You must be a loged user to know your affinity with Montalbán4
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,2
1.706
6
1 de diciembre de 2022
1 de diciembre de 2022
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jim Carrey interpreta a Tadek, un inspector de polícia de Polonia obsesionado por reabrir y resolver un asesinato perpetrado el año anterior. Sospecha de un escritor famoso que describe de manera pormenoreizada el modus operandi del homicidio en una de sus novelas. Para Tadek esta es su oportunidad para restituir su carrera como policía y recuperar la armonía familiar.
" Crímenes oscuros " es una película lenta, oscura, fría y con una ambientación muy lograda de Polonia acorde al tono de la película. Cuenta con un buen reparto: Jim Carrey y Marton Csokas. Ambos poseen una gran fuerza en pantalla y son muy convincentes en sus interpretaciones.
El director de este largometraje juega con la imaginación del espectador; no le da toda la información. Le toca al espectador adulto comprender el por qué de la atmósfera gélida de su hogar, y qué pudo sucederle el año anterior para que Tadek pasara el ostracismo profesional, además de juntar todas las piezas para hacerse una composición de lugar de la trama, de todo aquello que el director no te da mascado.
Es un tipo de cine alejado del que estamos acostumbrados a ver en Hollywood. Aporta savia nueva al género y es original, para mí, en su pretensión de contar una historia elentecida a propósito, sin rayar en el aburrimiento, con personajes complejos, cada uno con sus necesidades dramáticas y razones de ser y de actuar.
" Crímenes oscuros " no es un filme perfecto, como tampoco lo son sus personajes con sus luces y sombras, y me ha parecido una película interesante.
" Crímenes oscuros " es una película lenta, oscura, fría y con una ambientación muy lograda de Polonia acorde al tono de la película. Cuenta con un buen reparto: Jim Carrey y Marton Csokas. Ambos poseen una gran fuerza en pantalla y son muy convincentes en sus interpretaciones.
El director de este largometraje juega con la imaginación del espectador; no le da toda la información. Le toca al espectador adulto comprender el por qué de la atmósfera gélida de su hogar, y qué pudo sucederle el año anterior para que Tadek pasara el ostracismo profesional, además de juntar todas las piezas para hacerse una composición de lugar de la trama, de todo aquello que el director no te da mascado.
Es un tipo de cine alejado del que estamos acostumbrados a ver en Hollywood. Aporta savia nueva al género y es original, para mí, en su pretensión de contar una historia elentecida a propósito, sin rayar en el aburrimiento, con personajes complejos, cada uno con sus necesidades dramáticas y razones de ser y de actuar.
" Crímenes oscuros " no es un filme perfecto, como tampoco lo son sus personajes con sus luces y sombras, y me ha parecido una película interesante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final descubres que la " inocente " Kasia no sólo es la asesina sino que de paso liquida a Tadek.
27 de julio de 2018
27 de julio de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de verla, y doy gracias a Dios de no haberla visto en cine.
Dicen que entre gustos no hay colores, y aquellos que disfrutasteis viéndola, tenéis mi respeto. En mi caso la considero la peor de la saga ,dirigida hasta la fecha por Paul W. S. Anderson. Por un lado no desarrolla los personajes, transcurre muy rápida la trama, sin que haya apenas un segundo sin acción, que llega a ser extenuante; por tanto no logra que podamos conocer al resto del elenco, ni siquiera que podamos empatizar con ellos.Ignoramos sus motivaciones, por qué están donde están, y si no has visto el capítulo anterior no entenderás porque la protagonsita femenina aparece donde aparece al comenzar la película. No voy a hacer spoiler.
Por otro lado,desde que empieza el filme cada dos por tres hay peleas, tiros etc, y la cámara se mueve mucho hasta marear. Para mí hay un severo contraste entre este último capítulo y todas sus predecesoras. Cada una tenía su estilo y su ritmo. Gustaran más o menos pero disfrutabas viéndolas y aceptabas los guiños que hacía a películas clásicas, como en Resident evil 3. En este caso el director ha pinchado, no alcanzando la calidad de las anteriores entregas, como si se hubiera quedado sin ideas.
Como he dicho arriba los personajes no están bien definidos y el problema es que abusa de la acción. Reniega de personajes conocidos, para reemplarlos por otros que no son conocidos en los juegos de Resident evil, además de carecer de carisma.
La puntúo como mi mala porque no me ha atrapado la historia, y porque ese constante movimiento de cámara llega a cansar. Es mi opinión. Y por supusto respeto el resto de críticas favorables a esta cinta.
Podría haber sido una buena película,si se hubiera tomado en serio la historia. Pienso que tuvo que llega un momento del rodaje en que el director se dió cuenta de la cantidad de errores garrafales que había cometido escribiendo el guión.NO me ha gustado el montaje ni las nuevas habilidades que se saca el guionista de la manga para algunos personajes.
