sus recuerdos. ¿De qué manera esta película cambiará su vida y la de aquellos que le rodean?. ¿Cómo podría una simple película remover los cimientos de una persona?.

" El exorcismo de Georgetown " vale la pena verla si vas con las ideas claras de que no vas a ver " El expediente Warren " . En España cuenta con un buen doblaje. No la vais a disfrutar de la misma manera en casa que en una sala con pantalla grande.

Un saludo.
4 de agosto de 2023
39 de 71 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía mis serias dudas de si ir a ver esta película, porque hoy viernes 4 de agosto de 2023 no había ninguna reseña positiva, salvo una que la ponía a parir en este canal. Finalmente decidí arriesgar por aquello de " sin riesgo no hay gloria " y me fui a verla con mi mi hermano y mi sobrino de 9 años, y a los 3 nos ha gustado.

Si has visto Megalodon (2018) y te gustó, esta secuela te encantará. Tiene todos los ingredientes de un blockbuster veraniego que hará las delicias de todos aquellos que se quedaron con más ganas de ver más tiburones gigantes.

Cuenta con un buen reparto, una banda sonora que cumple su cometido y una historia que te mantiene atrapado en la butaca de principio a fin.

Jason Statham vuelve a encarnar el personaje de Jonas, un tipo con el que si eres de los malos es mejor no meterse. Convertido en un héroe por aquella bestia del jurásico a la que derrotó, vuelve a sumergirse al fondo del océano, más allá de donde cualquier ser humano haya podido pisar. Lo que debía ser un viaje placentero junto a sus buenos amigos, se torna en una pesadilla llena de aventuras y no provocada por monstruos marinos...en un principio. ¿Qué sucederá?. ¿Conseguirá Jonas salir airoso?, o ¿acaso se desatará el infierno en la tierra?.

La recomiendo. Si te gustó la primera parte esta estoy seguro que la vas a disfrutar. Los niños que había en sala lo pasaban pipa, aunque había escenas con algún que otro taco.

Un saludo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para