Dicen que entre gustos no hay colores, y aquellos que disfrutasteis viéndola, tenéis mi respeto. En mi caso la considero la peor de la saga ,dirigida hasta la fecha por Paul W. S. Anderson. Por un lado no desarrolla los personajes, transcurre muy rápida la trama, sin que haya apenas un segundo sin acción, que llega a ser extenuante; por tanto no logra que podamos conocer al resto del elenco, ni siquiera que podamos empatizar con ellos.Ignoramos sus motivaciones, por qué están donde están, y si no has visto el capítulo anterior no entenderás porque la protagonsita femenina aparece donde aparece al comenzar la película. No voy a hacer spoiler.
Por otro lado,desde que empieza el filme cada dos por tres hay peleas, tiros etc, y la cámara se mueve mucho hasta marear. Para mí hay un severo contraste entre este último capítulo y todas sus predecesoras. Cada una tenía su estilo y su ritmo. Gustaran más o menos pero disfrutabas viéndolas y aceptabas los guiños que hacía a películas clásicas, como en Resident evil 3. En este caso el director ha pinchado, no alcanzando la calidad de las anteriores entregas, como si se hubiera quedado sin ideas.
Como he dicho arriba los personajes no están bien definidos y el problema es que abusa de la acción. Reniega de personajes conocidos, para reemplarlos por otros que no son conocidos en los juegos de Resident evil, además de carecer de carisma.
La puntúo como mi mala porque no me ha atrapado la historia, y porque ese constante movimiento de cámara llega a cansar. Es mi opinión. Y por supusto respeto el resto de críticas favorables a esta cinta.
Podría haber sido una buena película,si se hubiera tomado en serio la historia. Pienso que tuvo que llega un momento del rodaje en que el director se dió cuenta de la cantidad de errores garrafales que había cometido escribiendo el guión.NO me ha gustado el montaje ni las nuevas habilidades que se saca el guionista de la manga para algunos personajes.

6,2
8.177
6
22 de noviembre de 2023
22 de noviembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos en el año 1985 y Charley Brewster es un adolescente norteamericano que vive con su madre, en un barrio residencial. Su vida es de lo más normal hasta que un día llegan unos nuevos y estrafalarios vecinos.
Charley está convencido de que son vampiros pero nadie le cree. Si la curiosidad mató al gato, ¿qué le ocurrirá al protagonista y a sus amigos por meter el hocico donde no deben?. ¿Cómo cambiarán sus vidas y cómo afrontarán la pesadilla que están por vivir?.
Simplemente la recomiendo. Una película de vampiros que ha envejecido muy bien.
Un saludo.
Charley está convencido de que son vampiros pero nadie le cree. Si la curiosidad mató al gato, ¿qué le ocurrirá al protagonista y a sus amigos por meter el hocico donde no deben?. ¿Cómo cambiarán sus vidas y cómo afrontarán la pesadilla que están por vivir?.
Simplemente la recomiendo. Una película de vampiros que ha envejecido muy bien.
Un saludo.
5
29 de octubre de 2023
29 de octubre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jennifer Connelly es una mujer divorciada, madre de una niña pequeña, que está viviendo unos momentos muy difíciles. Por un lado, el divorcio ha sido un proceso muy traumático con Dougray Scott, y por otro lado, decide mudarse a otra parte de la ciudad de New York, lo que supone un cambio de casa, trabajo y colegio para su hija. Todo es puro cambio para ella. En cierto modo, esta situación trastorna a cualquiera. Pero ella quiere lo mejor para su niña.
En su nueva vivienda, que aceptará finalmente porque su hija está encantada con ella, no todo es tranquilidad ni comodidad. Pronto descubre que hay goteras y el conserje del edificio trabaja a regañadientes y poniendo siempre trabas, aunque el dueño del bloque de pisos siempre prometa soluciones.
Por otro lado, Jennifer Connelly, a medida que transcurren las semanas, descubrirá que quizás está viviendo en el lugar equivocado en el momento equivocado. Todos los problemas que se desatan en su casa parece que tienen su origen en el piso de arriba. ¿Qué ocurrirá para que la vida de la protagonista y de su hija cambien para siempre?
Recomiendo esta película. La compré ayer en una tienda de segunda mano, y me gustó mucho. Cuenta con un buen reparto y una historia centrada en un símbolo o metáfora visual, y hasta aquí puedo leer...
Lo dicho, la recomiendo. Como crítica pienso que si esperas una película de esas que cierras los ojos o te asustas cada dos por tres vas a acabar defraudado. Aún así la recomiendo.
Un saludo.
En su nueva vivienda, que aceptará finalmente porque su hija está encantada con ella, no todo es tranquilidad ni comodidad. Pronto descubre que hay goteras y el conserje del edificio trabaja a regañadientes y poniendo siempre trabas, aunque el dueño del bloque de pisos siempre prometa soluciones.
Por otro lado, Jennifer Connelly, a medida que transcurren las semanas, descubrirá que quizás está viviendo en el lugar equivocado en el momento equivocado. Todos los problemas que se desatan en su casa parece que tienen su origen en el piso de arriba. ¿Qué ocurrirá para que la vida de la protagonista y de su hija cambien para siempre?
Recomiendo esta película. La compré ayer en una tienda de segunda mano, y me gustó mucho. Cuenta con un buen reparto y una historia centrada en un símbolo o metáfora visual, y hasta aquí puedo leer...
Lo dicho, la recomiendo. Como crítica pienso que si esperas una película de esas que cierras los ojos o te asustas cada dos por tres vas a acabar defraudado. Aún así la recomiendo.
Un saludo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película tiene como elemento central en todos los escenarios el agua, ya sea de lluvia, bañera, lavabo, cuarto de baño, goteras, etc. No sé si esto tiene que ver con lo que habló Bauman de lo líquido, porque para la protagonista no hay nada que sea estable en su vida. Todo es cambio. Además, arrastra traumas de su infancia. Vive divorciada, no está segura de si tendrá definitivamente la custodia para ella o o su marido se la quitará, el trabajo es nuevo, los problemas constantes de la casa, etc.
Además, se recalca el tema del abandono en el filme. Me llamó la atención que el director quisiera reflejar que hasta el abogado de la protagonista vive solo y va solo al cine. Jennifer Connelly está en todo momento sola cuando no está con su hija. Y la niña del piso de arriba muriese por el abandono negligente de sus padres.
¿Acaso habla del mundo líquido en el que vivimos?.
Además, se recalca el tema del abandono en el filme. Me llamó la atención que el director quisiera reflejar que hasta el abogado de la protagonista vive solo y va solo al cine. Jennifer Connelly está en todo momento sola cuando no está con su hija. Y la niña del piso de arriba muriese por el abandono negligente de sus padres.
¿Acaso habla del mundo líquido en el que vivimos?.

6,1
30.341
7
24 de octubre de 2023
24 de octubre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aaron y Abe son dos buenos amigos que, trabajando en un proyecto, inventan por casualidad un artefacto que cambiará sus vidas para siempre y las del mundo entero. ¿De qué se trata?. Tanto uno como otro están tan entusiasmados con su hallazgo que focalizarán su existencia diaria en ese descubrimiento. ¿Qué consecuencias les acarreará?.
Para mi vergüenza no había visto esta película hasta ahora, y para mi sorpresa creía que era reciente en el tiempo, y tiene casi veinte años. La vi sin saber de qué iba el argumento y los 70 minutos que dura se pasan volando. Disfruté cada segundo y me quedé con ganas de más.
Es de estas películas que en realidad no dura lo que dura, sino que tienes que volverla a ver varias veces, o buscar explicaciones adicionales en internet para comprender la historia. Más o menos he entendido de qué trata y debo confesar que, anoche, navegué por internet para poner negro sobre blanco en varias cuestiones que no entendí.
El que busque una película donde lo va a comprender todo a la primera, que lo olvide. A no ser que seas alguien con un don especial para captar todo a la primera, el resto de los humanos necesitamos volver a verla y analizarla. Pienso que si le das una oportunidad a este largometraje no te dejará indiferente, tanto si te gusta como si no. No esperes una historia donde te lo dan todo mascado. Olvídalo.
En España el doblaje en esta cinta es excelente.
Un saludo.
Para mi vergüenza no había visto esta película hasta ahora, y para mi sorpresa creía que era reciente en el tiempo, y tiene casi veinte años. La vi sin saber de qué iba el argumento y los 70 minutos que dura se pasan volando. Disfruté cada segundo y me quedé con ganas de más.
Es de estas películas que en realidad no dura lo que dura, sino que tienes que volverla a ver varias veces, o buscar explicaciones adicionales en internet para comprender la historia. Más o menos he entendido de qué trata y debo confesar que, anoche, navegué por internet para poner negro sobre blanco en varias cuestiones que no entendí.
El que busque una película donde lo va a comprender todo a la primera, que lo olvide. A no ser que seas alguien con un don especial para captar todo a la primera, el resto de los humanos necesitamos volver a verla y analizarla. Pienso que si le das una oportunidad a este largometraje no te dejará indiferente, tanto si te gusta como si no. No esperes una historia donde te lo dan todo mascado. Olvídalo.
En España el doblaje en esta cinta es excelente.
Un saludo.
Más sobre Montalbán4
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here